Más Noticias
ADIÓS AL “¡ÑEEÑEEEÉ!”, EX CAPO DEL CLANDESTINO (crónica)
Published
6 años agoon

Ariel Grajales, mejor conocido como “El Cosi Cosi”, falleció anteanoche a las 21 horas en el Hospital O’Horán de Mérida a causa de fallas renales luego de prolongada enfermedad en los riñones.
“El Cosi Cosi” fue conocido en las décadas de los 80 y 90 cuando tenía un negocio de bebidas alcohólicas en la colonia Xcumpich, al norte de Mérida, que vendía en forma clandestina a los jóvenes de esa época.
En años recientes se hizo popular por sus gritos “¡Hii-hiií!”, “¡Neñeeé!”, “¡Beybi beybiii!”, que lo hicieron aparecer en vídeos que jóvenes de antaño –hoy convertidos en cuarentones- grababan con él en la calle al encontrarlo y recordar cuando los “salvaba” en su clandestino para seguir la fiesta nocturna.
Esa tendencia de grabarlo en video en la calle mientras desarrollaba su última actividad, que fue recoger basura reciclable, fue imitada por jóvenes contemporáneos y, gracias a las redes sociales, sus voces se popularizaron.
Fue a principios de los años noventa, cuando estaban en boga discotecas como “Bim-Bom-Bao” en sus últimos años, “Kalia”, “Tequila” y el legendario bar “Amarantus”, que los jóvenes trasnochados acudían a comprar cervezas tamaño caguama al “clandestino de Xcumpich”, cuando aún no existía el fraccionamiento Francisco de Montejo.
El predio del “Cosi cosi” se ubicaba en una zona poco poblada, en los linderos de la ciudad de Mérida, con monte en los alrededores y calles sin pavimentar. Hoy en día enfrente está el CICY y bodega Aurrerá a una esquina.
Los jóvenes que acudían a las 3 ó 4 de la madrugada siempre lo hallaban despierto y dispuesto a atenderlos con bromas.
A la pregunta de “¿Están frías?” su respuesta siempre era: “Maa papá, escarchadas, como culito de pingüino”.
Cuando veía chavos que bajaban temerosos por la “Policía anticlandestinos”, les decía: “No le tengas miedo al diablo porque yo soy el ¡beybi beybiii!”
A los compradores novatos gustaba de asustarlos, una vez que había entregado y cobrado el producto: “¡Ahí viene la tira, ahí viene! ¡Pélate! Y luego rompía en carcajadas al ver cómo corrían hacia sus autos.
Pero a los clientes que ya eran conocidos suyos incluso daba fiado, por lo cual acudían a Xcumpich cuando no tenían dinero para “seguirla”.
Ariel fue hijo del «Chino Grajales», uno de los primeros dueños de clandestino en Yucatán, y fue objeto de más de 25 redadas contra esos negocios de la entonces Secretaría de Protección y Vialidad (SPV), hoy Secretaría de Seguridad Pública al mando de Luis Felipe Saidén Ojeda, que creó una brigada denominada “anticlandestinos”.
Sin embargo, su negocio dejaba muy buenas ganancias, que compartía con los jefes policiacos y gobernantes en turno, de modo que sus actividades ilegales eran respetadas por las propias autoridades.
La familia Grajales tuvo que aceptar en una ocasión ser el objetivo de un operativo policiaco anticlandestino, en el cual decomisaron una gran cantidad de producto en bebidas alcohólicas, neveras y dinero en efectivo.
Luego de la foto para la noticia en todos los periódicos, la Policía devolvió lo decomisado. En aquellas épocas el Gobierno afrontaba presión social por denuncias de vecinos y de los padres de sus jóvenes clientes, así como de accidentes ocurridos en la madrugada a causa del alcohol que se seguía vendiendo.
El “Cosi cosi” surtía las cervezas para las fiestas privadas del gobernador Víctor Cervera Pacheco, según recuerdan políticos de aquellos años, ya que “Don Víctor” siempre solicitaba los servicios de la familia Grajales cuando se agotaba el alcohol en sus convivios.
Sin embargo, su afición al alcohol acabó por absorber al “Cosi cosi”, a diferencia de su padre, quien supo mantenerse alejado del vicio porque sabía que sería la perdición del negocio.
Junto con “El Hulpoch” de la familia Vadillo, los Grajales de Xcumpich fueron una referencia de los clandestinos. Del primero salió el asistente personal del ex gobernador Rolando Zapata Bello, Sergio Vadillo Lora, quien era el encargado de la venta de madrugada, atendiendo sin camisa y en calzoncillos. Hoy está convertido en millonario al amparo del poder.
El “Cosi cosi” logró hacerse de mucho dinero a lo largo de su vida en su negocio y, tras la venta de su propiedad en Xcumpich que era herencia de su padre, compró casas en el entonces nuevo fraccionamiento Ciudad Caucel, según cuentan quienes lo conocían.
Con su actividad clandestina también logró dar una profesión a cada uno de sus hijos.
A últimas fechas, la imagen del “Cosi cosi” fue objeto de lucro por algunas personas, como youtubers, que no compartieron sus ganancias con quien ya estaba en la desgracia recogiendo envases y otros productos reciclables para sobrevivir.
