Connect with us

El Paso de los Grillos

A 20 AÑOS, EL CATASTRO SE MODERNIZA

Published

on

En el marco del aniversario número 20 del Catastro municipal, el alcalde Renán Barrera Concha destacó que en la actualidad esa dependencia se ha convertido en «punta de lanza» para el Ayuntamiento gracias a las innovaciones tecnológicas que mejoran todos sus procesos en beneficio de los meridanos.
Durante una visita a las oficinas del Catastro, ubicadas en la calle 73-A entre 48 y 46 del Centro, el presidente municipal realizó el trámite de Servicio de Compra de Cédula Certificada, y verificó, a través del nuevo programa “Notifícame” el movimiento realizado. Con este nuevo programa, el ciudadano se mantiene informado desde su celular, correo electrónico y app Mérida Móvil sobre cualquier trámite que se realice e involucre un predio de su propiedad, dando así mayor certeza patrimonial.
Asimismo, el alcalde se reunió con un grupo de trabajadores del Catastro, a quienes agradeció la labor que realizan día a día y que es de gran importancia para los meridanos.
En su mensaje, Barrera Concha dijo que Mérida cuenta con un Sistema de Gestión Catastral que permite al municipio mantenerse como el más avanzado en el país en este renglón al ampliar los servicios en línea y facilitar su uso a los ciudadanos, promover inversiones con información oportuna de la información geográfica y estadística de Mérida.

—El Catastro siempre ha sido un referente de Mérida, y es tal su importancia que hemos recibido visitas de personas de otros estados y países para que conozcan lo que aquí se hace—continuó.
El hecho de que tengamos personal capacitado nos hace estar siempre a la vanguardia para darle cada vez más garantías y mejor servicios a los ciudadanos, agregó.
Al hacer la entrega de reconocimientos a 12 empleados por sus 20 años de servicio en el Catastro, el alcalde los felicitó por la responsabilidad con que ejercen su labor, lo que contribuye a que Mérida sea una ciudad reconocida, no solamente a nivel nacional, sino internacional, por sus políticas públicas de servicios, mejora regulatoria, tecnología de punta con una perspectiva humana y de bien común.
—Me parece fundamental que como Ayuntamiento, garante de ese derecho que tienen los ciudadanos de su patrimonio, podamos darles el mejor servicio posible y las mejores garantías que estén a nuestro alcance, para que esa certeza jurídica se conserve y sean más seguras—mencionó.
Indicó que Mérida, al ser una ciudad con más de medio millón de predios registrados, se trabaja todos los días para buscar que el crecimiento y desarrollo sean sinónimos para mejorar la calidad la vida de los ciudadanos.

—Los exhorto a que continúen siendo la mejor carta de presentación de este Ayuntamiento, que el servicio público se traduzca en una atención oportuna, ágil y eficiente, que nos permita continuar siendo referente catastral en el país, con estándares de calidad en el servicio —abundó.
Por su parte, la directora de Catastro Municipal, Aura Loza Álvarez, expresó que a lo largo de estos 20 años, la dependencia municipal ha mejorado la filosofía laboral para atender y resolver los planteamientos de los ciudadanos.
—Es un motivo de orgullo ver la transformación que el Catastro ha tenido desde su inicio. La instauración de sus procesos, el uso de la tecnología, la digitalización de documentos, el sistema catastral en ambiente web e incluso la mudanza de edificio que dignifica la labor que día a día se realiza en beneficio de los meridanos—señaló.
Al concluir la ceremonia el alcalde, acompañado de la directora de Catastro Municipal, el director de Tecnologías de la Información, Hernán Mojica Ruiz; el Dr. Luis Ramírez Carrillo y los empleados con mayor antigüedad, realizó el corte de pastel del 20 aniversario de la dependencia.

Síguenos en Facebook Presido MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

Published

on

Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.

Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.

Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.

Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.

Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.

Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!