Connect with us

Más Noticias

ANUNCIAN QUE PONDRÁN SEMÁFOROS EN GLORIETAS DE MÉRIDA

Published

on

–Mauricio Vila y Renán Barrera vuelven a presentar el Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial; el gobernador ahora da más detalles

#MÉRIDA Para garantizar una movilidad más eficiente, accesible y segura para todos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presentaron el Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial, proyecto dentro de la Agenda Mérida 2050, que contempla una serie de acciones coordinadas que se traducirán en la generación de más de 11,000 empleos, entre directos e indirectos, y una inversión total de 760 millones de pesos.
Vila Dosal y Barrera Concha dieron a conocer los pormenores de este plan conjunto que consiste en el impulso de intersecciones seguras mediante la intervención en 16 cruces y glorietas que registran el mayor tráfico en la ciudad, el establecimiento de semáforos inteligentes, la instalación de puentes peatonales, la pavimentación de 21 kilómetros de calles al interior del Anillo Periférico y la repavimentación de 10 kilómetros del Periférico de Mérida, el cual aunque es una vía federal, hasta la fecha no se han recibido recursos para su mantenimiento.
Como parte de los beneficios del Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial, se encuentra lograr una movilidad más segura para los ciudadanos, un flujo vehicular más eficiente, una mejora de la imagen turística, así como el incremento de la plusvalía en zonas intervenidas, así como la derrama económica y la creación de miles de nuevas fuentes de empleo para los yucatecos.
En ese marco, se indicó que el Programa tiene como objetivo volver más eficiente la movilidad vehicular, mejorar la seguridad peatonal y de los ciclistas, y contribuir a la seguridad pública, todo ello ante el importante crecimiento que ha presentado la ciudad de Mérida.
En su mensaje, el Gobernador señaló que estos proyectos son una apuestan para mejorar el futuro de la ciudad de Mérida, dado el crecimiento exponencial que ha tenido en los últimos 10 años, por lo que se requiere del trabajo conjunto del Ayuntamiento y del Gobierno estatal para ir atendiendo a los retos que trae consigo.
En ese sentido, Vila Dosal reconoció la disposición y voluntad política del Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera Concha, pues desde el principio, a través de la Agenda 2050, se está llevando a cabo un trabajo conjunto en favor de Mérida y la calidad de vida de su gente.
Asimismo, el Gobernador señaló que las acciones anunciadas este día son impostergables y van a generar cambios, aunque éstos a veces incomodan, pero si no se hacen, no se va a poder seguir mejorando, por lo que hizo un llamado al trabajo coordinado entre los niveles de Gobierno y la sociedad.
«Con este anuncio de proyectos refrendamos nuestro compromiso de seguir avanzando para lograr un mejor futuro para Mérida, su gente y todo Yucatán. Solo así iremos cambiando para bien, adaptándonos juntos a las nuevas dinámicas», agregó Vila Dosal.
Ante las dificultades por la pandemia y los recortes presupuestales, el Gobernador indicó que en su administración se estará trabajando para ser más eficiente y dar continuidad a las acciones para poner a Mérida y Yucatán a la vanguardia.
«Con esta misma convicción estamos trabajando en todos los municipios del estado y muestra de ello, es el Teatro de Valladolid ‘José María Iturralde y Traconis’, el zoológico ‘La Reina’ de Tizimín, así como diversos proyectos en el puerto de Progreso», finalizó Vila Dosal.
En su intervención, el Presidente Municipal remarcó que la visión del Ayuntamiento de Mérida está encaminada en lograr una ciudad más inclusiva, donde los diferentes modos de transporte se den en armónica convivencia, basada en una cultura de equidad y respeto.
“Este compromiso con la ciudadanía al ofrecerles una mejor infraestructura urbana no se detendrá en ningún momento, pues estamos convencidos que con estas acciones abonamos a nuestra estrategia de tener una ciudad cada vez mejor y más incluyente para disfrute de todos sus habitantes”, indicó.
Agregó que, más allá de las obras tangibles, se encuentra el bien de colectividad, porque las calles que serán intervenidas brindarán seguridad pública y mejorarán la calidad de vida de quienes habitan las colonias.
“Hoy, este trabajo de unidad, de visión compartida, se traduce en resultados en beneficio para todas y todos y en la construcción de un mejor futuro para Mérida y para Yucatán”, apuntó.
