Connect with us

Más Noticias

MUEREN MÁS DE UN CENTENAR EN ATAQUE DE EE UU EN SIRIA

Published

on

En la que parece ser una de las intervenciones más mortíferas de Estados Unidos en la guerra siria, más de un centenar de combatientes leales al régimen de Damasco han muerto.
La aviación de la coalición internacional contra el ISIS, liderada por Washington, realizó un contraataque desencadenado en defensa de sus aliados kurdos.
Medio millar de milicianos prosirios no identificados, lanzaron en la noche del miércoles una ofensiva con el propósito de apoderarse de los yacimientos de petróleo de la provincia nororiental de Deir Ezzor.
En su avance, acompañado de intenso fuego de artillería y carros de combate, intentaron tomar la base de Khasham de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), la coalición kurdo-árabe respaldada por EE UU en la lucha contra el Estado Islámico, donde se hallaban empotrados miembros de las fuerzas especiales norteamericanas.
La coalición invocó el “innegociable derecho a la autodefensa” para repeler la ofensiva con su aplastante superioridad aérea. Rusia, el principal aliado de Damasco, se abstuvo de intervenir, sin embargo, el presidente ruso Vladímir Putin condenó los hechos.
El Pentágono defendió este jueves la actuación estadounidense. “Nuestras fuerzas tienen el derecho inherente a la defensa propia. No buscamos un conflicto con el régimen”, dijo en una rueda de prensa la portavoz Dana White.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha contabilizó 45 muertos y decenas de heridos entre las fuerzas gubernamentales, una cifra similar a la facilitada a Efe por la coalición kurdo-árabe, que solo reconoce haber registrado un herido en sus filas.
Ningún militar de EE UU se vio afectado por los combates. Al menos 60 soldados sirios murieron y decenas resultaron heridos en 2016 a causa de un bombardeo norteamericano contra un convoy militar cerca de una base aérea de Deir Ezzor. El Pentágono dijo entonces que el ataque no fue intencionado, ya que iba dirigido contra el ISIS. La operación fue suspendida cuando los oficiales de enlace rusos les advirtieron del error.
Fuentes militares estadounidenses consultadas por la cadena BBC calculan que más de un centenar de “fuerzas prorégimen” murieron en el contraataque de la coalición, que se ha prolongado hasta la madrugada de este jueves.
El Ejército leal a El Asad cuenta con el apoyo de la aviación rusa y de algunos centenares de soldados por el Kremlin que protegen sus bases en la costa mediterránea. Sobre el terreno, decenas de miles de combatientes extranjeros chiíes constituyen su principal fuerza de choque. Están dirigidos por mandos de la Guardia Revolucionaria iraní, y en sus filas se integran milicianos libaneses (Hezbolá), iraquíes y afganos.
La pugna por el control del territorio abandonado por el ISIS parece haber comenzado. Tras apoderarse de Raqa, la antigua capital yihadista, en septiembre, las milicias kurdas detuvieron su avance en Deir Ezzor al este del río Éufrates, mientras las fuerzas leales al régimen del presidente Bachar el Asad permanecían en la ribera occidental. Washington y Moscú pactaron el pasado otoño una “línea de distensión” entre ambas orillas para evitar enfrentamientos accidentales entre los combatientes que patrocinan.

(Fuente: El País)

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN ENERGÍAS RENOVABLES EN EMPRESAS YUCATECAS

Published

on

Impulsar el uso de las energías renovables en hogares, empresas e industrias del Estado es el principal objetivo de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY).

Por ello, se realizó un encuentro de trabajo con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Lo anterior, en pos de conocer los retos energéticos que enfrenta la industria en Yucatán y de cómo el sector productivo puede contribuir a reducir el consumo eléctrico.

Esto último, a través del uso de energías renovables y de la adopción de medidas de eficiencia energética.

El titular de la AEY, Pablo Gamboa Miner, escuchó las inquietudes de los miembros, a fin de iniciar un trabajo de coordinación para que cada vez en más empresas utilicen energía solar, eólica y el biodiésel.

