Más Noticias
ABSUELVEN A COMANDANTE QUE BALEÓ A CONDUCTOR
Published
3 años agoon
De manera sorpresiva, el conductor que fue baleado en el Periférico de Mérida por un comandante de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán decidió no continuar con la denuncia contra su agresor.
El encargado del taller de motocicletas de la corporación estatal, Carlos Cachón Castellanos, fue absuelto del delito de homicidio calificado en grado de tentativa y recuperó su total libertad, aunque nunca estuvo tras las rejas.

Se confirmó que luego de disparar el lunes pasado contra el conductor de una camioneta Curier de una empresa de control de plagas, con placas YT-2166-D, el hombre armado fue ubicado en las instalaciones de la Policía Yucateca, en el periférico poniente, y no en Dzununcán como se difundió al principio.
Según la carpeta de investigación, al parecer hubo un cambio de conductor, por lo que la camioneta Ford Lobo color negra, sin logotipos, pudo ser conducida por otra persona fuera de la corporación.
Entrevistado por PRESIDIO, el dueño de la empresa “Vector Fumigaciones”, dijo haber sido el copiloto de la víctima al momento del ataque, revelando que el hombre armado iba acompañado por una mujer.

Esta versión señala que el comandante estaba discutiendo con su “pareja”, lo que lo tenía agresivo al conducir. En ese momento habría dado un frenón y luego le cerró el paso al conductor de la camioneta Curier, antes de llegar al distribuidor vial con entrada a la colonia San Antonio Xluch III, donde bajó muy molesto y le disparó en el hombro izquierdo.
Luego subió a la Ford Lobo, que la Policía Estatal da a sus hombres de confianza, y huyó del sitio. El herido, Francisco Javier C. V., bajó de su vehículo para pedir ayuda y fue trasaldado a un hospital, donde se reportó fuera de peligro.
El comandante Carlos Cachón tuvo protección del alto mando de la SSP, pues en el comunicado oficial se negó que se tratara de un elemento de sus filas y dijeron que no podían dar detalles del detenido.

Fue localizado a los pocos minutos con las cámaras del “Yucatán Seguro” y lo sacaron arrastrado de su oficina, sin embargo fue presentado fuera de tiempo ante el juez, de manera extemporánea, confirmando que lo dejaron libre tras una entrevista de 10 horas.
Pasaron cuatro días de los hechos, sin información de la víctima o del agresor, hasta que ayer la SSP evitó que su empleado sea denunciado, y muy probablemente sentenciado, por dos acusaciones de homicidio calificado en grado de tentativa.

El acompañante del guiador de la Courier recalcó a PRESIDIO que en ningún momento se hizo algo que pudiera enojar al conductor de la camioneta Ford Lobo. Aún así, dijo, nada da derecho de dispararle a otra persona y salir impune.
Ayer jueves en audiencia, el juez de control José Enrique Sáenz Dzul escuchó las acusaciones en contra de Carlos Cachón, pero la víctima y su acompañante dijeron que “no reconocían” al funcionario policiaco, así que decidió no imputarlo y dejó que continúe en libertad.
No es la primera vez que personal de la SSP se involucra en hechos violentos, haciendo uso de sus armas.
El pasado 13 de julio un elemento de la Policía Estatal disparó al brazo de un sujeto que le dio varios puñetazos en la cara y estaba desarmado, en la colonia Santa Cruz Palomeque, al sur de Mérida. El oficial no fue sancionado y la SSP ni siquiera se pronunció al respecto.
Un día antes, el 12 en el centro de Mérida, un agente municipal disparó al aire por el baño de sangre que dejaron dos sujetos que acuchillaron a un hombre.
Antes aún, en septiembre de 2021, un policía estatal baleó a un albañil que supuestamente lo atacó con una varilla metálica en el fraccionamiento Tabia, al nororiente de Mérida.
En ninguno de los casos se dio a conocer denuncias o al menos sanciones en contra de los agentes, mientras las corporaciones negaban información que otorgaría justicia a los ciudadanos, aunque se justificaba porque “actuaron en defensa propia” o para salvaguardar a los demás.
Este respaldo incondicional a los servidores policiacos, por encima de los derechos de los ciudadanos, se ha convertido en una licencia para los elementos que abusan y “se les sube el uniforme a la cabeza”, con arrogancia y prepotencia bajo las siglas de la SSP Yucatán.
En este caso más reciente, la imagen de la Policía Estatal fue cuidada y su comandante Cachón Castellanos absuelto tras disparar a una persona que nunca puso su vida en peligro.
You may like
El Paso de los Grillos
DESENTRAÑA EXPERTO LA COMIDA COMO IDENTIDAD Y ALMA LATINA
Published
14 horas agoon
31 octubre, 2025
En el marco de la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO en Gastronomía, se llevó a cabo la conferencia magistral titulada “Dimensión Simbólica de la Alimentación en América Latina”, impartida por el Dr. Jorge Alejandro González Sánchez, reconocido investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Durante su intervención, efectuada en la sala Audiovisual del Centro Cultural Olimpo, el Dr. González Sánchez abordó los aspectos culturales, históricos y simbólicos que definen la relación de los pueblos latinoamericanos con la comida, destacando que “la alimentación es una forma de memoria colectiva, un lenguaje que expresa identidad, territorio y pertenencia”.

El especialista subrayó que, más allá de su función biológica, la comida constituye un sistema de significados que conecta la historia, la ritualidad y las prácticas sociales de las comunidades. En este sentido, resaltó la importancia de preservar las cocinas tradicionales como patrimonio vivo y expresión de diversidad cultural.
La conferencia, inaugurada ayer por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, formó parte del programa académico de la Asamblea de Ciudades Gastronómicas de la UNESCO, evento que reúne en Mérida a representantes de ciudades de todo el mundo reconocidas por su riqueza culinaria y compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la cultura.
Con la presencia de investigadores, chefs, promotores culturales y representantes de gobiernos locales, el encuentro busca fortalecer el diálogo internacional en torno a la gastronomía como motor de desarrollo sostenible y cohesión social.
Finalmente, el Dr. González Sánchez invitó a reflexionar sobre el papel de América Latina en la construcción de un modelo alimentario más justo, sustentable y respetuoso de las identidades locales:
“La cocina latinoamericana es un territorio simbólico en constante transformación; entenderla es también comprendernos como pueblos.”
El Paso de los Grillos
MÉRIDA, REFERENTE MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA
Published
1 día agoon
30 octubre, 2025
Mérida es la sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía 2025 de la UNESCO, con la participación de representantes de más de 20 ciudades de los cinco continentes.
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a las delegaciones, durante la inauguración en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo.
“Nos llena de orgullo recibirlos en esta ciudad que ha aprendido a contarse a sí misma a través de sus olores, sus sabores y sus colores. Mérida es, desde hace siglos, un mosaico de texturas y sazones que nacen del maíz, del achiote, del chile y del recado, y sazonada en esa herencia que ha trascendido de generación en generación”, expresó la Alcaldesa.

Cecilia Patrón resaltó que la gastronomía no solo genera placer, sino también empleo; fortalece economías locales y preserva la identidad.
Agregó que la coincidencia del evento con el Janal Pixán resalta el vínculo entre la cocina y la memoria colectiva.
“El pib es la alegría de estos días tristes, el epicentro de una fiesta única que une la memoria con el fuego, la tierra y el maíz. Más que un alimento, es el recuerdo vivo de la casa de la abuela y parte de lo que nos hace únicos”, dijo Patrón Laviada
Durante el evento, María Rosalía Couoh Chalé, representante del Meliponario Kuchil Kaab de Xcunyá, compartió su orgullo como joven maya:
“Gracias por permitir que hoy la voz de una hija, la voz de las nuevas generaciones, pueda decir con orgullo, soy Rosalía, hija de Anselma, guardiana de las abejas meliponas, del legado maya y heredera de la miel y la palabra. Bienvenidos a Mérida”, aseveró.
Por su parte, Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano del Ayuntamiento, destacó:
“Ser sede de la Asamblea Anual de Ciudades Creativas de la Gastronomía 2025 no es únicamente un reconocimiento: es una responsabilidad histórica y una oportunidad para demostrar al mundo que la cocina yucateca es un arte que une, que inspira y que trasciende fronteras”.

En tanto, Colleen Swain, presidenta de la Subred de Ciudades Creativas de Gastronomía de la UNESCO; reconoció que Mérida está comprometida con su identidad cultural y es ejemplo de promoción, enseñanza y aprendizaje.
Las actividades concluirán el 1 de noviembre. Habrá conferencias, mesas de trabajo, actividades culturales, degustaciones y presentaciones gastronómicas yucatecas; además del Festival de las Ánimas.
Se recibió a delegaciones de Denia (España), Phetchaburi (Tailandia), Östersund (Suecia), Florianópolis (Brasil), Iloilo (Filipinas), Bendigo (Australia), Tucson (EE.UU.), Fribourg (Suiza), Tesalónica (Grecia), Bérgamo (Italia), entre otras.
El Paso de los Grillos
REFUERZAN SEGURIDAD PARA XMATKUIL 2025
Published
2 días agoon
30 octubre, 2025
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) capacitó y supervisó a personal de 26 empresas restauranteras afiliadas a la Canirac.
Lo anterior, con el objetivo de garantizar espacios seguros durante la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025, que se llevará a cabo del 7 al 30 de noviembre.
El director general de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, explicó que las acciones incluyeron la revisión de depósitos de gas, el estado y funcionamiento de los extintores, rutas de evacuación, entre otros temas.
Hernández Rodríguez destacó la relevancia de verificar la vigencia y el uso correcto de los extintores, además de capacitar al personal en la atención a personas con asfixia por ingestión de alimentos.

Por su parte, Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac Yucatán; agradeció los talleres y cursos impartidos por Procivy, a más de 140 trabajadores.
González Góngora subrayó que el objetivo es ofrecer a los visitantes una experiencia segura en las áreas gastronómicas del recinto.
La empresaria reconoció el compromiso de las autoridades y de las empresas participantes, para mantener altos estándares de seguridad durante el evento.
Finalmente, Hernán Hernández Rodríguez resaltó la colaboración continua entre Procivy y la Canirac, señalando que estos cursos son esenciales para la prevención de riesgos y la protección de vidas humanas.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
