Connect with us

El Paso de los Grillos

PRESENTAN RESULTADOS EN COMBATE A LA POBREZA

Published

on

“El Ayuntamiento de Mérida ha trabajado desde el inicio de la administración en la reducción de la pobreza, asegurando igualdad de oportunidades y justicia social para toda la población”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Según datos del CONAPO, en Mérida el 25.7% de la población se encuentra en situación de pobreza, cifra inferior a la media nacional del 44.5%. El 2.9% está en pobreza extrema.

Además, el IMSS reportó que la ciudad alcanzó un máximo histórico de 340,859 trabajadores asegurados en 2024 y un mínimo histórico en pobreza laboral del 18.9%.

Con el objetivo de mejorar los ingresos, el Ayuntamiento ha otorgado 115 créditos “De Mujer a Mujer”, así como financiamiento a través de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer.

También, se implementó el programa «Mujeres Construyendo su Autonomía», que ofrece capacitación y empleo en alianza con empresas, generando 400 empleos, de los cuales el 80% son para jóvenes.

En materia de vivienda, se han realizado 319 acciones habitacionales, beneficiando a 68 familias del sur de Mérida.

De igual forma, se han otorgado 4,040 apoyos alimentarios y más de 150 mejoras en viviendas a través del programa “Enchula tu Casa”.

En educación, se entregaron 599 becas de Excelencia Universitaria de 10 mil pesos cada una y 6,300 apoyos para cursos propedéuticos, aliviando la carga económica de las familias.

En salud, el Ayuntamiento ha brindado 36,000 servicios médicos en el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM), 2,021 consultas a domicilio y 16,644 consultas en módulos médicos.

De igual forma, se han entregado 2,000 lentes a personas en situación vulnerable y se abrieron dos nuevas sedes de Alma Nova para atender la salud mental.

Para mejorar la infraestructura, se han repavimentado 51.72 km de calles y se instalaron 3,819 nuevas luminarias LED, con 6,494 más en proceso de licitación.

Asimismo, iniciaron trabajos de rehabilitación del sistema de agua potable en Santa Gertrudis Copó, mientras que otras seis comisarías están en licitación para recibir mejoras.

“Seguiremos trabajando 24/7 para garantizar el bienestar de las familias meridanas, priorizando las necesidades más urgentes y brindando soluciones a fondo”, concluyó la Alcaldesa.

El Paso de los Grillos

PROMETEN BAJAR TEMPERATURA CON “CORREDORES VERDES”

Published

on

Por primera vez en Mérida se elegirá un Corredor Verde como parte del presupuesto participativo de “Diseña Tu Ciudad”, informó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada al dar a conocer las tres propuestas urbano ambientales que buscan mitigar el calor, conservar la fauna y reforestar la ciudad.

“Lo mejor es que sin importar por cuál decidan los ciudadanos, traerá grandes beneficios para todas y todos. Una inversión decidida en algo que no siempre se ve, pero que se siente: el equilibrio ecológico de nuestra ciudad”, puntualizó la alcaldesa durante una presentación ante los medios de comunicación.

“Las y los meridanos vamos a elegir este domingo 11 de mayo, además de una de las tres propuestas de Corredores Verdes, la remodelación o construcción de 18 parques o áreas deportivas, dos propuestas en cada uno de los nueve distritos de Mérida. Así que invito a todos a salir a votar por su proyecto favorito en alguno de los 49 puntos dispuestos para esta gran actividad de participación ciudadana”, recordó la munícipe.

Las tres propuestas de Corredores Verdes a elegir son Caucel-Santa Fe, que va desde el cruce de avenida Santa Fe hasta la calle 11-C de la entrada Gran Santa Fe Norte que abarca 1.3 kilómetros; el de Brisas, que va desde la Glorieta Central con tres ramales hacia el norte y el oriente, para un total de 1.4 kilómetros, y por último, el de Oriente, que abarca desde la calle 6, entre Avenida Fidel Velázquez y Avenida Quetzalcóatl, a un costado de Servicios Públicos de Oriente, y tiene una longitud de 1 kilómetro.

Con base a un diagnóstico previo, la propuesta urbano ambiental de cada corredor contempla la arborización y conservación de fauna; sistemas de riego, senderos ecológicos; rehabilitación de infraestructura preexistente como banquetas y lámparas; y señalética.

También se contará con una infraestructura complementaria en la que se proponen elementos clave para cuidar cada corredor y hacerlo útil para todos, como dar mantenimiento a las áreas comunes, cruces peatonales seguros donde más se utilicen, áreas de descanso para disfrutar la naturaleza, y accesos para mantenimiento de torres eléctricas.

Cada corredor es una red de pulmones que conecta las áreas verdes, promoviendo la biodiversidad, la integración de ecosistemas y bienestar ambiental, las cuales se estructurarán con bordes densos de vegetación en la periferia, que funcionarán como barrera acústica y visual, sumando un eje central de biodiversidad en la que utilizará vegetación variada para atraer aves y polinizadores.

Esta iniciativa que forma parte de la Estrategia de una Merida Verde tiene como objetivo la recuperación de la flora y la fauna en un 80 por ciento, basados en el soporte ecosistémico y la regulación ambiental, la conectividad ecológica y de biodiversidad, la integración urbana territorial, la movilidad activa y sostenible, y el uso social recreativo de espacios públicos.

“Hoy, decidimos poner recursos donde más importa: en la vida misma. Un esfuerzo conjunto entre ciudadanía y gobierno para construir futuro desde lo colectivo, elegir el primer corredor verde que será un legado de infraestructura ecológica, participación social y compromiso con las siguientes generaciones”, concluyó Cecilia Patrón.

Para la elección de corredores verdes, así como propuestas de parques y áreas deportivas las familias meridanas podrán adelantar su registro y consultar su centro de votación en la página decide.merida.gob.mx, cabe destacar que podrá votar cualquier integrante de la familia que tenga 10 años en adelante para elegir dos propuestas en cada uno de los nueve distritos de Mérida.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INICIAN LAS INSCRIPCIONES AL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio en Mérida al proceso de inscripciones para el programa «Mujeres Renacimiento».

Esta estrategia busca reconocer los sacrificios, la dignidad y la fuerza transformadora de las madres autónomas en el Estado.

El programa beneficiará directamente a 15 mil mujeres yucatecas que recibirán un apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos.

En la Unidad Deportiva del Sur «Henry Martín», ubicada en la colonia Emiliano Zapata, el Gobernador destacó que «Mujeres Renacimiento» es un apoyo económico.

Asimismo, un acto de justicia que busca visibilizar y respaldar el papel fundamental que estas mujeres desempeñan en la construcción del tejido social.

«Sabemos que en Mérida aún hay mucho por hacer por las mujeres, hay desigualdad, carencias y abandono, pero también hay esperanza, fuerza y dignidad. Y por eso, venimos a acompañarlas, animarlas y hacerles saber que tienen un Gobierno que las respalda», aseveró Díaz Mena.

Indicó que, de igual forma, se han instalado mesas de registro en San José Tzal y Cholul, y en los siguientes días se estará llegando a otros puntos.

Aunado a ello, la próxima semana se estará recibiendo en Palacio de Gobierno a las madres autónomas que no pudieron registrarse antes.

También, «Huacho» informó que, a dos semanas de haber iniciado este recorrido por el Estado, se ha llegado a todos los municipios con la firme convicción de que ninguna mujer de Yucatán debe quedarse atrás.

En ese marco, Díaz Mena expresó su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum por ser un modelo a seguir para las mujeres de Yucatán y todo México.

En su turno, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, señaló que este esquema surge como parte de los esfuerzos para abatir el rezago.

Igualmente, con la idea de combatir la situación de vulnerabilidad de tantas madres que asumen la responsabilidad de dar un mejor presente y futuro para sus hijas e hijos.

La funcionaria estatal reiteró que el Gobierno Estatal no deja solas a las mujeres en esta situación, las valora y actúa para dar igualdad de oportunidades, ya que «nunca antes en la historia del estado hemos tenido un Gobernador tan sensible y humano», dijo.

Para mayor información, las interesadas pueden llamar al número telefónico 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en el Centro Histórico de Mérida.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO ENTREGA CAMPO DEPORTIVO EN MISNÉ II

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó este lunes un campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II, con una inversión de más de 2.2 millones de pesos.

“Con la participación ciudadana mejoramos los espacios públicos de la ciudad. Nos entusiasma anunciar que el Campo de Béisbol de Misné II, ya se encuentra listo al 100 por ciento, para el disfrute de las y los vecinos”, expresó la Presidenta Municipal.

Las obras incluyeron áreas de descanso para jugadores, baños para hombres y mujeres, así como 14 reflectores LED instalados en siete postes de concreto y un transformador de 15 kVA, para brindar iluminación eficiente y segura.

Ubicado en la calle 15-C por 4-A y 6-A del fraccionamiento Misné II, el espacio fortalece la infraestructura deportiva y fomenta el bienestar en el oriente de la ciudad.

Durante el acto, Patrón recordó que el próximo 11 de mayo se llevará a cabo la votación del programa “Diseña tu Ciudad”, donde los ciudadanos podrán elegir el parque o área deportiva que desean ver renovado.

“Seguimos trabajando por una Mérida más bonita, justa y sostenible. Mérida, con espacios públicos de calidad, es mejor”, señaló Patrón Laviada.

La votación se realizará por distritos y podrán participar mayores de 18 años con credencial del INE registrada en Mérida.

También, podrán hacerlo menores de entre 10 y 17 años acompañados por un adulto previamente registrado.

Para agilizar el proceso, el registro previo puede realizarse en la página oficial decide.merida.gob.mx hasta el día de la votación, donde se instalarán 48 módulos en la ciudad y sus comisarías.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!