Connect with us

Más Noticias

AMANECEN VEHÍCULOS SIN LLANTAS EN MÉRIDA

Published

on

Como ocurre en otras ciudades de México, en Mérida han comenzado a robarse las ruedas de los autos que pasan la noche estacionados afuera de las casas.
En apenas unos minutos, los vehículos son despojados de sus llantas con rines, en horas de la madrugada, por dos o tres sujetos que se transportan en un automóvil.
Los delincuentes actúan cubiertos con chamarras o sudaderas con capuchas y llevan consigo piedras o pedazos de bloques para asentar los discos una vez despojados de las ruedas.
Los casos más recientes ocurrieron en el fraccionamiento Yucalpetén, al poniente de la ciudad, donde dos automóviles amanecieron sobre piedras, sin llantas.
Uno de ellos incluso fue dejado sin las cuatro ruedas en un atraco efectuado en la madrugada de este domingo.
Fue un Dodge Attitude color blanco, con placas UTM-188-D de Quintana Roo, que estaba estacionado sobre la calle 65 entre 118 y 116-A, afuera del domicilio de Alvaro Bacab Ek.
El joven no se percató del robo sino hasta al mediodía, cuando se disponía a utilizar el vehículo.

Una videocámara de un negocio cercano captó el momento del atraco, ejecutado alrededor de las dos de la madrugada.
En la grabación se observa un auto compacto, al parecer Ford Fiesta de color gris o azul –no se aprecia bien por la oscuridad y la distancia de la toma- que se estaciona sobre la calle 116-A.
De él descienden dos sujetos, cubiertos con capuchas. Uno se queda parado en la esquina, vigilando, mientras el otro camina directamente hacia el Attitude. Al parecer otro más permanece al volante.
Una vez retiradas las tuercas de los rines, uno empuja hacia arriba el auto mientras otro zafa el neumático con el rin y coloca la piedra. La misma operación se repite en las demás ruedas.
Con las cuatro llantas en su poder, abordan de nuevo el vehículo en que llegaron y se retiran. Todo ello en el lapso de unos 10 minutos.
A Alvaro Bacab, que tiene tres años viviendo en el fraccionamiento, le costó 14 mil pesos reponer al Attitude sus cuatro ruedas con los rines.
Dos semanas antes ocurrió otro robo similar en el mismo fraccionamiento, a sólo unas calles.
Afuera del predio 284 de la 63 por 120 estaba un Nissan Sentra, al cual le robaron las dos llantas traseras. Como en el caso del Attitude, ningún vecino vio o escuchó algo.

La única señal, relatan vecinos, fue una perra de la casa contigua que estuvo ladrando alrededor de las 2:30 de la madrugada, pero no le prestaron atención porque “ladra a todos y por todo”.
En este caso se supo que hay una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, pero se carecía de pistas.


Estos casos hacen recordar una nota que publicó PRESIDIO en junio del año pasado sobre la “banda de los Tacoma”, que se dedica a robar las llantas de refacción de las camionetas Tacoma de la marca Toyota.
Los delincuentes circulan por las calles para ubicar alguna camioneta de este modelo y siguen al vehículo por algunos minutos hasta que se estacione y lo dejen solo.
Los ladrones cuentan con la llave que retira el seguro debajo de la Pick up para sustraer la rueda en segundos. Este tipo de robo se ha reportado en otros estados.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

LLEVARÁ GOBIERNO SALUD «CASA POR CASA»

Published

on

Con el respaldo del Gobierno de México, el Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio “Salud casa por casa”, para llevar atención médica preventiva y gratuita directamente a los hogares yucatecos.

Durante el acto en el Palacio de Gobierno, Díaz Mena explicó que este modelo prioriza a personas adultas mayores y con discapacidad.

Lo anterior, mediante equipos multidisciplinarios de médicos, enfermeras y promotores, conocidos como Servidores de la Salud.

“Lo que ustedes hacen es evitar que nuestros adultos mayores lleguen al hospital, mediante chequeos y seguimiento constante”, expresó el Mandatario.

Indicó que este programa fortalecerá el primer nivel de atención médica, en centros de salud; y complementará los trabajos en hospitales de segundo nivel en Ticul, Tekax, Tizimín, Valladolid y Peto.

“Estamos mejorando los servicios y el equipamiento de los hospitales de segundo nivel y también en el tercer nivel, con la construcción del nuevo hospital O’Horán, que será entregado por la Sedena en diciembre”, añadió Díaz Mena.

Asimismo, “Huacho” agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, por impulsar esta estrategia:

“La firma de este convenio marca un cambio profundo en la forma de entender y garantizar el derecho a la salud”.

De igual forma, anunció que ya inició el despliegue de más de 360 profesionales de la salud en el Estado.

“Queremos prevenir antes que lamentar, cuidar a nuestras personas mayores con dignidad y profesionalismo”, afirmó el Gobernador.

Informó además que se habilitó un número de WhatsApp, para que los Servidores de la Salud reporten casos urgentes a la oficina de Atención Ciudadana.

Por su parte, la secretaria Montiel reconoció el esfuerzo del Gobernador: “La firma de este convenio nos permitirá que el programa alcance el potencial que busca nuestra presidenta”.

Finalmente, Ariadna destacó que, en los primeros 45 días de operación, el programa ya brindó más de dos millones 250 mil consultas a nivel nacional.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CIERRAN LOCAL ANTES QUE SE DERRUMBE

Published

on

Ayer, la Dirección de Gobernación, a través de la Coordinación de Protección Civil, clausuró un local comercial ubicado en la calle 65, por 58 y 60, del Centro, en Mérida.

Durante una inspección del programa «Aguas con tu Techo» y posterior a la lluvia vespertina; se detectó exceso de humedad en el techo, escurrimientos en las paredes por una cornisa deteriorada y un ducto de desagüe obstruido.

También, se observó desprendimiento de plafones de tabla roca, en la planta baja; y de partes del acabado del techo, con filtraciones y goteo en la planta alta.

El establecimiento no contaba con un programa interno de Protección Civil vigente, por lo que se desconocían los protocolos de actuación ante emergencias.

Debido a que no se garantizaba la seguridad de empleados y clientes, se suspendieron provisionalmente las actividades del negocio.

Las autoridades exhortaron a los propietarios del Centro a tomar medidas preventivas como limpiar techos, podar ramas, revisar cornisas y sellar grietas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

FORTALECEN ECONOMÍA COMUNITARIA EN XCUNYÁ

Published

on

Con el fin de promover el desarrollo económico de las comisarías y subcomisarías, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó apoyos del programa “Mérida Comunitaria”, en Xcunyá.

A través de la Unidad de Turismo, se busca potenciar el turismo comunitario, como vía de crecimiento para las comunidades.

“Impulsar el turismo comunitario es llevar justicia social a las comisarías y subcomisarías de Mérida. Es mejorar la calidad de vida de quienes todos los días se dedican a una labor que no es cualquiera: son promotores de nuestra identidad, guardianes de nuestras tradiciones y herederos vivos del legado de la cultura maya”, afirmó la Presidenta Municipal.

Se entregaron 15 bicicletas, cascos con linterna, chalecos reflectantes y un botiquín de primeros auxilios al proyecto “Rutas Xcunyá”.

Como parte del evento, Cecilia visitó el meliponario “Jats Úts Kaab”, liderado por doña Deysi Dzul Chalé, quien promueve la apicultura maya tradicional.

“Ahora serán 10 proyectos beneficiados y nos sentimos contentos de seguir impulsando a las comisarías”, afirmó.

Los beneficiarios son emprendimientos turísticos de Xcunyá, Tamanché, Chablekal, Dzityá, San José Tzal, San Pedro Chimay y Molas; entre ellos, meliponarios, cooperativas, ranchos y bioparques.

Patrón Laviada también informó que 119 mujeres forman parte de la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas.

“Estamos comprometidos con el impulso de las comunidades mayas y con el empoderamiento de las mujeres que son parte fundamental de nuestra sociedad”, declaró.

Asimismo, se han realizado tres ediciones del Mercado Artesanal con 45 participantes, y una estrategia de promoción turística en Xcunyá, Dzityá, Molas, Tamanché y San Antonio Tzacalá.

De igual forma, se impartieron talleres de punto de cruz en Dzoyaxché y se organizaron viajes de familiarización que beneficiaron a dos proyectos y reunieron a 17 operadores turísticos.

 “Más que una actividad económica, promovemos un puente que conecte a visitantes de otras regiones y países con nuestras historias vivas, con espacios donde la naturaleza y la cultura se entrelazan, y con experiencias únicas y auténticas como sólo Mérida puede ofrecer”, expresó la Alcaldesa.

El programa ofrece acompañamiento anual con capacitaciones, talleres, estrategias de vinculación y apoyos en especie.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!