Connect with us

El Paso de los Grillos

APRUEBAN LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO EN YUCATÁN

Published

on

Por mayoría, con el voto en contra de la Fracción Parlamentaria de Morena, la LXIII Legislatura aprobó la expedición de la Ley de Cambio Climático, sentando las bases para encaminarse hacia una política pública que cuente con medidas y acciones que contribuyan a prevenir futuras afectaciones sobre el tema.

Esta Ley, es el resultado del trabajo conjunto entre especialistas, asociaciones civiles y la sociedad en general, cuyo proceso de elaboración inició en marzo del presente año y para la cual se realizaron 39 entrevistas con especialistas, se hizo un cuestionario en línea en el cual participaron 142 personas que plasmaron hacia dónde dirigir la iniciativa y cinco seminarios virtuales con un alcance de poco más de 2000 participantes.

El presidente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Harry Gerardo Botello Fierro (PVEM), señaló que esta Ley, es el resultado de un proceso participativo, donde se involucran de forma activa 70 expertos de la academia, el Ejecutivo Estatal, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la sociedad civil organizada y el sector privado.

“Esta Ley, busca promover medidas en materia de mitigación de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero y fortalecer la implementación de acciones en materia de adaptación y reducción de la vulnerabilidad, coadyuvando de esta forma para alcanzar un desarrollo sostenible que eleve la calidad de vida de la población”, puntualizó.

En ese sentido, el diputado Erik Rihani González (PAN), resaltó que este proyecto de ley representa un ‘granito’ más para impulsar acciones colectivas que ayuden a frenar y enfrentar una de las mayores problemáticas que nos afectan y que deben ser una alerta para poner en marcha diversas políticas públicas en la materia.

De igual manera, el diputado Jesús Pérez Ballote (PAN), hizo un reconocimiento al gobierno estatal, a todos y cada uno de los participantes porque fueron quienes estuvieron en la elaboración de la iniciativa la cual, llevó sin duda, meses de trabajo asegurando que es completa y a la vanguardia, que está alineada a los más altos estándares.

La diputada del PRI, Karla Franco Blanco manifestó que, en el análisis de la discusión de este producto legislativo, la Fracción Parlamentaria del PRI presentó propuestas concretas, que están contempladas en el dictamen.

A favor, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, aseguró que la Agenda Legislativa Naranja prioriza la creación de una la Ley de Cambio Climático por la innegable urgencia de combatir y revertir los efectos del calentamiento global para garantizar un medio ambiente limpio y sano para las futuras generaciones, por eso coinciden con la iniciativa presentada por el Ejecutivo Estatal.

El diputado Eduardo Sobrino (PRD), dijo que la aprobación de esta Ley permitirá crear las instancias para organizar y coordinar trabajos, en pro de atender las urgencias que reclama el cambio climático y se implementarán los mecanismos necesarios para evitar prácticas negativas y se promuevan políticas que propicien la protección del medio ambiente, así como sembrar en la conciencia ciudadana la cultura de cómo evitar los daños que contrarresten las malas costumbres en materia de medio ambiente.

Los diputados de Morena Alejandra Novelo Segura, Rubí Be Chan, Jazmín Villanueva Moo y Rafael Echazarreta Torres, hicieron uso de la tribuna para manifestar los motivos por los cuales votarían en contra de la Ley.

Explicaron que ellos no están en contra de la Ley de Cambio Climático, sino de la forma y los tiempos en los que se manejó la iniciativa tanto en el Pleno como en las Comisiones.

Atestiguaron este hecho histórico las asociaciones TNC, Polea, Red Por el Futuro Yucatán, Fridays For Future Yucatán, Federación Mexicana de Jóvenes Abogados Yucatán, Chalchi, Dumac, Ateneo Nacional de la Juventud Yucatán, Bacab y Kanan Kab, las cuales participaron en la elaboración de la Ley.

En la Sesión Ordinaria, mediante votación por cédula, se designó al Lic. Carlos Alfonso Murillo Ku, como Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán durante 4 años, entre una lista de 19 candidatos, quienes el pasado jueves 22 de octubre manifestaron los motivos por los cuales, aspiraban al cargo antes mencionado.

Se turnó a la Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología, la iniciativa de Decreto por la que se reforma y adiciona contenido de diversos artículos de la Ley de Educación del Estado de Yucatán, la cual fue presentada por el diputado Crescencio Gutiérrez González, en pasada Sesión Ordinaria.

También fue turnada a la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, la iniciativa de Decreto con el que se autoriza la donación de cinco bienes al Instituto Mexicano del Seguro Social, en los cuales se encuentra el Hospital Regional de Ticul.

Como parte de los asuntos en cartera, se informó sobre las circulares de las Legislaturas de los estados de Guanajuato, Hidalgo y Quintana Roo.

En asuntos generales, el coordinador de la bancada Priísta, Gaspar Quintal Parra, hizo entrega de una iniciativa con proyecto de decreto para la creación de la Ley de Desarrollo Social del Estado de Yucatán.

Al finalizar, los diputados aprobaron que la siguiente Sesión Ordinaria se realicé el miércoles 3 de noviembre a las 11 horas.

El Paso de los Grillos

ENTREGAN APOYOS “MUJERES BIENESTAR” EN PROGRESO

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de tarjetas del programa “Mujeres Bienestar”, mediante el cual, mujeres progreseñas recibirán un apoyo bimestral de tres mil pesos.

“Este apoyo no es un regalo, sino la forma en que el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo les agradece una vida de entrega, de sacar adelante a sus hijos y de demostrarnos que el amor de madre es infinito”, expresó el Mandatario durante el evento.

El programa está dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, con el objetivo de reconocer su esfuerzo y mejorar su calidad de vida.

“Hoy celebramos un acto de justicia y de amor, porque ustedes, además de madres, muchas ya son abuelas y pilares de sus familias. Queremos decirles que no están solas. En el Gobierno del Renacimiento Maya y el Gobierno de México siempre reconoceremos su esfuerzo, su trabajo y su sacrificio”, añadió Díaz Mena.

‘Huacho’ destacó que su administración también impulsa “Mujeres Renacimiento”, estrategia dirigida a madres autónomas; que ha beneficiado a más de 10 mil 300 yucatecas.

El delegado de Programas para el Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, informó que, en Progreso; más de 900 mujeres fueron beneficiadas con esta pensión. Por su parte, el Alcalde Erik Rihani González, agradeció la implementación del proyecto.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

HABRÁ SISTEMA MUNICIPAL DE CUIDADOS

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida, a través del Instituto de las Mujeres, realizó la primera mesa de trabajo “Aliadas para un sistema de cuidados”.

Lo anterior, con el propósito de construir un modelo más justo y solidario, que reconozca el cuidado como un derecho y una responsabilidad compartida.

El encuentro se realizó en coordinación con The Hunger Project México y la GIZ Cooperación Técnica Alemana.

Estuvieron representantes del Gobierno Municipal, sociedad civil, academia y sector privado; para identificar acciones de cuidado existentes y potenciales en la ciudad.

La directora del Instituto de las Mujeres, Yahayra Centeno Ceballos, destacó la relevancia del tema dentro de la actual administración.

“Por primera vez en muchas administraciones el tema de cuidados es prioridad en el Plan Municipal de Desarrollo. Hoy comenzamos a construir esta hoja de ruta para que Mérida siga siendo un ejemplo de cuidado y compromiso con niñas, adolescentes, mujeres y personas adultas mayores”, afirmó.

Durante la jornada, se compartió información sobre el derecho al cuidado y su papel en el diseño de políticas públicas inclusivas; así como estrategias de colaboración entre sectores para impulsar este derecho en Mérida.

Centeno Ceballos señaló que las mesas de trabajo permitirán delinear estrategias, a fin de distribuir de forma equitativa el trabajo de cuidados y reducir brechas de género.

De igual forma, garantizar el acceso de las mujeres a derechos fundamentales como el empleo, la educación y la participación social.

Entre las dependencias que fueron, están el DIF Mérida, SIPINNA Mérida, Subdirección de Educación, Unidad de Igualdad, Policía Municipal y la Secretaría Técnica de Planeación y Gestión, además de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán.

También, asistieron integrantes del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán, representantes de Tere Cazola, Galletas Dondé, y organizaciones como CEJUDI, Save the Children, UNASSE y María Godoy de López A.C.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN LENTES GRATUITOS A NIÑOS Y NIÑAS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de 79 lentes gratuitos a niñas y niños de la escuela primaria “Amado Nervo”, ubicada en la colonia Nueva Chichén.

Esto, como parte del programa “Ver Mejor en tu Regreso a Clases”, que impulsa el Ayuntamiento de Mérida para apoyar la salud visual y la economía familiar.

“Con este programa reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las y los niños de Mérida. Trabajamos con justicia social para que cada infante tenga acceso a herramientas que le permitan estudiar, aprender y vivir plenamente”, expresó la Presidenta Municipal

Los lentes, entregados sin costo, cuentan con protección UV y recubrimiento antirrayas. Fueron asignados tras jornadas de diagnóstico visual, realizadas en distintas escuelas del municipio en septiembre.

“Hemos entregado ya 6 mil 127 lentes gratuitos en colonias y comisarías de Mérida, superando nuestra meta original de 5 mil apoyos para 2025. Y no nos detenemos aquí, seguiremos trabajando para llegar a más familias”, destacó Patrón Laviada.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Cecilia convivió con los estudiantes beneficiados, quienes recibieron con entusiasmo sus nuevos lentes.

La estrategia se ha implementado en escuelas como Salvador Alvarado (colonia Salvador Alvarado Sur) y Joaquín Coello Coello (Núcleo Mulsay).

“Queremos que las familias meridanas prosperen; ver bien es vivir mejor, y en Mérida todas y todos merecen esa oportunidad. Esta administración está para apoyarlos y estar cerca de ustedes, como una aliada que los cuida siempre”, afirmó la Alcaldesa.

Antes de finalizar, Cecilia agradeció al personal docente y a las familias por confiar en el Ayuntamiento, reiterando su compromiso con una Mérida más inclusiva y solidaria.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!