Connect with us

El Paso de los Grillos

ANUNCIA CECI CRÉDITOS «PARA TODOS»

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida ofrece una serie de créditos para jóvenes, mujeres, comerciantes y empresarios, dijo la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Esto tiene el objetivo de que las familias tengan más opciones para su crecimiento económico y así eleven su calidad de vida.

“En esta nueva forma conde gobernar, autoridades y ciudadanos trabajamos juntos, desde el Ayuntamiento proporcionamos herramientas que faciliten a las y los meridanos un desarrollo pleno en búsqueda de la justicia social”, reiteró la Alcaldesa.

A través de la dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, se ofrecen los créditos Macromer, Micromer y Mi Primer Crédito.

“Cómo resultado de escuchar las sugerencias de las y los ciudadanos en las mesas de trabajo para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo se realizaron modificaciones que fueron aprobadas por las diferentes fuerzas políticas en el Cabildo”, dijo Cecilia.

Uno de los cambios es que el aval que se solicita podrá ser el mismo solicitante del crédito.

Además, en apoyo al uso de energías limpias, esas empresas tendrán un punto porcentual anual menos en los intereses de su crédito.

El titular de la dirección, Mauricio Díaz Montalvo, informó que Mi Primer Crédito otorga ahora hasta 50 mil pesos para emprendedores de 18 años en adelante.

Tiene una tasa del cero por ciento de interés y la bolsa disponible es de 1 millón 886 mil 488.42 pesos.

Entre los requisitos está haber concluido satisfactoriamente algunos de los cursos que imparte de manera mensual el Centro Municipal de Emprendedores para público en general.

Los créditos Macromer ahora van desde los 151 mil hasta los 350 mil pesos, con una tasa anual del 8 por ciento, y podrán acceder personas morales o físicas. Hay disponibles 2 millones 947 mil 205.33 pesos.

Para el crédito Micromer, pequeñas y medianas empresas o de emprendimiento que deseen acceder podrán solicitar desde 1 mil hasta 150 mil pesos.

Asimismo, contarán con una tasa anual del 7 por ciento. Se dispone de 11 millones 733 mil 880.86 pesos.

Entre los requisitos están presentar una solicitud elaborada, constancia de situación fiscal, comprobante domiciliario e identificación vigente.

Asimismo, cotizaciones de lo que desean adquirir con el crédito y certificado de no adeudo de impuesto predial.

Las y los interesados podrán realizar su solicitud de crédito en línea y consultar mayores detalles de los requisitos en merida.gob.mx/micromer.

De igual forma, lo podrán hacer por correo electrónico, enviando la documentación completa a micromer@merida.gob.mx.

La entrega de documentación en forma presencial es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Esta última, en la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico ubicada en la calle 59 número 432, entre 50 y 52, colonia Centro.

Por otra parte, desde la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza que encabeza Arturo León Itzá, se ofrece el programa de créditos “De Mujer a Mujer”.

Van desde los mil hasta los 20 mil pesos y es para amas de casa emprendedoras y no reciben apoyo de otras instancias.

Para próximas convocatorias se pueden consultar la página web: www.merida.gob.mx, redes sociales del Ayuntamiento y a través del número telefónico: 999924 69 00 extensión 81819.

También, pueden acudir a las oficinas de Desarrollo Social ubicadas en calle 65 número 368A entre 40 y 42, Centro.

El Paso de los Grillos

DISFRUTAN VERANO “DIF-ERENTE” PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD

Published

on

Más de 40 niños, la mitad de ellos con algún tipo de discapacidad, participarán en el “Curso de Verano DIFerente” que se llevará a cabo durante varias semanas y se inauguró este viernes por la presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez.

El arranque de las actividades se llevó a cabo en el Gimnasio Polifuncional, detrás del Palacio Municipal de Kanasín, y se contó con la presencia de niñas y niños, jóvenes, madres y padres de familia, así como autoridades municipales. Las edades oscilan entre los 7 y 17 años de edad, así como los 18 a 23 años en el caso de las personas con discapacidad.

Diversas son las actividades que desarrollarán los participantes, que van desde deportivas, repostería, reciclaje, prevención de adicciones, prevención de violencia sexual, salud e higiene personal.

La presidenta del DIF municipal destacó la importancia de este tipo de actividades para la niñez y juventud de Kanasín, y agradeció a las madres y padres de familia presentes el haberlos inscrito.

