Más Noticias
ANTICIPAN RESTRICCIÓN EN VENTA DE ALCOHOL EN YUCATÁN
Published
5 años agoon

-Señalan que la medida “navideña” incluiría a supermercados y expendios; deja fuera a restaurantes y establecimientos con venta de alimentos
#YUCATÁN El rumor de que habría “ley seca” en Yucatán durante diciembre cobró fuerza este día tras algunas indicaciones dadas a personal de venta y distribución.
Desde hace algunas semanas promotores de cervecerías esparcieron este rumor con aparente intención de elevar la venta del producto, como ocurrió en septiembre pasado con motivo de las fiestas patrias y que resultó falso.
Ahora, de nueva cuenta el rumor de “ley seca” en diciembre se ha reactivado y PRESIDIO se dio a la tarea de confirmar o descartar la versión, la cual fue negada hoy en forma oficial por el gobierno estatal mediante un boletín.
Sin embargo, este medio recorrió supermercados, expendios de cerveza, restaurantes y entrevistó a repartidores de cervecerías con el fin de abundar en la información. El dirigente del sector restaurantero local se negó a responder.
Al respecto, se averiguó que la medida sería restringir la afluencia de clientes, cantidad de “planchas” o botellas por persona y horarios de venta, pero no habría prohibición de vender alcohol.
Sin embargo, las personas consultadas aclararon que no lo descartan del todo, pues “con el gobernador Vila, todo se puede esperar”.
En algunos supermercados, desde mañana comenzarán a encintar las áreas de vinos, licores y cervezas para restringir el acceso.
Según les dijeron, la indicación es permitir el acceso de tres clientes a la vez con la finalidad de evitar aglomeraciones.
La cantidad máxima de bebidas alcohólicas sería de dos “planchas” de cerveza por persona, dos botellas de licor o su equivalente.
Hicieron notar que la medida sería absurda porque acudirían a comprar varias personas de una misma familia y se propiciarían aglomeraciones en el área de cajas.
En los expendios, llamados “asociados” de cervecerías, la información que tienen por parte de los distribuidores es que pidan producto de más “por lo que sea”, ya que aún no hay seguridad de que impongan ley seca.
Señalaron que sí podría haber venta limitada por cliente, con el fin de limitar también los festejos navideños y de fin de año.
En todo caso, les comentaron, si hubiera prohibición o restricción de venta sería después de este fin de semana, pero coincidieron en que “a nuestro gobernador se le puede botar la canica y en cualquier momento decreta ley seca”.
En los restaurantes sus encargados dijeron a PRESIDIO que para ellos no habrá ley seca en lo que resta del año, al igual que en bares que operen con venta de alimentos.
En los bares y cantinas sus encargados señalaron que el gobierno del estado los obligó a pagar 10 mil pesos para tramitar un permiso provisional de restaurante de primera, con vigencia de un mes, que este diciembre tienen que renovar si quieren trabajar sin problema.
Sin embargo, tanto restaurantes como cantinas tienen la restricción de horario de venta, que termina a las 10 de la noche.
En el sector restaurantero la queja es que se afecta al turismo que llega para estas fechas de bajas temperaturas a Yucatán y no encuentran lugares abiertos para cenar.
También, dijeron los entrevistados, es más lenta nuestra recuperación económica porque las mejores ventas son después de las 10 de la noche.
Su dirigente, Roberto G. Cantón Barros, quien preside la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, declinó responder las llamadas y mensajes de este medio.
Una asistente se comunicó luego para ofrecer que daría información oficial al respecto, pero no cumplió.
Por último, empleados de Heineken México informaron a PRESIDIO que la indicación que les habían dado en días anteriores es que desde mañana miércoles 9 ya no saldrían a repartir.
Lo que harían, según les dijeron sus superiores, sería quedarse en bodega a cumplir el horario y verificar envases, entre otras tareas.
Sin embargo hoy martes, cuando cobró fuerza el rumor que “mañana entra ley seca”, sus jefes les dijeron que “no hay información” y hasta mañana les harían saber.
Lo que sí pudieron confirmar es que hoy, luego de agotar el contenido de sus camiones y regresar a la bodega por más producto, les fue negado.
La indicación fue que, por hoy, “lo que se vendió fue todo. Mañana te diremos”.
En el caso de la Cervecería Yucateca, de Grupo Modelo, se dijo que mañana surtirían a todos sus asociados en expendios y que traten de bajarles “lo más posible” en producto, pues “no se sabe” acerca de una posible ley seca.
De entrar en vigor dicha medida se beneficiaría a los vendedores clandestinos, aunque PRESIDIO pudo averiguar en fuentes policiales que habrá fuerte vigilancia en las fechas decembrinas, incluso la Guardia Nacional estará patrullando, de modo que aquellos “no autorizados” podrían llegar a la cárcel.
El Paso de los Grillos
ENSEÑAN A IDENTIFICAR SEÑALES PREVIAS AL SUICIDIO
Published
19 horas agoon
20 octubre, 2025
Con el objetivo de fomentar la empatía y el cuidado emocional, se realizó la jornada “Tú me importas” en el Centro Cultural Universitario de la UADY.
Lo anterior, organizado por el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), en coordinación con la Asociación Yucateca de Suicidología (AYUS).
El evento reunió a adolescentes y jóvenes interesados en identificar señales de alerta y brindar apoyo a personas con depresión o pensamientos suicidas, además de reflexionar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental.
Durante la mesa panel “Estrategias para salvar vidas”, especialistas coincidieron en que escuchar sin juzgar y reconocer los contextos individuales es clave para prevenir crisis emocionales.
También, compartieron herramientas de intervención y difundieron la Línea Amiga de apoyo emocional de la Secretaría de Salud de Yucatán (800 108 8000), así como recomendaciones para construir redes de apoyo comunitario.
Uno de los momentos más significativos fue el conversatorio “Voces que sanan”, donde sobrevivientes compartieron testimonios sobre la pérdida de seres queridos y su proceso de resiliencia.
La directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, destacó la importancia de eliminar los tabúes en torno a la salud mental.
“El ‘tú me importas’ debe iniciar con un ‘yo me importo’. La terapia y el acompañamiento psicológico deben entenderse como parte esencial de nuestra vida, igual que cualquier necesidad básica”, afirmó.
Por su parte, la presidenta de AYUS, Marilú Ancona Rosas, subrayó que cada caso de suicidio deja una profunda huella en su entorno.
Invitó a “seguir generando espacios de sensibilización donde el silencio se convierta en diálogo y esperanza”, promoviendo la empatía y la prevención.
Como cierre, las y los asistentes participaron en la actividad “Lazos de la Esperanza”, donde escribieron mensajes de ánimo y reflexión colocados en un mural de colores, símbolo del compromiso colectivo con la vida.
La jornada “Tú me importas” forma parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
Esta busca fortalecer la cultura de paz, la prevención del suicidio y la salud emocional en Yucatán, mediante el trabajo conjunto entre instituciones, especialistas y sociedad civil.

Un total de 186 colonias y 31 comisarías de Mérida ya cuentan con iluminación LED, lo que ha generado un ahorro significativo en el consumo de energía, informó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
“Cada lámpara colocada consume un 45 por ciento menos de energía, traduciéndose en un gasto eficiente de los recursos del Ayuntamiento que son de las y los meridanos”, destacó la Presidenta Municipal.
Hasta la fecha, se han instalado más de 38 mil luminarias de las cerca de 100 mil que hay en la ciudad. Además, se colocarán 8 mil lámparas LED adicionales a las programadas para este año.
Las nuevas lámparas serán instaladas en colonias y fraccionamientos como El Roble Agrícola, Ciudad Caucel, Mulsay, Mayapán, entre otras. También, se intervendrán la Avenida Tecmilenio y la vía que conecta Las Américas con La Piedad.
“Estamos cambiando las lámparas de vapor de sodio por lámparas LED que iluminan con un halo de luz muchísimo mayor, lo que da mayor seguridad en las colonias, fraccionamientos y comisarías”, explicó Cecilia.
Añadió que al completar el 100 % del alumbrado público LED, el ahorro permitirá redirigir recursos a parques, becas y programas sociales.
“La buena noticia es que gracias a los ahorros estamos cumpliendo el compromiso que hicimos el año pasado de hacer más con menos”, agregó Patrón Laviada.
También, adelantó que las nuevas luminarias cuentan con infraestructura para un sistema de telegestión, que permitirá detectar fallas de forma automática.
“Estamos dejando las bases para una segunda etapa y lograr un C5 de servicios de alumbrado, para que las y los ciudadanos ya no tengan que reportar la falla”, detalló la Alcaldesa.
Para reportar fallas en el alumbrado, el Ayuntamiento invitó a comunicarse a Ayuntatel (070 o 924 4000) o mediante la aplicación Mérida Móvil.
El Paso de los Grillos
IMPARTEN PLÁTICA DE PREVENCIÓN A ESTUDIANTES KANASINENSES
Published
21 horas agoon
20 octubre, 2025
El Ayuntamiento de Kanasín, a través del Departamento de Prevención al Delito de la Policía Municipal, impartió una plática sobre prevención del suicidio a estudiantes del Telebachillerato de Teya.
Lo anterior, con el objetivo de ofrecer herramientas que permitan identificar y atender factores de riesgo.
Durante la charla se abordaron temas como tipos de suicidio, factores de riesgo, grupos vulnerables, señales de alerta, signos no verbales y estrategias de ayuda para personas en situación de riesgo.
Las especialistas destacaron que este problema representa una tragedia para las familias, por lo que es fundamental reconocer las señales y buscar apoyo profesional.
Subrayaron que la prevención del suicidio no depende únicamente de las autoridades, sino también de la participación de la sociedad y el entorno familiar.
El Departamento de Prevención al Delito ha realizado múltiples visitas a escuelas de Kanasín con el propósito de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre este y otros temas relacionados con la salud mental y la seguridad.
Los elementos de la corporación se comprometieron a continuar ofreciendo información adaptada a cada nivel educativo, reconociendo que el suicidio es un grave problema de salud pública.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA