Más Noticias
ANTICIPAN RESTRICCIÓN EN VENTA DE ALCOHOL EN YUCATÁN
Published
4 años agoon

-Señalan que la medida “navideña” incluiría a supermercados y expendios; deja fuera a restaurantes y establecimientos con venta de alimentos
#YUCATÁN El rumor de que habría “ley seca” en Yucatán durante diciembre cobró fuerza este día tras algunas indicaciones dadas a personal de venta y distribución.
Desde hace algunas semanas promotores de cervecerías esparcieron este rumor con aparente intención de elevar la venta del producto, como ocurrió en septiembre pasado con motivo de las fiestas patrias y que resultó falso.
Ahora, de nueva cuenta el rumor de “ley seca” en diciembre se ha reactivado y PRESIDIO se dio a la tarea de confirmar o descartar la versión, la cual fue negada hoy en forma oficial por el gobierno estatal mediante un boletín.
Sin embargo, este medio recorrió supermercados, expendios de cerveza, restaurantes y entrevistó a repartidores de cervecerías con el fin de abundar en la información. El dirigente del sector restaurantero local se negó a responder.
Al respecto, se averiguó que la medida sería restringir la afluencia de clientes, cantidad de “planchas” o botellas por persona y horarios de venta, pero no habría prohibición de vender alcohol.
Sin embargo, las personas consultadas aclararon que no lo descartan del todo, pues “con el gobernador Vila, todo se puede esperar”.
En algunos supermercados, desde mañana comenzarán a encintar las áreas de vinos, licores y cervezas para restringir el acceso.
Según les dijeron, la indicación es permitir el acceso de tres clientes a la vez con la finalidad de evitar aglomeraciones.
La cantidad máxima de bebidas alcohólicas sería de dos “planchas” de cerveza por persona, dos botellas de licor o su equivalente.
Hicieron notar que la medida sería absurda porque acudirían a comprar varias personas de una misma familia y se propiciarían aglomeraciones en el área de cajas.
En los expendios, llamados “asociados” de cervecerías, la información que tienen por parte de los distribuidores es que pidan producto de más “por lo que sea”, ya que aún no hay seguridad de que impongan ley seca.
Señalaron que sí podría haber venta limitada por cliente, con el fin de limitar también los festejos navideños y de fin de año.
En todo caso, les comentaron, si hubiera prohibición o restricción de venta sería después de este fin de semana, pero coincidieron en que “a nuestro gobernador se le puede botar la canica y en cualquier momento decreta ley seca”.
En los restaurantes sus encargados dijeron a PRESIDIO que para ellos no habrá ley seca en lo que resta del año, al igual que en bares que operen con venta de alimentos.
En los bares y cantinas sus encargados señalaron que el gobierno del estado los obligó a pagar 10 mil pesos para tramitar un permiso provisional de restaurante de primera, con vigencia de un mes, que este diciembre tienen que renovar si quieren trabajar sin problema.
Sin embargo, tanto restaurantes como cantinas tienen la restricción de horario de venta, que termina a las 10 de la noche.
En el sector restaurantero la queja es que se afecta al turismo que llega para estas fechas de bajas temperaturas a Yucatán y no encuentran lugares abiertos para cenar.
También, dijeron los entrevistados, es más lenta nuestra recuperación económica porque las mejores ventas son después de las 10 de la noche.
Su dirigente, Roberto G. Cantón Barros, quien preside la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, declinó responder las llamadas y mensajes de este medio.
Una asistente se comunicó luego para ofrecer que daría información oficial al respecto, pero no cumplió.
Por último, empleados de Heineken México informaron a PRESIDIO que la indicación que les habían dado en días anteriores es que desde mañana miércoles 9 ya no saldrían a repartir.
Lo que harían, según les dijeron sus superiores, sería quedarse en bodega a cumplir el horario y verificar envases, entre otras tareas.
Sin embargo hoy martes, cuando cobró fuerza el rumor que “mañana entra ley seca”, sus jefes les dijeron que “no hay información” y hasta mañana les harían saber.
Lo que sí pudieron confirmar es que hoy, luego de agotar el contenido de sus camiones y regresar a la bodega por más producto, les fue negado.
La indicación fue que, por hoy, “lo que se vendió fue todo. Mañana te diremos”.
En el caso de la Cervecería Yucateca, de Grupo Modelo, se dijo que mañana surtirían a todos sus asociados en expendios y que traten de bajarles “lo más posible” en producto, pues “no se sabe” acerca de una posible ley seca.
De entrar en vigor dicha medida se beneficiaría a los vendedores clandestinos, aunque PRESIDIO pudo averiguar en fuentes policiales que habrá fuerte vigilancia en las fechas decembrinas, incluso la Guardia Nacional estará patrullando, de modo que aquellos “no autorizados” podrían llegar a la cárcel.
Más Noticias
MUEREN DOS PERSONAS EN ACCIDENTE SOBRE LA MÉRIDA-TIZIMÍN
Published
3 horas agoon
18 mayo, 2025
Ayer, un choque múltiple entre tres vehículos en el kilómetro 101 de la carretera Mérida-Tizimín dejó dos personas fallecidas y varios lesionados.
Los hechos ocurrieron en el tramo Sucilá-Buctzotz, involucrando a un automóvil, un camión Termo King y una furgoneta, tipo tortón.
Ante esto, oficiales y paramédicos de la SSP se movilizaron al lugar para atender a los heridos y asegurar el área. Una vez allí, confirmaron el fallecimiento de dos personas, una prensada y la otra bajo las llantas de la unidad de carga.
Posteriormente, elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de los cuerpos para las necropsias correspondientes.
El Paso de los Grillos
IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS
Published
24 horas agoon
17 mayo, 2025
En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.
Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.
La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.
Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.
Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.
Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.
Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.
Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.
Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Como parte del programa “Alcaldesa en tu Comisaría”, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó obras de rehabilitación del parque de San Ignacio Tesip y recorrió la comunidad de Tahdzibichén para atender las necesidades de sus habitantes.
“Estamos muy felices porque estamos aquí cumpliendo la palabra empeñada para que San Ignacio Tesip tenga un parque precioso para nuestras niñas y niños”, expresó la Alcaldesa al realizar la entrega del nuevo espacio.
El área rehabilitada abarca cerca de 2 mil metros cuadrados y tuvo una inversión de 3 millones 949 mil 207 pesos del Ramo 33.
Incluye juegos infantiles inclusivos, pasto sintético, ejercitadores, mesas de picnic, andadores, y una cancha de usos múltiples con porterías y canastas.
“Las comisarías de Mérida siempre serán mi prioridad. No hemos dejado de caminarlas, de visitarlas, incluso hay comisarías donde ya estuve hasta tres o cuatro veces”, afirmó Patrón Laviada.
El sistema eléctrico del parque también fue rehabilitado, mejorando la iluminación general. Los juegos anteriores fueron reubicados en la escuela primaria de la comunidad y cerca de la iglesia para brindar más opciones de recreación.
“Todo se aprovecha en este Ayuntamiento, cada centavo de las y los meridanos es aprovechado en beneficio de ustedes”, recalcó Cecilia.
La Presidenta Municipal recordó que Mérida cuenta con alrededor de 725 parques y en esta administración se han rehabilitado o construido 24 espacios recreativos y deportivos.
También, acompañada por la diputada federal Abril Ferreyro, Cecilia recorrió las calles de Tahdzibichén, donde escuchó a los vecinos y atendió gestiones ciudadanas de forma directa.
“En esta nueva forma de gobernar se trata de estar cerca y cuidar de sus familias, de acercar los servicios municipales a cada comunidad”, concluyó la Alcaldesa.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA