Connect with us

El Paso de los Grillos

PRESENTA PLAN DE INVERSIÓN “RENACIMIENTO MAYA”

Published

on

El experto en tema de economía maestro Raúl Vela Sosa, presentó un análisis del contexto actual en el que se encuentra el estado en esta materia, posterior cedió el uso de la palabra al candidato a la gubernatura de Yucatán por MORENA, PT y PVEM, Joaquín “Huacho” Díaz Mena quien presentó sus propuestas de acciones de gobierno para que la economía en nuestra entidad crezca pareja.

Con el objetivo de promover un desarrollo económico y social que garantice la prosperidad compartida para todas y todos los yucatecos, “Huacho” Díaz Mena, quien estuvo acompañado de su esposa profesora Wendy Méndez Naal, presentó el Plan “Renacimiento Maya”, un ambicioso modelo para implementar acciones en el área de economía e inversión.

Este proyecto, que parte desde la base del gobierno estatal, avanza de la mano con el apoyo de la presidencia de la República, que estará encabezada por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien ya ha manifestado su respaldo al candidato de Morena, PT y Partido Verde.

“Estoy plenamente convencido de que una sociedad con menos carencias y desigualdades es posible si trabajamos juntos en pro de este objetivo. Por tanto, aquellos que se sumen a este esfuerzo contarán con todo mi respaldo y compromiso.

“Mi gobierno tendrá las puertas abiertas para todos, pero quiero dejarlo claro, la inversión debe ser para crecimiento parejo, para generar riqueza de manera equitativa y contribuir a una sociedad más justa y solidaria en Yucatán”, declaró Huacho al presentar sus propuestas.

El candidato de la coalición Sigamos haciendo historia recordó que ha sido Morena, desde el gobierno federal, quien se ha encargado de apostar por proyectos que mejorarán el futuro de Yucatán, por ello seguirá la línea de desarrollo trazada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre los puntos más relevantes presentados en el Plan “Renacimiento Maya” está la conexión multimodal entre el Tren Transístmico, el Tren Maya y el Puerto de Progreso, para abrir enormes oportunidades logísticas, principalmente con los mercados asiáticos.

También la construcción de aproximadamente 50 kilómetros de vía férrea nueva que conecten a Umán con la carretera a Progreso.

Esto va de la mano con la ampliación y modernización del Puerto Progreso al consolidar que el Puerto de Altura tenga la capacidad de recibir barcos con mayores cargas y cruceros con más pasajeros. Para ello, se gestionará con la Federación el mejor esquema financiero, legal y técnico para lograr el proyecto.

Además, propuso la construcción del Anillo Metropolitano Suburbano que se enfoque en desahogar el tráfico de carga en norte y poniente del Periférico, acción que mejorará la movilidad urbana y suburbana, reduciendo la congestión y facilitando el acceso a empleos, educación y servicios de salud.

Recordó que la candidata presidencial Claudia Sheinbaum propuso el Corredor Maya, donde se establecerán zonas industriales con la infraestructura adecuada para la agroindustria, la producción de alimentos y bebidas e industria textil. En respuesta, Huacho anunció que implementará un programa de incentivos fiscales locales y facilidades administrativas para la instalación de industrias en regiones del interior del estado.

“Este corredor agroindustrial será un modelo de inteligencia comercial, pero, sobre todo, de respeto a nuestra identidad y tradiciones y, garantizará un futuro próspero para las comunidades rurales prioritariamente ubicadas en municipios clasificados en pobreza extrema, que forman parte del mismo”.

Destacó su intención de promover un Nuevo Pacto y Relación con el Empresariado de Yucatán, que tiene como eje central la creación de una sinergia sin precedentes entre el gobierno estatal y el federal, para potenciar el desarrollo económico y social de Yucatán, que haga en los hechos que nuestro estado sea ejemplo de desarrollo económico con prosperidad social para todas y todos.

Este pacto representa la alineación de esfuerzos y recursos sin precedentes con el gobierno federal bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum para asegurar una colaboración eficaz en la implementación conjunta de programas y políticas históricas para Yucatán, garantizando mayores inversiones para el Desarrollo Económico del Pueblo de Yucatán.

También garantiza que el proyecto gubernamental se conducirá con respeto y en colaboración con el empresariado local.

“Promoveré un ambiente favorable para la participación de los empresarios yucatecos, en la identificación, gestión y consolidación de los proyectos de alto impacto; así como, apoyaremos en el retiro de las barreras existentes que impidan el desarrollo de las inversiones. La relación entre mi gobierno y el empresariado será de colaboración, apoyo y entendimiento respetuoso, con el fin de estimular la inversión y el desarrollo económico local. Daremos certidumbre jurídica al esfuerzo de las y los empresarios”, dijo Huacho.

Asimismo aseguró que apoyará a pequeñas y medianas empresas (PyMES) locales incentivando y apoyando proyectos que beneficien directamente a la comunidad yucateca, con especial atención en aquellos que promuevan el bienestar social y económico de los más necesitados.

