Connect with us

Más Noticias

APOYO DE ESPECIALISTAS PARA EVITAR FUTURAS INUNDACIONES

Published

on

–El alcalde Renán Barrera aborda el análisis que será base para complementar y ajustar el Reglamento de Construcciones del municipio

#MÉRIDA Mi compromiso con la ciudadanía es que nos vamos a recuperar y a ser una mejor ciudad de lo que éramos antes de la pandemia y las inundaciones, manifestó el alcalde Renán Barrera Concha.
Por eso desde el Ayuntamiento convocamos a académicos, especialistas y sociedad en general a participar en la búsqueda de acciones para mejorar a Mérida, añadió.
Barrera Concha encabezó la sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano, en la que se presentó el análisis que será base para complementar y ajustar el Reglamento de Construcciones del municipio de Mérida, medida necesaria y primordial ante los recientes eventos meteorológicos que saturaron el manto freático.
Ante funcionarios públicos, expertos, representantes de la academia, colegios y cámaras y sociedad civil, Barrera Concha indicó que si bien no se puede evitar que ocurra lo que sucedió, se hará todo lo humanamente posible para atenderlo de una manera más eficiente.
—Hoy tenemos una crisis y esa crisis se tiene que convertir en oportunidad para que podamos lograr que el Municipio tenga los elementos básicos que requiere para garantizarle a la ciudadanía un buen desempeño en seguridad pública, orden, diseño, movilidad urbana y otros temas—enfatizó.
—No podemos evitar los desastres naturales, pero sí podemos generar condiciones, como lo son estas reuniones, para diseñar acciones que abonen a que Mérida no sea una ciudad vulnerable ante estos hechos —apuntó.
En ese sentido recordó que el Instituto Municipal de Planeación (Implan) se creó en su anterior administración para darle certeza jurídica a lo que sucede en Mérida “porque la ciudad no puede reinventarse cada tres años, ya que el resultado sería una ciudad parchada”.
La diputada local Milagros Romero Bastarrachea consideró un acierto del Ayuntamiento incluir a los representantes del Poder Legislativo para avanzar con mayor eficacia en el tema del Reglamento de construcciones, y manifestó su interés de seguir trabajando de cerca con el Alcalde y todos los funcionarios municipales.
Luis Novelo Castro, coordinador de la carrera de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Anáhuac Mayab, también manifestó su disposición a trabajar de manera coordinada con el Ayuntamiento para encontrar una solución a este problema.
—Ésta es una oportunidad para demostrar la responsabilidad y el cuidado que la ciudadanía tiene del municipio —señaló.
—Tenemos que ser conscientes de que necesitamos mantener en nuestras viviendas un espacio verde para estimular la capacidad de absorción, ya que muchas personas optan por construir piscinas, terrazas o garajes en estos espacios —continuó.
También planteó la necesidad de revalorar los espacios verdes en el Reglamento de construcción.
El regidor Richar Mut Tun destacó la importancia de que se lleven a cabo estos ejercicios democráticos porque la presencia de expertos, colegios, académicos y sociedad civil nutre el trabajo que se hace en el Ayuntamiento para buscar generar soluciones a las problemáticas que se presentan en Mérida y sus comisarías.
El meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Juan Vázquez Montalvo, explicó que las inundaciones que se presentaron en el norponiente del municipio demostraron cuál es el límite que tiene el manto freático, por lo que se aprovechará esta situación para replantear soluciones con base en los estudios que se están generando.
El director de Desarrollo Urbano, Federico Sauri Molina, presentó el análisis preliminar, que se elaboró en conjunto con profesionistas y expertos en hidrología e hidráulica, para complementar y ajustar el Reglamento de construcciones del municipio de Mérida.
En dicha exposición dio a conocer los antecedentes, las acciones que el Ayuntamiento ha emprendido durante las inundaciones, las estrategias que se deberán implementar a corto, mediano y largo plazo, así como los nuevos estudios y consideraciones a incluirse en el Reglamento de Construcciones de la ciudad de Mérida y qué resultados se deben de obtener.
Sauri Molina precisó que la reunión es el paso preliminar de los trabajos y anticipó que la próxima semana se reunirían Ayuntamiento y especialistas para comenzar a definir los cambios al reglamento.
Remarcó que cualquier acción o medida que se tome necesariamente estará avalada por expertos en la materia, que orientarán al Ayuntamiento para evitar en lo futuro un panorama como el que dejaron las recientes, intensas lluvias y que podría repetirse a consecuencia del cambio climático.
A la sesión, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Olimpo, también asistieron Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; Diana Canto Moreno, síndico municipal; Karla Salazar González, Sofía Castro Romero y Fausto Sánchez López, regidores; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; David Loría Magdub y José Collado Soberanis, directores de Obras Públicas y Servicios Públicos, respectivamente.
También Jorge López González, especialista en hidrología; Jorge Pinzón Mejía, en representación de Sergio Chan Lugo, director de la JAPAY; Juan Ángel Mejía Gómez, en representación de Conagua; David Carrillo Tec, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Sureste A.C.; Miguel Ángel García, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán; Edgar Conde Valdez , presidente del Colegio de Ingenieros Civiles A.C y Juan José Molina Medina, de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Marista .
Además, estuvieron los representantes designados de la mesa de diálogo de los vecinos del fraccionamiento “Las Américas” Gabriela Alonzo, Luis Bojórquez, Carlos Muñoz, Hernán Hernández, José Miguel Silva, Rogelio de la Peña, Mildred Bojórquez, Héctor Amezcua, Héctor López y Carlos Rodríguez.

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y ropa de abrigo

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y texto que dice "TOBLEY AERIDL MUY LEAL CIUDAD mérida me cuida AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA NOVIEMBI"

Puede ser una imagen de 2 personas, pelo, personas de pie y personas sentadas

El Paso de los Grillos

ENTREGAN TRAMOS REHABILITADOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

Published

on

El Gobierno del Estado entregó los trabajos de conservación del Periférico de Mérida, a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB).

Para ofrecer mayor seguridad vial y fortalecer la conectividad de miles de personas que transitan diariamente en esta vía.

La titular de la SIB, Alaine López Briceño, explicó que la meta inicial contemplaba intervenir 6.58 kilómetros.

Sin embargo, gracias a las economías generadas por el Incay, se concluyeron las labores con una meta final superior a siete kilómetros de conservación.

“Todo esto fue posible gracias a la inversión de 60 millones de pesos, anunciada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para este año, destinados a la conservación del Anillo Periférico de Mérida”, informó López Briceño.

Los trabajos incluyeron recompactación, bacheo, renivelación con concreto asfáltico en caliente, fresado del pavimento existente, colocación de una carpeta de concreto asfáltico de 8 centímetros de espesor, entre otros.

Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, subrayó que durante las labores se optimizó el uso de personal y maquinaria.

Lo anterior, tomando en cuenta las condiciones climatológicas. Al no registrarse lluvias significativas, fue posible avanzar a buen ritmo y realizar una mayor cantidad de obra.

Las acciones se efectuaron en el cuerpo interior del Periférico, específicamente en los tramos que van del kilómetro 33+250 al 35+300, desde el Puente Superior Vehicular (PSV) de Dzityá hacia el puente de la Facultad de Ingeniería.

Asimismo, del kilómetro 32+250 al 32+700, que comprende del PSV de la Facultad de Ingeniería al puente de Progreso; y del kilómetro 28+520 al 28+750, del PSV de la avenida García Lavín al puente de Santa Gertrudis Copó.

También, del kilómetro 22+300 al 24+400, que va del PSV de Tizimín hacia el puente de Chichí Suárez; y finalmente, del kilómetro 9+650 al 11+400, que abarca del PSV de la 42 Sur hacia el puente de la 50 Sur.

Adicionalmente, se realizaron labores de conservación en el cuerpo exterior, del km 22+000 al 22+500, en el tramo comprendido desde el PSV de Chichí Suárez hasta el frente de Cottolengo.

Continue Reading

Más Noticias

CHOQUE EN LA MEJORADA DEJA DOS VEHÍCULOS DAÑADOS

Published

on

La madrugada de hoy se registró un fuerte choque en una esquina del parque de La Mejorada, en el Centro de Mérida.

Un Sentra circulaba sobre la calle 50, con dirección al sur. Al llegar al cruce con la 57, impactó contra el costado trasero derecho de una camioneta.

Esta última circulaba con rumbo al poniente y, tras el golpe, giró parcialmente hasta detenerse frente a un negocio.

Los conductores sufrieron golpes y recibieron atención de paramédicos, mientras agentes policiacos tomaron conocimiento del accidente.

De acuerdo con la información preliminar, a esas horas, los semáforos funcionaban únicamente en luz roja y amarilla preventiva.

Finalmente, una grúa retiró ambos vehículos de la vía. Las autoridades determinarán las responsabilidades correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

NOSOTROS ESTAMOS PARA CUIDARTE: ALCALDESA

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la quinta entrega del programa Chambea Seguro, que incluyó 130 cascos gratuitos certificados con la norma DOT, para repartidores de plataformas digitales.

“Cumplimos un año de gobernar Mérida contigo. Trabajamos con un estilo propio de hacer las cosas, cercano a la gente, calle por calle, 24/7 y de solución inmediata que prioriza en todo momento las necesidades de las y los meridanos”, afirmó la Presidenta Municipal.

En esta ocasión, se beneficiaron nueve mujeres y 121 hombres, alcanzando un total de 810 cascos entregados en el primer año de administración.

“Lo que hice como diputada federal lo consolidé como alcaldesa creando en este primer año de trabajo incansable el programa Chambea Seguro, con el que planeamos alcanzar la meta 2025 de entregar mil cascos”, agregó Patrón Laviada, acompañada del director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

El programa busca apoyar la economía de los repartidores y garantizar su seguridad vial.

“Sabemos que todos los días arriesgan su vida para llevar sustento a sus hogares, por eso garantizamos su bienestar. Así seguiremos avanzando, escuchando las necesidades de la gente y contribuyendo a la construcción de una Mérida referente en movilidad ordenada, planeada y responsable”, indicó Cecilia.

Por su parte, León Itzá explicó que los beneficiarios deben asistir a una charla de seguridad vial organizada por la Policía Municipal.

“No hay mejor destino que regresar seguros a casa después de una larga jornada. Eso es lo que buscamos: que el casco que entregamos hoy sea la razón por la que mañana alguien pueda abrazar a su familia. Así se construye una Mérida más humana”, señaló el funcionario.

La Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza ofrece información sobre este y otros programas en la calle 65 No. 368, por 40 y 42, en la colonia Centro; y en los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962 ext. 81750.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!