Connect with us

El Paso de los Grillos

AGRESORES DE JOSÉ EDUARDO SIGUEN EN KANASÍN Y HOSPITAL

Published

on

Foto: CuartoOscuro.com

La Fiscalía General de la República (FGR) desenmascaró ayer al gobierno de Mauricio Vila Dosal por fabricar un expediente para incriminar a policías del municipio de Mérida en la muerte José Eduardo Ravelo Echevarría.

La FGR determinó que la causa de muerte fue por una afección pulmonar que “El Güero” contrajo por negligencia en el Hospital General “Agustín O’Horán”.

Asimismo hubo negligencia del personal de la Fiscalía General del Estado, que presuntamente lo retuvo por horas en sus instalaciones, a sabiendas de que tenía graves lesiones internas de las cuales “El Güero” no dejaba de quejarse.

Dichas lesiones presuntamente fueron causadas a José Eduardo en un predio de Kanasín a donde fue llevado para una “fiesta” en donde hubo drogas e intercambio sexual bajo el efecto de sustancias ilegales.

Luego de entrevistar a más de 50 personas, entre conocidos del joven veracruzano, testigos de los hechos y funcionarios estatales y municipales, cuyas declaraciones están en la carpeta de investigación, se llegó a la verdad sobre la tortura. Aún sigue la investigación por el presunto homicidio.

La FGR documentó la mentira fabricada por el Estado contra el alcalde Renán Barrera Concha, quien es el más fuerte aspirante a la gubernatura de Yucatán frente al grupo político del gobernante Vila Dosal.

En un comunicado emitido ayer por la dependencia del Gobierno Federal, y que fue dado a conocer precisamente el día en que el presidente Andrés Manuel López Obrador estaba de gira en Yucatán, confirma que el gobierno estatal manipuló la primera autopsia y los análisis periciales, editó vídeos y torturó a testigos clave para que firmen declaraciones falsas.

Con esos elementos fabricados, según detalla la FGR, la Fiscalía estatal ejercitó acción penal en contra de cuatro policías municipales y buscaba sostener su versión para volverlos a meter a prisión.

Con ello el gobierno del estado evitaría que se descubra la verdad sobre lo que aconteció con Ravelo Echevarría, hechos en los cuales presuntamente están involucrados elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, personal de la Secretaría de Salud y personas que manejan “picaderos” en el municipio de Kanasín.

Por ello, aclaró la FGR en su comunicado, el pasado día 18 atrajo el caso para evitar que se sigan cometiendo “conductas presuntamente responsables de personal de la Fiscalía General del Estado de Yucatán”.

Recordó que el 18 de agosto pasado, la madre del joven presentó denuncia ante esa instancia y se inició la carpeta de investigación por la probable comisión del delito de tortura, la cual se investigó de manera exhaustiva por orden presidencial, ante cuya figura acudió la familia en busca de justicia.

Una veintena de agentes y fiscales federales se trasladaron a Yucatán y realizaron más de 50 entrevistas testimoniales y, en conjunto con peritos en la Ciudad de México, se analizaron las videograbaciones de las cámaras de seguridad de la SSP.

Incluso los agentes tuvieron que entrar con orden federal a las instalaciones del edificio central de la SSP en el Periférico de Mérida para obtener los materiales que en un principio la Policía Yucateca se negaba a entregar.

Como parte de la investigación, los trabajos se centraron también en realizar 45 análisis de medicina forense, química, genética, mecánica de lesiones, criminalística, audio y vídeo, e informática, entre otros, a cargo de peritos.

También se estudiaron más de 35 informes rendidos por agentes de la Policía Federal Ministerial sobre la información que recabaron en Mérida y en Kanasín, y los resultados que arrojaron tres inspecciones físicas realizados en sitios de ambos municipios.

Se llevaron a cabo también testimoniales de personas que convivieron con Ravelo Echevarría en los meses previos a su muerte.

Luego, con la exhumación del cadáver y una nueva necropsia, se descubrió que José Eduardo falleció por neumonía adquirida en el hospital y no por una golpiza recibida antes de ser dejado en los alrededores del parque de San Juan, tras lo cual se llamó a la Policía Municipal de Mérida, pero lo dejaron ir en la primera ocasión.

Una vez en manos de los municipales, se analizó la totalidad de las videograbaciones desde la calle y su estancia completa en las instalaciones de la PMM. La FGR afirmó que el joven sí fue sometido, pero no se violaron sus derechos humanos o cometió algún delito en su contra que lo llevara a la muerte.

El joven presuntamente tenía ya debilitado su sistema inmunológico, de modo que al ingresarlo en el área Covid del O’Horán, contra la voluntad de su madre y pese a sus repetidas peticiones de que no lo hicieran, se expuso a José Eduardo a agentes biológicos externos y se agredió de manera innecesaria su estado de salud. Es decir, fue responsabilidad del hospital que aquririera neumonía, pero la Fiscalía estatal lo ocultó.

La declaración de su madre sobre este hecho consta en la entrevista previa realizada por PRESIDIO, donde narró el trato que les dieron en la Fiscalía y en el hospital.

Asimismo la Fiscalía estatal se negó a investigar los señalamientos hechos por el joven antes de morir sobre los apellidos, uniformes y características de la patrulla en que fue abordado, que corresponderían a la SSP.

Tampoco investigó el “estacionamiento grande y vacío” que mencionó, a donde supuestamente fue llevado para ser golpeado y violado, luego de ser presuntamente levantado en la calle 47 cerca de Santa Ana.

PRESIDIO acudió a la explanada de “La Plancha” durante una transmisión nocturna en vivo, cerca de la calle 47, y mostró el lugar que parecía ajustarse a lo dicho por el joven. También se mostraron las cámaras de la SSP que pudieron haber grabado este supuesto traslado y retirada de ese sitio.

Con los indicios de que al “Güero” le pudo ocurrir algo en Mérida o Kanasín, la búsqueda de la FGR se amplió a todas las policías que operan en la zona conurbada, incluyendo la estatal y ambas municipales.

La investigación de la Fiscalía federal confirmó que no existió tortura, ni violación sexual por parte de los elementos de la policía municipal que lo detuvieron en forma oficial.

La FGR concluyó su primer informe y anunció que está en proceso de judicialización para ejercer acción penal en contra de tres funcionarios de la Fiscalía General de Yucatán. Trascendió que su titular Juan Manuel León León está en la mira por su presunta participación y encubrimiento de los hechos, como PRESIDIO señaló desde el 11 de agosto pasado (https://presidiomx.com/encubre-fiscalia-a-verdaderos-asesinos-de-jose-eduardo/).

Ayer mismo, el gobernador Vila dijo que serán separados de sus cargos los funcionarios que resulten responsables de los señalamientos hechos por la FGR y que “está colaborando” en la investigación del personal de salud que atendió a José Eduardo porque en su gobierno “no hay lugar para la impunidad”.

Fue el propio Vila Dosal quien incurrió en un delito al subir a sus cuentas oficiales una fotografía donde culpó y exhibió a cuatro policías municipales como los responsables de la muerte del “Güero”.

El sábado 7 de agosto el gobernador de Yucatán escribió: “Lamento los hechos ocurridos en contra del joven J.E.R.E. originario de #Veracruz. Les informo que los policías municipales presuntos responsables de este crimen ya fueron capturados y aplicaremos la ley hasta sus últimas consecuencias”.

La familia del joven fallecido está en espera de justicia y de que se cumplan lo ofrecido por el presidente López Obrador durante una de sus conferencias de prensa mañaneras, donde aseguró que habrá sanciones penales “caiga quien caiga”.

Cabe señalar que, de manera dolosa, el fiscal León León también mencionó ante los medios de comunicación la falsa versión de que el joven había sido penetrado con un objeto duro, para sembrar la impresión de que fue violado por un tolete de los policías municipales.

Es un hecho que los paramédicos de la corporación municipal asearon al joven antes de su ingreso a las celdas y limpiaron rastros de semen en el área del ano, versión que fue corroborada por la madre en la plática con PRESIDIO.

Sin embargo, de ese hecho ocurrido, y que un estudio forense antes del fallecimiento permitió identificar desgarres en el recto, PRESIDIO lo abordará más adelante.

Lea aquí el comunicado íntegro de la Fiscalía General de la República: https://www.gob.mx/fgr/prensa/comunicado-fgr-438-21-fgr-informa

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

PROGRAMAS IMPULSARÁN EMPRENDIMIENTO YUCATECO

Published

on

El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) presentó los programas CREA e Impúlsate, que buscan fomentar el crecimiento de emprendedores, artesanos y pequeñas empresas; mediante financiamiento accesible, asesoría y acompañamiento.

Durante la presentación, encabezada por el director del IYEM, Salvador Vitelli Macías, se destacó que estas acciones forman parte de la estrategia del Gobierno del Estado; para consolidar el desarrollo económico sostenible.

“En Yucatán estamos construyendo un entorno donde las ideas se transforman en proyectos productivos que generan bienestar colectivo y oportunidades para todas y todos”, afirmó.

El funcionario explicó que ambos programas fortalecen la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a fin de acompañar a las y los emprendedores desde la concepción de una idea hasta su consolidación en el mercado.

El programa Crédito para el Renacimiento de Emprendedores y Artesanos (CREA) ofrece financiamiento con condiciones preferenciales, para proyectos productivos.

Cuenta con tres submodalidades: CREA Artesanal, con créditos de 5,000 a 25,000 pesos y tasa 0%; y CREA Empresarial, con montos de 25,000 a 150,000 pesos y tasa del 7%.

Igualmente, CREA Sustentable, con financiamientos de hasta 500,000 pesos y tasa del 5%; destinado a proyectos con impacto ambiental positivo.

Por su parte, el programa Impúlsate brindará apoyos en especie valuados en 100,000 pesos, que incluyen herramientas, capacitación, consultoría y vinculación comercial.

El evento contó con la participación de representantes empresariales y autoridades estatales, como Raúl Alfonso Rebolledo Alcocer (Canieti), José Enrique Molina Casares (Canaco-Servytur); entre otros.

Asimismo, estuvieron emprendedores locales como Silvia Peniche Herrera, de Micheladas Yumbalám, e Isabel Cristina Rojas Méndez, de Yucarrico.

Durante su intervención, Peniche Herrera reconoció la labor del instituto: “Su apoyo ha sido fundamental para consolidar nuestro crecimiento”.

También, Ramón Alberto Lago Hagar, director de Innovación y Competitividad Empresarial; detalló que las nuevas estrategias fortalecerán las capacidades productivas del sector, con un enfoque regional y sostenible.

Finalmente, Vitelli Macías subrayó el compromiso del instituto con el desarrollo económico del Estado.

“El renacimiento de la economía yucateca se impulsa con innovación, cooperación y visión humana. Cada emprendedor apoyado representa una historia de progreso y un paso más hacia el bienestar de nuestras comunidades”, concluyó.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

TENDRÁN TRANSPORTE GRATIS EN KANASÍN

Published

on

Antes de que finalice noviembre, el DIF de Kanasín pondrá en marcha un nuevo servicio de transporte gratuito para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores.

El anuncio fue realizado por el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y la presidenta del DIF municipal, Raquel Balam Rocha de Bojórquez; quienes informaron que serán dos unidades las que operarán en diversos puntos del municipio.

“Será un servicio gratuito y serán dos unidades que se encargarán de ofrecerlo en beneficio de la gente más vulnerable del municipio”, explicó el Presidente Municipal.

Añadió que la medida busca priorizar la atención de personas vulnerables, brindando apoyo directo a los sectores con mayores dificultades de movilidad.

De acuerdo con las autoridades, las unidades cubrirán rutas hacia el Centro de Salud, el IMSS de Kanasín, el DIF municipal, avenidas principales y parques.

Bojórquez Ramírez señaló que en los próximos días se anunciarán los requisitos para la credencialización de las y los beneficiarios, que podrán realizar el trámite directamente en las instalaciones del DIF.

Por su parte, Raquel Balam destacó que esta acción representa un apoyo tangible para quienes enfrentan limitaciones económicas y físicas. Además, comentó que significará un ahorro económico para ellos y sus familias.

Finalmente, reiteró que el transporte será totalmente gratuito y subrayó que su implementación responde a peticiones ciudadanas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA FIRMA CONVENIO EN FORO DE LA UNESCO

Published

on

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó las estrategias que buscan consolidar a la capital yucateca como referente en el cuidado del medio ambiente y la preservación de su identidad cultural.

Lo anterior, durante su participación en la tercera sesión plenaria del Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoamérica de la UNESCO.

“Impulsamos una estrategia integral para preservar la cultura y el medio ambiente con orden y justicia social. En cada programa las personas valoran, aprenden y cuidan”, expresó la Alcaldesa, al exponer en el panel ‘Desafíos del avance tecnológico: preservar ecosistemas y la identidad cultural de las ciudades’.

Bajo el lema ‘El aprendizaje basado en el lugar’, el foro reunió a representantes de más de 60 ciudades de la región, para dialogar sobre los retos del aprendizaje continuo y sostenible.

Cecilia presentó programas municipales como la Cruzada Forestal, con más de 15 mil árboles plantados; Árboles Patrimonio, que ha declarado más de 100 ejemplares; y Una familia, un árbol, que ha entregado más de 44 mil plantas.

También, mencionó la aplicación árbolMID, que permite a la ciudadanía aprender y participar en la conservación del arbolado.

“Con estas acciones la gente aprende sobre la importancia del arbolado para conservar el medio ambiente, preservar la fauna y a los polinizadores, ser guardianes de su patrimonio y conservar la identidad de la comunidad”, señaló.

Patrón Laviada compartió además estrategias de participación ciudadana como Diseña tu ciudad, que permite elegir proyectos de rehabilitación de parques y áreas deportivas; entre otras.

Asimismo, destacó los proyectos Mérida Iluminada, Policía Ecológica, Puntos Mérida Limpia, y los Mega Operativos de Limpieza, junto con el calendario de Educación Ambiental; que promueven la sostenibilidad urbana.

“Como alcaldesa y aliada de la gente, creo profundamente que la educación no se limita a las aulas, ni a una etapa de la vida, sino que se construye día a día, en los espacios comunitarios que generamos, en los oficios que impulsamos, en la cultura que acercamos a la gente”, expresó la Presidenta Municipal.

Recordó que Mérida cuenta con un Comité Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO y mencionó el Festival del Aprendizaje, con más de 60 actividades gratuitas; así como los 60 Centros Aprende.

“También acercamos la cultura a toda la ciudad con grandes eventos como La Noche Blanca, el Festival de Jazz, Festival de Ánimas, Mérida Fest y el Carnaval de Mérida. Porque en Mérida no hay cultura sin su gente”, añadió.

Finalmente, la Alcaldesa firmó un convenio de colaboración con la Presidenta Municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero; para compartir experiencias en materia económica, turística, cultural y de empleo.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!