El Paso de los Grillos
AFINAN DETALLES PARA EL CARNAVAL AMAZÓNICO 2025
Published
2 meses agoon

Con el objetivo de garantizar la seguridad en el Carnaval Amazónico 2025, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó los preparativos para la gran fiesta que se llevará al cabo del 28 de febrero al 4 de marzo en el Recinto Ferial de Xmatkuil.
La Alcaldesa recorrió las instalaciones de Plaza Carnaval, donde se están montando gradas, escenarios, áreas de comida y bebidas, así como los espacios para la venta de artesanías y souvenirs.
«Estamos trabajando arduamente para que el Carnaval Amazónico de Mérida 2025 sea un éxito rotundo», declaró la alcaldesa.
«Queremos que nuestros visitantes disfruten de una experiencia inolvidable, con música, baile, comida y diversión para todos los gustos, pero sobre todo con la seguridad de que estarán bien cuidados», afirmó Patrón Laviada.
Ante medios de comunicación, Cecilia precisó que la dirección de Servicios Públicos ha estado trabajando incansablemente en la limpieza y preparativos de Plaza Carnaval desde hace un mes.
Lo anterior, para dejar en óptimas condiciones el recinto ferial, ya que lo que se busca es transmitir el mensaje de la importancia de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente durante las fiestas carnestolendas.
Informó que se han limpiado 77 hectáreas, incluyendo el estacionamiento. Se ha realizado el barrido y la recoja de 190 toneladas de basura dentro y fuera del recinto ferial Xmatkuil.
También, se instalaron reflectores en la nueva zona que incluye el derrotero donde transitarán carros alegóricos, se llevó a cabo la reforestación del módulo del Ayuntamiento y se realizó el desazolve de 221 metros de zanjas colectoras para mantenerlas en óptimas condiciones.
De igual manera, se realizaron mejoras de iluminación en las instalaciones, accesos, pasillos, zona de esparcimiento, juegos mecánicos, área de carros alegóricos, zona de camiones urbanos, taxis, zona de comparsas y otros espacios públicos.
«Queremos que el Carnaval Amazónico de Mérida sea un ejemplo de cómo podemos divertirnos y celebrar nuestra cultura sin dañar el medio ambiente», destacó la Alcaldesa.
«Estamos implementando medidas para reducir el impacto ambiental del evento, como la recolección de residuos, el uso de energías renovables y la promoción de prácticas sostenibles», afirmó.
Operativo de seguridad
La Presidenta Municipal mencionó que el Carnaval Amazónico de Mérida 2025 contará con un operativo de seguridad, que incluirá la participación de 3 mil 443 elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal de Investigación de Yucatán y Secretaria de Seguridad Pública.
En ese sentido, este equipo trabajará arduamente durante todos los días del carnaval para garantizar la seguridad y bienestar de los asistentes.
El operativo incluirá la implementación de medidas de seguridad y prevención, como la vigilancia constante, el control de accesos y la atención médica de emergencia.
De igual forma, se contará con la presencia de unidades de protección, vialidad, rescate y paramédicos, dispuestos para responder rápidamente en caso de cualquier emergencia.
Seguridad para las mujeres
Además, La Alcaldesa detalló que se creó un espacio exclusivo para las mujeres y que estará disponible en el derrotero y en la zona de conciertos.
También, tendrán un área de estacionamiento exclusivo y una ruta gratuita de transporte para ellas, sus hijas e hijos (varones hasta los 17 años), que contará con un paradero ubicado en la calle 63, por 62 y 64, del Centro, a un costado del Palacio Municipal.
Informó que en la edición de este año, por primera vez, se evitará el uso de pirotecnia durante la inauguración. En su lugar, se ofrecerá un espectáculo de luces con drones.
La inauguración en Plaza Carnaval será el viernes 28 de febrero a las 8:00 pm. En total, se estarán presentando 250 artistas locales y nacionales en 122 eventos como espectáculos artísticos y musicales, 119 comparsas, 15 carros alegóricos.
Cabe destacar que una parte del derrotero quedó dentro de la zona oriente del recinto ferial, con el propósito de ofrecer a los asistentes áreas más sombreadas y accesibles.
Los horarios de los cinco desfiles en Plaza Carnaval serán viernes, a las 8:30 pm, sábado y lunes, a las 8:00 pm, domingo y martes a las 1:00 pm. Como es tradición, el jueves 27 de febrero se llevará a cabo el desfile infantil, a las 4:00 pm, en la Plaza Grande.
Para comodidad de la ciudadanía, se contará con cinco rutas de transporte gratuito que saldrán desde puntos claves ubicados en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
El derrotero incluye la instalación de 208 metros lineales de gradas (52 piezas) con capacidad para recibir 36 mil 410 personas.
«El Carnaval Amazónico de Mérida 2025 será un evento que nos llenará de orgullo y alegría”, expresó.
“No se pierdan la oportunidad de vivir esta experiencia única y divertida y de unirse a nuestra misión de promover la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente”, concluyó la Alcaldesa.
You may like
-
CRECE ATENCIÓN A LA NIÑEZ DE LAS COMISARÍAS MERIDANAS
-
POSICIONAN AL ESTADO EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025
-
AVANZAN OBRAS CON MÁS DE 58 KM DE VIALIDADES NUEVAS
-
RECONOCEN A TRABAJADORES EN EL DÍA DE LA EMPLEADA Y EL EMPLEADO MUNICIPAL
-
ACLARAN INCIDENTE ENTRE POLICÍAS Y BOXEADORES DE TLAXCALA
-
CELEBRAN NIÑEZ MERIDANA CON CARAVANAS
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO APOYA A DEPORTISTAS KANASINENSES
Published
3 horas agoon
28 abril, 2025
El apoyo al deporte es uno de los principales pilares de la administración del Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.
