Connect with us

El Paso de los Grillos

ABREN SIMPOSIO SOBRE PATRIMONIO CULTURAL DE MÉRIDA

Published

on

Todos los que integramos la sociedad meridana formamos los rostros de Mérida, una ciudad que seguirá comprometida con la gente que la enriquece con su diversidad de pensamiento y acciones solidarias, y las expresiones artísticas a las que tenemos derecho, remarcó el alcalde Renán Barrera Concha.
Durante la inauguración del VII Simposio sobre Patrimonio Cultural en Mérida “Expectativas Culturales Meridanas”, el Concejal exhortó seguir celebrando en el marco del aniversario de la ciudad todas las expresiones que nos dan identidad.
El simposio incluye 37 ponencias y se realiza en el Centro Cultural Olimpo desde ayer martes y hasta mañana jueves 24.
Barrera Concha subrayó que las ciudades son el pasado, pero también el futuro y el motor del desarrollo y la productividad.
Por lo anterior, dijo, es necesario contar con ideas claras sobre qué intervenciones son necesarias para generar bienestar en las ciudades y conservar el legado que guarda su historia.
—Qué mejor manera de celebrar la cultura ciudadana que con este simposio de Patrimonio Cultural, que incluye charlas periodísticas, con temas arraigados a las ciudades como el fenómeno de migración y sus políticas culturales —expresó—. Este espacio nos reencuentra con nuestra Mérida.
El alcalde manifestó que estamos celebrando todo lo que nos da identidad y la mejor manera de hacerlo es retornando a nuestra raíces, que es la suma de las diferentes culturas que llegaron para mezclarse con la maya.
La Mérida de hoy que avanza firme hacia el futuro, afirmó, nos llama a ser congruentes con el compromiso de mantener políticas públicas que garantizan el derecho al patrimonio cultural, como establece nuestra Carta de los Derechos Culturales.
El municipio de Mérida reconoce que los derechos culturales son también parte de los derechos humanos y esenciales para la dignidad humana.
—En este marco del VII Simposio 2019 sobre Patrimonio Cultural de Mérida, estamos reconociendo el derecho que tienen las ciudades de construir redes colaborativas creadas por sí mismas, o bien bajo el amparo de la Agenda 21 de la Cultura, misma que propicia un diálogo intercultural para el respeto y la paz sin descuidar el pasado que le dio origen —puntualizó.
Todos somos los rostros de la ciudad y por eso debemos preguntarnos qué estamos dispuestos a hacer por ella, por mantenerla pacífica, sustentable y solidaria.
Agradeció a quienes colaboran para hacer realidad el simposio, que comenzó a celebrarse durante su primera administración en el Ayuntamiento: Asociación Yucateca de Especialistas en Restauración y Conservación del Patrimonio Edificado A.C. (Ayerac), a la Asociación Civil Xíimbal K’áax A. C, así como universidades, centros de investigación locales y extranjeras.
En su intervención, Catalina Esther Bolio Zapata, presidente de la asociación Xiimbal K´aax, señaló que la celebración de este simposio demuestra el interés de la autoridad municipal por procurar convivencia e interacción entre investigadores y sociedad civil.
—Estas actividades nos permiten sumar la colaboración de todos, incluida la sociedad, para fomentar la conservación del patrimonio cultural en la Mérida de hoy, viva y llena de cambios, donde conviven la historia, arqueología, riqueza natural y la modernidad.
Por su parte, el presidente de Ayerac, Límbergh Herrera Balam, destacó el compromiso de autoridades y sociedad con el valor histórico y la conservación del patrimonio urbano y arquitectónico.
Añadió que Mérida posee una extensa riqueza de elementos arquitectónicos y urbanos que van desde lo prehispánico hasta el siglo XX y ahora abarca incluso la nueva arquitectura del siglo XXI, lo que representa grandes retos para su preservación, con políticas públicas que tomen en cuenta esos factores.
Al evento inaugural, celebrado en el Centro Cultural de Mérida Olimpo, asistieron también Federico Sauri Molina, director de Desarrollo Urbano; Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; Diana Canto Moreno, síndico municipal; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana y el regidor Gamaliel Gutiérrez Beltrán.

El Paso de los Grillos

DOS NUEVOS MASTÓGRAFOS RECORREN EL ESTADO

Published

on

Con el propósito de acercar la detección oportuna de cáncer de mama a más mujeres, se puso en marcha la Campaña Estatal de Detección Gratuita de Cáncer de Mama 2025, que cuenta con dos mastógrafos móviles de última generación.

Estas unidades recorrerán Yucatán para brindar estudios gratuitos a mujeres de 40 a 69 años, facilitando el acceso a la salud preventiva incluso en comunidades alejadas.