“A todos aquellos que lucraron con su imagen o sus frases, sin darle ni un solo centavo, espero tengan tranquilidad porque todos sabemos que en las últimas etapas de su vida se aprovecharon y sacaron ganancias desde canales de Youtube que siguen monetizando a través de sus vídeos con Ariel Grajales”, escribió Maestro González en Facebook al conocerse la noticia de su fallecimiento.
Señaló que incluso sus audios fueron utilizados por diferentes radiodifusoras, al igual que su imagen y el nombre, que está registrado ante la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) por trámites que hizo su hijo de profesión abogado.
Consideró que fue injusto que el “Cosi cosi” no recibiera de esas personas más que un triciclo o unas cervezas “aprovechándose de su condición”.
También Vicente “Chente” Acosta escribió que “pasen los voxtuberos a pagar su deuda que le quedaron a deber de $15,000 pesos, para ayuda de sus familiares”.
“Ariel, después de su vida como capo del alcohol, terminó siendo un pepenador ahogado en su problema muy serio de alcoholismo pero sin dañar a nadie, sin abusar de nadie y sin perder nunca esa sonrisa que lo caracterizaba”, abundó Maestro González.
Era común verlo a últimas fechas en un triciclo recorriendo las calles en busca de cartón, plástico, latas de aluminios, entre otros, pues mantuvo su forma de vivir sencilla.
“El Cosi Cosi” fue velado este lunes en la funeraria Latinoamericana sobre la avenida Itzaes, cercana a la Clínica de Mérida. El cortejo partió al cementerio a las 3 de la tarde de ayer.
Su última morada fue en la calle 91 por 58 de Herradura 3 en Ciudad Caucel, cerca del zoológico Animaya, donde hasta ayer podía observarse su inseparable triciclo en la terraza.
El último vídeo de “El cosi cosi” en el Hospital O’Horán, donde emitió las voces que lo hicieran popular: “¡Hii-hiií!”, “¡Neñé!”, “¡Beybi beybi!”.
El Paso de los Grillos
ALCALDESA SE REÚNE CON VECINOS DE LA DÍAZ ORDAZ
Published
3 horas agoon
2 octubre, 2025
La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó este jueves una jornada integral en la colonia Díaz Ordaz, donde recorrió calles, escuchó peticiones vecinales y levantó gestiones ciudadanas junto a directores municipales.
“Estamos aquí para resolver, no para dar vueltas. Mérida no se gobierna desde un escritorio, se gobierna caminando con la gente, viendo de frente los problemas y dando soluciones reales”, afirmó la Alcaldesa.
En el marco del evento, entregó los trabajos de repavimentación de la calle 13, entre las calles 5-B, 5-A y 26; vialidad que presentaba daños y era una de las principales solicitudes de los vecinos.
El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que las labores incluyeron retiro de pavimento dañado, nivelación del terreno, colocación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales.
“Esta obra forma parte de un programa integral de atención vial que busca mejorar la movilidad y seguridad en las colonias y fraccionamientos de Mérida”, detalló.
Las principales necesidades detectadas fueron bacheo, limpieza de zanjas, pozos y calles, las cuales fueron canalizadas para su atención inmediata.
“Con este tipo de acciones acortamos tiempos de respuesta, pero también estrechamos la relación con quienes son nuestra razón de ser: los meridanos. Aquí nadie se queda atrás”, añadió Patrón Laviada.
El programa “Ayuntamiento en tu colonia” continuará en otras zonas de la ciudad, con el fin de atender directamente a la ciudadanía y mejorar su calidad de vida.
Más Noticias
FALLECE INDIGENTE ATROPELLADO EN EL PERIFÉRICO
Published
3 horas agoon
2 octubre, 2025
Hoy, una persona en situación de calle perdió la vida al ser atropellada en el Periférico, en la vía exterior, a la altura del kilómetro 7.
La víctima intentaba cruzar cuando fue impactada por una camioneta GMC, lo que provocó que su cuerpo fuera proyectado hasta la hondonada que divide las dos vías.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio para acordonar la zona, mientras que el Semefo realizó las diligencias correspondientes.
Al lugar también llegaron familiares del fallecido, quien residía aparentemente vivía dentro de la ciudad, justo al otro lado del Periférico.
Cobertura de Presidio: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1121420722976553
El Paso de los Grillos
MEJORARÁN MÁS DE 3 MIL METROS CUADRADOS DE CALLES
Published
14 horas agoon
2 octubre, 2025
Ayer, iniciaron los trabajos de reconstrucción de calles en la colonia Mulchechén, con una meta total de 3,169 metros cuadrados de vialidades.
En la calle 63A, con 62 y 64, comenzó la primera obra de 1,582 m²; donde vecinas y vecinos fueron testigos del arranque.
Posteriormente, se iniciaron los trabajos de reconstrucción de 1,587 m² en la calle 75B, con 62 y 64; también en dicha zona.
“Lo que refleja el compromiso de esta administración de cumplir con las tareas y acciones que todos los días nos solicitan los ciudadanos”, señaló el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.
Durante el abanderamiento, el Presidente Municipal pidió a los vecinos cuidar la obra al afirmar:
“Van a ver cumplido su sueño y el mejor juez es el tiempo. Solo les pido que cuando se repare esta calle aprendan a cuidarla, porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”.
Asimismo, Edwin subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio.
“Todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”, finalizó Bojórquez Ramírez.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA