Mérida continúa entre las ciudades con menores índices de pobreza laboral en el país, informó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada en su encuentro semanal con medios de comunicación.
“En Mérida, 8 de cada 10 personas cuentan con ingreso laboral suficiente para la alimentación, un logro mayor en comparación a nivel nacional. Esa es nuestra tarea de todos los días, que las familias puedan ganar más”, señaló.
La Presidenta Municipal destacó que más de 200 mujeres han recibido el crédito “De Mujer a Mujer” de hasta 200 mil pesos.
Asimismo, 52 emprendedores accedieron a financiamientos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer.
Además, se otorgaron 106 becas “Mujeres Construyendo su Autonomía”, 391 acciones de vivienda y 486 mejoras habitacionales mediante el programa Enchula tu Casa, junto con 429 tinacos subsidiados.
“Con este apoyo de enchular sus viviendas, también entregamos 429 tinacos subsidiados con el programa Creciendo Contigo, un trabajo en equipo en la que el ciudadano por una parte y el Ayuntamiento otra mediante la Congregación Mariana Trinitaria, buscando un descuento para que las familias puedan un mejor acceso al agua”, indicó Patrón Laviada.
Se han rehabilitado ocho sistemas de agua potable en siete comisarías y se encuentran en proceso 12 más.
También, se instalaron 38 mil luminarias LED y se construyeron o repavimentaron 100 kilómetros de calles.
En materia educativa, la alcaldesa detalló que se transformaron 22 Centros de Desarrollo Integral en “Centros Aprende”, con más de 60 espacios y cursos.
De igual forma, se entregaron 599 becas de Excelencia Universitaria y 1,772 becas para cursos propedéuticos.
“Porque no podemos hablar de bajos niveles de pobreza si no hablamos también de atención médica para cuidar la salud, con nuestra propia infraestructura municipal se han dado 217 mil 032 atenciones médicas y acercado la salud a quienes más lo necesitan con Médico a Domicilio con base a 3 mil 743 consultas”, explicó Cecilia.
En este sentido, destacó los 131 mil 390 servicios médicos a mujeres, la entrega gratuita de medicamentos a 4 mil 726 personas y 1,091 aparatos ortopédicos.
“Nuestro objetivo es que alcance para más, poner los recursos donde se necesita, y así seguiremos trabajando para el combate a la pobreza, que es para nosotros sumamente importante, una agenda y compromiso permanente dentro del Ayuntamiento de Mérida”, finalizó la Alcaldesa.