Connect with us

Más Noticias

APOYO DE ESPECIALISTAS PARA EVITAR FUTURAS INUNDACIONES

Published

on

–El alcalde Renán Barrera aborda el análisis que será base para complementar y ajustar el Reglamento de Construcciones del municipio

#MÉRIDA Mi compromiso con la ciudadanía es que nos vamos a recuperar y a ser una mejor ciudad de lo que éramos antes de la pandemia y las inundaciones, manifestó el alcalde Renán Barrera Concha.
Por eso desde el Ayuntamiento convocamos a académicos, especialistas y sociedad en general a participar en la búsqueda de acciones para mejorar a Mérida, añadió.
Barrera Concha encabezó la sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano, en la que se presentó el análisis que será base para complementar y ajustar el Reglamento de Construcciones del municipio de Mérida, medida necesaria y primordial ante los recientes eventos meteorológicos que saturaron el manto freático.
Ante funcionarios públicos, expertos, representantes de la academia, colegios y cámaras y sociedad civil, Barrera Concha indicó que si bien no se puede evitar que ocurra lo que sucedió, se hará todo lo humanamente posible para atenderlo de una manera más eficiente.
—Hoy tenemos una crisis y esa crisis se tiene que convertir en oportunidad para que podamos lograr que el Municipio tenga los elementos básicos que requiere para garantizarle a la ciudadanía un buen desempeño en seguridad pública, orden, diseño, movilidad urbana y otros temas—enfatizó.
—No podemos evitar los desastres naturales, pero sí podemos generar condiciones, como lo son estas reuniones, para diseñar acciones que abonen a que Mérida no sea una ciudad vulnerable ante estos hechos —apuntó.
En ese sentido recordó que el Instituto Municipal de Planeación (Implan) se creó en su anterior administración para darle certeza jurídica a lo que sucede en Mérida “porque la ciudad no puede reinventarse cada tres años, ya que el resultado sería una ciudad parchada”.
La diputada local Milagros Romero Bastarrachea consideró un acierto del Ayuntamiento incluir a los representantes del Poder Legislativo para avanzar con mayor eficacia en el tema del Reglamento de construcciones, y manifestó su interés de seguir trabajando de cerca con el Alcalde y todos los funcionarios municipales.
Luis Novelo Castro, coordinador de la carrera de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Anáhuac Mayab, también manifestó su disposición a trabajar de manera coordinada con el Ayuntamiento para encontrar una solución a este problema.
—Ésta es una oportunidad para demostrar la responsabilidad y el cuidado que la ciudadanía tiene del municipio —señaló.
—Tenemos que ser conscientes de que necesitamos mantener en nuestras viviendas un espacio verde para estimular la capacidad de absorción, ya que muchas personas optan por construir piscinas, terrazas o garajes en estos espacios —continuó.
También planteó la necesidad de revalorar los espacios verdes en el Reglamento de construcción.
El regidor Richar Mut Tun destacó la importancia de que se lleven a cabo estos ejercicios democráticos porque la presencia de expertos, colegios, académicos y sociedad civil nutre el trabajo que se hace en el Ayuntamiento para buscar generar soluciones a las problemáticas que se presentan en Mérida y sus comisarías.
El meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Juan Vázquez Montalvo, explicó que las inundaciones que se presentaron en el norponiente del municipio demostraron cuál es el límite que tiene el manto freático, por lo que se aprovechará esta situación para replantear soluciones con base en los estudios que se están generando.
El director de Desarrollo Urbano, Federico Sauri Molina, presentó el análisis preliminar, que se elaboró en conjunto con profesionistas y expertos en hidrología e hidráulica, para complementar y ajustar el Reglamento de construcciones del municipio de Mérida.
En dicha exposición dio a conocer los antecedentes, las acciones que el Ayuntamiento ha emprendido durante las inundaciones, las estrategias que se deberán implementar a corto, mediano y largo plazo, así como los nuevos estudios y consideraciones a incluirse en el Reglamento de Construcciones de la ciudad de Mérida y qué resultados se deben de obtener.
Sauri Molina precisó que la reunión es el paso preliminar de los trabajos y anticipó que la próxima semana se reunirían Ayuntamiento y especialistas para comenzar a definir los cambios al reglamento.
Remarcó que cualquier acción o medida que se tome necesariamente estará avalada por expertos en la materia, que orientarán al Ayuntamiento para evitar en lo futuro un panorama como el que dejaron las recientes, intensas lluvias y que podría repetirse a consecuencia del cambio climático.
A la sesión, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Olimpo, también asistieron Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; Diana Canto Moreno, síndico municipal; Karla Salazar González, Sofía Castro Romero y Fausto Sánchez López, regidores; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; David Loría Magdub y José Collado Soberanis, directores de Obras Públicas y Servicios Públicos, respectivamente.
También Jorge López González, especialista en hidrología; Jorge Pinzón Mejía, en representación de Sergio Chan Lugo, director de la JAPAY; Juan Ángel Mejía Gómez, en representación de Conagua; David Carrillo Tec, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Sureste A.C.; Miguel Ángel García, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán; Edgar Conde Valdez , presidente del Colegio de Ingenieros Civiles A.C y Juan José Molina Medina, de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Marista .
Además, estuvieron los representantes designados de la mesa de diálogo de los vecinos del fraccionamiento “Las Américas” Gabriela Alonzo, Luis Bojórquez, Carlos Muñoz, Hernán Hernández, José Miguel Silva, Rogelio de la Peña, Mildred Bojórquez, Héctor Amezcua, Héctor López y Carlos Rodríguez.

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y ropa de abrigo

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y texto que dice "TOBLEY AERIDL MUY LEAL CIUDAD mérida me cuida AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA NOVIEMBI"

Puede ser una imagen de 2 personas, pelo, personas de pie y personas sentadas

El Paso de los Grillos

SE REÚNEN GOBIERNO Y CEMEX PARA IMPULSAR INVERSIONES  

Published

on

En el marco de las acciones orientadas al fortalecimiento de la infraestructura y el crecimiento económico de la entidad, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cemex, Carlos Garza.

Durante el encuentro, se abordaron temas estratégicos relacionados con proyectos de inversión enfocados en el desarrollo sostenible y la modernización de la región.

El Mandatario destacó la importancia de la participación del sector privado en iniciativas del Gobierno Estatal.

El objetivo es detonar el desarrollo económico y social a través de proyectos de infraestructura de alto impacto.

En este sentido, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cemex, Carlos Garza, refrendó el interés de Cemex de participar en proyectos tales como corredores industriales.

Asimismo, el de modernización del Puerto de Progreso, además de potenciales inversiones en materia de economía circular.

También, se contemplan oportunidades de colaboración entre la empresa mexicana y el Gobierno de Yucatán en proyectos de infraestructura estratégica.

De esta forma, la administración, que encabeza Joaquín Díaz Mena, busca reiterar su compromiso para continuar atrayendo más oportunidades de inversión para la entidad.

Ambas partes refrendaron su compromiso de establecer sinergias que impulsen el crecimiento económico, la generación de empleos y la implementación de proyectos innovadores para Yucatán.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN PARA MOTOCICLISTAS

Published

on

A fin de reducir los hechos de tránsito en motociclistas, la Policía Municipal de Mérida puso en marcha una campaña de prevención, que funciona de manera aleatoria en los diferentes puntos del centro de la ciudad.

Mediante esta campaña, que está a cargo del personal operativo del área de Servicios Viales, se busca que los motociclistas usen de manera correcta el casco.

Del mismo modo, se genera una acción de proximidad social con los guiadores, buscando con ello generar una mayor cultura vial.

El uso adecuado del casco contribuye a la protección de la cabeza, el cerebro y la cara haciendo la labor de una barrera protectora; impidiendo el contacto directo con el suelo o cualquier objeto, en caso de sufrir algún siniestro vial.

Asimismo, se exhorta a los conductores a usar cascos certificados (DOT, ECE, SNEL, NOM), con el objetivo de poder tener una mayor seguridad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MUNICIPIO, LISTO PARA CELEBRAR A LA NIÑEZ

Published

on

Para celebrar a las niñas y niños de Mérida, el Ayuntamiento a través de la Dirección de Cultura prepara un paquete de actividades en abril con actividades que abarcan diferentes disciplinas artísticas como música, teatro, cine, literatura, interdisciplina y artes plásticas,

Los pequeños también tendrán momentos de diversión en varios centros culturales y museos, donde se fortalecerán los valores, potenciará el lado creativo y humano de las niñas, niños y en general de las familias.

Para quienes les gusta la música, la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, bajo la dirección de David Silva Monje, alista un viaje musical al siglo XVII en el concierto “Pequeños barrocos” con obras emblemáticas de compositores como Bach, Vivaldi, Händel, Telemann y su emblemática música barroca, el 27 de abril.

El Coro de la Ciudad hará lo propio con divertidas melodías de Francisco Gabilondo Soler en “¿Quién anda ahí? el miércoles 30, como “Negrito bailarin”, “Muñeca fea” y “La marcha de las letras”, entre otras. Ambos conciertos serán en el auditorio del Olimpo.

La literatura estará presente en el Centro Cultural José Martí, uno de los espacios con mayor número de actividades en el mes de abril. La cartelera de opciones incluye los Sábados Infantiles los días 5, 12 y 26, con actividades plásticas, literarias y científicas. Los talleres están dirigidos a niños de 6 a 12 años y no es necesario previo registro.

El Día del Libro

Para celebrar también el Día Internacional del Libro y Derechos de Autor, que se conmemora cada 23 de abril, la compañía Luna de Trapo ofrecerá “Cuentos para traviesos y lentos”, un espectáculo de cuenta cuentos acompañado de títeres de mesa y música en vivo, el sábado 26.

Al día siguiente, domingo 27, los Comediantes Cuentacuenteros ofrecerán un espectáculo lúdico e interactivo con cuentos con la técnica japonesa de kamishibai, números de circo, clown y canciones en vivo. Este último espectáculo también se presentará en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco.

Actividades interdisciplinarias para celebrar a las infancias ocuparán el Centro Cultural del Sur, el domingo 27, con la Estación de arte, Pintacaritas, Crea tu propio monstruo, una proyección infantil con la película “Shrek” y un show infantil.

En la misma sede, ubicada en la colonia Emiliano Zapata Sur III, están previstas funciones de cine el miércoles 30, de las películas “Moana 2” y “Mufasa” para deleite de las audiencias y seguir festejando a la niñez, las proyecciones se extenderán al 3 y 4 de mayo con las cintas “Plakton: La película” y “Paw Patrol: La superpelícula”, en horarios vespertinos.

Los espectáculos de la Semana Meridana también incluirán actividades dedicadas a las niñas y los niños.

El sábado 26 durante el programa “Noche Mexicana” en el remate del Paseo de Montejo se presentarán el Ballet Folclórico Infantil del Ayuntamiento de Mérida, las voces de Mateo “El Rancherito” acompañado del Mariachi Juvenil.

También, las alegres estampas del Ballet Nuevo Amanecer y las voces de Mayte López, Valeria Sosa y Fayne Jazmín “La Voz Mexicana”.

Para el día 27, “Mérida en Domingo” tendrá varios espectáculos infantiles con Mundo Animagic, el Mago Rigel, LF Show, el Payaso Martillín, Globifiesta, Los Espectaculares Payadzules y el grupo musical K-FE.

El arte es para todas las edades, por lo que en espacios como el Centro Cultural Olimpo se podrán disfrutar en abril diferentes miradas artísticas con el arte de Jaime Barrera, Daniel Rosel y la escultura Rosario Guillermo.

En el Museo de la Ciudad las niñas y niños podrán tener momentos de arte con “La estética y la ironía de Timo” en la que Rodrigo de la Sierra presenta 30 piezas escultóricas con personajes estilizados de cuerpos voluptuosos, desprovistos de expresiones faciales que cuestionan la realidad y reflexionar sobre la cultura.

También podrán disfrutar encuentros artísticos con las colecciones de Jorge Marín, Laurie y Ernesto Novelo, Emmanuel Tanús y Byron Brauchli.

El Museo de Historia Natural es otro espacio en el que se pueden visitar sus seis salas permanentes, una muestra fotográfica de aves de la Península y realizar otras actividades científicas.

El acceso a todas las actividades y espacios culturales es libre y sujeto a disponibilidad de los espacios. El acceso a todas las actividades y espacios culturales es libre y sujeto a disponibilidad de los espacios.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!