Connect with us

El Paso de los Grillos

“ENMALETADO” PUDO SER VÍCTIMA DEL CRIMEN ORGANIZADO

Published

on

Aunque las autoridades guardan fuerte hermetismo en torno a la ejecución de un hombre de 41 años, cuyo cuerpo fue hallado dentro de una maleta abandonada en la playa, las investigaciones apuntan al crimen organizado o un conflicto pasional.
Por el momento se encuentra en segundo plano que el móvil del homicidio fuera por una deuda.
Desde el lunes pasado PRESIDIO publicó que las investigaciones van avanzadas y se tiene identificado al presunto autor del crimen, al cual rastrean en terminales de autobuses ante la posibilidad de que abandone el estado.
Además de la identidad del homicida, se ha logrado establecer que Néstor Mariano Marín Zapata se encontraba laborando como conductor de Uber al momento de su desaparición, que ocurrió en Mérida.
Su última conexión a la plataforma lo muestra el miércoles 14 en una ruta que siguió del centro de la ciudad a Altabrisa, donde se perdió contacto con él.
Fue en este punto donde el ahora occiso se desconectó de la aplicación y avisó a sus familiares que daría un servicio, alrededor de las 8 de la noche, aparentemente bajo presiones.
Sin embargo, no pasaría mucho tiempo para que su familia se diera cuenta de su ausencia, ya que él no acostumbraba laborar hasta tarde. Una hora después le llamaron pero ya no contestó.
Los últimos traslados que Marín Zapata prestaba en su jornada de trabajo eran a trabajadores de la recolectora “Pamplona”.
Antes de Altabrisa, Marín Zapata transportó a empleados de esa empresa a un terreno en la colonia Delio Moreno, junto al “Ejército de Salvación”, en donde se guardan los camiones recolectores de basura y se lavan durante la noche.
Néstor Mariano se dirigiría luego a las oficinas administrativas de “Pamplona” en la colonia Melitón Salazar para recoger a otros empleados y llevarlos al terreno, donde se concentran los trabajadores operativos, pero no llegó.
El automóvil que utilizaba en Uber no era de su propiedad, sino pagaba renta a una señora que es dueña del vehículo y quien también se percató de su incomunicación.
Al día siguiente, jueves 15, la propietaria acudió a interponer una denuncia por robo, a la par de los hermanos de Néstor que fueron a denunciar su desaparición.
La Policía Cibernética intentó rastrear el teléfono celular del ahora occiso mediante un sistema que ubica los códigos de los móviles aún apagados. Pero no tuvo éxito porque el equipo fue destruido.
Según los últimos informes, el cadáver fue encontrado a las tres de la madrugada, no de la tarde, como se dio a conocer al principio. Tenía dos días de fallecido y estaba en proceso de descomposición.

El cuerpo se encontraba completo, según testimonios. Los hermanos acudieron a identificarlo el domingo y observaron un disparo en un pulmón y golpes en la cabeza. Oficialmente se comunicó que recibió un tiro en la cabeza el cual le partió el cráneo.
El cadáver estaba en posición fetal, en la misma posición en que se halló dentro de la maleta en terrenos de Chuburná Puerto, cuando fue localizado el sábado 17 por habitantes que caminaban cerca de los terrenos que fueron privatizados por Eric Rubio Barthell, jefe de asesores del despacho del gobernador.
La maleta estaba entre la maleza, junto a una vereda de arena localizada entre la carretera y la orilla del mar, distante de ambos a unos 30 metros. Fue arrojada en un punto a 1.5 kilómetros del último predio de la comisaría costera y a 400 metros del puerto de abrigo.
El vehículo con reporte de robo fue encontrado por la Policía en los alrededores del hallazgo del cadáver. Estaba completo, con todas las pertenencias, por lo que fue descartado el robo como el móvil del crimen.
PRESIDIO publicó la semana pasada que las autoridades ya tenían indicios de los responsables del crimen, mediante un seguimiento que se hizo con las cámaras en retrospectiva, desde el punto donde fue abordado por última vez. Aún se trabaja en establecer a un posible segundo vehículo involucrado.
El cuerpo fue entregado dos días después del hallazgo a sus familiares, el lunes al mediodía, y se dirigieron a Acanceh, su lugar de origen, para darle sepultura.
No hubo tiempo de velarlo porque el cuerpo estaba en descomposición, luego de la autopsia y las investigaciones que le realizaron.
La familia ya aguardaba en ese municipio y la tumba ya estaba dispuesta para recibir el cuerpo, en el mismo sitio donde descansaban los restos de su madre. Su papá vive en Tabasco..
En Mérida, Néstor vivía en la colonia Vicente Solís. Era el menor de seis hermanos.
Tuvo dos esposas, de las cuales estaba divorciado, y un hijo con cada una de ellas. Su último matrimonio terminó hace casi dos años.
Tras su segunda separación se fue a vivir a la casa familiar de la Vicente Solís donde creció y que compartía con su hermana.
Marín Zapata era aficionado al béisbol y le gustaba viajar y también participar en política.
En compañía de su última esposa realizó un viaje a Europa, donde visitó la Basílica de San Pedro en Roma, la Basílica de San Marcos en Venecia y la Catedral de Notre Dame en París, según fotografías públicas de hace poco más de dos años.

Se le vio en campaña cuando Rolando Zapata Bello competía por la gubernatura y Nerio Torres Arcila por la alcaldía de Mérida.
En su Facebook tenía como amigos a priistas como Francisco Torres Rivas, Rubén Valdez Ceh, Rubén Segura Pérez, Leticia Mendoza Alcocer y ex colaboradores cercanos de Nerio, así como los panistas Miguel Gutiérrez Machado y Felipe Duarte Ramírez, entre otros.
Aún no está claro si Néstor estaba involucrado en actividades ilícitas o si le tocó la mala suerte de prestar un servicio a personas de quienes escuchó y vio cosas que no debía.
Sus familiares han declinado tener contacto con la prensa para dar detalles del tema por instrucciones de la Fiscalía General del Estado y a sugerencia de la Policía Estatal Investigadora.
Sin embargo, PRESIDIO pudo averiguar que a Marín Zapata lo invitaron a “participar en algo” y ofrecía a familiares y amigos cercanos invertir en una actividad por la cual ofrecía entregarles con el tiempo 10 veces la cantidad recibida.
Se descarta este haya sido el motivo de su asesinato, por algún posible defraudado, ya que dicho “negocio” sólo lo ofrecía a familiares y amigos de confianza.
En cuanto a posibles deudas, hay una versión de que Marín Zapata, quien en el pasado tenía un negocio de agencia de viajes y renta de autobuses junto a su casa, estaba endeudado por una cantidad elevada que rondaría el millón de pesos, sin embargo esto no ha podido confirmarse.
Personas cercanas estiman que, si el caso era obligarlo a pagar, lo hubieran amenazado con dañar a alguien de su familia, ya que muerto jamás saldaría el presunto adeudo.
Las indagatorias sobre este crimen continúan. Mientras la responsable de “Escudo Yucatán”, Martha Góngora Sánchez, declaró que se trata de “un caso aislado”, los agentes investigadores acudieron de nueva cuenta ayer a “Pamplona” para interrogar a los empleados, ya que fueron los últimos testigos que lo vieron con vida.
Los elementos de la Fiscalía llevaron a dos trabajadores de la recolectora para que rindan su declaración sobre los últimos minutos de Néstor Mariano antes de desaparecer.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA PROGRAMA “LA GUARDIA NACIONAL CONTIGO”

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el programa “La Guardia Nacional Contigo” en la escuela primaria ‘27 de Septiembre’, de la colonia Chuminópolis; con el objetivo de fortalecer la seguridad, los valores y mejorar los espacios escolares.

«Hoy la Guardia Nacional hace presencia en su escuela para dar inicio a este programa, en el que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, vamos a aportar los materiales y todo lo que se necesite, como es la pintura. La Guardia Nacional pondrá la fuerza del trabajo, la mano de obra. Como ya pueden ver, ya comenzaron a pintar su escuelita», expresó el Mandatario.

Díaz Mena señaló que la Guardia Nacional no solo protege calles y carreteras, sino que también participa en labores comunitarias.

“Hoy vemos a la Guardia Nacional pintando aulas, colaborando con maestras y maestros, y transmitiendo valores a nuestras niñas y niños. Queremos que la autoridad se sienta cercana, que inspire confianza y que sea parte del entorno educativo”, indicó.

Agregó que el Gobierno del Estado se suma a estas labores con programas sociales que acercan la autoridad a las familias.

“La Guardia Nacional está aquí para servirles, para protegerles y, como Gobierno del Estado, nos sumamos a esta gran labor que estoy seguro va a quedar en la memoria de las niñas y los niños. Ver cómo su escuela va mejorando y cómo construimos la paz en comunidad. La paz la construimos entre autoridades y ciudadanos”, destacó.

De igual forma, ‘Huacho’ anunció un censo de estudiantes de dicho centro educativo, para que accedan a la beca ‘Rita Cetina Gutiérrez’.

El secretario de Educación, Juan Balam Várguez, señaló que el programa busca estrechar lazos entre instituciones de seguridad y sociedad, mediante actividades psicosociales que promuevan entornos seguros y participativos.

“Gracias a la colaboración entre la Guardia Nacional, autoridades educativas y sociedad civil, se generan acciones concretas que impactan positivamente en la formación de niñas, niños y jóvenes. Más allá de la mejora física de los espacios escolares, este programa transmite valores, fomenta la confianza y contribuye al fortalecimiento del tejido social en Yucatán”, afirmó Balam Várguez.

El coordinador estatal de la Guardia Nacional, general brigadier David Morales Hernández, expresó el compromiso de la institución en actividades escolares y exhortó al alumnado a rechazar la violencia.

También, invitó a memorizar los números de denuncia anónima 088 y 089 como herramientas de seguridad comunitaria.

Al evento asistieron autoridades estatales, educativas y legislativas, junto con docentes y directivos del plantel anfitrión.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA LA RUTA DE LA SALUD MENTAL

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada puso en marcha ayer la Ruta de la Salud Mental, una unidad móvil que ofrecerá atención psicológica gratuita a jóvenes de Mérida y sus comisarías.

“Qué mejor manera de conmemorar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio que con la puesta en marcha de políticas públicas hechas por jóvenes a partir de las ideas vertidas en el primer Laboratorio de Innovación Social y que ahora son realidad”, expresó la Alcaldesa.

La unidad está equipada como sala de consulta terapéutica y será atendida por psicólogos del Departamento de Salud Mental de la Dirección de Bienestar Humano.

Se aplicará el método de Sesión Simple Terapéutica (SST), y los casos que lo requieran se canalizarán a los cuatro módulos de Alma Nova.

El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, explicó que se busca un impacto individual, familiar y social; con la prevención de conductas autodestructivas, la reducción de la violencia intrafamiliar y la disminución de suicidios.

La Ruta de la Salud Mental inició actividades en el Campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Asimismo, recorrerá planteles educativos, colonias y comisarías en horarios de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. en zonas habitacionales.

El secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, destacó la relevancia de este programa como resultado del Primer Laboratorio de Innovación Social.

De igual forma, invitó a las y los jóvenes a participar en la segunda edición, enfocada en prevención de adicciones, con registro abierto hasta el 6 de octubre, en la plataforma decide.merida.gob.mx

En complemento, el Ayuntamiento impulsa campañas digitales de promoción de la salud mental, programas de atención a personas en riesgo suicida y sus familias, entre otras acciones.