El Plan “Renacimiento Maya” también busca la creación de empleos dignos, con especial atención a las mujeres, los jóvenes y las personas con discapacidad para contribuir a una sociedad más justa, solidaria y fraterna.

El candidato del pueblo no se olvida de los sectores históricamente olvidados, por ello también propuso la construcción de Gobernanza en el Campo Yucateco, con el que se creará una plataforma agrícola que permitirá la integración de todos los eslabones de las cadenas agroalimentarias de alto valor. Desde la producción primaria hasta la comercialización pasando por la transformación.

“De lo que se trata es de producir bien, transformar bien y vender bien, solo así podremos construir un círculo virtuoso que garantice la sostenibilidad social y económica de nuestra producción primaria. Arrancaremos inicialmente con tres cadenas de valor: hortalizas, frutas y miel”. Expresó el candidato.

Con las propuestas de Huacho también se logrará el establecimiento de políticas de compras públicas que prioricen los productos Hechos en Yucatán, asegurando un mercado estable para los productores.

El proyecto también considera acciones a favor del sector pesquero y de los artesanos, para quienes fomentará programas y dispersión de recursos para garantizar el bienestar de las comunidades.

“Vamos a construir un modelo de desarrollo que, sin comprometer la integridad del entorno natural, genere oportunidades económicas y respete nuestras tradiciones, garantizando la participación activa de los habitantes en la toma de decisiones en todas las iniciativas que puedan afectar a sus comunidades”.

Este plan también considera el crecimiento ordenado del estado, un desarrollo que tome en cuenta a la ciudadanía y al medioambiente, pero que permita la inversión, la generación de empleos y la construcción de viviendas dignas en otros municipios de Yucatán para disminuir el nivel de gentrificación en la capital yucateca.

Huacho dijo que va ordenar la reestructuración de la oficina de representación del gobierno de Yucatán en la Ciudad de México para que sea una instancia estratégica para atraer inversiones y recursos tanto privados como públicos.

El abanderado de Morena, PT y Partido Verde dijo que es un momento histórico para Yucatán, para que el proyecto de nación de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, camine en sinergia con el gobierno estatal.

“Como gobernador seré cercano a la próxima presidenta de la república. Nuestros adversarios dicen que seré empleado de la presidenta, pero yo seré empleado de todas y todos los yucatecos”. Subrayó.

Estuvieron presentes entre los asistentes los candidatos al Senado Jorge Carlos Ramírez Marín, a Diputados federales Oscar Brito, Geovanna Campos, Jazmin Moo, así como el presidente estatal del PT Francisco Rosas Villavicencio.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBIERNO ESTATAL Y MEXIQUENSE MEJORARÁN TRASPLANTES

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma del Convenio de Colaboración en Materia de Procuración, Procesamiento, Almacenamiento y Suministro de Piel, Tejido Musculoesquelético y Tejido Amniótico.

Esta unión se dio entre el Gobierno de Yucatán y el Banco de Hueso del Estado de México, con el objetivo de ampliar los tratamientos de alta especialidad para las y los yucatecos.

El acuerdo permitirá que el 50% del tejido procurado en Yucatán sea procesado y devuelto al estado ya esterilizado, para su uso gratuito en hospitales públicos y privados.

“Gracias a este acuerdo, el 50% del tejido procurado en Yucatán será procesado y devuelto al estado, ya esterilizado y listo para ser utilizado en hospitales públicos y privados, sin costo para los pacientes. Es decir, cada donación hecha en Yucatán se traducirá en beneficios directos para nuestras propias comunidades”, señaló Díaz Mena.

Acompañado de la secretaria de Salud Estatal, Judith Ortega Canto, el Mandatario explicó que esto soluciona una carencia histórica en la entidad.

Lo anterior, debido a que no se contaba con infraestructura para procesar tejidos osteotendinosos o membranas amnióticas; limitando la atención de personas con fracturas, tumores óseos o quemaduras graves.

Joaquín destacó que el acuerdo forma parte de una visión de salud pública más justa y moderna.

“En el Gobierno que representamos, la salud no se ve como un privilegio, sino como un derecho. Por eso estamos fortaleciendo los hospitales, ampliando los servicios especializados y garantizando atención digna para quienes lo necesitan”, enfatizó.

Asimismo, agradeció a la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, por su compromiso solidario en este esfuerzo conjunto.

“Este convenio impulsa y fortalece una causa loable y solidaria como es la donación altruista de tejidos con fines terapéuticos, y construye un puente en beneficio de las y los yucatecos, así como de los mexiquenses”, afirmó Montoya Olvera.

Por su parte, Judith Ortega Canto, titular de la SSY, destacó que este acuerdo “representa un paso firme hacia la consolidación de una red de procuración y trasplante más sólida, humana y eficiente”.

De igual forma, incluye el suministro de membrana amniótica, recurso esencial para atender a personas con quemaduras severas.

Finalmente, Díaz Mena subrayó que el convenio refleja un modelo de salud colaborativo y sustentado en la ciencia.

“Donar órganos no es perder algo, sino multiplicar la vida”, concluyó.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REAFIRMAN GASTRONOMÍA COMO PATRIMONIO VIVO

Published

on

Mérida se consolidó como epicentro mundial de la gastronomía al albergar la Reunión Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO.

Durante el 1 de noviembre, el Centro Cultural Olimpo fue sede de la mesa panel “Más allá del plato: la gastronomía como estrategia de ciudad”, coordinada por Carola Diez, directora de la Fundación Haciendas del Mundo Maya.

El encuentro reunió a representantes de más de 60 ciudades de los cinco continentes, que coincidieron en la importancia de equilibrar la cocina tradicional maya con propuestas contemporáneas.

Durante su intervención, Sergio Salas Yaro, director del Instituto Xreapolis de Arequipa (Perú), afirmó que los ecosistemas gastronómicos son “orgánicos, vibrantes y vivos”, reflejo de la vitalidad de las ciudades.

Añadió que esta es la primera conferencia anual de la red celebrada en Latinoamérica y destacó el modelo de gobernanza de Mérida, capaz de integrar patrimonio alimentario e innovación.

“Hoy, 64 ciudades observan a Mérida: su sostenibilidad, su cadena productiva, su identidad. Es una ciudad creativa exitosa que tiene mucho que compartir”, expresó Salas Yaro.

El especialista agregó que el intercambio entre ciudades no se basa únicamente en recetas o técnicas, sino también en modelos de cooperación, investigación y formación.

Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue el reconocimiento a doña Eulogia Poot Hoil, cocinera tradicional de Tixcacalcupul, homenajeada por su trayectoria como guardiana del saber ancestral.

“Nuestra vida está en la cocina, en lo que heredamos de nuestras abuelas”, dijo al recibir el aplauso de expertos y colegas internacionales.

Desde el sur, Mary Flor Can Canul destacó que estos espacios permiten visibilizar el trabajo de las milpas y cocinas rurales.

En este sentido, subrayó la necesidad de que las nuevas generaciones comprendan el origen de los alimentos y conserven el legado culinario yucateco.

Por su parte, el chef David Cetina, del restaurante La Tradición, señaló que la gastronomía debe entenderse también como una estrategia de ciudad sustentada en las cadenas productivas locales.

Resaltó el proyecto Instituto Casas, que ofrecerá formación gratuita en 200 municipios del estado, y enfatizó que “los mercados son el corazón de una ciudad. Ahí está la identidad y la memoria”.

La jornada concluyó con una reflexión compartida: la gastronomía es un patrimonio vivo. Desde las cocinas mayas, hasta los foros internacionales, Mérida reafirmó que tradición e innovación pueden coexistir.

Lo anterior, impulsado por productores, chefs y comunidades que mantienen encendido el fuego del saber ancestral.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CAMINO DE «ÁNIMAS» ILUMINA RÍO LAGARTOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la celebración del Camino de Ánimas 2025 en el puerto de Río Lagartos.

Es una de las festividades más representativas del oriente del Estado, donde se conjugan la fe, la tradición y la identidad cultural del pueblo yucateco.

Acompañado de Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán; ‘Huacho’ participó en las actividades que llenaron de color, música y espiritualidad las calles del puerto.

Durante su mensaje, Díaz Mena destacó el valor de las tradiciones que fortalecen la herencia cultural y la unión familiar.

“En Yucatán la muerte no es olvido, es memoria, es cariño, es celebración de la vida que fue y de la vida que sigue viva en nuestros corazones”, expresó.

El Mandatario aseguró que el Gobierno Estatal continuará promoviendo estas celebraciones, con el fin de atraer a más visitantes y fortalecer el turismo cultural y comunitario.

“Queremos que estas tradiciones sigan creciendo y cada año más gente venga a Río Lagartos a vivirlas, que nuestras nuevas generaciones también entiendan que recordar es amar y que en cada uno de los altares, en cada oración, late el alma viva de Yucatán. Con este evento recordamos que aquí lo que se ama nunca muere”, sostuvo Joaquín

Como parte de la festividad, se realizó el Paseo de los Pixanes por la Ría, donde cerca de 30 embarcaciones decoradas navegaron desde el muelle del balneario de Chiquilá hasta el muelle T.

El trayecto culminó con una caminata hacia el Parque Juárez, donde se llevó a cabo un programa cultural con música, danza folclórica y un concurso de disfraces inspirados.

Con el Camino de Ánimas 2025, Río Lagartos pretende reafirmar su papel como destino cultural que honra sus raíces y promueve el turismo sustentable en la región.

Acompañaron al Gobernador, la alcaldesa Yeseña Loría Marfil y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!