El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio este lunes a la entrega de apoyos del programa de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, beneficiando a más de 340 productores de 61 municipios con una inversión de 8.9 millones de pesos.
Durante el evento, Díaz Mena entregó cheques como parte de los más de 53 millones de pesos destinados este año para fortalecer al sector ganadero yucateco.
Se adquirirán 334 sementales bovinos y 80 ovinos para mejorar la calidad genética del hato estatal.
El mandatario destacó el aumento de los subsidios: de 20,000 a 25,000 pesos para sementales bovinos y de 6,000 a 8,000 pesos para los ovinos, lo que representa un apoyo más justo y significativo para los pequeños productores.
“Hoy tienen un ganadero que es Gobernador y vamos a impulsar el renacimiento de la ganadería en Yucatán. Por eso los apoyos se tienen que entregar parejo, sin distinción y sin intermediarios”, aseguró el titular del Ejecutivo.
Anunció también que, con apoyo de una empresa de Texas, se obtendrán 100 mil pajillas de semen sexado Brahman de alta calidad para realizar igual número de inseminaciones en ranchos locales durante este año.
Actualmente, Yucatán cuenta con 350 mil cabezas de ganado, pero con este impulso se espera llegar a 500 mil en tres años y alcanzar un millón al finalizar el sexenio.
“Vamos a lograr que Yucatán vuelva a ser una potencia ganadera en el sureste. Y lo vamos a hacer con ustedes, mujeres y hombres del campo, que son el corazón de este renacimiento”, expresó Díaz Mena.
El Gobernador también agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su respaldo y visión innovadora para relanzar el campo yucateco con rumbo firme.
El presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro, Manuel Medina Castro, reconoció al mandatario por cumplir su palabra:
“Gracias porque su promesa hoy la vemos reflejada en los bolsillos de los pequeños productores”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que, además de beneficiar a los productores, también se apoyó a los criadores locales mediante el pago justo por sus animales.