También, compartió que la meta del Gobernador Joaquín Díaz Mena es que la entidad produzca mayor energía a través de fuentes limpias y renovables.

Sobre todo, para el consumo local y así beneficiar a la ciudadanía con más alternativas de suministro.

Asimismo, Gamboa Miner enfatizó que el plan del Renacimiento Maya es que en el Estado se produzca más energía.

En ese sentido, recordó que actualmente funcionan cinco parques de generación de energías limpias en el territorio yucateco, tres de ellos eólicos y dos fotovoltaicos.

Además, destacó que se tiene el objetivo apoyar a los proyectos en desarrollo y a aquellos con serias intenciones para instalarse en Yucatán.

De igual forma, indicó que se evalúan nuevos proyectos en la materia, mismos que van enfocados en responder a las necesidades de suministro en el territorio local.

A la par, se abrirán espacios de trabajo y de profesionalización para estudiantes en el área de las energías renovables.

Previo a finalizar el encuentro de trabajo, se fincó el compromiso de, en conjunto, trabajar para consolidar al Estado como referente nacional de desarrollo energético sostenible.

Continue Reading

Más Noticias

MENOR PROVOCA ACCIDENTE POR IGNORAR ALTO

Published

on

Un menor de 16 años ocasionó un accidente la mañana de hoy, al no respetar un señalamiento de alto mientras circulaba en motocicleta, sobre la calle 40, con 35, en Peto.

El joven, identificado como Ricardo Q., transitaba de norte a sur y al llegar a la intersección con la calle 35 no detuvo su marcha.

Debido a ello, colisionó con otra moto, conducida por José S., de 42 años, quien circulaba con preferencia de poniente a oriente.

Debido al impacto, José resultó con golpes en diversas partes del cuerpo y fue atendido por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, que lo trasladaron a una clínica particular para su atención médica.

La Policía Municipal tomó conocimiento del hecho y trasladó al menor a la comandancia, donde se notificó a sus tutores para que respondan por los daños ocasionados.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERVISA GOBERNADOR AVANCES DE OBRAS DE CONSERVACIÓN

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los avances de conservación en las carreteras Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún,

Lo anterior, como parte del Plan Bienestar que busca llevar igualdad de oportunidades a todas las comunidades del estado.

El Mandatario constató las obras que benefician directamente a 18,698 personas e indirectamente a 53,923 en municipios como Izamal, Cacalchén, Kimbilá, Citilcum y Hoctún.

“Estamos aquí para supervisar los inicios de los trabajos de conservación de la vía Citilcum-Kimbilá. Una ruta estratégica para la conectividad de las comunidades de Izamal. En Yucatán, el Gobierno escucha y actúa, por eso queremos que nuestras carreteras se conserven y una vida mejor en nuestras comisarías”, expresó Díaz Mena.

Los trabajos en la carretera Izamal-Cacalchén abarcan 20.3 kilómetros y tienen un avance del 70%, mientras que la vía Citilcum-Hoctún, con 23.3 kilómetros, inició recientemente y avanza conforme a lo programado.

«Son 23.3 kilómetros que van a transformarse no solo en términos de infraestructura, sino en igualdad y justicia territorial», subrayó “Huacho”.

El proyecto contempla bacheo, tratamiento superficial con mezcla asfáltica en frío y chapeo de las orillas, a cargo del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY).

“El Plan Bienestar Yucatán representa los esfuerzos de cerrar brechas, de que las familias del interior del estado tengan los mismos servicios y oportunidades que las que se tienen en la capital yucateca”, indicó Díaz Mena.

La Alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, reconoció al mandatario como un “Gobernador que cumple a la gente y que es de territorio”.

Las labores, coordinadas por la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, buscan impulsar el desarrollo regional a través de una mejor conectividad y acceso a servicios.

“El Renacimiento Maya también se construye kilómetro a kilómetro, conectando pueblos, reactivando economías locales y mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, concluyó el Gobernador.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!