El Paso de los Grillos
PRESENTA SAHUÍ SU PROPUESTA AGROPECUARIA
Published
7 años agoon

Para hacer de Yucatán una potencia agroalimentaria, el candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero, presentó su propuesta Agropecuaria que plantea renovar los esquemas de financiamiento, invertir en infraestructura para el encadenamiento agroindustrial e incentivar la profesionalización e innovación del sector.
Al recorrer un invernadero de chile habanero en Tahmek, el abanderado agregó que para respaldar a los trabajadores de las tierras locales se creará el Sello Yucateco, así como impulsar las condiciones de sanidad y la producción sustentable en el estado.
“Con el esfuerzo de todos vamos a hacer de Yucatán una potencia agroalimentaria. Haremos que la productividad y el desarrollo rural se consoliden en el campo yucateco. Vamos a aprovechar y potenciar las ventajas de nuestra entidad, se los digo con certeza, juntos vamos a construir la mejor versión de Yucatán para que las familias de ustedes y de sus colaboradores tengan mejores condiciones de vida”, subrayó.
Durante una charla con el agricultor Marco Antonio Manrique Cruz, quien desde hace 21 años cultiva pitahaya y papaya en Dzidzantún, Sahuí Rivero indicó que se creará el Instituto Estatal de Sanidad Agropecuario y Pesquero y Acuícola, a fin de establecer una política estatal en materia de sanidad vegetal, animal, acuícola y pesquera, de inocuidad agroalimentaria y trazabilidad.
“Si queremos un sector rural competitivo, tenemos que contar con un instituto que garantice que los productos del campo y el mar yucateco cumplan con los altos estándares internacionales para su consumo local y exportación. Nuestro objetivo es reducir los riesgos en la producción agropecuaria y en la salud pública, fortalecer la productividad agropecuaria y facilitar la comercialización nacional e internacional de las mercancías reguladas”, sostuvo.
En el encuentro, Sahuí Rivero dijo que de favorecerle el voto el 1 de julio, será aliado de los productores para que comercialicen con precios óptimos sus cosechas, apoyando la utilización de procesos tecnológicos e innovadores como sistemas de riego con alta efectividad, mecanización y trituración de hectáreas destinadas a cultivos, además para mejorar la conectividad de las unidades productivas se seguirán construyendo caminos “saca-cosechas”.
“Con mi propuesta incluida en el Plan Integral para la Competitividad, Productividad y Dinamismo Económico, en cuanto a la construcción de infraestructura productiva, crearemos el Atlas de Vocaciones Productivas, para identificar cuáles son las inversiones que debemos realizar de acuerdo a las vocaciones de cada región. Eso nos permitirá apuntalar inversiones de forma más eficiente y que responde a las potencialidades de cada zona del estado”, aseveró.
Al exponer sus planteamientos, el ex secretario estatal de Desarrollo Social destacó que promoverá un centro procesador de cárnicos para darle valor agregado a los productos de las especies como bovino, ovino, porcino, cunícola, avícola, y bajo un esquema público-privado, se va a propiciar el establecimiento de un centro de acopio y comercialización de la miel en beneficio del productor apícola yucateco.
Tras escuchar los planes de la productora de ovinos proveniente de Tizimín, Janeth Navarro Vázquez, Sahuí Rivero detalló que uno de los ejes de su propuesta es fundar el Sello Yucateco, que será una marca distintiva que otorgará el gobierno estatal a pequeños y medianos productores que cuenten con una producción sustentable, con buenas prácticas sanitarias y de inocuidad.
“A través del Sello Yucateco vamos a posicionar los productos agroalimentarios de Yucatán en mercados locales, nacionales e internacionales. A la vez, construiremos una estrategia de seguimiento e incentivos a trabajadores exitosos y estableceremos acuerdos con el sector hotelero, restaurantero y de gobierno para que sean demandantes de los productos yucatecos”, apuntó.
Mientras platicaba con el productor de hortalizas de Muna, William Alberto Mis Ku, el candidato resaltó lo imprescindible que es que los jóvenes yucatecos encuentren oportunidades e motivación para dedicarse a las actividades agropecuarias, desde la producción primaria en una parcela, siendo agentes de capacitación continua de los productores o bien creando nuevas presentaciones para la comercialización de frutas.
“La profesionalización del campo requiere reforzar la vinculación con los centros de investigación y las instituciones del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán. El interés por innovar en el campo yucateco es una práctica que debemos fomentar, ya que el futuro de nuestra producción se encuentra en la convergencia entre los saberes tradicionales, la fuerza productiva y el uso de nuevas tecnologías”, abundó.
Antes de finalizar, Sahuí Rivero informó que se implementará el programa “Peso a Peso Verde”, se fortalecerá el esquema para el repoblamiento y mejoramiento genético ganadero de Yucatán, y se mantendrán e incrementarán los apoyos para los pescadores, especialmente en temporada de veda.
You may like
El Paso de los Grillos
IMPULSAN EMPRENDIMIENTOS CON ENTREGA DE CRÉDITOS
Published
46 mins agoon
27 julio, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la tercera entrega de créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer.
Lo anterior, beneficiando a 30 personas con el fin de mejorar su bienestar económico y el de sus familias.