Barrera Concha dijo que gracias a este trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y la Comuna, Mérida y Yucatán están poniendo el ejemplo que cuando se trabaja de manera estratégica y coordinada se tienen resultados y se pueden superar de manera más rápida necesidades y rezagos.
Como parte de las acciones anunciadas, se estarán instalando 2 mil 646 semáforos peatonales que estarán enlazados y controlados en el C5i. Esto se realizará en 307 intersecciones a través del empleo de 321 controladores y 212 radares doppler para lograr el control inteligente de tráfico (adaptativo), un sistema central de semaforización, que se priorizará para vehículos de emergencia, se optimizará el flujo del transporte público y se mejorará la seguridad de peatones y ciclistas. Todo ello mediante recursos por 441 millones de pesos.
Por otra parte, con una inversión de 78 millones de pesos, en Periférico se estarán construyendo 5 puentes peatonales nuevos, 4 puentes peatonales temporales y se dará mantenimiento a 8 existentes para mejorar la seguridad peatonal, mejorar el flujo vehicular en esta importante arteria y garantizar la accesibilidad universal con la construcción de elevadores con capacidad para sillas de ruedas, bicicletas e incluso triciclos.
Sobre los puentes que serán temporales, se explicó que se tomó esta decisión ya que en estos puntos se ha detectado la necesidad de construir en un futuro un paso a desnivel, el cual más adelante se tendrá que hacer.
Con una inversión de 50 millones de pesos, se estarán repavimentando inicialmente 10 kilómetros del Anillo Periférico. Aunque se trata de una vía federal, no se han recibido recursos por parte del Gobierno de México para su mantenimiento y el Gobierno estatal y el Ayuntamiento se decidieron a atender su repavimentación debido a que es una necesidad impostergable.
Se espera continuar con este proyecto y que se agregue la Federación a esta suma de esfuerzos para ir avanzando más. Con ello, se busca hacer más eficiente el flujo vehicular, minimizar tiempos de tráfico, reducir accidentes e impulsar la generación de empleos.
En el rubro de intersecciones seguras, mediante una inversión de 86 millones de pesos, se estarán interviniendo, en una primera etapa, 16 cruces y glorietas con mayor tráfico en la ciudad. Para ello, se realizarán mejoras técnicas como cruces peatonales seguros, ampliación de banquetas, infraestructura para ciclistas, semáforos para mejora de flujo vehicular, espacios públicos en áreas en desuso y vueltas derechas penalizadas.
Los puntos son las siguientes: las Avenidas Yucatán (salida a Motul); la García Lavín-Periférico (City Center); el monumento a La Mestiza, en Francisco de Montejo; el monumento a La Xtabay, en Polígono, donde está el Deportivo de Pacabtún, la Fidel Velázquez por calle 14, el punto donde se encuentra el Bodega Aurrera de la avenida Quetzalcóatl y el Monumento SEDENA (calle 42 con 115).
Al igual que, la calle 138 de Juan Pablo II, la vía 25 y 55B – calle 16 (Conalep/IMSSS), a la altura del Oxxo de la Avenida Aviación, Periférico con la avenida Jacinto Canek, la calle 60 con 21 de Pensiones (Plaza Dorada), la calle 21 con 116 (Hidalgo), la calle 7 con Periférico (salida Cholul, y por último, el Monumento a las Haciendas.
Hay que señalar que, actualmente, se cuenta con estudios de movilidad de 70 cruces y glorietas saturadas. Con estas obras se estará mejorando también el flujo del transporte público y vehicular, se minimizará los tiempos de tráfico, reducirán los niveles de contaminación, se mejorará la seguridad peatonal y se estarán creando empleos.
Por último, mediante la aplicación de 105 millones de pesos, se estarán pavimentando 21 kilómetros de calles al interior del anillo periférico, lo que además de seguir generando empleos, contribuye a mejorar el flujo vehicular y las condiciones viales, así como minimizar tiempos de tráficos.

Más Noticias

TRES INCENDIOS EN UN DÍA, AFECTAN 45 HECTÁREAS

Published

on

Tres incendios registrados este día en distintos puntos de Kanasín afectaron un total de 45 hectáreas de maleza.

En su combate, participaron la Policía Ecológica y Municipal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El primer incendio se reportó a las 11:25 horas en la carretera Acanceh-Chetumal, cerca de unas bodegas industriales.

Horas después, a las 13:45, se registró otro en el Polígono San Pedro. El tercero ocurrió en la calle 91 con 18C de Dzoyolá, cerca de viviendas.

Los tres siniestros fueron controlados sin riesgo para la población. Según los brigadistas, el efecto lupa fue la causa de los incendios, por lo que se recomienda evitar tirar basura y botellas de cristal en zonas abiertas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!