El Paso de los Grillos
QUIEREN UNA “CASA DEL YUCATECO” EN CALIFORNIA
Published
8 años agoon

Dirigentes de la Federación Yucateca y del Partido Migrante Mexicano, una organización política binacional, tendieron un puente con el legislador federal con licencia Jorge Carlos Ramírez Marín para tratar asuntos de interés de los paisanos que laboran en Estados Unidos y definir una agenda de trabajo que incluya atender a sus familias en Yucatán.
En reunión de trabajo en Mérida, en la que también participaron directivos de la Federación Agronómica de Yucatán, se abordaron temas como la necesidad de implementar programas de vivienda, apoyo a proyectos productivos, trámites de diversos documentos, los altos cobros por el envío de remesas y la creación de la Casa del Migrante Yucateco en California, entre otros asuntos.
Tan sólo en el condado de Los Ángeles residen más de 45 mil yucatecos, dijeron, de los 185 mil que –según el Indemaya- laboran en Estados Unidos y que envían más de 100 millones de dólares en remesas al año a Yucatán.
Asimismo plantearon la necesidad de promover una mayor integración y unión entre los diferentes clubes de migrantes, hicieron énfasis en la urgencia de establecer mecanismos de defensa jurídica inmediata para quienes se ven en situaciones de ser deportados, mayor respaldo para pelear por sus derechos en Estados Unidos y una mayor atención a sus necesidades en la entidad.

En la reunión, Jorge Javier Zozaya Chi, secretario de Organización de la Federación Yucateca, oriundo de Oxkutzcab, y Rafael Catzín Pech, secretario general del Partido Migrante Mexicano, nacido en Cholul, entregaron una invitación a Ramírez Marín para recibirlo en California el sábado 24 de este mes, a fin de sostener un diálogo con los paisanos que laboran en la Unión Americana.
La invitación también proviene de la Federación en el Exterior de Yucatecos. En la carta se informa que se trata de un convivio al que denominaron «Orgullo Yucateco», que se realizará en la ciudad de Los Ángeles.
El legislador con licencia aceptó la invitación y manifestó su disposición de escuchar directamente a los migrantes y abordar los temas que deseen plantear, todo con miras a elaborar una agenda de trabajo que responda a sus necesidades.
Recordó que como diputado federal presentó dos puntos de acuerdo para que el tema de traslado de remesas de Estados Unidos a México tenga menor costo y para que se asigne un fondo para que los consulados cuenten con despachos de abogados para defender a los migrantes.
En la reunión, el presidente de la Federación Agronómica de Yucatán, Francisco Gamboa Suárez, informó que ya colaboran con ambos organismos para asesorar a los migrantes que regresan y desean reincorporarse a las labores del campo, pero requieren de más canales de apoyo para hacer más efectiva su participación.

Ramírez Marín indicó que pueden contar con él para apoyar esta causa y ampliarla incluso a familiares de migrantes que se quedan a vivir en Yucatán, no necesariamente para los que retornen de Estados Unidos, pues se trata de generar empleo y fuentes de ingresos en la zona rural.
Fue una reunión amena, cordial, en la que los dirigentes de las tres agrupaciones recurrieron al legislador con licencia para tender este puente de acercamiento directo con los migrantes y definir una agenda de trabajo con la disposición de participar y responder a sus necesidades.
«Para nosotros usted representa una persona seria, de palabra, que apoya a los diversos sectores y está comprometido con el estado. Por eso recurrimos a usted y lo invitamos a que nos visite en California, donde radica la mayoría de nuestros paisanos», recalcó Zozaya Chi al entregarle la carta invitación.
You may like
El Paso de los Grillos
ENVÍAN AYUDA PARA COMUNIDADES AFECTADAS POR LLUVIAS
Published
13 horas agoon
29 octubre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el envío de 30 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro; afectadas por las lluvias torrenciales e inundaciones registradas en días recientes.
“Esta es la manera en que Yucatán, que en el pasado ha vivido el azote de huracanes como Gilberto e Isidoro, hoy se solidariza con nuestros hermanos de los estados afectados”, expresó el Mandatario durante el banderazo de salida del convoy.

Acompañado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, Díaz Mena supervisó la carga de víveres, ropa, toallas húmedas, artículos de higiene personal e insumos básicos.
Estos fueron recolectados mediante el trabajo conjunto del Gobierno del Estado, la sociedad civil y diversas instituciones públicas.
‘Huacho’ agradeció la coordinación de la Secretaría de Gobernación y la colaboración de los Gobiernos Estatales de las entidades afectadas.

“Les enviamos toda nuestra fraternidad y solidaridad. Agradecemos también a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por mantenerse atenta a la situación y brindar apoyo a las familias damnificadas”, añadió Díaz Mena.
El Gobernador subrayó que Yucatán participa con compromiso y empatía, destacando la respuesta solidaria de las y los yucatecos.
El Paso de los Grillos
ORDENARÁN TERRITORIO EN LA CAPITAL YUCATECA
Published
13 horas agoon
29 octubre, 2025
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó la estrategia para fortalecer la planeación y el ordenamiento territorial de Mérida, con un horizonte de desarrollo hacia el año 2050.
Lo anterior, ante integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
“Desde el inicio de nuestra administración planeamos y construimos una ciudad que sea un verdadero hogar para todas las personas, una urbe con sus comunidades arraigadas y únicas, por ello toda decisión que se tome en conjunto debe ser con una visión segura, equitativa y también incluyente”, expresó la Presidente Municipal.
El Ayuntamiento de Mérida trabaja en la elaboración del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 2025.
Se trata del documento rector que próximamente entrará en su etapa de consulta pública, que reúne la colaboración de instituciones, asociaciones, empresas y ciudadanía.
Cecilia explicó que el ordenamiento urbano busca garantizar oportunidades equitativas para todos los sectores.
“Este ordenamiento de la ciudad debe permitirnos ver a nuestras infancias y juventudes alcanzar sus metas, a nuestros adultos mayores vivir en plenitud, y a nuestros pueblos originarios progresar sin dejar a un lado lo más valioso que tienen, su identidad”, señaló.
Detalló que la visión al 2050 contempla una ciudad funcional, sostenible y justa; con planeación estratégica orientada por la equidad territorial, sostenibilidad ambiental y gobernanza inclusiva.
Como parte de los avances en gestión municipal, informó sobre el trabajo conjunto con el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), para agilizar procesos catastrales y digitalizar los trámites fiscales.
“Ahora es práctico y cómodo para los contribuyentes. Esto a su vez, garantiza la recaudación en nuestro municipio. Así seguimos avanzando en la construcción de un gobierno digital, ordenado y transparente que dé certeza y eficiencia a las y los meridanos”, puntualizó Patrón Laviada.
Asimismo, recordó que Mérida cuenta con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, elaborado con amplia participación ciudadana, incluyendo opiniones de las comisarías.
Entre las acciones destacadas, mencionó 390 obras de vivienda concluidas, 303 en desarrollo y 486 mejoras habitacionales mediante el programa “Enchula tu Casa”.
De igual forma, subrayó que durante 2025 se han reparado más de 304 mil baches, atendido 31 mil reportes ciudadanos, construido 100 km de nuevas vialidades e instalado 38 mil luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías.
“En este camino vamos juntas y juntos, todas y todos aportan al desarrollo sostenible y reconozco la enorme labor de la Canadevi Yucatán, y de quienes la conforman, por trabajar a favor de la vivienda digna e impulsar este sector clave en la economía de nuestra ciudad”, agradeció la Alcaldesa.
El Paso de los Grillos
MODERNIZAN UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN
Published
22 horas agoon
29 octubre, 2025
El Ayuntamiento de Kanasín presentó el proyecto de modernización, rehabilitación y ampliación de servicios de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).
Se invertirán más de 3.3 millones de pesos, provenientes al 100% de recursos municipales, con el objetivo de mejorar la atención médica y duplicar la capacidad de servicio a la población.
El evento fue encabezado por la presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, quien destacó la relevancia de esta obra para el bienestar comunitario.

“Con este tipo de acciones atendemos uno de los ejes más importantes para esta administración que es la salud, pues el mejoramiento de la UBR dejará un legado a favor de la salud de todos los sectores”, afirmó.
Acompañada del Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, Raquel subrayó que los trabajos ya comenzaron y concluirán en menos de un mes.
“Cada acción que se emprende tiene un propósito: mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Hoy iniciamos una nueva etapa, una que representa esperanza y compromiso: la remodelación y modernización de nuestra UBR”, señaló.
Actualmente, la Unidad atiende a cerca de 100 personas al mes, principalmente adultos mayores.
Sin embargo, una vez concluida la modernización, podrá brindar atención a más de 1,500 usuarios mensuales; además de duplicar su plantilla profesional, pasando de 5 a 10 terapeutas especializados.
El reforzamiento incluirá la actualización de las áreas de Estimulación múltiple sensorial, Integración sensorial, Intervención temprana, Mecanoterapia, Terapia de lenguaje, Electroterapia y Termoterapia.
Balam Rocha destacó que el nuevo espacio atenderá a pacientes con autismo, TDAH, parálisis cerebral, discapacidades visuales, auditivas y motrices.
De igual forma, se ocupará de fracturas, esguinces, lesiones de rodilla o cadera y secuelas de eventos vasculares cerebrales.
“Pronto veremos un espacio renovado, moderno y lleno de esperanza. Un lugar que nos recordará que cuando trabajamos juntos, los sueños se hacen realidad. Los invito a que sigamos construyendo un Kanasín más humano, más solidario y más fuerte. Porque cuando una familia está fuerte, todo Kanasín crece”, expresó la presidenta del DIF.
Por su parte, Edwin Bojórquez Ramírez calificó la obra como un hito en materia de salud municipal.
“Nuestro objetivo es darle justicia social a aquellas personas que todos los días luchan por rehabilitarse y por mejorar su calidad de vida. Kanasín merece ser mejorado y la gente se merece que tengan atención de calidad”, afirmó el Alcalde.

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020, más de 22 mil habitantes de Kanasín viven con alguna discapacidad o limitación, lo que refuerza la importancia de esta iniciativa.
Al finalizar el evento, las autoridades municipales realizaron un recorrido por el inmueble para constatar los avances de los trabajos de modernización.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