Bojórquez Ramírez ha respaldado a las y los deportistas kanasinenses que representan con orgullo al municipio, estado y país.
Un ejemplo de ello es Mijlalis Baas Reyes, pesista kanasinense, quien este lunes viajó al Centro de Alto Rendimiento (CARD) en la Ciudad de México y el martes partirá con la selección mexicana rumbo a Lima, Perú.
La joven participará en el Mundial de Levantamiento de Pesas Sub-17 y Sub-20, que se celebrará del 30 de abril al 5 de mayo, marcando su primera experiencia internacional.
Mijlalis agradeció el respaldo del alcalde Edwin Bojórquez, afirmando: “Siempre he recibido el apoyo del alcalde y en esta ocasión no fue la excepción”.
Con entusiasmo, la pesista expresó su confianza en regresar con una medalla, sin importar el color:
“Será muy difícil, pero no imposible, y he trabajado de la mano de mi entrenadora Iliana Paredes y la psicóloga Maritere Braga; vamos por todo, pero sobre el escenario, todo puede pasar”.
La señora Elvira Reyes, madre de Mijlalis, también reconoció el respaldo del Alcalde, mencionando:
“Siempre está ahí cuando lo necesitamos y le agradezco mucho por poner su granito de arena para que todo se haga realidad”.
El Paso de los Grillos
CRECE ATENCIÓN A LA NIÑEZ DE LAS COMISARÍAS MERIDANAS
Published
3 horas agoon
28 abril, 2025
El Ayuntamiento de Mérida continúa fortaleciendo espacios para la niñez en las comisarías, promoviendo actividades culturales, deportivas y recreativas de manera segura y alegre.
“Cada niña y cada niño merece desarrollar todo su potencial en el deporte, las artes, la ciencia, en todo aquello que sea de su interés”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada durante el anuncio de las acciones.
Desde el inicio de la administración, se determinó como objetivo el garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia y adolescencia meridana.
“En Mérida continuaremos trabajando para que cada niña y niño crezca en un entorno seguro, donde sus derechos sean respetados y sus aspiraciones respaldadas”, subrayó Patrón Laviada.
Se programan de forma permanente actividades culturales, artísticas y recreativas como ferias, cine, teatro, conciertos, talleres ambientales y competencias deportivas.
Asimismo, se promueve de manera especial la campaña de prevención del abuso sexual infantil a través del personaje didáctico DINNO, quien transmite mensajes claros y protectores a los menores.
Algunas sedes de estas actividades son la Hacienda Dzoyaxché, el Centro de Capacitación y Educación Ambiental “Casa Cuxtal” y los parques de San José Tzal, Xcanatún, Tzacalá, Dzoyaxché, Petac, Xcunyá, Komchén, Molas y Yaxnic.
También, participan las bibliotecas municipales de Tixcacal Opichén, San José Tzal, Chichí Suárez, Sitpach, Xcanatún, Xcumpich y Komchén.
Con motivo del Mes de la Niñez se realizan actividades especiales que pueden ser consultadas en merida.gob.mx y en las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.
El Paso de los Grillos
POSICIONAN AL ESTADO EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025
Published
3 horas agoon
28 abril, 2025
Para fortalecer el intercambio turístico y comercial, el Gobierno de Joaquín Díaz Mena representará a Yucatán en la edición 49 del Tianguis Turístico 2025.
Este se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo, en el Baja California Center, en las playas de Rosarito.
Esta edición será la primera con un componente binacional, teniendo como invitado especial a San Diego, California, donde Yucatán también mostrará lo mejor de sus artesanías.
Se programaron intensas jornadas de trabajo con la participación de 40 expositores entre empresas y organizaciones turísticas.
El Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), coordina la delegación que integra el Pabellón Yucatán.
El acto inaugural será presidido por el Gobernador, el 29 de abril, acompañado de la Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora.
El 28 de abril se llevó a cabo el corte de listón inaugural del Tianguis Turístico 2025, seguido de un recorrido coordinado por la entidad anfitriona.
En el marco del evento, se realizarán más de 100 acciones comerciales, incluyendo citas de negocios y acuerdos con empresas nacionales e internacionales como Volaris, Expedia Group, Travel Shop, W2M y PriceTravel.
La delegación yucateca también participará en eventos especiales y entrevistas para promover a Yucatán como destino cultural, gastronómico, arqueológico, de playa, naturaleza, romance y convenciones.
Forman parte de la comitiva los municipios de Valladolid, Maní, Motul, Tizimín y Mérida, con la participación de los Alcaldes Cecilia Patrón Laviada y Homero Novelo Burgos.
Cinco organizaciones empresariales representan a Yucatán, junto con tres touroperadoras, tres empresas de ecoturismo, tres haciendas, tres compañías de transporte y 17 hoteles.
El Tianguis Turístico es el evento más relevante del sector en México y Latinoamérica, conectando a compradores y expositores mediante citas preestablecidas para impulsar el crecimiento de la industria.
En esta edición, participarán más de mil 500 compradores y más de mil 35 empresas de 43 países, con un 40% provenientes de Estados Unidos y Canadá, generando cerca de 70 mil citas de negocios y una derrama económica estimada en mil 380 millones de pesos.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA