Connect with us

El Paso de los Grillos

IMPLEMENTAN BOTÓN «ALERTA SEGURA» PARA REFORZAR SEGURIDAD

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada anunció la implementación de los botones “Alerta Segura”.

Se trata de una estrategia en espacios públicos que consta de postes con cámaras de vigilancia y un botón con altavoz de asistencia para emergencias.

“Mi compromiso fue proteger y cuidar a las mujeres, y también a todos aquellos que se puedan sentir amenazados en el centro de Mérida, y así lo estamos haciendo para mantener la paz y seguridad de las familias meridanas”, afirmó

“Sepan que van a contar con estos puntos de alerta segura para que rápidamente llegue la ayuda que requieran”, explicó la Alcaldesa.

Estos puntos contarán con una lámpara de proximidad para dar mayor luminosidad mientras se reporta una situación de emergencia como robo, asalto, etc.

Lo anterior, mediante un botón de alerta que dará aviso de forma inmediata a la Dirección de la Policía Municipal.

Desde el Centro de Monitoreo y Control de Mando, las cámaras de vigilancia en el punto estarán atentas en todo momento.

A través del altavoz, se establecerá comunicación de voz con la persona al instante, donde se valorará la situación y coordinará la respuesta de ayuda necesaria de forma inmediata.

Son 10 puntos de alerta en el primer cuadro de la ciudad, ubicados en:

  • Parque de la Madre (calle 57A por 60)
  • Parque de San Juan (calle 69A por 64)
  • Parque de San Cristóbal (calle 50 por 69)
  • Parque de Santa Lucía (calle 60 por 55)
  • Parque de Santiago (calle 57 por 72)
  • Parque de la Mejorada (calle 50 por 57)
  • El callejón entre Los Portales y el Museo de la Ciudad (calle 56A por 65A)
  • ADO Centro Histórico (calle 68 por 69)
  • Pasillo de Carretilleros de Mercados (calle 67 entre 54 y 56)
  • Zona de bares (calle 62 entre 55 y 57)

“Nos coordinaremos con otras instancias, como el Instituto de las Mujeres si es tema de acoso o violencia, así como la dirección del DIF, si es el caso de algún niño, persona mayor o en situación de vulnerabilidad, para que además del rescate, haya un acompañamiento posterior”, informó Patrón Laviada.

En ese sentido, también habrá atención de la Dirección de Bienestar Humano, de Servicios Públicos, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal.

“Desde el Ayuntamiento de Mérida trabajamos todos los días cumpliendo nuestro compromiso de proteger y cuidar a las y los meridanos 24/7, para que Mérida siga siendo la ciudad más segura, en la que vivamos con paz y tranquilidad”, puntualizó Cecilia.

El Paso de los Grillos

CELEBRAN FORTALEZA DE LA IDENTIDAD MAYA

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó el compromiso de su Gobierno de escuchar y consultar a las comunidades indígenas en todas las decisiones que les afectan.

Lo anterior, al encabezar en Sotuta la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

«Ustedes son guardianes y guardianas de un tesoro que no tiene precio. Sus manos, sus palabras y su ejemplo nos enseñan que la cultura no se guarda en un museo, sino que vive y se renueva cada día en nuestras comunidades», declaró el Mandatario.

Durante el evento, el Gobernador comentó que el pueblo maya está vivo gracias la gente que día a día lucha por mantener encendida la llama heredada de nuestras abuelas y abuelos.

Por ello, Díaz Mena aseveró que su administración busca devolver dignidad, oportunidades y bienestar a quienes por siglos han sido ignorados.

En su intervención, la directora general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo, señaló que la dependencia trabaja por el bienestar del pueblo y cultura maya en Yucatán.

Siguiendo estas ideas, se entregaron apoyos económicos a diez gremios de Sotuta, así como insumos a un grupo folclórico de Opichén y a otro de medicina tradicional de Ticul.

Posteriormente, tuvo lugar la presentación del ballet folclórico independiente Lol-Be, del municipio de Chocholá, que mostró la belleza de la danza tradicional yucateca.

Luego, ‘Huacho’ se trasladó a la cabecera municipal de Tetiz para ser parte de la celebración de la Virgen de la Asunción, donde presenció la participación de diversos grupos jaraneros.

Allí, el Mandatario realizó la coronación de la embajadora entrante de la Feria Tradicional de Tetiz 2025, Vianey Guadalupe Cuytún.