Los interesados en los Centros Municipales de Apoyo a la Salud Mental Alma Nova pueden comunicarse al 999 942 00 00 ext. 86900, al 999 338 82 87 o al correo psicologia@merida.gob.mx

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RAQUEL BALAM RINDE PRIMER INFORME DEL DIF

Published

on

Durante su primer informe como presidenta honoraria del DIF Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez afirmó que:

“La familia nos une en el municipio y es el centro de todo. Cuando una familia está fuerte, todo Kanasín crece. Y ese será siempre nuestro motor: seguir trabajando con el corazón para que nadie se quede atrás”.

El evento se realizó en el Polifuncional, donde también se entregaron 75 artículos de movilidad, entre ellos sillas de ruedas, muletas y andaderas; a personas en situación de vulnerabilidad.

En su mensaje, Balam resaltó que:

“Detrás de cada apoyo que entregamos hay una familia que respira con alivio, con esperanza y que sabe que tiene el respaldo de esta administración. Las mujeres de Kanasín son el motor de nuestro municipio y cada actividad es una semilla de conciencia, de unión y de esperanza que fortalece el tejido social de nuestro municipio”.

El acto incluyó presentaciones del coro y ballet folklórico de la Casa del Adulto Mayor Amanecer Pilar de Luz, además de un poema interpretado por uno de sus beneficiarios.

“En Kanasín la familia nos une. Estas palabras no son una frase de ocasión. Son el reflejo de lo que somos como ciudad y de lo que nos distingue en medio de tantos cambios que atraviesa el mundo. En Kanasín, la familia está en el centro de todo», expresó la presidenta honoraria.

Balam subrayó que en el DIF “trabajamos todos los días para que esa unión se refleje en hechos. Lo veo en la sonrisa de nuestros abuelitos en la Casa del Adulto Mayor Pilar de Luz, donde encontraron no solo un espacio digno, sino un segundo hogar para convivir, aprender y sentirse acompañados”.

En este centro, se atienden 146 adultos mayores. Durante el último año se sirvieron 18,937 raciones de comida y se brindaron 36,602 atenciones.

En cuanto a la Unidad Básica de Rehabilitación, informó que se atendieron 4,457 pacientes, lo que representa beneficios para más de 17,800 personas.

“En cada visita que hago a la UBR me conmueve la paciencia con la que trabajan nuestros terapeutas. No se trata solo de ejercicios físicos, sino de acompañar procesos emocionales… Eso es lo que representa la UBR: no un servicio médico, sino un puente hacia nuevas oportunidades de vida”, dijo Raquel.

También, se mencionó el trabajo en el Instituto Municipal de la Mujer, donde se atendieron a más de 1,000 mujeres.

“El DIF es un universo de acciones que, en conjunto, alcanzan a miles de familias. Sólo en recepción atendimos a 4,832 personas, lo que se traduce en más de 19,000 familias acompañadas. En desarrollo comunitario y alimentación, con el apoyo de padres de familia y maestros se invirtieron más de 300 mil pesos y con estas acciones estamos al día con los pagos correspondientes”, mencionó la funcionaria.

Otros programas abarcaron el Centro de Atención Múltiple, con 60 niñas y niños atendidos, 627 traslados médicos, 327 atenciones psicológicas y 240 en trabajo social.

Además, puntualizó acciones de salud comunitaria, medicamentos y prevención que suman más de 36,640 familias beneficiadas en un año.

“En Kanasín hemos entendido que la inclusión no se predica solo con palabras, sino que se demuestra con acciones concretas. Por eso cada aparato de movilidad que entregamos, cada transporte adaptado que ponemos en marcha, cada rampa que se instala, es un símbolo de que queremos un municipio en el que nadie se quede encerrado entre cuatro paredes por falta de recursos”, concluyó Balam Rocha.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!