Connect with us

Más Noticias

ANUNCIAN “INVERSIÓN HISTÓRICA” EN OBRAS DE COMISARÍAS

Published

on

–Aprueba Cabildo más de mil obras con $130 millones, el 64% será para las comunidades rurales, asegura el alcalde Renán Barrera

#MÉRIDA Con una inversión histórica que asciende a más de 131.5 millones de pesos, el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal (Ramo 33), que preside el alcalde Renán Barrera Concha, aprobó esta tarde 1,007 obras que beneficiarán a 30,294 personas, principalmente de las comisarías de Mérida, aquellas de mayor rezago social.
Durante la sesión virtual de la Primera Priorización del 2021 del Ramo 33, el Concejal remarcó que con este número de obras, histórico en el municipio, a pesar de las adversidades que enfrenta en la actualidad, el Ayuntamiento continúa trabajando de la mano de la sociedad en el combate a la pobreza.
—Esta priorización tiene un gran mensaje, porque es la más alta que se da en esta administración en el peor momento que vive nuestra ciudad; después de un año de pandemia, después de 2 huracanes y 3 tormentas y después de una caída en los recursos públicos. Como Ayuntamiento estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para realizar la mayor cantidad de obras posibles y así beneficiar a un gran número de personas, expresó.
Estaremos invirtiendo $131.592,386.52, de los cuales $84.447,062.74 serán para las comisarías y $47,145,323.78 para las colonias, apuntó.
Barrera Concha explicó que este paquete de acciones se aplicará en colonias y comisarías que fueron elegidas por el Comité del Ramo 33 con base en elementos profesionales, objetivos y estadísticos de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y a las políticas de ONU-Habitat.
—Hoy, gracias a la participación entre sociedad y gobierno, estaremos llevando los programas de obras sociales a los polígonos de mayor rezago social y también para equilibrar la desigualdad que existe en Mérida y que buscamos abatir con pasos firmes—señaló.
Recordó que, a lo largo de esta administración, incluyendo esta priorización, la Comuna ha invertido 674 millones de pesos en el municipio, de los cuales $367 millones se han aplicado en comisarías y $306 millones en colonias, logrando de esta manera integrar a la mayor velocidad posible a todas las comunidades.
Por su parte, la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz, reconoció el trabajo y la eficiencia del Ayuntamiento para invertir en esta primera priorización alrededor del 64% de los recursos en las comisarías para equilibrar el rezago que tienen estas comunidades.
De igual manera felicitó al Presidente Municipal por incluir en este paquete la rehabilitación de los parques de las comisarías de Molas, Cosgaya, Dzununcán, Dzityá, Noc Ac, Sitpatch y Tahdzibichén bajo el esquema de Diseño de Participación Ciudadana de Espacios Públicos.
—Es de reconocer la labor que está haciendo el Ayuntamiento para empoderar a los habitantes de las comisarías al brindarles la oportunidad de participar en la rehabilitación de estos 7 parques, porque se les dará ese nivel de ciudadanos de primera al intervenir en estas obras —expresó.
De igual manera, el director de la Unidad de Planeación y Gestión, Martin Uicab Flores, se sumó a las felicitaciones señalando que en esta inversión histórica en las comisarías, la cual está por arriba de los $84 millones de pesos, están incluidas las comunidades que fueron gravemente afectadas por las inundaciones del año pasado.
—Sabemos que el Ayuntamiento está enfrentando adversidades a causa de la pandemia por el Coronavirus, por eso es momento de reconocer el trabajo y esfuerzo del Alcalde por tomar en cuenta dentro de esta priorización las zonas que fueron más golpeadas por los huracanes y tormentas del año pasado. Entre ellas están las comisarías de Komchén, Noc Ac, Cosgaya, Sierra Papacal, e Xcunyá, mencionó.
En su turno, el director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, presentó ante el alcalde y los integrantes del Comité del Ramo 33 el listado de solicitudes de obras que califican al Fondo de Infraestructura Social Municipal para la primera priorización del 2021.
Entre las obras se encuentran equipamientos de estufas ecológicas, ampliación de red de agua potable, ampliación de red eléctrica, construcción de calles con concreto asfáltico, constricción de cuartos para baño, cocina y dormitorios, construcción de guarniciones y banquetas, construcción de pisos y techos firmes, construcción de pozos de drenaje pluvial, de sistema de drenaje pluvial y tanques sépticos, construcción y remodelación de parques y rehabilitación de calles.
Asimismo, el funcionario presentó el listado de adecuaciones a las obras aprobadas con anterioridad por el Fondo de Infraestructura Social Municipal.
En la sesión también estuvieron presentes Arturo León Itzá y Gamaliel Gutiérrez Beltrán, regidores; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; David Loría Magdub, Edgardo Bolio Arceo, Federico Sauri Molina, directores de Obras Públicas, Instituto Municipal de Planeación de Mérida y Desarrollo de Desarrollo Urbano, respectivamente; Silvia Paredes Polanco, subdirectora de Planeación y Evaluación del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida; Joaquín Chan González, vocal de Control y Vigilancia del Comité del Ramo 33; Jorge Euán Góngora, presidente de la Fundación del Plan Estratégico; Alejandro Sauma Martínez, director de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (FEYAC) y las ciudadanas representantes de colonias y comisarías Mari Coba, Pilar Canul y Noemí Puc.

El Paso de los Grillos

CONOCE YUCATÁN DESDE VALLADOLID

Published

on

La Secretaría de Fomento Turístico presentó la campaña regional “Conociendo Yucatán, desde Valladolid”, dirigida a promover viajes dentro del estado durante el próximo periodo vacacional de invierno.

El titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, explicó que la estrategia busca impulsar el turismo regional, para generar beneficios económicos en municipios y comunidades.

Indicó que Valladolid y su zona cuentan con 99 hoteles y 1,729 habitaciones, además de amplia oferta gastronómica, artesanal y cultural; que fortalece su papel como punto de partida para recorrer el oriente del estado.

La campaña integra nueve rutas temáticas que combinan cenotes, zonas arqueológicas, cultura viva, gastronomía, turismo comunitario y aventura: Cenotes de X-Can, Turismo Comunitario, Sazón Tradicional, entre otros.

Las rutas pueden consultarse en la plataforma Yucatán Travel, donde cualquier visitante puede diseñar su itinerario.

Previo a la presentación, se realizó el arranque del programa “Rutas Mágicas de Color”, que restaurará 8,000 metros cuadrados de fachadas coloniales en Valladolid mediante un trabajo conjunto entre autoridades, empresa privada y comunidad.

Finalmente, Flota Ocampo señaló que el proyecto busca dignificar espacios urbanos e impulsar una mejor experiencia para habitantes y visitantes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DEJAN MÁS COLONIAS AL 100

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo un operativo de atención en la colonia Adolfo López Mateos, supervisado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada; como parte de las labores permanentes para mantener el orden y la limpieza en la ciudad.

“Nuestra mayor preocupación es que las y los meridanos gocen cada vez de mejores espacios, limpios, seguros, armoniosos, en donde puedan compartir en comunidad, pues el espacio público es el lugar natural de convivencia, y esa unión es la que permite la paz social”, afirmó la Alcaldesa.

Recordó que Mérida es la capital más segura del país y añadió que “aquí nos cuidamos entre todos”, por lo que convocó a mantener el espíritu de colaboración.

Estas acciones forman parte de las acciones estratégicas para trabajar junto con las familias en el cuidado de los entornos, lo que contribuye a que la capital yucateca continúe como referencia nacional en espacios limpios.

En el marco del Día Mundial de la Niñez, integrantes del Cabildo Juvenil se sumaron a las labores en el Parque Internacional del Niño; participando en la pintura de la Concha Acústica, mantenimiento de juegos y atención de la cancha deportiva.

Asimismo, se atendieron 76 baches, se desazolvaron 29 rejillas, se limpiaron 14 puntos con maleza y se retiraron nueve tiraderos de basura.

Igualmente, se podaron seis árboles y se dio mantenimiento a un pozo pluvial, con apoyo de cuadrillas de Servicios Públicos y Obras Públicas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES

Published

on

El Ayuntamiento de Kanasín ofreció una plática informativa a estudiantes de segundo y tercer grado de la secundaria vespertina ‘Leandro Valle Martínez’.

Lo anterior, con el objetivo de rechazar la agresión y promover un cambio social, que permita a las mujeres vivir libres de violencia.

Claudia Lara Tuyub y Paola Dzib Chan impartieron la charla a más de 300 jóvenes reunidos en la explanada del plantel.

Ana Somellera, directora de la Juventud, explicó que estas acciones buscan crear conciencia sobre la igualdad y el respeto.

“Es muy importante ofrecerles esta plática y ofrecerles las herramientas, para que conozcan sobre este tema y enseñarles a no ejercer ningún tipo de violencia contra las mujeres”, indicó.

La actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.

Somellera destacó que, una de las prioridades del Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, es implementar políticas que protejan la integridad de niñas y mujeres del municipio.

Antes de acudir a la ‘Leandro Valle Martínez’, el equipo de la Dirección de la Juventud también visitó la secundaria ‘Miguel Alemán Valdez’.

El director del plantel, Javier Pinto Brito, concluyó el evento y reconoció el trabajo de la dependencia; además de felicitar a la titular, egresada de esa escuela.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!