“Los niños aprenderán a hacer varias actividades, pero también a escuchar sobre diversos temas impartidos por especialistas. Es muy importante que nuestros niños y jóvenes estén preparados para hacer frente a los retos actuales”, dijo.

Raquel Balam Rocha de Bojórquez subrayó que “es importante fortalecer física y emocionalmente a nuestros niños y jóvenes”.

Por su parte, Carolina Rosado Sánchez, directora del DIF de Kanasín, señaló que “la prevención y la concientización son las mejores herramientas para la niñez y ellos son los principales agentes de cambio para construir un mundo mejor.

Agregó que los cursos inician este viernes 18 y finalizan el próximo 7 de agosto con la actividad “Vamos al cine”, con la película “Emociones”.

Posterior a la inauguración el promotor Alejandro Duarte habló sobre cómo se le debe llamar a las personas con discapacidad y Maximiliano Cerda Várguez realizó una activación física.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SEGURIDAD PARA QUIENES TRABAJAN CON MOTOCICLETA: ALCALDESA

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida abrió la segunda etapa del programa “Chambea Seguro”, que entrega cascos gratuitos, con certificación DOT, a trabajadores que utilizan moto.

La iniciativa, instruida por la Alcaldesa Cecilia Patrón, tiene como objetivo proteger la integridad física y apoyar la economía de repartidores, mensajeros, comerciantes, entre otros.

A través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, se busca llegar a más personas de colonias, comisarías y subcomisarías del municipio.

“El objetivo de la alcaldesa Cecilia Patrón es claro: que las personas que trabajan sobre una moto lo hagan con mayor seguridad y tranquilidad. Por eso estamos saliendo a las colonias, para facilitar que realicen su trámite cerca de su hogar o centro de trabajo”, señaló Arturo León Itzá, director de dicha institución.

Hasta la fecha, 272 cascos han sido entregados a beneficiarios que se dedican a oficios como jardinería, fotografía, plomería, estilismo, cobranza, entre otros.

“Quienes reciben este apoyo son personas trabajadoras que todos los días salen a la calle a ganarse el sustento para sus familias. Queremos que lo hagan con seguridad, sin que eso represente un gasto extra para ellas y ellos”, agregó León Itzá.

Actualmente se han recibido 462 solicitudes y siguen disponibles módulos para el registro. Estos estarán operando durante el jueves 17, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.; y el viernes 18, de 4:00 a 6:00 p.m.; en la cancha del Parque Bodas de Plata, del fraccionamiento Vergel III.

También, puede hacerse el trámite en la sede fija de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en calle 65 No. 368 interior, entre 40 y 42, colonia Centro; de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

“Estamos muy contentos con la respuesta de la ciudadanía. La gente sabe que este programa está pensado para ellas y ellos, y todavía están a tiempo de aprovechar esta oportunidad”, indicó Arturo.

Los requisitos son: tener 18 años o más, residir en Mérida, usar motocicleta de dos ruedas para trabajar y presentar identificación oficial con domicilio en Mérida.

Asimismo, llevar comprobante de domicilio (no mayor a 90 días), CURP, tarjeta de circulación a nombre del solicitante, licencia de motociclista vigente y formato de solicitud.

Como parte del proceso, los beneficiarios deben asistir a una plática de seguridad vial organizada con la Policía Municipal.

Para más información, se puede llamar al (999) 924 69 00 o (999) 924 69 62, extensiones 81817, 81815 y 81819.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MEJORAN AGUA POTABLE EN COMISARÍAS

Published

on

Esta semana, comenzaron trabajos prioritarios de agua potable en las comisarías de Yaxcopoil, Ticimul y Tebec, como parte de una estrategia para mejorar los servicios básicos en el municipio.

En Ticimul, se reemplaza una bomba sumergible de 10 HP, por una de 20 HP, así como el transformador y el arrancador. Lo anterior, con el objetivo de mejorar la presión del agua y brindar un suministro más constante.

Por su parte, en Yaxcopoil, se instalará una bomba de mayor capacidad y se rehabilitarán el parque, la caseta de policía, luminarias y el centro comunitario.

De último, en Tebec, se contempla dar el banderazo de inicio para la ampliación de la red de agua potable y la rehabilitación de la bomba del lugar.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!