Connect with us

El Paso de los Grillos

AMENAZA INGOBERNABILIDAD EN MAXCANÚ, POR DECISIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL

Published

on

Pese a que la mayoría del pueblo de Maxcanú rechaza a la priista Marlene Catzín como presidenta municipal electa, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) desechó hoy la posibilidad de realizar nuevas elecciones en ese municipio.
Los magistrados declararon “infundados e inoperantes” las pruebas presentadas por el pueblo para exigir la anulación de las elecciones del pasado 1 de julio y sostuvo que la candidata del PRI resultó ganadora.
Apenas ayer domingo los pobladores realizaron una manifestación para exigir que se repitan los comicios, que consideran estuvieron llenos de irregularidades y delitos electorales, los cuales documentaron.

La marcha, hasta ayer pacífica, inició por la mañana en las afueras de la villa y finalizó en la plaza principal de Maxcanú. La semana pasada se realizó otra protesta, con cientos de pobladores que se resisten a “la imposición de Marlene”
«¡Fuera Marlene, el pueblo ya despertó!», gritaban los manifestantes, que portaban pancartas de repudio a la supuesta autoridad electa, a la cual no permitirán tomar posesión.
Hay un rechazo general al PRI en la comunidad, que amenaza con derivar en la ingobernabilidad y de ello responsabilizan a los magistrados del TEEY, encabezados por Fernando Bolio Vales, cuyo origen es priista.
Señalaron que las elecciones en Maxcanú “estuvieron plagadas de anomalías, compra de votos, intimidación en casillas y horas antes; votaron personas con nombres de fallecidos y se recurrió a la práctica del carrusel”.
Además –dijeron a PRESIDIO- las urnas llegaron sin estar selladas, sin firmas, y las boletas sobraron en algunos casos y faltaron en otros, entre otras anomalías.
“Es increíble que sostengan que ella ganó la elección, a pesar de que el 80 por ciento del pueblo no votó por ella. Cómo se explica eso?”, se preguntan.
Advirtieron que los próximos días realizarán nuevas movilizaciones y acudirán a otras instancias. Pedirán que el Tribunal Federal Electoral revise el caso.
Anticiparon también que el próximo domingo no permitirán que la presidenta electa tome posesión del cargo.
Para ello cerrarían calles y bloquearían avenidas, en una demostración de unidad del pueblo que pocas veces se ve en Maxcanú.
Recordaron que la semana pasada el pueblo se unió en Tzucacab porque ya estaba cansado de los abusos en el poder. La gota que derramó el vaso fue el asesinato a balazos de un ciudadano en su hamaca por agentes de la SSP, de lo cual informó PRESIDIO en su momento.
«Aquí en Maxcanú no hay colores ni partidos: somos el 80 por ciento del pueblo que no queremos más cacicazgo» y responsabilizaron a la autoridad electoral del clima de ingobernabilidad que va cobrando fuerza.
Camilo May y Cauich ha gobernado 3 veces y su esposa Reyna Marlene Catzín Cih sería alcaldesa por tercera ocasión, con el apoyo del TEEY.
El matrimonio May-Catzín ha gobernado 12 años en Maxcanú. En cinco administraciones que han encabezado acumularon numerosas denuncias de la población, que ya no los quiere.
“La gente está muy molesta porque ganó el PRI cuando la mayoría de los habitantes no quiere nada con esa gente”.
“Marlene jugó sucio y hasta contrató a los vándalos del cementerio para que roben los votos”, señalaron maxcanuenses que pidieron el anonimato a PRESIDIO.
“Hasta droga llevaba a los chamacos de la banda para que estén con ella, pero los policías lo descubrieron. Tenemos las evidencias, sólo queremos que esto se haga público”.

“A la gente del INE también la compraron y mandaron maletas de dinero para comprar a la gente de Maxcanú y sus comisarias”.

Añadieron que, días antes de las elecciones, en la hacienda de San Rafael la gente de esa señora atropelló a un muchacho que quedó grave y necesitamos justicia”.
“Pedimos por favor que todo esto se haga público y se investigue más acerca de lo que pasó en Maxcanú”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A PERSONAS MAYORES

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó 112 cheques del programa “Enchula tu Casa”, a personas mayores del oriente y sur de Mérida.

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, expresó la Alcaldesa, durante el evento.

“Y más allá de enchular sus casas, lo que queremos de verdad es enchular sus vidas, que sean felices, que estén contentos, que vivan con la tranquilidad que se merecen, con justicia social y hogares más dignos”, afirmó Patrón Laviada.

Con esto, suman 162 viviendas rehabilitadas y 486 acciones realizadas durante esta administración municipal, con una inversión de 3 millones 250 mil pesos.

El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, afirmó que:

“‘Enchula tu Casa’ es un ejemplo de cómo una política pública puede convertirse en un respaldo real para quienes más lo necesitan”.

Asimismo, detalló que el programa beneficia a personas en pobreza moderada o extrema, mediante mantenimiento básico de viviendas.

Esto último, incluyendo pintura de fachadas, reparaciones eléctricas o hidráulicas, y mejoras como colocación de puertas, impermeabilización, plomería, entre otros.

