Connect with us

El Paso de los Grillos

UNA HISTORIA DE TERRORISMO FAMILIAR

Published

on

La familia Rodríguez Coello ha sido protagonista de una serie de eventos que combinan abusos de confianza, excesos y disputas legales que han trascendido en el tiempo.

Herbé Jesús y Gibrán Rodríguez Coello, dos hermanos envueltos en controversias, destacan por sus acciones que, según relatos familiares, han generado fracturas profundas en su entorno por el terrorismo ejercido.

 

Herbé Rodríguez Coello: manipulación y control familiar

 

El retorno de Herbé a Mérida a los 18 años de edad marcó el inicio de una cadena de eventos que sus familiares describen como un plan meticuloso para tomar control de los bienes familiares. Tras abandonar dos carreras universitarias en Puebla, llegó a casa de su padre conduciendo un Camaro 98, cargado de maletas.

Según testimonios, su llegada no sólo significó un cambio en la dinámica familiar, sino el comienzo de una estrategia que lo llevó a instalarse en la casa de su abuelo Herbé Rodríguez Abraham y ganar su confianza.

En 2014, con el diagnóstico de cáncer de huesos de su abuela, Herbé intensificó su presencia en la familia, exigiendo estar al lado de la enferma durante las quimioterapias y desplazando a su propia madre.

Tras el fallecimiento de su abuela, Herbé se mudó con su abuelo, instalando cámaras de vigilancia en toda la propiedad y restringiendo el acceso a otros familiares.

Los relatos de la familia afirman que Herbé aprovechó el deterioro de la memoria de su abuelo para llevarlo a diversas notarías, incluyendo las de Pedro Solís, Luis López Martín y Alejandro Monreal Rodríguez, donde se habrían firmado documentos que transferían propiedades y bienes a su nombre.

Además, contrató a un chofer que actuaba como guardián para filtrar visitas y mantener el control absoluto sobre su abuelo, reconocido priísta y conocido en Mérida por ser el Presidente Municipal de 1985 a 1987.

La manipulación de su nieto Herbé también incluyó la supuesta falsificación de documentos y el movimiento de fondos hacia cuentas personales. Una de las adquisiciones más polémicas fue una propiedad en Miami, registrada bajo el nombre “Sborg,” en referencia al béisbol, un tema sentimental para su abuelo.

Cuando su abuelo falleció, Herbé se encontraba en Qatar, asistiendo al mundial de fútbol. Regresó al país sin participar en el velorio y asumió control total de los bienes familiares, cerrando cualquier intento de diálogo con sus parientes.

A la fecha, la familia sigue inmersa en una batalla legal por recuperar lo que consideran su legítima herencia.

 

Gibrán Rodríguez Coello: excesos y conflictos desde la juventud

 

Al igual que su hermano menor, Gibrán Rodríguez Coello ha estado rodeado de polémicas desde temprana edad. A los 18 años emprendió un viaje por Europa y Medio Oriente, supuestamente con fines educativos, financiado por su abuelo. Sin embargo, el viaje fue una excusa para dedicarse a lujos y placeres.

Según testimonios, su obsesión por el dinero comenzó en su infancia, cuando dicen que tomó $1,000 del armario de su abuelo para gastos personales.

Los conflictos familiares fueron una constante en su vida. Presuntamente intentó agredir a su hermana con cuchillos y habría intentado atropellar a su madre con una camioneta, mostrando una conducta violenta y peligrosa.

Además, sus excesos lo llevaron a ser detenido por alterar el orden público bajo los efectos del alcohol, aunque logró evadir consecuencias legales gracias a su relación con Luis Saidén Jr.

En los negocios familiares, Gibrán utilizó la confianza de su abuelo para manipular operaciones financieras junto con Herbé, apropiándose de ganancias y distorsionando la realidad de los hechos para obtener beneficios personales.

En el ámbito personal, su relación con Estefanía Palma Ramírez, con quien se casó y divorció dos veces, estuvo marcada por demandas y restricciones legales. Actualmente, Gibrán enfrenta una demanda de pensión alimenticia y sólo puede ver a su hija bajo supervisión.

 

Un legado de conflictos

La historia de Herbé y Gibrán Rodríguez Coello ha dejado una estela de conflictos familiares, disputas legales y un impacto emocional profundo en su entorno. Ambas figuras reflejan cómo las decisiones guiadas por el interés personal y la falta de escrúpulos pueden generar divisiones irreparables en una familia y destruir relaciones fundamentales.

Este relato, ofrecido por sus familiares, no sólo destaca los eventos más relevantes en sus vidas, sino que evidencia las consecuencias de vivir bajo un patrón de manipulación, abuso y excesos. La lucha legal continúa, mientras la familia intenta sanar las heridas que estos episodios han dejado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!