Ramón Amezcua y Pepe Mogt, integrantes de Nortec: Bostich + Fussible, comenzarán su gira por sus 25 años de trayectoria en Mérida.
Este concierto busca conquistar con música electrónica y demostrar la riqueza que hay entre las fusiones entre la música norteña y el techno.
Para hoy domingo 19 de enero, Nortec ha preparado una presentación de música electrónica con músicos en vivo.
Se trata de un recorrido con una selección de los temas más significativos que han creado a lo largo de 25 años.
Tendrán como músicos invitados a Pliego Villareal (bajista de Kinky), Gerardo Epiricueta (en el acordeón), Tarek Limas, César Fernández y Carlos Leyva.
Asimismo, habrá todo un equipo de producción que incluirá en la presentación visuales con imágenes que tienen que ver con su identidad y del lugar donde viven.
Si bien Nortec ha ido de la mano de la evolución de la tecnología, no pierde de vista el lado humano para seguir creando música y haciendo fusiones.
Durante un encuentro con medios de comunicación, coincidieron en que la inteligencia artificial en la música es una herramienta más que agiliza las cosas.
Sin embargo, la parte orgánica y humana es lo conecta más y la gente termina percibiendo, pues no la puedes engañar.
Recordaron que cuando inició la aplicación de Instagram comenzaron a salir muchos videos pioneros y seductores que hoy día ya no producen nada de sensaciones.
“Algo similar sucede en la música, puedes crear canciones con estilo norteño y combinarlas, pero llega el momento que no te seducen porque suenan repetitivas, en cambio, si te vas a lo básico, lo orgánico, esas fallas y errores son las que te mantiene activo para corregir y crecer”, afirmaron.
De Mérida, comentaron que no es la primera vez que se presentan, lo han hecho en los últimos 15 años en diferentes centros de consumo, clubes y fiestas de calle.
Ahora, lo harán en el marco de un festival tan importante que celebra a una de las ciudades más tranquilas de México.
Para preparar la gira de su 25 aniversario, Nortec hizo un ejercicio retrospectivo para seleccionar sus mejores temas para contar su historia
“Fue un trabajo complicado porque muchos de los aparatos con los que se hicieron los primeros temas de Nortec ya no se utilizan y tuvimos que recurrir a softwares y a la nueva tecnología sin perder nuestro sello”.
Como pioneros en la mezcla de la música electrónica con ritmos tradicionales mexicanos, han abierto camino para nuevas generaciones de artistas y son considerados visionarios.
Han sido nominados al Grammy y llevado su sonido a escenarios internacionales, consolidándose como referentes del techno en Latinoamérica.
Previo al encuentro con los medios, los artistas compartieron sus procesos creativos y la historia de los instrumentos que se han utilizado para crear música electrónica.
Esto último ante un grupo de 80 personas en la Universidad Modelo, entre estudiantes, músicos y público interesado en conocer la propuesta de Nortec.
A los jóvenes locales interesados en la música los exhortaron a aprovechar las herramientas disponibles para crear, no tener miedo y compartir su música.
“La música seguirá evolucionando y Nortec también”, agregaron.
Luego de iniciar su gira de aniversario en Mérida, Nortec continuará sus presentaciones en Tijuana y en otros escenarios del país. También estarán presentes en el festival Vive Latino.
Al final de la Máster Class, Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura, entregó reconocimientos a los músicos y agradeció su presencia a nombre del Ayuntamiento.
Recordó que las actividades del Mérida Fest contienen una oferta equilibrada para todas y todos los ciudadanos y quienes visitan la ciudad.
Al Mérida Fest 2025 le quedan ocho días de actividades, las cuales pueden consultarse en https://merida.gob.mx/meridafest/