El responsable estatal del Programa de Atención del Cáncer Cervicouterino y de Mama de la SSY, Jorge Rubio Cejas, explicó que las unidades estarán en distintos municipios; a fin de que el servicio llegue a más yucatecas

Hasta el momento, 741 mujeres ya han sido atendidas al inicio de la campaña. Los estudios se realizan de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas; y las usuarias reciben un código QR para consultar sus resultados en línea.

En caso de detectarse algún hallazgo, se garantiza seguimiento médico y referencia a segundo nivel de atención.

Durante octubre, la atención se ofrecerá en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de Mérida, en Peto, del 13 al 17; en Ticul, del 20 al 24; en Tekax, del 27 al 31; y el Hospital General de Valladolid, donde se atenderá de lunes a sábado.

Próximamente, la Secretaría de Salud de Yucatán habilitará una plataforma digital para agendar citas por municipio y fecha.

Mientras tanto, el registro se realiza mediante una liga oficial difundida en las redes del Gobierno del Estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ABREN INSCRIPCIONES PARA “NUEVO AMANECER”

Published

on

Ya está abierto el registro para las y los adultos mayores interesados en formar parte de la nueva Casa del Adulto Mayor “Nuevo Amanecer”, ubicada en el fraccionamiento Santa Ana, al sur del municipio.

“Siguen abiertas las inscripciones a la Casa del Adulto Mayor, que se ubica en la calle 76 entre 13 y 15 del citado fraccionamiento”, explicó la directora del lugar, Irma Guadalupe Briceño.

Asimismo, Guadalupe Briceño informó que el registro comenzó el pasado lunes 6 y que la respuesta ha sido favorable.

De igual forma, la apertura oficial será el próximo 20 de octubre; y el sitio atenderá de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

“Lo que es un hecho es que el próximo lunes 20 de octubre la casa abrirá sus puertas para recibir a todos los abuelitos ya inscritos”, afirmó Irma.

Se ofrecerá servicio médico, dental, fisioterapeuta, psicólogo, nutriólogo, asesoría jurídica, dos comidas diarias y actividades recreativas; además, habrá activación física, zumba, baile, música y clases de manualidades.

La directora subrayó que “aquí los abuelitos encontrarán amor, respeto, dignidad y una mejor calidad de vida”.

Igualmente, recordó que, para inscribir a una persona adulta mayor, se debe acudir con un tutor o tutora.

Los requisitos incluyen: tener 60 años cumplidos, presentar INE con dirección en Kanasín, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, además de copias del INE y acta de nacimiento del tutor.

Al ingresar, cada participante será valorado por un médico, que elaborará un carnet de salud con información sobre su estado físico y posibles padecimientos.

“En la Casa del Adulto Mayor los abuelitos encontrarán y tendrán una mejor calidad de vida”, finalizó Guadalupe Briceño.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

FUIMIGARÁN PANTEONES POR DÍA DE MUERTOS

Published

on

Como parte de las acciones preventivas del Día de los Fieles Difuntos, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) implementará una jornada estatal de fumigación y control larvario en panteones y cementerios.

Estas acciones forman parte del Programa Operativo Fieles Difuntos 2025, impulsado por el Gobierno Estatal.

 

Lo anterior, con el objetivo de mantener en condiciones sanitarias los espacios públicos de alta afluencia y prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

En Mérida, los trabajos de fumigación se realizarán el 28 y 29 de octubre en los panteones Florido, Jardines de la Paz y Cementerio General, mientras que el panteón de Xoclán será atendido los días 30 y 31 del mismo mes.

De igual forma, la Feria Yucatán en X’matkuil será fumigada el 3 de noviembre; como parte de las acciones preventivas antes de su inauguración.

Las brigadas de vectores de la SSY también realizarán labores en diversos municipios de las jurisdicciones sanitarias del estado.

En la Jurisdicción Sanitaria No. 3, se atenderán localidades como Tekax, Peto, Oxkutzcab, Ticul y Muna entre el 23 y 30 de octubre.

Por su parte, en la 2, los trabajos se llevarán a cabo en municipios como Tizimín, Valladolid, Chemax, Espita y Panabá entre el 20 y 30 de octubre.

El personal de salud utilizará equipos termonebulizadores y motomochilas, aplicando insecticidas autorizados por Cofepris; siguiendo protocolos de seguridad y salud ambiental.

La SSY destacó que las labores se realizan en coordinación con los tres niveles de gobierno, a fin de evitar brotes de enfermedades transmitidas por vector.

Finalmente, la dependencia exhortó a la ciudadanía a colaborar eliminando criaderos de mosquitos, limpiando patios y retirando recipientes con agua estancada.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!