Connect with us

Más Noticias

“APARECE” CAMIONETA SUSTRAÍDA DE PACABTÚN

Published

on

La camioneta Mazda CX3 que fue sustraída del fraccionamiento Pacabtún de Mérida “ya apareció”: está en el corralón número 2 que opera la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), según dijeron hoy autoridades al propietario afectado.

Está “guardada” en ese sitio sin explicarse a su dueño por qué fue despojado de la unidad modelo 2019, con placas YXM-156-C, pues no existe denuncia, ni está sujeta a alguna investigación, admitió personal de la Fiscalía General del Estado.

Ayer PRESIDIO hizo pública la denuncia del señor Ubaldo Sánchez Abán, vecino del oriente de Mérida quien fue víctima de presuntos agentes ministeriales que están sustrayendo vehículos particulares bajo el argumento de estar involucrados en hechos ilícitos: https://www.facebook.com/PresidioOnline/videos/507124207358297

El señor Sánchez Abán acudió hoy a pedir una explicación sobre su camioneta Mazda de color rojo que fue “levantada” afuera de su casa, el jueves a las 3 de la tarde, por sujetos que portaban armas y que lo amenazaron a él y su familia de no impedirlo o serían detenidos.

En la agencia de la Fiscalía que se localiza en el fraccionamiento Fidel Velázquez le dijeron que “saben” que su unidad con valor de 360 mil pesos está en el corralón de la SSP. Incluso los agentes ya averiguaron que el vehículo no tiene infracción, ni existe investigación para tenerla retenida.

Sin embargo, el propietario tendrá que esperar hasta el viernes próximo para ver si la pueden liberar, porque se requiere una orden por escrito por parte de la autoridad investigadora donde se reconozca que “está limpia”.

Por lo pronto, en la agencia de la Fidel Velázquez no hay denuncia relacionada con ese vehículo. Se levantó un acta, pero no hay orden de nada, informó una licenciada de nombre Karen, que recibió la instrucción de la titular de dicha oficina, identificada como “Rubí”.

Hasta que nos llegue el reporte de que el carro está limpio, levanto un escrito y con ello van al edificio en Periférico y liberan el carro, explicó la empleada, según narró el ciudadano afectado.

Esto lleva tiempo, anticipó, pero si desean agilizarlo pueden presentarse en el edificio de la SSP en Periférico para que les den un oficio donde se asiente que el vehículo no debe nada, ni tiene delito bajo investigación y me lo traen.

El señor Ubaldo y su esposa se dirigieron al edificio de la SSP, donde un elemento desde la ventanilla –no les permitieron ingresar- les dijo que tienen que ir con una orden firmada por la licenciada de la agencia de la Fidel Velázquez donde diga que el carro está “limpio”, sin delito, para poder liberarlo.

Al regresar a la agencia investigadora, la misma licenciada indicó que esa orden por escrito tendrían que recibirla primero del edificio central de la Fiscalía ubicado en Periférico.

El señor Sánchez Abán se quejó de que “nos están haciendo dar vueltas y no dan razón de nada”, luego de que su camioneta fuera robada por presuntos agentes civiles en la calle 41 por 48 y 50, junto al parque “El pez volador”. En la operación de sustracción fue empleada una grúa de la SSP con número económico 936.

En lo que sí fueron claros en la agencia investigadora de la Fidel Velázquez es que, efectivamente, ya hicieron una investigación previa y confirmaron que no hay nada en su contra para que se hayan llevado el vehículo estacionado afuera de su casa, indicó a PRESIDIO.

Al salir de esa oficina, relató, “no sé si en burla o en serio, unos agentes judiciales que estaban afuera me dijeron que mejor haga un reportaje donde yo le exija a Saidén Ojeda que me devuelva mi vehículo”.

El afectado precisó a este medio que el día de los hechos denunció el robo con su agencia aseguradora Banorte y fue ajustador a su domicilio para atender el reporte, pero le dijo que habría que esperar el documento oficial donde diga que “está limpio” de delito para que puedan proceder.

La agencia automotriz Mazda, indicó, retiene de su pensión los pagos mensuales por el vehículo cada día 16, mediante convenio con el banco, por 5 mil 800 pesos, incluyendo el pago del seguro.

Don Ubaldo aseguró que su último pago fue descontado en febrero pasado y que se encuentra totalmente al día, de modo que descartó que dicha sustracción fue una acción de la empresa para recuperar la unidad por morosidad.

Hay que mencionar que, según mensajes recibidos entre ayer y hoy en PRESIDIO tras el reporte de ayer en vivo, hay varias personas afectadas por este modus operandi oficial, algunas de las cuales aún no logran recuperar sus vehículos luego de meses de dar vueltas entre la Fiscalía estatal y la Policía Yucateca.

Más Noticias

OTRA VEZ, HALLAN A MENORES DESAPARECIDOS

Published

on

Seis niños extranjeros y un bebé, reportados ayer como desaparecidos, fueron encontrados solos este viernes en un domicilio al poniente de la ciudad de Mérida.

Los menores, niños y niñas de entre 11 años y seis meses de edad, fueron sustraídos presuntamente por su padre de una casa en el puerto de Chelem.

Según denunció la madre, ella y su esposo tuvieron un conflicto familiar el miércoles por la tarde que terminó con una supuesta agresión física contra la mujer.

El matrimonio, y por tanto los niños, son originarios de Alaska, Estados Unidos, pero viven desde hace algún tiempo en el puerto, lo que habría provocado la pronta intervención de las autoridades estatales.

La mujer narró que el miércoles, después de acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer su denuncia por la agresión de su esposo, regresó a su domicilio en Chelem pero sus hijos ya no estaban.

Al día siguiente supo que los pequeños podrían encontrarse en un hotel al norte de Mérida, pero cuando llegó al edificio le negaron información por la privacidad de los huéspedes.

Fue entonces que avisó a la Secretaría de Seguridad Pública, que logró localizar hoy a los seis niños y a un bebé solos en una vivienda de la privada Residencial Solana del fraccionamiento Tixcacal Opichén.

Cabe señalar que esta es la tercera vez en lo que va del año que los siete niños norteamericanos tienen que ser localizados por las autoridades debido a conflictos familiares.

La primera ocasión fue el 18 de abril en Conkal y la segunda hace unos días igual en el puerto de Chelem, lo que hace preocupar por la falta de certeza sobre la educación de los menores y sus cuidados de salud.

Esta vez los pequeños fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado, donde se reencontraron con su madre. Hasta ahora no se sabe si el Consulado de Estados Unidos en Mérida intervendrá en el caso.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

TESTAMENTOS GRATIS «DE PUÑO Y LETRA»

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena expedirá un decreto que exime el pago de derechos por el otorgamiento de testamentos ante notario público, así como por el registro y archivo de testamentos ológrafos.

Lo anterior, con el objetivo de apoyar a la economía familiar y de fomentar la cultura testamentaria.

El Consejero Jurídico, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, informó que esta medida se aplicará durante septiembre, mes del testamento.

“El convenio firmado entre el Gobierno del Estado y el Colegio Notarial de Yucatán contempla descuentos en honorarios de fedatarios públicos, simplificación de trámites y ampliación de horarios de atención, todo en beneficio de la ciudadanía”, destacó Alemañy Ortiz.

A partir del 1 de septiembre, el testamento ológrafo (de puño y letra) será completamente gratuito.

En el caso del testamento ante notario público, se ofrecerá un costo preferencial de 2,200 pesos.

Respecto a personas adultas mayores, personas con discapacidad, enfermeras/os, paramédicas/os y personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública; pagarán 2,000 pesos.

El funcionario enfatizó que estas acciones buscan brindar certeza jurídica y patrimonial a las familias yucatecas, así como prevenir conflictos y gastos asociados a juicios sucesorios.

Para acceder al testamento ológrafo, se requiere ser mayor de edad, saber leer y escribir, y presentar identificación oficial, CURP y acta de nacimiento.

El trámite se realiza en la Dirección del Archivo Notarial, ubicada en calle 90 núm. 498, por 61-A y 63, colonia Bojórquez; dentro del complejo del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy).

Para agendar cita, hay que llamar al 9999303022, extensión 53287, o enviar un correo a archivo.notarial@yucatan.gob.mx; de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas.

En el caso del testamento ante notario público, se deben presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, dos testigos y cubrir el costo del servicio. Este trámite se realiza en cualquiera de las 135 notarías de Mérida y el interior del Estado.

La ubicación y teléfonos de estas pueden consultarse en el sitio oficial de la Consejería Jurídica: https://consejeria.yucatan.gob.mx/seccion.php?s=directorio_notarios_publicos

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CUIDAMOS A NUESTRAS PERSONAS MAYORES: ALCALDESA

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada expresó en su gratitud y admiración por las personas adultas mayores de Mérida.

“Porque esta ciudad es gracias a ustedes, a su amor, como la han cuidado, como la han protegido. Y este es un pequeño reconocimiento y agradecimiento a los adultos mayores que han hecho de Mérida ese lugar maravilloso del que nos sentimos tan orgullosos”, expresó.

En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, la Alcaldesa acudió al Club integral «Viva la Vida» de la comisaría de Cholul.

Allí, enfatizó que este lugar busca ser un hogar de encuentro, convivencia y alegría, donde cada persona mayor pueda crecer, disfrutar y vivir con plenitud.

«Para mí, como alcaldesa, es un orgullo estar aquí con ustedes, celebrando la vida y compartiendo este espacio», afirmó Cecilia.

Asimismo, destacó que se han creado 10 Clubes «Viva la Vida», los cuales se suman al Albergue «Renacer», el Centro Integral «Armonía» y la Ceiba; donde se atiende a más de 500 adultos mayores.

 «Nuestro objetivo es claro: que cada persona mayor en Mérida viva con dignidad, oportunidades y la certeza de que su ciudad la respalda y la abraza», subrayó Patrón Laviada.

También, invitó a celebrar este día, reconociendo que cada persona mayor es importante para la capital yucateca.

«Queremos que sepan que no están solas ni solos, que cuentan con nosotros y que su bienestar es parte esencial del desarrollo de nuestra comunidad», concluyó.

Los asistentes a la actividad plasmaron sus reflexiones en el “Árbol viva la vida”, compartiendo frases y palabras, que reflejan lo que significa para ellos la plenitud.

Luego, junto con la Alcaldesa, participaron en una clase de baile hawaiano, que les permitió disfrutar de un espacio de alegría y movimiento.

Los 10 Clubes para Personas Mayores “Viva la Vida” están ubicados en: Renacimiento, El Roble Agrícola, Emiliano Zapata Sur III, Komchén, Las Águilas, Salvador Alvarado Sur, San José Tecoh, Zazil Há, Cholul y Delio Moreno.

Para acceder a este programa, es necesario tener 60 años cumplidos, presentar copia de la identificación oficial (INE) y realizar y aprobar la valoración geronto-geriátrica integral «GeroData”.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!