“Estos momentos me llenan de alegría porque he tenido la oportunidad de estar con familias que han sacado por primera vez uno de estos créditos o que es la segunda vez que son beneficiarios de este programa, y principalmente ver cómo cambia su vida y los ingresos de sus familias, que es nuestra tarea todos los días, mejorar la calidad de vida de las y los meridanos”, afirmó la Alcaldesa.
En esta edición se otorgaron 16 apoyos de Mi Primer Crédito, con montos de hasta 50 mil pesos y cero por ciento de interés; dirigidos a personas de 18 años en adelante.
Asimismo, se entregaron también nueve créditos Micromer de hasta 150 mil pesos, con una tasa preferencial del 6 por ciento, para comercios que usan energías limpias.
De igual forma, cinco créditos Macromer fueron concedidos, con montos de hasta 350 mil pesos y una tasa anual del 8 por ciento.
“Estamos convencidas que, al apoyarles a ustedes, estamos invirtiendo correctamente el dinero de las y los meridanos. ¿Por qué? Porque además va a tener un retorno que va a permitir que otros que buscan emprender o lograr su sueño puedan acceder a uno de estos créditos con la posibilidad de solicitar un monto mayor, y así salir adelante”, subrayó Patrón Laviada.
Por su parte, Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico; informó que, en seis meses, se han realizado tres entregas a un total de 52 personas acreditadas.
“En tan solo seis meses hemos entregado un monto total de 5 millones 579 mil 917 pesos a meridanas y meridanos que buscan mejorar su economía emprendiendo, ya sea que estén comenzando, tengan un negocio pequeño o busquen dar el siguiente paso, para eso tenemos estos programas que permiten alcanzar esas metas y mejorar la economía de quienes habitan esta ciudad”, expresó el funcionario.
Del total, Mi Primer Crédito suma 1 millón 175 mil 864 pesos, Micromer, 1 millón 683 mil 914; y Macromer, 2 millones 720 mil 139.
El Paso de los Grillos
ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A PERSONAS MAYORES
Published
1 día agoon
26 julio, 2025
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó 112 cheques del programa “Enchula tu Casa”, a personas mayores del oriente y sur de Mérida.
“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, expresó la Alcaldesa, durante el evento.
“Y más allá de enchular sus casas, lo que queremos de verdad es enchular sus vidas, que sean felices, que estén contentos, que vivan con la tranquilidad que se merecen, con justicia social y hogares más dignos”, afirmó Patrón Laviada.
Con esto, suman 162 viviendas rehabilitadas y 486 acciones realizadas durante esta administración municipal, con una inversión de 3 millones 250 mil pesos.
El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, afirmó que:
“‘Enchula tu Casa’ es un ejemplo de cómo una política pública puede convertirse en un respaldo real para quienes más lo necesitan”.
Asimismo, detalló que el programa beneficia a personas en pobreza moderada o extrema, mediante mantenimiento básico de viviendas.
Esto último, incluyendo pintura de fachadas, reparaciones eléctricas o hidráulicas, y mejoras como colocación de puertas, impermeabilización, plomería, entre otros.
“Lo que estamos haciendo es reconocer el valor de nuestras personas mayores, quienes muchas veces viven en condiciones difíciles y no cuentan con alguien de apoyo para darle mantenimiento a sus hogares”, señaló el funcionario.
Los beneficiarios pertenecen a colonias como San José Tzal, Plan de Ayala, Castilla Cámara, Mercedes Barrera, Cinco Colonias, Emiliano Zapata Sur, San José Tecoh, Renacimiento, San Antonio Xluch, Roble Agrícola y San Luis Dzununcán.
Por último, Cecilia enfatizó: “Cuidar de las y los meridanos es mi responsabilidad. Por eso con este programa ayudamos a vivir mejor a quienes más lo necesitan”.
El Paso de los Grillos
ACUERDAN FORTALECER EL SISTEMA VA Y VEN
Published
1 día agoon
26 julio, 2025
El Gobierno del Estado sostuvo una reunión con los concesionarios del sistema VayVen, ADO y SVTK Kanasín, que reafirmaron mantener sus rutas al 100% de funcionamiento.
La junta fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo; junto con representantes de ambas empresas.
“Considerando que el sistema Va y Ven cubre actualmente el 73% del territorio urbano de Mérida, la participación de estos dos concesionarios representa casi la mitad de la cobertura efectiva, por lo que su permanencia resulta fundamental para la estabilidad del servicio”, indicó Pérez Avilés.
El funcionario detalló que ADO opera el 31.4% del sistema, mientras que SVTK aporta el 2.85%; sumando una participación del 34.27% del modelo de operación.
Asimismo, se destacó que ambas compañías decidieron continuar operando con normalidad, lo que garantiza la movilidad diaria de miles de usuarias y usuarios.
En este sentido, Pérez Avilés reiteró que “todas las decisiones en materia de transporte se toman con la prioridad puesta en el bienestar de la población usuaria”.
Por su parte, Sosa Novelo señaló que “esta colaboración es fundamental para identificar y enfrentar con eficacia los retos del sector, garantizando un servicio público de calidad que responda a las necesidades reales de la ciudadanía”.
Durante el encuentro, se anunció también una inversión extraordinaria de 99 millones de pesos, para asegurar la operación continua de estos autobuses.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA