El Paso de los Grillos
HACE PRI “EL FEO” A LA AGENDA DE GAYS Y LESBIANAS
Published
7 años agoon

Agrupaciones que promueven los derechos de la comunidad Lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI) presentaron hoy una Agenda Estatal dirigida a todos los candidatos a ocupar un puesto de elección popular, con iniciativas para salvaguardar sus privilegios individuales.
Las agrupaciones entregaron un documento en las respectivas sedes de los partidos políticos para invitarlos a firmar; sin embargo, el PRI se negó a aceptarlo porque “está temeroso de perder apoyo económico y votos”.
En el comité estatal del PAN fueron bienvenidos, pero destacaron “la incongruencia” de sus candidatos con las propuestas de salud.
En el marco del Día Internacional Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, más de 24 asociaciones dieron a conocer hoy acciones legislativas y ejecutivas en materia de diversidad sexual para que sean incluidas en las agendas de todos los candidatos electorales.
En el carácter ejecutivo se piden medidas para poner en marcha en Educación, Cultura y Gobernación.
En mejora a la Educación proponen incluir espacios libres de discriminación, con políticas públicas para combatir la violencia por las preferencias y/o orientación sexual.
En los niveles básico y superior, sancionar a quienes agredan (física o mentalmente) a niños, jóvenes y/o adolescentes LGBTTTI; enseñar a comprender el respeto y evitar estigmas hacia los tipos de orientación sexual.
En Cultura solicitan que se ofrezcan medios contra la discriminación, como aplicar procesos de sensibilización y participación contra la homofobia, en ellos se incluirían festivales anuales en cada municipio contra la segregación, y que actores, pintores, grafiteros y músicos, entre otros, participen con sus diferentes expresiones artísticas para erradicar los estereotipos.
En Gobernación quieren que se prevenga y erradique la discriminación; la creación de un centro de prevención y vigilancia para combatir la marginación hacia ese sector; asignar facultades de sanción a las dependencias que incurran en esta problemática y una Ley de Identidad, ya que «para la ley no existimos».
En el último punto hicieron énfasis que es complicado viajar hasta la Ciudad de México para que puedan “cambiar de sexo» legalmente.
Expusieron que cambiar su identidad sexual les permite abrirse mayores oportunidades de trabajo para que no se vean obligados(as) a «irse por la vía fácil que todos nos critican, como es el sexoservicio».
Patsy España Chan, representante de «Yucatrans» y de la Coalición Mexicana LGBTTTI en Yucatán, apuntó que, según estadísticas, 252 “chicas” han cambiado de identidad y en Yucatán sólo se reconoce a tres.
En materia legislativa, los puntos que proponen en su Agenda Estatal son:
-Tipificar crímenes de odio por orientación e ideología sexual.
-Reformar el Código Civil para que puedan cambiar de nombre y sexo.
-Reformar la Constitución del Estado y el Código Familiar para poder casarse.
-Destinar egresos para combatir la violencia hacia la comunidad LGBTTTI a través de políticas públicas y así detectar los tipos de abusos y su naturaleza.
-Crear un código de ética dirigido a los medios de comunicación para que no haya cabida a mensajes de odio, discriminación o estereotipos.
Carlos Méndez Benavides, representante de la misma Coalición y de «Oasis San Juan de Dios», asociación civil que lucha a favor de los infectados con el virus VIH-Sida, expuso puntos a mejorar en el Sector Salud y advirtió que la «chequera» propuesta por Mauricio Vila, candidato a gobernador por el PAN, podría fallar.
Apuntó que la estadística de vida de las mujeres transexuales es de 32 años debido a los servicios de salud que se les niegan y a los actos violentos a los que están expuestas.
No obstante, declaró que gran número de estas mujeres «cuando se mueren, se mueren de pena», literalmente, por evitar la vergüenza de ser juzgadas al tener infecciones y enfermedades, “se quedan en el camino» por no solicitar atención médica.
Por ello determinó la importancia de crear una clínica enfocada en atender a este grupo de la sociedad.
Dijo que Yucatán pasó del segundo al tercer lugar en casos nuevos de infecciones por el virus del VIH, teniendo en el estado 7 mil registrados, de los cuales 5 mil son en Mérida. “Al día hay 2.5 casos nuevos”.
Además, dijo, “hay un pleito y una recomendación por parte de Derechos Humanos que ha desconocido la Secretaría de Salud, pues los medicamentos para el VIH no vienen por el Estado, sino por la Federación, que a su vez hace compras internacionales. Como México está obligado a comprarle a Estados Unidos, entonces el Gobierno estatal se deslinda».
Por ello indicó que el Gobierno del Estado no provee de estos fármacos, de modo que Mauricio Vila no podría garantizarlas en sus “chequeras de la salud”, una de sus principales propuestas de campaña.
Si queremos romper esta cadena, esta ruta -continuó-, tendría que hacerse un amparo a nivel internacional con la ONU. Sin embargo, este amparo es federal, no el estatal.
“¿Qué le estamos pidiendo a Vila Dosal que garantice a final de cuentas? Lo que no plantea el Seguro Popular, que tiene un listado de enfermedades. Y si la enfermedad que padeces no está en esa lista, pues ni modos, lo que te queda es la funeraria”.
Nosotros queremos que su “chequera” cubra lo que no cubre el Seguro Popular y que, dentro de las políticas de salud, implementen un protocolo de atención muy amplio, muy específico, de atención a la comunidad LGBTI.
«Ahora veremos si lo va a incluir en su chequera, porque no se vaya a quedar sin fondos o sea un cheque falso. Queremos que sea verídico y vaya acorde con lo que requiere la comunidad LGBTTTI e incluya VIH también».
RECHAZARON DOCUMENTO “POR MIEDO”
Para que esta Agenda Estatal sea firmada por los candidatos a gobernador, senadores, diputados locales y federales, alcaldes y regidores, los miembros de la Coalición Mexicana LGBTTTI+ acudieron a todos los partidos políticos para entregar una invitación para reunirse y firmar un acuerdo en el que se comprometen a incluirlos en su agenda de propuestas.
Todos los partidos políticos la recibieron y aceptaron, excepto el PRI que dirige Carlos Sobrino Argáez.
Comentaron que cuando quisieron entregar el documento en la sede tricolor, no les fue aceptado porque «no iba dirigido a nadie».
Como destinatarios escribieron candidatos a senadores, diputados locales y federales, regidores, alcaldes y gobernadores. «Para los demás partidos fue más que suficiente, menos para el PRI».
Carlos Méndez consideró que el partido tricolor no quiere comprometerse con ellos porque «hay un juego político del voto de las personas radicales que van contra los derechos humanos».
«El poder está ahí y tienen miedo de perder ese apoyo económico, de esta fuerza de pequeños grupos de ciudadanos que manejan o manipulan esta amenaza de ‘te retiramos nuestro respaldo’, pero al final de cuentas se refieren al apoyo económico», insistió.
Méndez Benavides subrayó que la sociedad es muy grande, es mucho más amplia que «esos pequeñitos grupos. Porque una cosa es poder económico y otra cosa es poder de gobernanza. Eso se les está exigiendo».
Tienen un poco de miedo, pero aún no se han negado a recibirlos de forma tajante, “sólo nos ponen sus pretextos, pero vamos a hacerlo como ellos dicen para ver qué pasa”.
Antes de concluir, Ligia Aurora Oropeza Martínez, otra de los integrantes de la Coalición, se ocupó de aclarar que están realizando un ejercicio apartidista y que las opiniones hacia los políticos se irán generando a partir de los acercamientos que vayan teniendo.
Sin embargo, aunque dijeron que el acto era apartidista, durante casi toda la rueda de prensa mantuvieron a la vista una carátula con la foto de Mauricio Sahuí Rivero, candidato del PRI a la gubernatura.
El “error” fue detectado por Patsy España, quien con un gesto advirtió a Carlos Méndez, quien dio vuelta a la publicidad.
Edoardo Manzanilla (PRESIDIO)
You may like

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el programa de repavimentación de calles ya lleva 60 kilómetros de vialidades rehabilitadas en diversos puntos de la capital yucateca.
“Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente dónde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, expresó la Presidenta Municipal.
Desde el 1 de septiembre, la Dirección de Obras Públicas ha repavimentado 57,665 metros lineales de calles.
En paralelo, se han construido y desazolvado pozos de absorción para prevenir inundaciones, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano.
A través de la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han atendido 182,771 baches en 320 colonias y comisarías.
“Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, señaló Cecilia.
Durante una visita reciente a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un tramo de la calle 38, la Alcaldesa destacó la importancia de las vialidades que conectan con avenidas clave.
“Vamos colonia por colonia, calle por calle”, reiteró, al subrayar que estas obras son esenciales para la movilidad segura y cómoda.
“La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, afirmó.
Finalmente, recordó que los reportes ciudadanos pueden realizarse vía telefónica al Ayuntatel 99924 4000, al 070, en redes sociales oficiales o a través del portal merida.gob.mx.
El Paso de los Grillos
GOBERNADOR SE REUNE CON SECRETARIO GENERAL DE LA ONU
Published
9 horas agoon
17 abril, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con el Secretario General de la ONU, António Guterres, quien arribó a la entidad en una visita de carácter privado.
Durante la reunión, el mandatario presentó el modelo del Renacimiento Maya, un proyecto de desarrollo impulsado por su administración y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.
“Promovemos el desarrollo desde lo local, con proyectos enfocados en disminuir la desigualdad, impulsar a nuestras comunidades mayas y, sobre todo, generar bienestar real para las familias yucatecas. Le deseamos una estancia extraordinaria al Secretario General de la ONU, quien se encuentra de visita en la emblemática ciudad maya de Uxmal”, expresó Díaz Mena.
Guterres se trasladó a la zona arqueológica de Uxmal, donde pudo conocer uno de los sitios más representativos de la cultura maya.
El Gobernador destacó los avances en sostenibilidad, como el impulso a actividades agropecuarias y pesqueras responsables, así como acciones para la preservación de especies y el acceso a servicios de salud.
“Vamos a seguir trabajando con compromiso para que el bienestar llegue a todas las familias de nuestro estado”, reiteró el Mandatario.
En el contexto global actual, Díaz Mena subrayó que Yucatán apuesta por la paz, el diálogo y la sostenibilidad.
Además, señaló que el Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 está plenamente alineado con la Agenda 2030 de la ONU.
Al finalizar el encuentro, ambos intercambiaron saludos y sostuvieron una breve conversación. Díaz Mena entregó a Guterres un obsequio con artesanías yucatecas.
También, estuvo presente en la reunión Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).
El Paso de los Grillos
ENTREGAN 4,000 KILOS DE PESCADO A FAMILIAS KANASINENSES
Published
9 horas agoon
17 abril, 2025
Decenas de personas se formaron frente al Palacio Municipal de Kanasín para recibir un kilo de pescado como parte del Programa de Asistencia Alimentaria, impulsado por el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.
Una de las primeras en llegar fue doña Brenda Cab, vecina de Brisas del Mayab, quien arribó cinco minutos antes de las cinco de la mañana. “Fue una excelente iniciativa del alcalde, apoyar a los que menos tienen”, comentó.
La respuesta de la ciudadanía superó las expectativas. Más de 2,500 personas se dieron cita para recibir el producto de manera gratuita.
Esto generó una fila que llegaba hasta después de la estación del IE Tram. Asimismo, personas de la tercera edad y con discapacidad recibieron atención especial.
En entrevista, Edwin Bojórquez Ramírez señaló: “Me siento agradecido cuando la gente responde a este programa que nunca se había dado en Kanasín”.
Añadió que se entregaron un total de 4,000 kilos de pescado y que este apoyo busca contribuir a la economía familiar.
La presidenta del DIF Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, también participó activamente.
“Este programa, ahora en vigilia, permite a la gente gozar del pescado que en ocasiones no tienen oportunidad de comer”, expresó.
Agradeció al personal del Ayuntamiento y a los voluntarios por su apoyo en la logística de la entrega.
Doña Margarita Uicab Baas, del fraccionamiento CROC, dijo que el apoyo “nos ahorra un día de comida y lo principal, que no se olvida de los más pobres”.
Por su parte, Diana Matú Cob, vecina de Palmas de San Pedro, agregó: “Esta entrega ayuda a quienes no tienen muchas posibilidades de comer pescado en esta época”.
Al concluir la entrega en el Palacio Municipal, Al alcalde y su esposa se dirigieron a las comisarías de San Antonio Tehuitz y la hacienda Teya para continuar con la distribución del alimento.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA