La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó la agenda de actividades culturales, artísticas, gastronómicas y deportivas que se desarrollarán en la capital yucateca durante los próximos meses.
“Mérida es una ciudad hecha por su gente, de tradiciones, cultura y sabores. Una ciudad de paz que se construye en comunidad, que reconoce la fuerza y dedicación de sus habitantes, de manera especial sus mujeres, pilares fundamentales de la vida social y cultural”, afirmó la Alcaldesa, ante medios nacionales e internacionales en la Ciudad de México.
En este contexto, Patrón Laviada subrayó que el turismo representa 17 de cada 100 pesos de ingresos en Yucatán.
“Es un orgullo compartir que Mérida cuenta todos los días con programas culturales y recreativos gratuitos para sus ciudadanas y ciudadanos, y que están a disposición de quienes nos visitan, en la construcción de justicia social que es esencial en mi gobierno”, señaló acompañada de Armando Casares Espinosa, secretario técnico de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento.
El 29 de septiembre comenzará el Mérida Restaurant Week, con más de 200 restaurantes participantes.
Posteriormente, el 1 de octubre se estrenará el Festival de Jazz Mérida con 15 conciertos en diversas sedes.
Del 25 de octubre al 2 de noviembre se realizará el Festival de las Ánimas, que incluye 15 actividades gratuitas y el tradicional Paseo de las Ánimas el 31 de octubre.
“Los invito a experimentar ese retorno a lo ancestral. Ir al encuentro entre lo espiritual y lo terrenal que permite hacer contacto con la identidad de un pueblo con profundas raíces culturales”, expresó Cecilia.
En el marco del festival, se llevará a cabo la Feria del Mucbipollo el 26 de octubre en San Sebastián.
De igual forma, se realizará la Reunión Anual de Ciudades Creativas de Gastronomía de la Unesco, del 30 de octubre al 1 de noviembre, con representantes de más de 40 países.
El 26 de noviembre tendrá lugar la Sexta Feria del Panucho en la Ermita de Santa Isabel, con 25 expositores y la expectativa de más de 50 mil asistentes.
En 2026, se celebrará el Mérida Fest, que conmemorará los 484 años de la ciudad con más de 700 artistas.
La inauguración será con el Maratón Mérida 2026, el 4 de enero; mientras que el Carnaval se realizará a partir del 7 de febrero, con más de 40 artistas invitados.
“Los invitamos a descubrir nuestra ciudad a través de estos eventos, diseñados tanto para visitantes como para meridanas y meridanos, porque es así como compartimos nuestra identidad, nuestra cultura, nuestras raíces y todo lo que nos hace únicos como yucatecos”, concluyó la Presidenta Municipal.