Connect with us

El Paso de los Grillos

NORTEC: BOSTICH + FUSSIBLE COMENZARÁ SU GIRA EN YUCATÁN

Published

on

Ramón Amezcua y Pepe Mogt, integrantes de Nortec: Bostich + Fussible, comenzarán su gira por sus 25 años de trayectoria en Mérida.

Este concierto busca conquistar con música electrónica y demostrar la riqueza que hay entre las fusiones entre la música norteña y el techno.

Para hoy domingo 19 de enero, Nortec ha preparado una presentación de música electrónica con músicos en vivo.

Se trata de un recorrido con una selección de los temas más significativos que han creado a lo largo de 25 años.

Tendrán como músicos invitados a Pliego Villareal (bajista de Kinky), Gerardo Epiricueta (en el acordeón), Tarek Limas, César Fernández y Carlos Leyva.

Asimismo, habrá todo un equipo de producción que incluirá en la presentación visuales con imágenes que tienen que ver con su identidad y del lugar donde viven.

Si bien Nortec ha ido de la mano de la evolución de la tecnología, no pierde de vista el lado humano para seguir creando música y haciendo fusiones.

Durante un encuentro con medios de comunicación, coincidieron en que la inteligencia artificial en la música es una herramienta más que agiliza las cosas.

Sin embargo, la parte orgánica y humana es lo conecta más y la gente termina percibiendo, pues no la puedes engañar.

Recordaron que cuando inició la aplicación de Instagram comenzaron a salir muchos videos pioneros y seductores que hoy día ya no producen nada de sensaciones.

“Algo similar sucede en la música, puedes crear canciones con estilo norteño y combinarlas, pero llega el momento que no te seducen porque suenan repetitivas, en cambio, si te vas a lo básico, lo orgánico, esas fallas y errores son las que te mantiene activo para corregir y crecer”, afirmaron.

De Mérida, comentaron que no es la primera vez que se presentan, lo han hecho en los últimos 15 años en diferentes centros de consumo, clubes y fiestas de calle.

Ahora, lo harán en el marco de un festival tan importante que celebra a una de las ciudades más tranquilas de México.

Para preparar la gira de su 25 aniversario, Nortec hizo un ejercicio retrospectivo para seleccionar sus mejores temas para contar su historia

“Fue un trabajo complicado porque muchos de los aparatos con los que se hicieron los primeros temas de Nortec ya no se utilizan y tuvimos que recurrir a softwares  y a la nueva tecnología sin perder nuestro sello”.

Como pioneros en la mezcla de la música electrónica con ritmos tradicionales mexicanos, han abierto camino para nuevas generaciones de artistas y son considerados visionarios.

Han sido nominados al Grammy y llevado su sonido a escenarios internacionales, consolidándose como referentes del techno en Latinoamérica.

Previo al encuentro con los medios, los artistas compartieron sus procesos creativos y la historia de los instrumentos que se han utilizado para crear música electrónica.

Esto último ante un grupo de 80 personas en la Universidad Modelo, entre estudiantes, músicos y público interesado en conocer la propuesta de Nortec.

A los jóvenes locales interesados en la música los exhortaron a aprovechar las herramientas disponibles para crear, no tener miedo y compartir su música.

“La música seguirá evolucionando y Nortec también”, agregaron.

Luego de iniciar su gira de aniversario en Mérida, Nortec continuará sus presentaciones en Tijuana y en otros escenarios del país. También estarán presentes en el festival Vive Latino.

Al final de la Máster Class, Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura, entregó reconocimientos a los músicos y agradeció su presencia a nombre del Ayuntamiento.

Recordó que las actividades del Mérida Fest contienen una oferta equilibrada para todas y todos los ciudadanos y quienes visitan la ciudad.

Al Mérida Fest 2025 le quedan ocho días de actividades, las cuales pueden consultarse en https://merida.gob.mx/meridafest/

El Paso de los Grillos

PRESENTA GOBERNADOR PROYECTOS A EMPRESAS JAPONESAS

Published

on

En gira de trabajo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con el Embajador de Japón en México, Kozo Honsei, y representantes de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México A.C.

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y presentar la estrategia de atracción de inversiones para el estado.

Durante la reunión, realizada en la sede de la Cámara Japonesa, Díaz Mena expuso el proyecto “Renacimiento Maya”.

Este contempla obras como la modernización del Puerto de Altura en Progreso, la extensión del Tren Maya, de Umán a Progreso; y un nuevo Anillo Metropolitano, como segundo periférico de Mérida.

“Por ello, estamos modernizando el Puerto de Altura en Progreso, con mayor calado y nuevas terminales; una plataforma de 80 hectáreas; la extensión del Tren Maya de Umán hacia Progreso; un Anillo Metropolitano que funcionará como segundo periférico de Mérida, así como los Polos de Bienestar con suministro de gas natural, para que la industria vea a Yucatán como una opción viable para instalarse”, detalló el Mandatario.

También, destacó la construcción de nuevas universidades como la Rosario Castellanos en Kanasín y la Universidad del Mar en Progreso, en coordinación con el Gobierno de México.

“Estamos alineando las carreras a la pertinencia que exige el mercado, para que los egresados cuenten con el perfil que cualquier empresa pueda necesitar. Es un honor para nosotros contar con esta oportunidad de que ustedes nos dediquen su tiempo y atención para exponer los proyectos de Yucatán”, expresó Díaz Mena.

Por su parte, el embajador Honsei recordó el inicio del acercamiento entre Japón y Yucatán en mayo pasado.

Esta última, durante la visita de diplomáticos japoneses y del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; lo que motivó la organización de este nuevo encuentro.

“Al regresar de esa visita, transmití su mensaje a los integrantes de la Cámara de Comercio de Japón en México y, de inmediato, se decidió organizar este tipo de encuentro. Es una ocasión que debemos aprovechar para conocer más sobre su estado y las oportunidades que ofrece para el futuro. No solo el Puerto de Progreso, sino también los sitios turísticos y la posibilidad de aumentar la exportación de diversos productos. Estamos listos para intercambiar ideas el día de hoy”, indicó el diplomático.

Asimismo, Takaaki Kuga, presidente de la Cámara Japonesa y de Toyota Motor de México, destacó la oportunidad que representa esta reunión para los 542 miembros de la organización empresarial.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DESTACA CAPITAL YUCATECA EN INGRESOS Y EMPLEOS

Published

on

Con más de seis mil empleos creados hasta julio, Mérida ocupa los primeros lugares a nivel nacional en ingreso y generación de empleo.

Lo anterior, con el 64 por ciento de su Población Económicamente Activa ocupada, según la ENOE del primer trimestre de 2025.

En total, se generaron 6,106 nuevos empleos, superando la pérdida promedio nacional de -303 empleos, de acuerdo con datos del IMSS.

“Esto ha permitido que Mérida se ubique como la segunda capital con mayor generación de nuevos empleos a nivel nacional, consolidando su posición como un destino atractivo para la inversión y el desarrollo económico”, señaló la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

La ciudad también destaca por tener una de las tasas más bajas de desempleo del país, con 1.5 por ciento, debajo del promedio nacional de 2.5 por ciento.

Además, es la tercera ciudad con mayor proporción de personas ocupadas de 15 años o más, con un 64 por ciento; frente al 57.7 por ciento a nivel nacional.

En inclusión laboral formal femenina, Mérida se ubica como la sexta ciudad capital con mejores resultados, de acuerdo con el IMSS.

Con este contexto, la Presidenta Municipal destacó los programas financieros impulsados por la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, así como los realizados mediante la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

“Estos apoyos buscan fomentar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de las y los meridanos”, resaltó Patrón Laviada.

Respecto a desarrollo social, la ciudad alcanzó un mínimo histórico en pobreza laboral, con solo el 18.9 por ciento de la población, con ingresos por debajo del costo de la canasta alimentaria; frente al 35.4 por ciento nacional, según el CONEVAL.

Finalmente, Cecilia puntualizó que Mérida se posiciona como la quinta ciudad con menor porcentaje de población con ingreso insuficiente para la alimentación básica.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONCLUYE REVISIÓN PREVENTIVA EN CERESO VALLISOLETANO

Published

on

Durante el pasado viernes 18, el Gobierno del Estado llevó a cabo una revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Valladolid.

Lo anterior, como parte de las acciones permanentes para preservar el orden en los centros penitenciarios.

El operativo se realizó en coordinación con autoridades estatales y federales, en seguimiento a las estrategias de legalidad y seguridad, en los penales de Yucatán.

Participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Policía Estatal de Investigación (PEI), la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

También, se involucró personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey).

La Codhey supervisó el respeto a los derechos fundamentales durante las actividades, en las cuales no hubo hallazgos que pusieran en riesgo la seguridad del lugar. El procedimiento concluyó sin novedades.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!