Connect with us

El Paso de los Grillos

CUMPLE CECILIA PATRÓN 100 DÍAS DE ACCIÓN

Published

on

«Han sido 100 días de acción y de dar resultados a las y los meridanos cumpliendo con la palabra en una nueva forma de gobernar que pone en el centro a las personas», afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“Hicimos lo que nunca antes se había hecho. Seguiremos como hasta ahora, trabajando 24/7, porque las y los ciudadanos son prioridad, y estoy segura que los tres mejores años de Mérida están por venir”, subrayó.

Entre los primeros resultados destaca el apoyo a las mujeres con:

La entrega de 200 créditos “De mujer a mujer” por hasta 20 mil pesos,
La atención con 3 mil 945 consultas médicas, 732 mastografías y 60 ultrasonidos.

Además, con la campaña “En Mérida tienes una aliada” se han realizado 12 acciones de prevención y atención de la violencia de género.

Para 2025 se contempla un incremento de un 18.4 por ciento el presupuesto destinado a los programas y servicios para las mujeres.

En la inclusión, bienestar y desarrollo con justicia social a las comisarías y colonias se han visitado 37 comunidades con el programa “Alcaldesa en tu comisaría”.

También, se han visitado 60 con “Alcaldesa en tu colonia”, con mesas de atención de los servicios municipales y visitas casa por casa para conocer las inquietudes de los vecinos.

Se ha recibido 500 solicitudes para el programa “Enchula tu casa” para atender la vivienda de personas mayores en situación vulnerable.

Se establecieron seis clubes integrales para personas mayores, instalados en el Roble Agrícola, Zazil-Há, Chablekal, Emiliano Zapata Sur, San José Tecoh y Salvador Alvarado Sur.

La Alcaldesa también recordó que inauguró la primera ludoteca municipal “La Magia de los Libros” en la Emiliano Zapata Sur, así como el módulo de la Academia de Inglés en San José Tecoh.

Se encuentran en desarrollo 385 acciones de vivienda entre cuartos para baños y cocinas, dormitorios, pisos, techos firmes y fosas sépticas para familias más vulnerables.

En estos más de tres meses se atendieron 83 mil baches en la ciudad y sus comisarías.

Se realizaron 135 acciones equivalentes a más de 47 mil 900 metros lineales de construcción, rehabilitación y repavimentación de calles y caminos.

Se entregaron nueve parques rehabilitados y construidos con inversión o presupuesto participativo en las comisarías de Tzacalá, Petac, Chablekal y Cholul.

Se realizaron acciones similares en colonias como la Miguel Alemán, Pacabtún Villas Zona Dorada, Real Montejo y Yucalpetén.

Con la campaña “Calle por calle”, más de 700 funcionarios recorrieron Mérida durante las afectaciones del Huracán Milton, para el levantamiento de reportes de primera mano. Se recibieron y dieron atención a 470 solicitudes.

Se cuenta con un Plan Municipal de Desarrollo que se conforma por seis ejes, 72 objetivos y 27 indicadores, gracias a la participación activa de la ciudadanía.

La Alcaldesa agregó que en los primeros días se brindaron más de 5 mil consultas médicas en distintos módulos, y se atendieron a 780 personas con movilidad reducida a través de “Médico a Domicilio”.

Asimismo, se creó la oficina de Coordinación por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, presidida por la atleta paralímpica Gilda Cota.

Se realizó en “Empleotón 2024” de la mano de Fundación Teletón para acercar a las empresas y a las personas con discapacidad.

Se realizó la primera Expo Arcoíris en el marco de La Noche Blanca y se brindó capacitación contra la discriminación a servidores públicos municipales, comisarias y comisarios.

En materia de educación se aumentó en un 20 por ciento al monto de la Beca Económica para Primaria y Secundaria en las que más de 3 mil alumnos fueron beneficiados para el ciclo escolar 2024-2025.

Cabe destacar que también se entregaron Becas de Excelencia Universitaria a 428 mujeres y 171 hombres con un promedio de 9 puntos o más.

Con el sello de un Ayuntamiento de las juventudes se llevó a cabo el primer Laboratorio de Innovación Social en la que se incluyeron la creación de políticas públicas municipales hechas por jóvenes.

Para una mayor prosperidad y mejor empleo se crearon cuatro nuevos Centros “Aprende y gana más”.

En estos, se realizaron 51 cursos con la participación de más de mil personas, de la mano de la iniciativa privada del sector gastronómico, hotelero y turístico.

En materia de Seguridad se contó con acciones para la prevención instalando 200 comités de Vecinos Vigilantes, 682 acciones de prevención, beneficiando a 18 mil 082 personas.

A la par se entregaron 152 uniformes a guardaparques y 386 uniformes a la policía municipal.

Se implementó la iniciativa 4 de 4 de un gobierno honesto y transparente, en la que funcionarios del Ayuntamiento presentaron su declaración patrimonial y de no violencia.

Se superó la meta de 1 mil 547 nuevas luminarias LED en el sur de la ciudad y comisarías, que garantizará una mayor iluminación para la seguridad de las familias.

Además, se construyeron siete aljibes para evitar inundaciones y se desazolvaron 288 pozos en 266 colonias.

Se amplió la red eléctrica en seis colonias y cuatro comisarías, y se construyeron 206 drenajes en 15 colonias y comisarías.

Para brindar mayor accesibilidad a las juventudes, los 100 paraderos municipales de la ciudad hoy cuentan con internet gratuito.

Hubo más de 97 mil 500 asistentes, entre turistas y residentes locales, qué participaron en La Noche Blanca y el Festival de las Ánimas.

Se puso en marcha el proyecto “Corredores verdes” que tiene por objeto la rehabilitación de parques, ciclovías y andadores.

Además, también se busca una construcción de más y mejor infraestructura verde, y la plantación de más árboles para combatir el cambio climático en la ciudad.

Al mismo tiempo se realizó la primera Declaratoria Árbol Patrimonio Verde de la ciudad en el parque de las Carmelitas, Xoclán.

Garantizando la protección y cuidado de árboles de ceiba de más de 100 años, sumando a la adopción de más de 25 mil árboles adoptados de la campaña “Una familia, un árbol”.

El Esterimóvil en colonias y comisarías ha dado atención a 498 animales de compañía esterilizados y 4 mil 009 servicios de vacunación antirrábica y desparasitación.

 

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA

Published

on

Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.

Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.

“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.

La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.

“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.

Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.

Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.

El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP

Published

on

El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.

“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.

Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.

El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.

Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.

 

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!