Connect with us

Más Noticias

AMENAZAN AL DUEÑO DE CAMIONETA DESAPARECIDA POR SSP

Published

on

–Ni se te ocurra venir a Yucatán o te carga la chingada, advierten a empresario del ramo automotriz tras el “levantón” realizado por la Policía Yucateca

#TOLUCA El dueño de una camioneta que fue desaparecida por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán recibió amenazas para que no ponga un pie en el estado.
Luego de que la Policía Yucateca bajó a punta de pistola a los ocupantes de una Alfa Romeo Stelvio que transitaba en Mérida y se la llevó con rumbo desconocido, su propietario en la ciudad de Toluca recibió en su celular la llamada de un hombre que comenzó a insultarlo.
“Ni se te ocurra venir a Yucatán pendejo, ya chingaste a tu madre, olvídate de tus vehículos” son frases que repetía un sujeto con acento “claramente yucateco”, relató el afectado por el robo de su unidad.
El empresario, que tiene un lote de venta de automotores en la capital del Estado de México, platicó con PRESIDIO sobre lo acontecido hace un mes en Yucatán (https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/876817793151426), donde la Policía actúa como una organización criminal para despojar de sus pertenencias a personas que llegan a la entidad con placas de otros estados.
Pidió omitir su nombre por el momento, ya que teme por su vida porque “fueron amenazas muy serias”, pero señaló de manera directa al secretario estatal de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, y a su gente cercana como los autores de este suceso que tiene en la cárcel a dos personas inocentes, según afirmó en la entrevista grabada.
Rechazó que la camioneta modelo 2018, con placas A13-AYX de la Ciudad de México, sea un vehículo robado o de procedencia ilícita y dijo contar con documentación que lo demuestra. Es importada de Italia y con serie vehicular ZASFAKNN3J7C09854.
Incluso compartió fotografías que eran usadas para promover la venta de la unidad, con valor cercano al millón de pesos, así como imágenes en carretera de las personas que fueron víctimas de la SSP en Yucatán y que hoy siguen en la cárcel por un “delito fabricado”.
Hace dos sábados, el 12 de septiembre pasado, PRESIDIO publicó la otra versión del “levantón” de cinco personas ocurrido en calles del Centro Histórico de Mérida, sobre las cuales la Policía Estatal aseguró que eran asaltantes.
Ahora se sabe que la finalidad fue apropiarse de una camioneta Alfa Romeo y de un Volkswagen Passat que serían vendidos en Cancún. El segundo pudo ser recuperado, pero de la primera sigue sin conocerse su paradero.
Admitió que es natural que existan dudas entre la gente de Yucatán por este caso, principalmente por la versión oficial difundida por la SSP, reforzada por las cuentas falsas de Facebook o “bots” que la autoridad utiliza para descalificar a quienes opinen lo contrario.
Dijo estar dispuesto a llegar a Yucatán para tratar de recuperar su vehículo mediante abogados, pero no dejan de preocuparle las amenazas recibidas.
Como si se tratara de una banda criminal, indicó, el empresario mexiquense recibió llamadas de un número desconocido, plagadas de insultos, donde le advertían que “ni se te ocurra venir a Yucatán o te carga la chingada”
“La llamada fue directa a mi celular y tardé en asimilarla porque eran sólo insultos, no sabía lo que estaba ocurriendo”.
“Ya chingaste a tu madre, ni se te ocurra poner un pie en Yucatán”, me repetían.
“¿Pero quién habla?, pregunté, y la respuesta fue: No te hagas pendejo, ya sabemos que tú eres el jefe de la banda”.
La voz indudablemente era yucateca, indicó, y tal vez me hablaban así para amedrentarme, de modo que volví a preguntar “pero bueno, ¿yo qué tengo que ver en esto?”.
“No te hagas pendejo, ya te dijimos, no vengas a Yucatán porque vas a valer madre” y luego colgaron. Toda la llamada, relató, se la pasó el tipo mentándome la madre.
Parece cuento de terror y hay personas que creen que Yucatán tiene la mejor policía del país, pero “hemos llegado a la conclusión, junto con otros empresarios que tienen mayor alcance, que definitivamente mi camioneta la tiene Saidén Ojeda. Y no creo que quiera dar marcha atrás con ella”.
Habíamos escuchado que la Policía Yucateca es de cuidado, pero nunca nos imaginamos, sin siquiera haber ido a ese estado, que pasaríamos por esto.
“Hay que exhibir a este tipo de ratas –externó-, son personas que se aprovechan de la gente de fuera, que va a trabajar, como los peruanos que detuvieron, que trabajan para mí y me consta que son gente de trabajo”.
“La gente tiene que saber a lo que se expone cuando viaja a Yucatán. Sabemos que ha habido otros casos similares, pero ellos siempre acomodan las cosas a su favor”.
Dijo que sí teme a la Policía Yucateca, pues al haber obtenido su número personal, “obviamente me crea una intranquilidad”.
A una pregunta, aclaró que a los peruanos Héctor José Loje Falla y Susan Catherine Zapata Anticona los acompañaban un sobrino del matrimonio y dos choferes que manejaban las unidades, pues Héctor José no tiene movilidad en la mano derecha, que por cierto, echa por tierra la versión que le arrebató su cartera a una joven al asaltarla, destacó.
Por último comentó que en el ramo se conocen entre loteros de autos y ha pedido a varios de ellos que lo apoyen en redes sociales para dar con el paradero de su camioneta.

Puede ser una imagen de automóvil y carretera

Puede ser una imagen de automóvil

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Más Noticias

HOMBRE CON ENFERMEDAD MENTAL SE AUTOLESIONA

Published

on

Un hombre sufrió varias heridas cortantes la tarde de ayer en la vía pública de Bokobá, cerca del Centro, en un hecho que fue reportado como presunta autolesión.

De acuerdo con testigos, el sujeto, de identidad reservada, se provocó cortes en el cuello y en ambas muñecas utilizando; al parecer, con una lata de cerveza.

Se solicitó la intervención de las autoridades. Posteriormente, agentes y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al lugar, para brindarle atención.

Aunque los socorristas recomendaron su traslado a un hospital, el hombre se negó, por lo que únicamente fue valorado en el sitio y se le realizaron curaciones básicas.

Al ser cuestionado, manifestó sentirse perseguido y temer por su seguridad. Minutos después, un familiar confirmó a los agentes que el individuo padece esquizofrenia.

Los policías dialogaron con la familia, a fin de pedirles mantener vigilancia cercana, ya que podría atentar nuevamente contra su vida con consecuencias graves.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CURAN SIN COSTO CONTRA GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobierno del Estado informó que, mediante la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mantiene atención gratuita ante casos de gusano barrenador, infestación causada por larvas de Cochliomyia hominivorax.

Estos parásitos afectan a los animales de sangre caliente y puede presentarse en humanos sin tratamiento oportuno.

El coordinador regional de la Seder, Pablo Armando Alamilla Ayala, señaló que los reportes en ranchos y parcelas de la zona oriente se atienden en menos de 24 horas; lo que permite contener la infestación y evitar complicaciones.

Uno de los casos se registró en el rancho África, en Tizimín, donde una vaca presentó miasis en la base de la ubre.

El tratamiento incluyó limpieza profunda, extracción de larvas, aplicación de yodo, uso de larvicida en polvo y seguimiento continuo.

La Seder informó que la lesión cicatrizó por completo en tres a cuatro semanas y se recomendó baño mosquicida, para el hato; y la administración de doramectina como prevención.

En el rancho Yodzadz, también en Tizimín, personal veterinario atendió a un caballo con miasis en la pata delantera izquierda. Tuvo una recuperación adecuada.

En Espita, se brindó atención a una perrita llamada Bluey, con una herida infestada en el maxilar inferior derecho.  Igualmente, se rehabilitó satisfactoriamente.

El coordinador regional precisó que no se establecen cuarentenas ni se recomienda el sacrificio, al indicar:

“Todos los casos son tratables y los animales pueden sanar completamente si se atienden a tiempo”.

El equipo técnico de la zona oriente, encabezado por Alamilla Ayala e integrado por Uriel Israel Pech Tuz, Jesús Alberto Valle Valle y Luis Eduardo Cupul Chulim; da cobertura a 24 municipios como Temozón, Panabá, Tinum, Valladolid, Buctzotz y Cenotillo.

Además de bovinos, se han atendido reportes en perros, cerdos, equinos y borregos; incluidos animales en condición de calle canalizados por autoridades municipales.

Encargados de ranchos, como Miguel Rivera Hernández (rancho África) y Manuel Cárdenas Ancona (rancho Yodzadz); destacaron la importancia de la prevención, así como la capacitación recibida para aplicar tratamientos básicos.

La Seder y el Senasica recordaron que los reportes pueden realizarse las 24 horas al teléfono 800 751 21 00, por WhatsApp al 55 39 96 66 42, o mediante la app Avise.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN INSIGNIA “MUJERES SEGURAS” A 18 EMPRESAS

Published

on

En un acto realizado en el marco del 25N, el Ayuntamiento de Mérida entregó la Insignia “Mujeres Seguras” a 18 empresas que concluyeron su capacitación, para prevenir y atender casos de violencia contra las mujeres.

Durante la ceremonia, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de esta iniciativa dentro de la campaña “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”.

«Nos enorgullece que un total de 18 empresas concluyeron su proceso de capacitación para atender situaciones de violencia contra las mujeres, y ocho de estas empresas reciben hoy sus insignias como símbolo de que son aliadas confiables, y negocios socialmente responsables con la Mérida justa que construimos todos los días», señaló.

Las instituciones reconocidas incluyen organizaciones empresariales, cámaras, comercios, universidades y corporativos como AMPI, Corporativo Tere Cazola, Dunosusa, Grupo Libera, CANIRAC y Conagua.

Igualmente, están Grupo La Lupita, Grupo Dondé, Grupo Megasur, Petroservicios, DOXA, Hospital Faro del Mayab, Fundación ADO, Universidad del Sur, CECATI 169, CECATI 61 y la Universidad Anáhuac Mayab.

Acompañada por la directora del Instituto de las Mujeres, Yahayra Centeno Ceballos, la Presidenta Municipal subrayó la relevancia de la participación empresarial para crear espacios seguros.

«Las meridanas son el motor de la economía de esta ciudad, protegerlas es nuestra responsabilidad y prioridad como gobierno», afirmó.

También, agradeció a las empresas que se sumaron al programa, destacando que estas acciones fortalecen el compromiso comunitario.

«Sigamos fortaleciendo nuestra comunidad, sigamos tejiendo una red de apoyo real para que las mujeres vivan con libertad, seguridad y autonomía. Ayuntamiento e iniciativa privada, avancemos hacia una Mérida más justa», expuso Patrón Laviada.

El programa incluyó 36 mesas de diálogo y 36 talleres de sensibilización con enfoque de género, dirigidos a personal estratégico.

Se lograron más de 34 acciones afirmativas, como campañas permanentes para promover la Línea Mujer, difusión de manuales de ética, adecuaciones de espacios de atención y elaboración de protocolos internos.

Como parte del seguimiento, se impartieron talleres y pláticas sobre liderazgo, sororidad, prevención de violencias, cultura de paz y nuevas masculinidades.

Además, se capacitó a diversas empresas y centros educativos mediante el programa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”.

Para más información, el Ayuntamiento puso a disposición los teléfonos 999924-02-96 ext. 84024 y 84008, WhatsApp 9991-14-10-08 y el correo solicitudtaller@merida.gob.mx

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!