Connect with us

El Paso de los Grillos

ARRANCA FIESTA A SAN ISIDRO CON MÚSICA Y VAQUERÍAS (vídeo)

Published

on

Las luces multicolores, la algarabía, los acordes de las orquestas jaraneras, la belleza de las mestizas y el porte de los caballeros, marcaron la noche de ayer jueves el inicio de los festejos en honor a San Isidro Labrador, destacando la coronación de las embajadoras y la magna vaquería en el centro de este municipio.

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, acompañado de su esposa Raquel Balam Rocha de Bojórquez y sus tres hijos, destacó la importancia de preservar las tradiciones en el municipio y sobre todo que las familias disfruten de ese tipo de eventos que enaltecen el orgullo de ser yucateco entre las familias.

«Felicito a las embajadoras de estas fiestas, porque todas están cumpliendo un sueño de ser las representantes de Kanasín; hoy nuevamente estamos de fiesta y da gusto ver el parque colorido, adornado y lo mejor ver a las familias disfrutar de nuestras tradiciones», indicó el edil.

Junto con el alcalde de Cuzamá, Felipe Chim Puc y su esposa, el presidente municipal de Kanasín se encargó de coronar a las embajadoras: Karla May Cen, de la fiesta tradicional; María Tuz Kukulcán, representante infantil; y Myrna Bonilla Pech, embajadora de los adultos mayores.

Posteriormente se dio paso a la magna vaquería con la participación de las orquestas jaraneras Royat, Noh Beh y Venus.

Los festejos en honor a San Isidro Labrador en Kanasín terminarán el próximo 25 de mayo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ABRIRÁN MUNDO MAYA AL TURISMO INTERNACIONAL

Published

on

Hoy, se anunció la realización de K’íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, cuya instalación formal de su Comité Organizador fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el Mandatario afirmó que esta será un punto de encuentro entre la tradición y la innovación.

“Queremos un turismo que genere prosperidad compartida y desarrollo para nuestras comunidades, preservando al mismo tiempo nuestro medio ambiente y nuestra identidad”, aseveró el Gobernador.

Del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará a representantes de destinos, compradores, operadores y productores de la región.

Se contará con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Este evento busca ser una exposición para el turismo sostenible, el comercio justo y la promoción cultural.

Lo anterior, mostrando lo mejor de la artesanía, la gastronomía y las tradiciones mayas, mientras se generan alianzas estratégicas y se proyecta a Yucatán en el mercado turístico global.

El K’íiwik 2026 forma parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 y es un proyecto colectivo que involucra a empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y comunidades.

“Este proyecto no es solo del Gobierno del Estado, es de todas y todos los yucatecos: empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y, por supuesto, de las comunidades. Este Comité Organizador tiene la responsabilidad de trabajar de manera coordinada y transparente, con la meta de que el K´íiwik 2026 sea recordado como el evento que marcó un antes y un después en la proyección de Yucatán y del Mundo Maya”, afirmó Díaz Mena.

Por su parte, la secretaria técnica del Comité Permanente de la Organización del Mundo Maya, Ana Beatriz González de la Roca, agradeció la iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya.

“Esta fecha es muy significativa, pues hace 33 años, el 14 de agosto de 1992, se firmó el convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya. Desde entonces hemos trabajado conjuntamente por la integración de una región tan rica, valiosa y cultural como el Mundo Maya”, añadió González de la Roca.

Igualmente, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, subrayó la relevancia del regreso de esta feria turística:

“Este evento se convertirá en uno de los escaparates más representativos de la riqueza turística, cultural, artesanal y gastronómica de la región”.

Finalmente, Flota Ocampo destacó que Yucatán está preparado para recibir a los visitantes, con una infraestructura de más de 10 mil habitaciones, en 280 hoteles; y cinco estaciones del Tren Maya.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN CALLES NUEVAS EN COMISARÍA DEL SUR

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó las obras de construcción de vialidades en la comunidad de San José Tzal.

Esto, como parte de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Mérida, para mejorar las condiciones de las calles de toda la ciudad y sus comisarías.

“Estamos aquí para entregar las obras que nos habíamos comprometido, me acuerdo muy bien ese 8 de octubre venía de camino a la comisaría, y antes de llegar me encontré con un grupo de vecinos quienes me platicaron sobre esta zona llena de maleza, de difícil acceso, y nos pidieron el apoyo para la construcción de vialidades, así que pusimos manos a la obra con todo el equipo cumpliendo la palabra con la construcción de sus nuevas calles”, compartió la Alcaldesa.

Constan de seis tramos de calle con una superficie intervenida de 3 mil 577 metros cuadrados, con 30 piezas para el sistema de drenaje pluvial.

De igual forma, 2 mil 92 metros cuadrados de banquetas con guarniciones, siendo un total de millones 786 mil 208 pesos invertidos.

“Sepan que Mérida crece todos los días, pero hemos puesto un énfasis muy especial en las comisarías de la ciudad, no solo en la obra, sino en mi presencia, donde por lo menos hemos estado dos veces en cada comisaría atendiendo sus principales demandas y buscando mejorar la vida de cada familia con mejores servicios en cada comunidad” indicó Cecilia.

Asimismo, Patrón Laviada compartió que el próximo año se realizará la mejora del sistema del agua potable y el cambio de alumbrado público con luminarias LED.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EMPRENDEN ACCIONES FRENTE A «MAREA NOCIVA»

Published

on

Ante el avance de la “marea nociva” entre Progreso y Sisal, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la instalación del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación.

Estará integrado por científicos y autoridades de diversas instituciones, con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir mayores afectaciones.

Durante su conferencia matutina, el Mandatario informó que el Comité acordó las siguientes acciones urgentes:

  • Establecer una veda sanitaria preventiva para todas las especies marinas en la zona afectada, aplicable a la pesca ribereña hasta 40 kilómetros mar adentro.
  • Mantener vigilancia sanitaria permanente mediante muestreos y análisis diarios.

Asimismo, se realizarán sesiones continuas del Comité con difusión inmediata de los resultados.

También, se desplegarán brigadas informativas en playas, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil, Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), la Secretaría de Marina (Semar) y los ayuntamientos.

“Todos los días habrá sesión y todos los días informaremos a la población. La salud y la seguridad son prioridad”, adelantó Díaz Mena.

De igual forma, recomendó a la población no recolectar ni consumir productos del mar procedentes del área de interés, así como no ingresar al mar en la misma.

Indicó que, si en otras zonas de la costa se observa agua rojiza o café, se debe reportar de inmediato y evitar nadar en el lugar.

Además, hizo un llamado a informarse únicamente por canales oficiales, ya que cada tarde se publicarán los resultados de laboratorio y el mapa actualizado.

Por su parte, el subsecretario de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la SSY, Domitilo Carballo Cámara, explicó que los análisis revelaron la presencia de dos especies nuevas de algas tóxicas.

Estas son Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, cuyas mediciones exceden los límites permitidos por la Norma Oficial Mexicana.

Carballo Cámara informó que las microalgas y fitoplancton producen toxinas potentes que pueden causar parálisis, parestesia, sensación de calor o frío, mareos y dolor de cabeza.

Igualmente, genera náuseas, vómitos, dificultades para hablar, debilidad muscular progresiva e incluso la muerte por parálisis respiratoria.

“La Prorocentrum lima genera toxinas hipofílicas que afectan directamente el tracto gastrointestinal, provocando diarrea, dolor, cólicos, náuseas, vómitos y fiebre leve, con síntomas que pueden durar de 30 minutos hasta seis horas”, detalló el funcionario.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!