Connect with us

El Paso de los Grillos

CUMPLE CECILIA PATRÓN 100 DÍAS DE ACCIÓN

Published

on

«Han sido 100 días de acción y de dar resultados a las y los meridanos cumpliendo con la palabra en una nueva forma de gobernar que pone en el centro a las personas», afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“Hicimos lo que nunca antes se había hecho. Seguiremos como hasta ahora, trabajando 24/7, porque las y los ciudadanos son prioridad, y estoy segura que los tres mejores años de Mérida están por venir”, subrayó.

Entre los primeros resultados destaca el apoyo a las mujeres con:

La entrega de 200 créditos “De mujer a mujer” por hasta 20 mil pesos,
La atención con 3 mil 945 consultas médicas, 732 mastografías y 60 ultrasonidos.

Además, con la campaña “En Mérida tienes una aliada” se han realizado 12 acciones de prevención y atención de la violencia de género.

Para 2025 se contempla un incremento de un 18.4 por ciento el presupuesto destinado a los programas y servicios para las mujeres.

En la inclusión, bienestar y desarrollo con justicia social a las comisarías y colonias se han visitado 37 comunidades con el programa “Alcaldesa en tu comisaría”.

También, se han visitado 60 con “Alcaldesa en tu colonia”, con mesas de atención de los servicios municipales y visitas casa por casa para conocer las inquietudes de los vecinos.

Se ha recibido 500 solicitudes para el programa “Enchula tu casa” para atender la vivienda de personas mayores en situación vulnerable.

Se establecieron seis clubes integrales para personas mayores, instalados en el Roble Agrícola, Zazil-Há, Chablekal, Emiliano Zapata Sur, San José Tecoh y Salvador Alvarado Sur.

La Alcaldesa también recordó que inauguró la primera ludoteca municipal “La Magia de los Libros” en la Emiliano Zapata Sur, así como el módulo de la Academia de Inglés en San José Tecoh.

Se encuentran en desarrollo 385 acciones de vivienda entre cuartos para baños y cocinas, dormitorios, pisos, techos firmes y fosas sépticas para familias más vulnerables.

En estos más de tres meses se atendieron 83 mil baches en la ciudad y sus comisarías.

Se realizaron 135 acciones equivalentes a más de 47 mil 900 metros lineales de construcción, rehabilitación y repavimentación de calles y caminos.

Se entregaron nueve parques rehabilitados y construidos con inversión o presupuesto participativo en las comisarías de Tzacalá, Petac, Chablekal y Cholul.

Se realizaron acciones similares en colonias como la Miguel Alemán, Pacabtún Villas Zona Dorada, Real Montejo y Yucalpetén.

Con la campaña “Calle por calle”, más de 700 funcionarios recorrieron Mérida durante las afectaciones del Huracán Milton, para el levantamiento de reportes de primera mano. Se recibieron y dieron atención a 470 solicitudes.

Se cuenta con un Plan Municipal de Desarrollo que se conforma por seis ejes, 72 objetivos y 27 indicadores, gracias a la participación activa de la ciudadanía.

La Alcaldesa agregó que en los primeros días se brindaron más de 5 mil consultas médicas en distintos módulos, y se atendieron a 780 personas con movilidad reducida a través de “Médico a Domicilio”.

Asimismo, se creó la oficina de Coordinación por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, presidida por la atleta paralímpica Gilda Cota.

Se realizó en “Empleotón 2024” de la mano de Fundación Teletón para acercar a las empresas y a las personas con discapacidad.

Se realizó la primera Expo Arcoíris en el marco de La Noche Blanca y se brindó capacitación contra la discriminación a servidores públicos municipales, comisarias y comisarios.

En materia de educación se aumentó en un 20 por ciento al monto de la Beca Económica para Primaria y Secundaria en las que más de 3 mil alumnos fueron beneficiados para el ciclo escolar 2024-2025.

Cabe destacar que también se entregaron Becas de Excelencia Universitaria a 428 mujeres y 171 hombres con un promedio de 9 puntos o más.

Con el sello de un Ayuntamiento de las juventudes se llevó a cabo el primer Laboratorio de Innovación Social en la que se incluyeron la creación de políticas públicas municipales hechas por jóvenes.

Para una mayor prosperidad y mejor empleo se crearon cuatro nuevos Centros “Aprende y gana más”.

En estos, se realizaron 51 cursos con la participación de más de mil personas, de la mano de la iniciativa privada del sector gastronómico, hotelero y turístico.

En materia de Seguridad se contó con acciones para la prevención instalando 200 comités de Vecinos Vigilantes, 682 acciones de prevención, beneficiando a 18 mil 082 personas.

A la par se entregaron 152 uniformes a guardaparques y 386 uniformes a la policía municipal.

Se implementó la iniciativa 4 de 4 de un gobierno honesto y transparente, en la que funcionarios del Ayuntamiento presentaron su declaración patrimonial y de no violencia.

Se superó la meta de 1 mil 547 nuevas luminarias LED en el sur de la ciudad y comisarías, que garantizará una mayor iluminación para la seguridad de las familias.

Además, se construyeron siete aljibes para evitar inundaciones y se desazolvaron 288 pozos en 266 colonias.

Se amplió la red eléctrica en seis colonias y cuatro comisarías, y se construyeron 206 drenajes en 15 colonias y comisarías.

Para brindar mayor accesibilidad a las juventudes, los 100 paraderos municipales de la ciudad hoy cuentan con internet gratuito.

Hubo más de 97 mil 500 asistentes, entre turistas y residentes locales, qué participaron en La Noche Blanca y el Festival de las Ánimas.

Se puso en marcha el proyecto “Corredores verdes” que tiene por objeto la rehabilitación de parques, ciclovías y andadores.

Además, también se busca una construcción de más y mejor infraestructura verde, y la plantación de más árboles para combatir el cambio climático en la ciudad.

Al mismo tiempo se realizó la primera Declaratoria Árbol Patrimonio Verde de la ciudad en el parque de las Carmelitas, Xoclán.

Garantizando la protección y cuidado de árboles de ceiba de más de 100 años, sumando a la adopción de más de 25 mil árboles adoptados de la campaña “Una familia, un árbol”.

El Esterimóvil en colonias y comisarías ha dado atención a 498 animales de compañía esterilizados y 4 mil 009 servicios de vacunación antirrábica y desparasitación.

 

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

Published

on

Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.

Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.

Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.

Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.

Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.

Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!