Connect with us

El Paso de los Grillos

LO ABATIÓ SSP CON ARMAS DE ALTO PODER, EN SU HAMACA

Published

on

Armas de alto poder fueron empleadas para acribillar a un ciudadano de Tzucacab que se encontraba durmiendo en su hamaca, en el interior de su casa.
Al tzucacabense José Alfredo Chan Navarrete, de 43 años de edad, no le dieron tiempo de reaccionar los policías estatales, que abrieron fuego al recibir la orden de su superior.
Nuevos testimonios a los que PRESIDIO tuvo acceso reafirman que al poblador de la comisaría de Xcobiakal, del municipio de Tzucacab, lo ejecutaron a sangre fría en su propia casa.
Detallaron que una docena de policías al mando del comandante Ariel Alonso Samos Sánchez rodearon la vivienda, ingresaron a la propiedad y le dieron muerte sin previo aviso.
Como hemos informado, a Chan Navarrete (a) “Morris” lo acusaron de realizar disparos en la calle y atemorizar a los pobladores de la pequeña comunidad localizada a 30 kilómetros de la cabecera de Tzucacab.
Según la versión de la SSP, los uniformados “llamaron a la puerta de la casa y el ahora occiso les gritó que entraran, pero una vez en el interior los encañonó con la escopeta y abrió fuego, lesionando de gravedad a un elemento en el brazo derecho”, asegura en un boletín.
Dicha versión oficial ha sido reiteradamente desmentida por pobladores y ahora por personas que estuvieron presentes en el operativo, que señalan un excesivo uso de la fuerza pública.
Evidencias en poder de PRESIDIO demuestran que el ciudadano estaba en su hamaca al momento de ser abatido y ahí mismo falleció.
Las imágenes no dejan duda de la alevosía con que actuó la Policía Estatal, cuya versión de que sus elementos abrieron fuego “en defensa propia” ha ido perdiendo credibilidad.
Los pobladores aseguran que el comandante, con quien tenía rencillas, llegó dispuesto a matarlo. El cuerpo tuvo impactos de bala de grueso calibre.
Inicialmente se dijo que recibió un tiro arriba de una rodilla y otro a la altura de una tetilla, en el tórax, que le causó la muerte. Sin embargo, se observa que el cuerpo presuntamente recibió más disparos.
La playera quedó empapada en su totalidad de sangre en el pecho, abdomen y espalda.
En la prenda se abrió un boquete a la altura del abdomen, de un tamaño que sólo pudo producir un rifle de alto poder.

Debajo del cuerpo de José Alfredo quedó un enorme charco de sangre y así permaneció hasta el día siguiente, ya que los elementos policiacos no dejaron pasar a nadie más a la vivienda de bajareques y cemento, donde tenía sus escasas pertenencias.
“La orden de disparar vino del comandante Samos cuando parecía que el chavo estaba agarrando su escopeta”, que es de un tiro a la vez, señalaron las fuentes anónimas.
Según la versión de la SSP “Morris” logró hacer un disparo antes de ser abatido e impactó a un agente estatal en un brazo, el cual quedó herido de gravedad.
La carabina del tzucacabense se encontró a un metro de su cuerpo, en el piso, que es donde supuestamente todas las noches la ponía al alcance al dormir.
Chan Navarrete era soltero y vivía solo en la casita de paja levantada en un amplio terreno.
Antes de los hechos, dijeron las mismas fuentes, el comandante Samos reportó sobre la presencia de un sujeto “de alta peligrosidad” fuertemente armado y pidió refuerzos a la Policía Estatal de la SSP.
Habitantes de Catmís, que se encuentra a 10 kilómetros de Xcobiakal, relatan que alrededor de las 10 de la noche vieron pasar varias unidades policiacas en convoy, a toda velocidad, con hombres portando armas de alto poder.
Los pobladores pensaron que se trataría de algo relacionado con la delincuencia organizada o el narcotráfico, que son comunes por esos rumbos del sur de la entidad.
Sin embargo, nadie se imaginó a lo que realmente iban y mucho menos lo que estaba a punto de ocurrir.
En días pasados el secretario estatal de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, y el fiscal general del Estado, Ariel Aldecua Kuk, aseguraron que se investigaría “hasta las últimas consecuencias” este homicidio porque no estaban seguros de cómo había ocurrido.
Versiones al interior de la SSP dicen que el comandante Samos se jubila en un mes y que ya no podría ser sujeto de proceso alguno en el desempeño de sus funciones.
Hasta ahora ninguno de los funcionarios de Rolando Zapata Bello ha ofrecido elementos a la opinión pública que muestren la correcta actuación de sus agentes, ni pruebas químicas o de balísitica al cadáver.
Los familiares de «Morris» no han tenido acceso al informe pericial. Su hermano Miguel Chan Navarrete asegura que se le ha negado en todo momento. No han podido ni ver las fotografías de los hechos.
El hermano de José Alfredo exigió que se haga justicia y que Yucatán siga siendo considerado un estado donde la gente pueda sentirse segura y “no presa de la Policía, con miedo a que la maten”.
Familiares y amigos del fallecido informaron que mañana jueves harán una protesta enfrente del Palacio Municipal de Tzucacab para pedir la destitución y encarcelamiento del jefe policíaco que consideran el autor intelectual de la muerte.

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA

Published

on

Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.

Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.

“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.

La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.

“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.

Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.

Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.

El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP

Published

on

El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.

“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.

Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.

El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.

Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.

 

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!