Más Noticias
«NARCOMANTA» DESLINDA A NAVIERA BENEFICIADA CON BOMBAZO
Published
7 años agoon

La explosión de una bomba en un ferry de la empresa “Barcos Caribe”, la semana pasada en Quintana Roo, originó la aparición de una manta donde supuestos criminales ligados al narco se adjudican el acto.
La manta apareció en calles de Cozumel ayer por la mañana, dos días después de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) suspendió operaciones a la naviera afectada, que prestaba el servicio de transporte de pasajeros entre la isla y Playa del Carmen.
Sobre una tela blanca se escribió un mensaje con aerosol de color negro para dejar constancia de que fue el “cártel del Pumba y Tata” el autor del bombazo que benefició a la naviera “Ultramar”, la cual había visto reducidas considerablemente sus ganancias desde que entró en operación “Barcos Caribe”.
“Puta Perla Tum te va a cargar la verga Z. El atentado de los barcos fuimos nosotros y así lo vamos a hacer en tu casa” es el texto que menciona a la alcaldesa de Cozumel, Perla Tun Pech, quien busca la reelección.
La manta fue dejada sobre la malla ciclónica de una iglesia en la colonia San Miguel II de esa isla, de donde es originario el ex gobernador quintanarroense Roberto Borge y a cuya familia se le atribuye la propiedad del ferry que fue volado con explosivos el miércoles pasado.
El barco estaba atracado en Playa del Carmen, después de realizar el cruce desde Cozumel, cuando ocurrió la explosión. La mayoría de los pasajeros ya había desembarcado, entre ellos el papá del ex gobernador quintanarroense, que estaba entre los viajeros.
Las cámaras de video instaladas en los muelles y a bordo de la nave registraron las imágenes de todos los pasajeros con los equipajes que llevaban.
Una cámara de video tipo “burbuja” estaba situada justo enfrente de donde ocurrió la explosión.
Un pasajero, hasta ahora no identificado, dejó una maleta grande en uno de los asientos del segundo nivel y se puso de pie cuando ya todos los pasajeros se dirigían a la salida.
Minutos después sobrevino la explosión en ese sitio, cuando ya habían desembarcado los viajeros, pero la onda expansiva y fragmentos del barco alcanzaron a las personas que se encontraban en el muelle.
El estallido fue tan fuerte que hizo volar las puertas interiores y todos los cristales de la embarcación, así como el material del techo.
El asiento donde fue colocada la bomba desapareció. Los policías federales, bomberos y personal de Protección Civil que subieron al barco tras el estallido no encontraron indicios de fuego o material chamuscado, sino sólo fragmentos por doquier.
Los fragmentos fueron recogidos por elementos federales y enviados a la Ciudad de México, donde son analizados en laboratorio para determinar el tipo de explosivo que se utilizó, entre otros datos que se están obteniendo.
Agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) recabaron, embalaron y enviaron las evidencias encontradas en el muelle y en la nave. Sin embargo, señalaron que elementos de Protección Civil estatal ingresaron antes y contaminaron los objetos de la investigación al removerlos y manipularlos.
Los agentes de la PGR cuentan con un informe policial, entrevistas a testigos, personas afectadas y personal de la embarcación, de donde se están desprendiendo muchos datos.
La Federación abrió su propia carpeta de investigación para realizar una indagatoria aparte y su propio peritaje, ante la intervención del personal de la Fiscalía estatal.
Respecto a la manta, que atribuye el atentado a un grupo criminal desconocido, una fuente judicial dijo a PRESIDIO que el tipo de escritura y ortografía denotan un bajo nivel que hace difícil pensar que los autores de dicho mensaje pudieran ser capaces de armar o financiar una bomba.
Tras el atentado y la suspensión del servicio de “Caribe” por la SCT, que entró en vigor este domingo, la compañía “Ultramar” fue la beneficiaria directa al recuperar el pasaje que había perdido por la entrada en operaciones de la nueva naviera hace dos años.
Este mismo lunes “Ultramar” incrementó a 163 pesos el costo del boleto sencillo por persona local, siendo el único ferry de pasajeros disponible para cruzar de la isla al continente, contra los 50 pesos que cobraba “Barcos Caribe”, cuyo ferry para 300 pasajeros se llenaba.
En la página de internet Change.org surgió la propuesta “Que Barcos Caribe no se vaya de Cozumel”, pues los usuarios argumentan que se regresaría a los precios excesivos de antes y se está dejando a 180 personas sin empleo.
“Si Barcos Caribe se va de Cozumel, el duopolio (en referencia a Ultramar-Aviomar) nos van a volver a robar con sus excesivos precios y nos volveremos a quedar con menos gente que quiera conocer la isla por el costo excesivo de los boletos de barco. RECUERDEN GRACIAS A QUIEN SE LOGRO UN PRECIO DIGNO”, reza la petición que hasta hoy miércoles 28 había recaudado 6,192 firmas. La meta son 7,500, aunque se ignora cómo podría ayudar esta iniciativa.
La propiedad de “Barcos Caribe” se atribuye a las familias de los ex gobernadores Félix González Canto y Roberto Borge Angulo.
El dueño de “Ultramar” es Germán Orozco Sarro, a quien se le menciona como personero de los hermanos Jorge y Manuel Bribiesca.
En varios artículos periodísticos nacionales se señala que los hijos de Marta Sahagún de Fox son los socios y verdaderos dueños de esta compañía de cruces marítimos entre Playa del Carmen y Cozumel.
Cuando Caribe empezó a operar, Ultramar realizaba casi 100 cruces al día, pero se vio mermada y obligada a bajar sus tarifas.
Mientras tanto, el único herido por la explosión que sigue hospitalizado es José Juan Martínez Zamudio, un trabajador de Barcos Caribe que resultó con fuertes quemaduras en el cuerpo.
Actualmente se encuentra en desamparo, pues su familia fue informada que será trasladado de la clínica privada donde se encuentra a un nosocomio del IMSS, ya que la empresa Navega, quien tiene la concesión para operar el muelle donde ocurrió la explosión, no tenía un seguro para los viajeros.
Martínez Zamudio se encontraba, al igual que los demás heridos, sobre el muelle y bajo responsabilidad de Navega.
You may like
El Paso de los Grillos
IMPULSAN MECANIZACIÓN E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN CAMPO YUCATECO
Published
12 horas agoon
19 abril, 2025
El Gobierno Estatal anunció un paquete integral para modernizar el sector agropecuario, que incluye mecanización agrícola, sistemas de riego y un ambicioso programa de inseminación artificial gratuita para ganado.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena detalló que se aplicarán 100,000 dosis de semen Brahman donadas desde Texas, Estados Unidos, como parte del programa de mejoramiento genético.
«Esta estrategia permitirá al ganadero yucateco competir en mercados internacionales y duplicar sus utilidades», afirmó.
En el sector agrícola, se implementa un programa de mecanización que ya beneficia cultivos en Tizimín, mientras que en ganadería se invertirán más de 100 millones de pesos en infraestructura hidroagrícola para pequeños productores.
El programa de inseminación, que iniciará en junio, contará con 100 veterinarios recorriendo ranchos. Se apoyará con:
– 5,000 pesos por vaquilla a pequeños productores (20-30 vacas)
– 9,000 pesos para adquisición de hasta 10 vaquillas a medianos
– Líneas de crédito preferencial para grandes ganaderos
«Buscamos alcanzar el medio millón de cabezas de ganado y posicionar a Yucatán como líder pecuario en el sureste», destacó Díaz Mena durante el anuncio.
El Paso de los Grillos
RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LA PLANCHA
Published
12 horas agoon
19 abril, 2025
En un operativo conjunto, se retiraron varios puestos ambulantes instalados en la zona de La Plancha, específicamente en la esquina de la calle 46 con 43.
Se realizó en coordinación por parte de la Dirección de la Policía Municipal, dirigida por el comisario Rafael Chaires Cuevas, y la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, encabezada por Alfonso Lozano Poveda
Lo anterior, respondió al aumento de visitantes por la temporada vacacional y a la necesidad de proteger la integridad de los peatones.
Los puestos retirados, de marquesitas, churros, papas y elotes, representaban un riesgo para las personas, ya que obstruían la banqueta y obligaban a los transeúntes a caminar por la calle. Esta situación generaba un peligro constante, especialmente en horas de mayor afluencia.
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada ha explicado que su administración reconoce la importancia del comercio como medio de sustento para muchas familias, pero enfatizó que debe realizarse en condiciones seguras y ordenadas para todos.
“Nuestro objetivo es que el comercio ambulante conviva en armonía con la ciudad y respete los espacios públicos”, afirmó.
Para evitar que nuevos vendedores se instalen en ese punto, las autoridades colocaron conos de señalización, los cuales permanecerán en la zona durante los próximos días.
Asimismo, elementos de la Policía Municipal y personal de la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje mantendrán vigilancia constante como medida preventiva.
Los comerciantes fueron reubicados en zonas seguras donde podrán continuar sus actividades sin poner en riesgo a nadie.
Esta acción garantiza tanto su derecho al trabajo como la seguridad de quienes visitan y transitan por La Plancha, una de las áreas con mayor actividad turística y familiar en esta temporada.
El operativo se realizó en total calma y con la colaboración de los vendedores. Las autoridades reiteran su disposición al diálogo y su compromiso con una Mérida segura, ordenada y justa para todos.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el programa de repavimentación de calles ya lleva 60 kilómetros de vialidades rehabilitadas en diversos puntos de la capital yucateca.
“Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente dónde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, expresó la Presidenta Municipal.
Desde el 1 de septiembre, la Dirección de Obras Públicas ha repavimentado 57,665 metros lineales de calles.
En paralelo, se han construido y desazolvado pozos de absorción para prevenir inundaciones, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano.
A través de la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han atendido 182,771 baches en 320 colonias y comisarías.
“Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, señaló Cecilia.
Durante una visita reciente a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un tramo de la calle 38, la Alcaldesa destacó la importancia de las vialidades que conectan con avenidas clave.
“Vamos colonia por colonia, calle por calle”, reiteró, al subrayar que estas obras son esenciales para la movilidad segura y cómoda.
“La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, afirmó.
Finalmente, recordó que los reportes ciudadanos pueden realizarse vía telefónica al Ayuntatel 99924 4000, al 070, en redes sociales oficiales o a través del portal merida.gob.mx.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA