El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que, a partir de mañana, se realizará el pago a 12,692 pescadores del programa Respeto la Veda 2025.
En su conferencia mañanera, el Gobernador explicó que, en este año, el monto del apoyo subió de 4,800 a 6,000 pesos.
Estos serán pagados en dos partes: una mañana y la segunda en marzo, con el objetivo de aliviar su economía durante esta temporada de reproducción de especies.
“El programa Respeto la Veda es una iniciativa social diseñada para apoyar a los pescadores durante este periodo difícil, ya que los puertos de economía están boyantes de julio a diciembre, que es la época en la que pueden salir a pescar, pero en enero, febrero, marzo y abril empiezan las dificultades económicas”, destacó Díaz Mena.
En ese sentido, “Huacho” adelantó que se anexó a este programa un apoyo especial a 484 fileteras y deshuesadoras, mujeres quienes también recibirán un recurso durante la veda.
Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, Díaz Mena detalló que el pago del programa se llevará a cabo a partir del 13 de febrero en sedes distribuidas en todo el estado.
Entre estas, destacan Progreso, Las Coloradas, Río Lagartos, Celestún, entre otros puntos clave, con una inversión de 74 millones de pesos en todos los apoyos a los pescadores.
En presencia de medios de comunicación, el Ejecutivo estatal informó que, a partir del 22 de febrero, se realizará el Festival Renacimiento de la Costa.
Este evento busca atraer visitantes y promover la gastronomía y cultura de los puertos yucatecos.
También, Díaz Mena explicó que la estrategia Aliados por la Vida se está convirtiendo en un referente nacional en prevención y seguridad.
“Yucatán necesita esta estrategia. Aunque somos un estado reconocido por su paz y seguridad, enfrentamos nuevos desafíos debido al rápido crecimiento de la población. Hoy superamos los 2.4 millones de habitantes”, aseveró.
Recordó que, en esta primera etapa, se desplegarán 117 programas y acciones, que atenderán a más de 850,000 personas.
Estas incluyen un aproximado de 371,000 niñas y niños, 231,000 adolescentes y 249,000 adultos mayores.
“Aliados por la Vida es un movimiento social que busca cambiar la realidad de miles de familias, apostando por la prevención, los valores, la nutrición, la salud mental, la educación y la justicia social”, subrayó el Gobernador.
Asimismo, recordó que ayer se realizó la entrega de 169 patrullas, fortaleciendo la presencia policial en las comunidades.
En dichas unidades, especificó, se invirtieron más de 161 millones de pesos, lo que permitirá una mayor capacidad operativa en las corporaciones de seguridad.