Connect with us

Más Noticias

“NEGRITO” ESTÁ VIVO Y SIGUE EN LA CALLE: VALLISOLETANOS

Published

on

El perro mestizo apodado “Negrito”, que se hiciera conocido por recibir una patada de un atleta en Valladolid, está vivo y aún deambula por las calles del centro de esa ciudad del oriente de Yucatán.
El can de color negro fue identificado por el propietario de una refaccionaria del rumbo que todas las mañanas da comida a una jauría de unos 7 u 8 perros.
A “Negrito” se le puede encontrar en un radio de cinco o seis cuadras a la redonda, entre el parque principal de Valladolid y el barrio de La Candelaria.
No se aleja de ese entorno porque ahí tiene su comida segura con “Don Fonsi”, que tiene amor por los perros y desde hace años les da de comer, señalaron vecinos.
El Ayuntamiento de ese municipio difundió hoy que lo encontró y se encuentra bajo su cuidado, pero los vallisoletanos dudan que se trate del mismo animal porque «todos vieron que era macho».
El domingo pasado circuló en internet un vídeo de competidores llegando a la meta de una carrera atlética frente al Palacio Municipal de esa ciudad, acompañados por un perrito callejero de color negro que se les unió, pero sufrió que una patada en esos instantes por parte de uno de los corredores.
El vallisoletano José Manuel Alcocer Arias fue el autor de esa acción, que inmediatamente fue reprobada por miles de internautas que exigían castigo al joven deportista, sobre todo porque corrió el rumor de que el perrito murió al ser atropellado tras el susto que le produjo el golpe.
Sin embargo, el señor Alfonso Chacón Vivas (a) «Don Fonsi” aclara que ese can y otros del mismo color siguen “dando lata” en las calles, dice en son de broma, pues él personalmente los alimenta por las mañanas al abrir el negocio.
“Son como 4 o 5 perros negros, de unos siete u ocho que vienen a comer aquí”. Entre ellos identificó a un machito juguetón, de tamaño mediano, que sería “Negrito”. “A todos ellos los sigo viendo por aquí”, señaló en plática con PRESIDIO.
La refaccionaria “Zací”, que funciona desde hace 40 años, se ubica en la calle 38 por 39 y 41 del centro de Valladolid, a espaldas del parque donde se unió “Negrito” a la carrera.
En los días posteriores al hecho el can fue visto descansando debajo de un Volkswagen sedán en el barrio de La Candelaria, que está distante a unas cinco cuadras de la refaccionaria de “Don Fonsi”.
La jauría tiene su “centro de operaciones” en el parque principal, donde abundan los perros por su cercanía con el bazar de comida que se encuentra enfrente.
El señor Chacón Vivas, quien llegó a tener 18 perros en su domicilio y desde hace 30 años da de comer a los canes del rumbo, opinó que es bueno que la gente esté interesada por “Negrito”, que se hizo famoso por un hecho desafortunado.
Sin embargo, señaló, hay muchos perros que esas personas interesadas pueden venir a Valladolid para adoptar y alimentar porque son numerosos.
Tan sólo en la zona del centro se calcula que hay alrededor de 50 canes callejeros, sin algún tipo de atención, de modo que el entrevistado desea que no haya que esperar a que alguien los golpee y suban un video a internet para que la gente se interese por ellos.
El caso de “Negrito” fue especial, pero coincidió con otros vallisoletanos entrevistados por PRESIDIO en que Alcocer Arias ya ha pagado las consecuencias de su acto, incluso dentro de su familia, como abundamos en otra nota.

Continue Reading

Más Noticias

HALLAN A QUINCUAGENARIO SIN VIDA EN POZO

Published

on

Un hombre de 52 años, identificado como José Luis, alias “Chupis”, fue encontrado sin vida dentro de un pozo sin brocal.

Este último se encuentra en la calle 36, con 31, de la cabecera municipal de Hunucmá. El sujeto había sido reportado como desaparecido desde el domingo 2 de noviembre.

El hallazgo ocurrió cuando una vecina, hermana del ahora occiso, realizaba la búsqueda de su familiar en la zona.

Un residente indicó que José Luis solía reunirse en un terreno baldío cercano para ingerir bebidas alcohólicas, donde se encuentra el hoyo de aproximadamente cuatro metros de profundidad.

Al revisar el lugar, los familiares observaron el cuerpo flotando boca abajo dentro de este y confirmaron que se trataba de su pariente.

Elementos del Cuerpo de Bomberos realizaron las maniobras para recuperar el cadáver, mientras que agentes de la SSP acordonaron el área.

Posteriormente, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO RESPALDA PRODUCTORES MERIDANOS

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de apoyos del programa Red por el Comercio Justo de Círculo 47, beneficiando a 37 productoras y productores.

“Un sector clave para el desarrollo de Mérida es el de las y los productores de nuestras comunidades. Su trabajo es vital para construir una Mérida que valore sus recursos naturales y los frutos de la tierra, con su promoción y apoyo productivo”, destacó la Alcaldesa.

Durante la jornada, se otorgaron bombas de riego, mangueras, cajas apícolas, trajes de protección, herramientas y materiales.

Están destinados a mejorar las condiciones de trabajo y aumentar la productividad agropecuaria, apícola y artesanal.

“En beneficio de quienes viven de estas actividades y sus familias, hoy entregamos apoyos en especie para que puedan incrementar su producción y expandir sus actividades económicas”, afirmó Patrón Laviada.

Asimismo, subrayó que el proyecto impulsa el comercio justo, garantizando que los productores vendan sus productos al precio adecuado y mantengan una economía dinámica, fuerte y solidaria.

También, resaltó el papel de las mujeres productoras, a quienes se les brindan oportunidades para fortalecer su autonomía económica.

Se benefició a 16 agricultores con insumos para cultivos de espelón, cilantro, remolacha, rábano, lechuga, betabel y limón.

De igual forma, se le dio equipos especializados para la producción de miel apis y melipona a 15 apicultores; a cinco productores agropecuarios, materiales y herramientas para sus granjas; y a un artesano, equipo para su taller de madera y coco.

El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, explicó que el programa Círculo 47 busca mejorar la sostenibilidad de las actividades agropecuarias en las 47 comisarías de Mérida.

“Hoy estamos dando a 37 beneficiarios 148 artículos, herramientas que les brindamos para mejorar sus condiciones de trabajo y nos aseguramos de que la economía local se mantenga dinámica, fuerte, productiva, se sigan desarrollando, pero sobre todo para que les vaya mejor, siempre en beneficio de sus bolsillos”, señaló el funcionario.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mérida pretende reafirmar su compromiso con el desarrollo sustentable, la equidad económica y la preservación de las tradiciones locales.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OTORGARÁN BENEFICIOS FISCALES POR BUEN FIN

Published

on

El Gobierno del Estado anunció que, del 13 al 28 de noviembre, las y los contribuyentes podrán acceder a reducciones de hasta el 100% en recargos y multas.

Lo anterior es parte de los beneficios fiscales del Buen Fin 2025 y tiene el propósito de apoyar la economía familiar e incentivar la regularización fiscal.

De acuerdo con el Decreto 119/2025, publicado en el Diario Oficial del Estado el 30 de octubre, se aplicarán descuentos en diversos impuestos estatales.

Entre ellos, el impuesto sobre el ejercicio profesional, el impuesto cedular por actividades empresariales y los impuestos sobre remuneraciones al trabajo personal y sobre hospedaje.

También, se incluyen el impuesto a la venta final de bebidas alcohólicas, los ambientales por emisión de gases y contaminantes; y el de obras materiales y asistencia social.

Además, las reducciones abarcan multas administrativas estatales impuestas por dependencias como la Secretaría de Salud (SSY), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), entre otras.

Se podrán acceder a los beneficios realizando su pago en una sola exhibición durante el periodo de vigencia, en los módulos de atención, USES, oficinas recaudadoras de la AAFY o en línea en el portal www.aafy.yucatan.gob.mx

Para más información, se encuentran disponibles los teléfonos (999) 930 3000, los números de WhatsApp (999) 275 8797 y (999) 900 3693; así como el correo aafy@yucatan.gob.mx

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!