De igual forma, asistió al mismo acto para las embajadoras de la tercera edad, Candelaria Balam; e infantil, Jade Ávila.

El Gobernador agradeció a los niños y jóvenes que portan el traje regional y participan en esta fiesta, con la que, comentó, se busca inculcar en las nuevas generaciones el orgullo por la cultura maya.

«Esta feria, en honor a la Virgen de la Asunción, la pobre de Dios, inicia con esta alegría que representa a un pueblo bueno y trabajador como es Tetiz. Vamos a trabajar hombro con hombro con su presidente municipal y, en unos días más, comenzaremos a trabajar por el mejoramiento de vivienda, así como en la construcción de un domo en el parque principal de la comisaría de Nohuayún», expresó Díaz Mena.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MEJORAN SISTEMAS DE AGUA EN COMISARÍAS DEL SUR

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó trabajos de rehabilitación de los sistemas de agua potable en comisarías del sur de Mérida.

Con ello, se busca mejorar la calidad de vida de las familias, al ofrecer un servicio eficiente y seguro.

“Desde el primer día, mi compromiso fue que en estos tres años vamos a arreglar todos los sistemas de agua potable de las comisarías de Mérida. Hoy estamos cumpliendo para cuidar y proteger a las y los meridianos con algo imprescindible como es el agua, un derecho humano que debe ser de calidad”, aseveró la Alcaldesa.

En esta ocasión, se entregó cuatro sistemas en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Molas.

Lo anterior, en atención a la solicitud de los habitantes, en visitas previas, de un mejor bombeo y una mayor presión.

A Santa Cruz Palomeque se destinó 1 millón 317 mil 360.50 pesos, para las mejoras que ahora permitirán un servicio constante durante 10 horas.

Este último, con un caudal que incrementa hasta un máximo de 17 litros por segundo (LPS); y una bomba, con motor de 15 caballos de fuerza (HP), para obtener 50 por ciento más de volumen.

Respecto a Dzununcán, la inversión es de 1 millón 381 mil 212.88 pesos y el caudal varía hasta 27 LPS como máximo. Cuenta con una bomba con motor de 25 HP, que representa un 25 por ciento de incremento.

Por su parte, Molas se cuenta con dos sistemas de agua potable: Molas I, con una inversión de 1 millón 059 mil 230.32 pesos; y Molas II, en el que se aplicaron 1 millón 076 mil 508.37 pesos.

Con ello, se da un servicio constante durante 11 horas, con un caudal que varía entre 20 y 45 LPS; y que disminuye ligeramente, oscilando entre 30 y 35 LPS, con motor de 20 HP (Molas I) y 25 HP (Molas II).

En todos los casos, se realizaron mejoras estructurales y técnicas para su funcionamiento:  un sistema de control automatizado con tablero de control y medidor de gasto, rehabilitación de las casetas de operación, trenes de descarga, entre otras.

De los sistemas de agua potable que hay en comisarías de Mérida, el Ayuntamiento intervendrá 17 este año.

Hasta el momento, se han invertido 9.5 millones de pesos en la rehabilitación de ocho sistemas, en siete comisarías.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DESTINAN 105 MDP COMO EXTRA AL SISTEMA “VA Y VEN”

Published

on

El Gobierno del Estado anunció la asignación extraordinaria de $105 millones de pesos al Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y Ven”.

Lo anterior, con el objetivo de asegurar su operación continua y mejorar el servicio que diariamente reciben miles de usuarios en la entidad.

Estos recursos, que serán transferidos a partir del lunes 11 de agosto, provienen de un ajuste y reorientación del gasto público hacia prioridades estratégicas.

De los $105 millones, $79,500,000 son aportación estatal y $25,500,000 recursos propios de la Agencia de Transporte de Yucatán.

“El compromiso es claro: poner a la ciudadanía en el centro de las decisiones públicas y continuar transformando el transporte con una visión moderna, sostenible y humana”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Con ello, en lo que va de 2025, se llegó a un monto histórico de $1,025 millones de pesos otorgados a este sistema; superando la meta presupuestal prevista para todo el año.

El presupuesto original de la Agencia de Transporte de Yucatán, aprobado por el Congreso, ascendió a $2,454 millones de pesos; de los cuales $1,611 millones corresponden a ingresos propios y $843 millones a aportaciones estatales.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!