Connect with us

Más Noticias

“AQUÍ SE HACEN ABORTOS Y A NADIE SE LE OBLIGA A VENIR”

Published

on

Este es un lugar donde se realizan abortos y a nadie se le obliga a venir, respondió la doctora Sandra Peniche Quintal ante la oposición a que siga funcionando la clínica que dirige “por atentar contra la vida”.
Ofrecemos servicios de orientación en salud sexual y reproductiva en el marco de la ley, lo que significa que “hacemos abortos, vasectomías, cirugías de cuello, hacemos lo que sea”, dijo.
“Y si a alguien no le gusta, ¡que no venga!”, expresó. Nosotros no obligamos a nadie, ni tenemos mecanismos para atraer gente a nuestros servicios.
Entrevistada en su consultorio luego de su denuncia pública de que fue víctima de una agresión con un arma –como mencionamos en nota aparte-, la doctora responsabilizó al grupo de mujeres que realizan oraciones en la acera de enfrente y que se oponen al aborto.
“Esta agresión se dio en el marco de esta campaña de incitación al odio que se denomina ‘40 días por la vida’, aunque no sé si serán 40 personas para matar y yo soy la primera”, comentó.
La doctora Peniche Quintal mostró dos moretones en la cintura a causa de piquetes producidos con la punta de un desarmador, por un sujeto desconocido, cuando ella se encontraba en las puertas de la clínica “Servicios Humanitarios en Salud Sexual y Reproductiva”, en la calle 54 por 49 del centro de Mérida.
Sostuvo que se trató de un atentado contra su vida y, coincidentemente, se dio “en este contexto de agresión, a través de los rezos y de una actitud intimidatoria”.
Dijo a PRESIDIO que “hasta que este hecho no se esclarezca a satisfacción y quede clarísimo, no puedo decir otra cosa que este atentado contra mi vida se da en el marco de esta campaña”.
La entrevistada fue más allá y consideró que este acto fue obra de un profesional.
“Trataron de quitarme la vida, pues la zona donde me impactaron es el área hepática y renal, y no cualquiera tiene ese nivel de precisión. No sé cómo no entró el desarmador, no penetró, sólo quedó la huella”.
Declaró que luego de hacer la denuncia pública, recibió llamadas telefónicas de la secretaria general de Gobierno, de la Fiscalía y de un visitador de Derechos Humanos, preguntando por su estado físico y para apoyarla en lo que se ofrezca, “como a cualquier ciudadano”.
Sin embargo, les hizo ver que lo que le sucedió “es una afrenta de manera sistemática protegida por el Estado”.
Todo lo que aquí hacemos es legal, indicó, y al parecer eso causa el enojo de esas “fanáticas religiosas” que se ponen enfrente “para hostigarnos e intimidarnos”.
Afuera del establecimiento de salud está rotulado el servicio de “anticoncepción de emergencia”.

Al abundar PRESIDIO sobre esos servicios que ofrece, Peniche Quintal dijo que no tiene por qué estar justificando lo que hace, pues cuestionarla es una agresión.
“Yo no voy a permitir que nadie venga a cuestionar lo que hago. Me parece una agresión que me vengan a cuestionar”, expresó.
Soy médica, sexóloga, tengo 18 años operando y todos mis permisos están en regla, indicó. “Podría dedicarme a otras cosas, pero mi lucha es por los derechos de las mujeres”.
Hay muchos otros lugares clandestinos que interrumpen el embarazo por dinero, pero “este es un santuario del respeto a los derechos humanos”.
“Las mujeres tienen derecho a abortar, esa ha sido mi lucha y así será hasta el último día de mi vida”, sostuvo.
Peniche Quintal dijo que nunca ha tenido algún problema con la ley porque los abortos no los realiza de manera clandestina.
Además, dijo, si llega una mujer que fue víctima de violación y solicita un aborto, el médico tiene por norma la obligación de proceder.
La sexóloga se pregunta por qué la gente está en contra de esa clínica, si hoy los abortos se los realiza cada quien en su casa porque la información necesaria la consiguen en internet.
“Hay páginas de la OMS, de eventos médicos, donde te detallan la forma, el método, la dosis, para que cada quien tome la decisión”.
Y las pastillas que aquí damos, dijo, son de libre venta en todo el país y el continente, “no tiene que ser un paciente de aquí, las personas que quieren hacerse un aborto lo hacen desde su casa”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ANUNCIA ALCALDESA MES DE LA JUVENTUD 2025

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada anunció el inicio del Mes de la Juventud 2025, con actividades enfocadas en salud mental, emprendimiento, empleos, cultura y participación comunitaria.

«Queremos que nuestros jóvenes sean capaces de alcanzar sus metas y sueños, y que la ciudad les brinde las oportunidades y el apoyo que necesitan para triunfar», afirmó la Presidenta Municipal.

Acompañada de Luis Castillo Godoy, jefe del Departamento de Juventud, presentó el programa que incluye talleres, competencias y ferias; en el marco del Día de la Juventud, celebrado el 12 de agosto.

Las actividades inician el 2 de agosto con la Feria de Emprendimiento, en el Monumento a la Patria, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.; y el Festival Urbano “Batallas de Freestyle”, en la Unidad Deportiva Francisco de Montejo, de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

El 5 de agosto se realizará Mural Runner Club y la Colecta de Zapatos, en el Parque Rinconada de Chuburná, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.; con participación del grupo de corredores Corvía.

Asimismo, el 8 de agosto se llevará a cabo el programa “Mérida Me Motiva”, para incentivar acciones solidarias en jóvenes; que ya suman más de 300 voluntarios.

“Este es un proyecto donde las y los jóvenes trabajan y hacen equipo para apoyar a quienes están menos favorecidos”, destacó Patrón Laviada.

El 12 de agosto, en el Centro Cultural Olimpo, se entregará el Mérito Municipal de las Juventudes a quienes destacan en cultura, deporte, ciencia, derechos humanos y medio ambiente.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio en www.merida.gob.mx/juventud/

Igualmente, en el Olimpo, el 15 de agosto se efectuará la feria “Mi Primera Chamba”, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.; con pláticas, talleres y bolsa de trabajo para apoyar la formación profesional de las juventudes.

«Queremos la mayor participación de las juventudes, de los jóvenes en todas las actividades que vamos a estar haciendo», concluyó Cecilia.

Para obtener más información, se puede consultar la página de internet de Mérida Joven o seguir las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN CHALECOS Y RADIOS A PESCADORES PROGRESEÑOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 3,022 chalecos salvavidas y 1,226 radios de comunicación marina a pescadoras y pescadores de Progreso, como parte del programa “Seguridad en el Mar”.

Durante el acto, el Mandatario afirmó: “Durante décadas, el pescador fue invisible para muchos gobiernos. Hoy lo decimos con claridad: para el Gobierno del Renacimiento Maya ustedes sí importan, sus vidas valen y no los vamos a dejar solos. Vamos a seguir trabajando hombro con hombro para mejorar el bienestar de sus familias”.

Díaz Mena explicó que este proyecto busca dignificar el trabajo de quienes viven del mar y fortalecer su seguridad durante las faenas en altamar.

Lo anterior, con una meta de 13,000 chalecos y 3,500 radios, así como una inversión superior a 50 millones de pesos.

También, anunció que pronto comenzará el dragado de los puertos del estado, iniciando en Sisal y continuando en El Cuyo y Celestún. Además, se abrirá la convocatoria para entregar motores fuera de borda de cuatro tiempos.

Por su parte, la titular de la Sepasy, Lila Frías Castillo, indicó que esta estrategia representa un acto de justicia para el sector pesquero, al dotarlo de herramientas.

Añadió que los beneficiarios reciben capacitación y participan en protocolos de seguridad para optimizar el uso del equipo entregado.

De igual forma, Frías detalló que, en otros puertos como Celestún, Chabihau, Santa Clara, San Crisanto, San Felipe, entre otros; ya se han distribuido 5,486 chalecos y 1,980 radios.

Esto continuará hasta alcanzar más comunidades costeras, antes del inicio de la temporada de pesca de pulpo, el próximo 1 de agosto.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ACERCAN ODONTOLOGÍA GRATUITA A SAN JOSÉ TZAL

Published

on

Del 22 al 25 de julio, se ofreció atención odontológica gratuita a más de 100 personas en San José Tzal y otras comisarías; como Molas, Dzununcán, Yaxnic, Santa Cruz Palomeque y Texán Cámara.

Las jornadas se realizaron en el plantel del Cobay de San José Tzal, como parte de las acciones del programa Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

La coordinadora estatal de Salud Bucal, Ludy Evangelina Novelo Mendoza, indicó que estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las personas, sin representar un gasto para las familias.

Durante los cuatro días, se brindaron servicios como limpieza dental, aplicación de flúor, restauraciones con resina, extracciones, farmacoterapia y entrega gratuita de cepillos e insumos dentales.

En promedio, se realizaron al menos cuatro procedimientos por paciente; además de pláticas educativas sobre salud bucodental, técnicas de cepillado y uso del hilo dental.

Paralelamente, se llevó a cabo una feria de la salud con consultas nutricionales, vacunación, toma de glucosa, pruebas de VIH y orientación en salud mental.

Las instalaciones del Cobay contaron con espacios climatizados y cuatro unidades dentales portátiles.

Asimismo, Novelo Mendoza agradeció la participación de la Facultad de Odontología de la Universidad Anáhuac Mayab y de la Universidad de Salamanca.

Niñas y niños también participaron en actividades recreativas como dibujo y coloreado mientras esperaban su turno.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!