Ayer, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada resaltó el alcance del programa “Una familia, un árbol”, que cuenta con un módulo de adopción en cada “Miércoles Ciudadano”.
“En cada ejercicio de atención ciudadana, además del acercamiento constante y apertura para dar soluciones, incentivamos permanentemente la adopción de árboles, en la que cada familia pueda llevarse consigo y plantar en su hogar una especie frutal, floral o de ornato que pueda sumarse a que tengamos cada día una ciudad más arbolada y más verde”, declaró la Alcaldesa.
Cecilia también agregó que, parte de esta estrategia, busca incrementar la infraestructura verde en la ciudad y sus comisarías, a través de la participación de las y los meridanos.
El objetivo es que haya una mayor cobertura arbórea desde los hogares y ayudando a disminuir la temperatura; creando ecosistemas sustentables y mejorando la calidad de aire.
Hasta ahora, se han dado en adopción más de 44 mil árboles mediante diversos programas y actividades del Ayuntamiento de Mérida.
Además, en la edición 2025 de la Cruzada Forestal, se superó la meta con 10 mil 230 árboles plantados en diferentes puntos de la ciudad.
Durante el miércoles 20, se entregaron más de 100, entre especies de florales como la campanita, makulis, caoba, x´kanlol, ramón; y frutales como la naranja agria y el zapote.
Patrón Laviada reiteró la invitación a la ciudadanía a fortalecer su implicación en el cuidado del medio ambiente.
“Porque así se construyen las mejores ciudades, de la mano de la participación ciudadana, de sumar voluntades cuidando el presente para un futuro mejor y más verde para todas y todos”, indicó la Presidenta Municipal.
Para adoptar un árbol, se puede comunicar mediante arbolado.urbano@merida.gob.mx o al (999) 942 00 25 Ext. 81463.
Asimismo, puede acudir de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., a la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal. La dirección es calle 10 #106, entre 23 y 25, del fraccionamiento Mulsay.