“Lo que estamos haciendo es reconocer el valor de nuestras personas mayores, quienes muchas veces viven en condiciones difíciles y no cuentan con alguien de apoyo para darle mantenimiento a sus hogares”, señaló el funcionario.

Los beneficiarios pertenecen a colonias como San José Tzal, Plan de Ayala, Castilla Cámara, Mercedes Barrera, Cinco Colonias, Emiliano Zapata Sur, San José Tecoh, Renacimiento, San Antonio Xluch, Roble Agrícola y San Luis Dzununcán.

Por último, Cecilia enfatizó: “Cuidar de las y los meridanos es mi responsabilidad. Por eso con este programa ayudamos a vivir mejor a quienes más lo necesitan”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ACUERDAN FORTALECER EL SISTEMA VA Y VEN

Published

on

El Gobierno del Estado sostuvo una reunión con los concesionarios del sistema VayVen, ADO y SVTK Kanasín, que reafirmaron mantener sus rutas al 100% de funcionamiento.

La junta fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo; junto con representantes de ambas empresas.

“Considerando que el sistema Va y Ven cubre actualmente el 73% del territorio urbano de Mérida, la participación de estos dos concesionarios representa casi la mitad de la cobertura efectiva, por lo que su permanencia resulta fundamental para la estabilidad del servicio”, indicó Pérez Avilés.

El funcionario detalló que ADO opera el 31.4% del sistema, mientras que SVTK aporta el 2.85%; sumando una participación del 34.27% del modelo de operación.

Asimismo, se destacó que ambas compañías decidieron continuar operando con normalidad, lo que garantiza la movilidad diaria de miles de usuarias y usuarios.

En este sentido, Pérez Avilés reiteró que “todas las decisiones en materia de transporte se toman con la prioridad puesta en el bienestar de la población usuaria”.

Por su parte, Sosa Novelo señaló que “esta colaboración es fundamental para identificar y enfrentar con eficacia los retos del sector, garantizando un servicio público de calidad que responda a las necesidades reales de la ciudadanía”.

Durante el encuentro, se anunció también una inversión extraordinaria de 99 millones de pesos, para asegurar la operación continua de estos autobuses.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INVIERTEN MILLONES EN APICULTORES DE TIZIMÍN

Published

on

“El Renacimiento Agrícola de Yucatán” continúa respaldando a las y los productores de todo el estado, y en esta ocasión benefició a la región de Tizimín, donde el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 21 mil piezas de herramientas, gracias a una inversión superior a 10 millones de pesos, como parte del programa “Herramientas e Insumos para el Bienestar”, en beneficio de más de 570 personas productoras.

Durante el evento, realizado en las instalaciones de la Oficina Regional de Tizimín de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), el gobernador recordó que por primera vez en la historia del gobierno estatal se impulsa un programa exclusivo para apicultores: Renacimiento Apícola, con el cual se reconoce la importancia de la miel tanto para la economía como para el equilibrio ecológico de Yucatán.

“Hoy, aquí en Tizimín, entregamos insumos a 181 apicultores del municipio, con una inversión superior a los dos millones de pesos. Esta inversión no es un gasto, sino una semilla que va a florecer en más ingresos, más exportaciones y más futuro para las comunidades rurales”, indicó.

En compañía del alcalde Adrián Quiroz Osorio, el mandatario estatal agradeció el apoyo incondicional de la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y recordó que el gobierno del estado también impulsa diversas iniciativas como la construcción de caminos sacacosechas.

Asimismo, señaló que se invierten más de 50 millones de pesos en programas como el de “Mejoramiento Genético”, que fortalece las capacidades de las y los ganaderos para contar con mejores razas y hatos.

“Por el abandono que ha sufrido el campo durante muchas décadas, ser campesino ha sido sinónimo de pobreza, y las nuevas generaciones no quieren eso. Pero con este acompañamiento del gobierno del estado, vamos a lograr el renacimiento del campo yucateco, y que la actividad agropecuaria genere más recursos para las familias”, enfatizó Díaz Mena.

En su intervención, el titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, explicó que, en el marco del programa “Herramientas e Insumos”, en esta región se registraron 1,860 productores agropecuarios en las ventanillas de atención, y destacó que, gracias al esfuerzo conjunto, se entregarán aproximadamente 64,581 piezas, con una inversión superior a 30 millones de pesos, compartida equitativamente entre el Gobierno estatal y las personas beneficiarias.

Con esta iniciativa, agregó, se ofertaron 29 productos para mejorar las condiciones de trabajo, fortalecer la producción y aumentar la competitividad de la miel y sus derivados. En el evento regional se entregaron 291 productos, gracias a una inversión superior a 3 millones de pesos.

Por su parte, Jorge Carlos Berlín Montero, titular de la Oficina de Representación en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), destacó que los gobiernos federal y estatal sumaron esfuerzos para llevar a cabo la entrega de insumos del programa “Fertilizantes para el Bienestar”, con el cual se beneficiará a casi 27 mil productores de todo el estado, quienes recibirán 14,347 toneladas de fertilizante para ser aprovechadas en 47,800 hectáreas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!