La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada dio inicio a los trabajos del primer Laboratorio de Innovación Social.
Se trata de un espacio que reúne a cien jóvenes de la ciudad y sus comisarías para liderar el cambio social hacia un futuro innovador, próspero y más inclusivo.

Aquí, se busca que los jóvenes puedan compartir sus ideas y perspectivas para analizar las problemáticas de sus comunidades.

Lo anterior, para eventualmente transformar realidades con la creación de políticas públicas que impulsen el desarrollo de la ciudad.
«Estamos haciendo lo que nunca se había hecho en nuestra ciudad jóvenes de Mérida y sus comisarías lideran el cambio social hacia un futuro innovador, próspero y más inclusivo, esa es la forma de transformar la vida política, es la forma de transformar la vida social de nuestra comunidad”, indicó Patrón Laviada.
Esta primera actividad, a cargo de la Secretaría de Participación Ciudadana, en colaboración con la subdirección de Juventud Municipal, tiene como tema principal la salud mental.

En esta, participan jóvenes, de entre 18 a 29 años, en un ejercicio de 24 horas consecutivas, con el objetivo de buscar soluciones y acciones para atender esta temática.
“Yo celebro que estén aquí, porque son 24 horas que le están dando a su ciudad, hoy, las y los jóvenes orientan los cambios para mejorar Mérida, pero sobre todo, para buscar el bien común con justicia social en esta ciudad maravillosa en la que tenemos la alegría de vivir”, expresó la Alcaldesa.

Con este proyecto, la administración municipal busca:
- Fomentar la participación ciudadana de las y los jóvenes
- Promover la creatividad y la innovación
- Generar políticas públicas que respondan a las necesidades y desafíos de la ciudad
“¿Ustedes se dieron cuenta de la importancia de lo que van a vivir hoy? vamos a transformar a Mérida y eso es gracias a ustedes, porque hoy es la oportunidad que tienen de alzar la voz, de decir lo que está mal, pero también de decir cómo se puede hacer y cómo se puede mejorar”, pronunció la Presidenta Municipal.
Este mecanismo de participación ciudadana contará con incentivos económicos de 15, 10 y 5 mil pesos para los mejores tres proyectos.

El primer lugar tendrá la oportunidad de ver plasmada su propuesta en una política pública que contará con presupuesto y recursos asignados.