El Paso de los Grillos
LLEVARÁN NOCHE BLANCA AL SUR DE LA CIUDAD
Published
11 meses agoon

“Mérida se vestirá de arte y cultura con la tradicional Noche Blanca, que en su edición 18 se extiende por primera vez a colonias y comisarías de sur Mérida, ofreciendo una amplia gama de actividades culturales y artísticas, para que todos los habitantes de la ciudad puedan disfrutar de la cultura y el orgullo por su identidad”, expresó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
La cartelera de la Víspera y la Noche Blanca 2024 se realizarán los días viernes 29 y sábado 30 de noviembre.
Se contarán con 241 actividades, la participación de 585 artistas locales e internacionales y 321 expositores de bazares.
En rueda de prensa, Patrón Laviada mencionó que, en esta ocasión, las actividades se extenderán más allá del Centro Histórico.
Estas llegarán a colonias y comisarías del sur de la ciudad, con el fin de que la riqueza cultural de Mérida se celebre en comunidad.
En total, serán 98 sedes distribuidas en los cuatro puntos cardinales de la ciudad hasta donde llegarán eventos llenos de música, teatro, danza, literatura, talleres, etc.
“En este Ayuntamiento trabajamos con justicia social, buscando el piso parejo para todos donde apoyamos y acompañamos al amplio y vasto talento local”, comentó Patrón Laviada.
“Aquí todos van a poder gozar de la cultura, no va a ser privilegio de uno sino es privilegio de todos los meridanos y por eso es que también hemos acercado la cultura a los diferentes puntos de nuestra ciudad, para que nadie se quede sin vivir nuestra cultura y nuestro arte a tope”, expresó la Alcaldesa.
En las presentaciones artísticas destacan agrupaciones como los Juglares, Jenny and the Mexicats, I&I Sinfónico, Sonora Mill grupo colombiano y Grupo Recoveco de Veracruz.
Los eventos se desarrollarán en once espacios públicos, incluidas plazas, parques, siete museos y tres teatros.
Además de veinte foros alternativos, treinta y siete galerías, dos instituciones académicas y treinta restaurantes, que también se suman a esta gran fiesta cultural.
Las actividades culturales llegarán a colonias como Ciudad Caucel, el Centro Cultural del Sur, Centro Municipal de Danza y Centro Cultural Wallis.
Asimismo, en la Víspera, las Galerías se suman con recorridos especiales por cuatro ejes temáticos.
A esto último, se incluyen los emblemáticos barrios de la Ermita, Santiago, Santa Ana y Paseo de Montejo hasta la colonia Itzimná.
“Hoy vamos a ver que hay nuevos puntos donde habrá actos culturales, como es en Ciudad Caucel, en el oriente, en el poniente, en el sur, para que nadie en las comisarías, se quede fuera de esta gran oportunidad de vivir nuestra cultura, porque la cultura es un fenómeno que nos da identidad, nos da cohesión social, que es importantísimo para el buen desarrollo de la ciudad”, expresó la Presidenta Municipal.
Para esta edición de La Noche Blanca, el Ayuntamiento de Mérida destinará 5 millones de pesos.
Finalmente, Cecilia invitó a la ciudadanía a disfrutar de esta fiesta cultural, que busca fortalecer nuestra identidad y contribuir a mantener una comunidad unida y participativa.
El Paso de los Grillos
PREVENCIÓN, CLAVE ANTE LA TEMPORADA DE CICLONES
Published
11 mins agoon
23 octubre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán; donde exhortó a no bajar la guardia durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales.
Durante la reunión, el Mandatario pidió mantener una vigilancia constante y fortalecer la coordinación entre instituciones de los tres órdenes de gobierno.
“Yucatán continúa siendo uno de los Estados más seguros del país, al sostener niveles de tranquilidad que son ejemplo nacional, y esto es gracias al trabajo coordinado entre las instituciones”, afirmó.
Díaz Mena destacó que la prevención es clave para evitar afectaciones y subrayó la necesidad de estar alertas ante cualquier fenómeno meteorológico, que pudiera representar riesgo para la población.
Por su parte, el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Hernán Alejandro Hernández Rodríguez, informó que se mantiene un monitoreo permanente de la tormenta tropical “Melissa”.
El funcionario indicó que, aunque los pronósticos no prevén impacto en Yucatán, ya se han activado acciones preventivas siguiendo las instrucciones del Gobernador.
En el mismo marco, ‘Huacho’ reconoció la labor de la Secretaría de Seguridad Pública y de las Fuerzas Federales por sus tareas de proximidad social.
Finalmente, el Gobernador agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; por el apoyo incondicional brindado al Estado.
El Paso de los Grillos
IMPULSAN DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER DE MAMA
Published
30 mins agoon
23 octubre, 2025
En el marco del Mes Rosa, la presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez; encabezó diversas actividades para fomentar la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
Durante los eventos realizados en el Centro de Salud de Kanasín y la Escuela Secundaria Técnica 71, Balam Rocha destacó que la autoexploración debe practicarse de forma constante.
“La importancia de generar conciencia entre las mujeres para que, no solo en estas fechas sino durante todo el año, se cuiden y se autoexploren para prevenir el cáncer de mama”, expresó.
Las actividades, organizadas por el DIF Municipal, la Dirección de Salud y el Centro de Salud; incluyeron caminatas, charlas informativas y talleres preventivos.
En el primer evento, amas de casa, personal médico y derechohabientes marcharon con pancartas y globos por calles cercanas al centro de salud; a fin de promover la conciencia sobre esta enfermedad.
El desfile fue liderado por Raquel, la directora del DIF, Carolina Rosado Sánchez; y el director del Centro de Salud, Jorge Ayora Sosa.
Posteriormente, la doctora Rubí Carrillo Pacheco y el doctor Ayora ofrecieron una charla sobre detección temprana.
“Es importante saber que, si se detecta en el pecho un bulto intenso, cambios de textura de piel, erosiones, hundimiento del pezón, enrojecimiento, ardor o secreciones, hay que acudir de inmediato al médico”, explicó Carrillo Pacheco.
Asimismo, recomendó realizar la exploración clínica de mama a partir de los 25 años y una mastografía anual desde los 40.
Más tarde, Balam Rocha acudió a la Secundaria Técnica 71, donde participó en una plática dirigida a madres, padres y estudiantes; con el objetivo de crear conciencia sobre el autocuidado desde edades tempranas.
Allí, subrayó la importancia de que, desde jóvenes, se empiece a crear conciencia sobre el cuidado de la salud y agradeció al plantel educativo por el espacio.
El Paso de los Grillos
DEVUELVEN AUDICIÓN A MIL YUCATECOS
Published
19 horas agoon
22 octubre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de aparatos auditivos del DIF Yucatán y la Beneficencia Pública, que buscan mejorar la calidad de vida de familias yucatecas.
Más de mil personas en situación de vulnerabilidad, con problemas de audición. podrán volver a escuchar; al convertirse en beneficiarias de la Jornada Nacional de Entrega de Aparatos Auditivos.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal; constató la entrega de auxiliares auditivos a 230 personas de Mérida, Kanasín, Tixpéhual, entre otros municipios.
Lo anterior, aunado a las 830 personas beneficiadas previamente en las sedes de Valladolid, Izamal y Ticul.
“Hoy Yucatán escucha mejor, escucha la voz del pueblo, la voz de quienes antes no eran escuchados, y la transforma en acción, justicia y esperanza. Cada aparato auditivo que hoy entregamos no sólo es un dispositivo médico: es una llave que les permitirá disfrutar de su entorno y escuchar con felicidad a sus familias”, afirmó el Mandatario.
Díaz Mena explicó que cada beneficiaria y beneficiario pasará por un examen para personalizar su aparato auditivo y garantizar que cumpla con sus requerimientos.
Esta acción forma parte de una política social orientada a atender las causas de la desigualdad, con apoyos permanentes y transparentes.
“Con esto reafirmamos que el bienestar de los yucatecos es una prioridad. La pérdida auditiva no debe ser motivo de exclusión; con este programa demostramos que es posible reducir desigualdades con acciones concretas”, destacó ‘Huacho’, tras detallar que se han destinado más de 40 millones de pesos a este tipo de apoyos.
Los aparatos auditivos son provenientes de Dinamarca y cuentan con un valor de más de 22 mil pesos cada uno.
En su intervención, el director del Área para Asuntos Sociales de la Beneficencia Pública del Gobierno Federal, Francisco Caballero García, destacó la suma de esfuerzos entre el Gobierno de Yucatán y los Ayuntamientos.
Por su parte, Wendy Méndez Naal expresó su emoción al ver cómo estos aparatos representan una nueva oportunidad para quienes por años han vivido con problemas de audición.
“Esta es una jornada que nos llena de satisfacción porque es resultado del trabajo coordinado. En Yucatán creemos en el poder del trabajo conjunto para transformar vidas, como lo estamos haciendo hoy aquí”, añadió.
Finalmente, el director del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Raúl Osorio Alonzo, informó que los aparatos de esta jornada nacional están avalados por el Instituto Nacional de Rehabilitación.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA