Esta mañana, el Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, entregaron más de 70 aparatos funcionales que contribuyen a mejorar la movilidad de personas en situación de vulnerabilidad.
Al dirigir su mensaje, Díaz Mena resaltó la labor conjunta hecha desde el Gobierno Federal y el sistema DIF, para buscar mejorar las vidas de las y los yucatecos que más lo necesitan.
En este sentido, el Mandatario recordó que el día de ayer comenzó el Registro Estatal de Personas con Discapacidad. Esta iniciativa que contará con un aporte de 74 millones de pesos por parte del Gobierno Estatal.
A lo anterior, se suma una iniciativa presentada en el Congreso del Estado, que busca garantizar que al menos el 1% de los empleados en todas las dependencias gubernamentales sean personas con discapacidad.
«Me llena de orgullo anunciarles que solamente en 120 días de gobierno el DIF Yucatán entregó más de 1,200 aparatos de movilidad, es decir, diez aparatos por día en promedio, en tan poco tiempo, porque creemos en el talento de ustedes, en su capacidad y en su dignidad», aseguró Díaz Mena.
Además, «Huacho» subrayó la importancia de expresar y promover el respeto a todas las personas con discapacidad.
«Cada silla de ruedas entregada, cada bastón, cada andadera es un paso adelante en nuestro compromiso por hacer de Yucatán un estado más justo y accesible pero no nos vamos a detener. Tenemos que seguir impulsando acciones concretas para que nadie se queda atrás y para que todas las personas sin importar sus condiciones puedan construir un futuro con esperanza para sus hijos», afirmó.
Para concluir, reiteró a todas las personas presentes que no están solas y reconoció su fortaleza y ejemplo, que inspiran a seguir trabajando para lograr que Yucatán sea un ejemplo a nivel nacional de oportunidades para personas con discapacidad.
Por su parte, Wendy Méndez Naal reconoció que existen personas que confrontan la disminución de la movilidad en diversos grados.
Debido a ello, requieren del apoyo de aparatos para compensar, neutralizar o mitigar las deficiencias o capacidades y valerse por sí mismas.
Siguiendo esas ideas, aseguró, en el sistema DIF Yucatán cada día se fortalece el compromiso para atender y servir a grupos vulnerables con base en el humanismo y sobre todo de mucho amor.
«En Yucatán, el Gobierno del Estado y el equipo del DIF trabajamos para el desarrollo, bienestar e igualdad de oportunidades para todos a fin de construir mejores condiciones de vida», finalizó.