Connect with us

El Paso de los Grillos

CON HECHOS MUESTRA SU COMPROMISO CON LA GENTE

Published

on

El diputado Esteban Abraham Macari rindió su segundo informe de trabajo legislativo el viernes por la noche, en el cual destacó su cercanía con la gente de su Distrito, a la que no ha dejado de visitar, y la donación de su sueldo para apoyar y generar acciones en favor de quienes más lo necesitan.

Casi 11 mil personas que viven en el Distrito X de Yucatán, que tiene su cabecera en Tizimín y abarca la zona ganadera del oriente, se reunieron en la explanada del ex convento franciscano de los Santos Reyes.

En el informe, expuesto en voz del diputado, se pudo constatar que el legislador ha regresado un mínimo de 3 veces a las 110 comisarías de su distrito, lo cual le ha permitido escuchar a quienes le dieron la confianza de representarlos en el Congreso del Estado y así poder construir iniciativas en favor de esa gente.

También fue notoria la sensibilidad y empatía del empresario ganadero con las tradiciones y costumbres de las comunidades que integran su demarcación, ya que una de sus iniciativas aprobadas en el pleno de la LXIII Legislatura fue precisamente declarar las cabalgatas como patrimonio intangible de Yucatán, y fue por unanimidad, es decir, por todos los diputados que integran el Poder Legislativo.

También con la donación de su sueldo, Abraham Macari ha otorgado apoyos como kilos de carne en distintas comisarías, laptops y tabletas a estudiantes de secundaria y preparatoria, material deportivo como pelotas de softbol y béisbol, juegos de catcher, mascotas, bates, pelotas de fútbol, basquetbol y voleibol, redes para porterías y trofeos, entre otros, lo cual ha permitido a las familias de su Distrito fortalecer su economía y generar oportunidades de superación para sus hijas e hijos.

Se destacó la puesta en marcha de su Casa de Enlace, que está equipada con 4 computadoras con internet y servicio de impresiones gratuitas para los estudiantes. El lugar cuenta además con un dispensario médico y 6 sillas de ruedas.

Estas acciones le han dado el cariño de la gente, que también se lo demuestra y lo consideran un amigo. “En realidad yo no tengo subordinados ni electores, tengo amigos porque entre amigos nos ayudamos mutuamente y todo lo podemos”, señaló el diputado.

En cuanto a su trabajo legislativo, Esteban Abraham Macari ha contribuido, aportado y votado, junto con su bancada del PAN en favor de iniciativas como la declaración de la lengua maya o Maayat’aan, como Patrimonio Cultural Intangible para el Estado de Yucatán; la Ley 3 de 3 para que ningún agresor o deudor alimenticio pueda ocupar algún cargo público, entre otros temas de importancia.

Sus iniciativas presentadas ante el pleno del Congreso son: Legislando en favor de Yucatán, Incremento para el sector primario en el año 2022, Punto de acuerdo para un beneficio fiscal de no pagar el impuesto a la emisión de contaminantes al suelo y subsuelo para los productores, Punto de acuerdo para defender a todo el sector primario que se vería afectado al dejar de gozar de los beneficios fiscales que venían impuestos en al Paquete Fiscal Federal para el 2022; Cabalgatas como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán y con ello protegerlas e impulsar su difusión; la propuesta de una nueva Ley Ganadera y la de incluir la atención al TDAH en la Ley de Salud en Yucatán han sido siempre pensando en el bienestar de los yucatecos.

Por último se enumeraron sus gestiones, que fueron e hicieron posible el incremento en el presupuesto para el campo, la entrega de paneles solares y bombas sumergibles; programas de apoyo a la ganadería como Peso a peso, Abeja reina, Veterinario en tu rancho, Alimento para la sequía, Mecanización de tierra, Pozos profundos, Semilla y herbicida, melaza.

También la rehabilitación de ganaderas, remolques en Río Lagartos, San Felipe, Apoyos a prestadores de servicios turísticos, Internet gratuito para todas las escuelas del Estado, Ambulancias de traslado, Tractores, Remodelación del parque de Panabá y Espita Pueblo mágico, entre otras.

Desde antes de comenzar el informe se pudo ver al diputado caminando entre los asistentes, que buscaron la foto con él y, entre porras y aplausos, las muestras de cariño no se hicieron esperar. Al finalizar, «Paleto” animó el ambiente al ritmo de cumbia.

Doña Lupita, por ejemplo, agradeció al legislador que haya apoyado a su familia con medicamentos; Efraín, un joven estudiante de secundaria, estrechó de manera efusiva la mano de Abraham Macari para agradecer el apoyo que brinda en su casa de enlace.

“Mis papás no tienen lo suficiente para mis gastos, pero gracias al internet y las copias gratuitas estoy logrando avanzar en mis estudios”, expresó, mientras abrazaba a quien llamó “mi gran amigo Macari”.

La noche cerró con muestras de afecto, amistad sincera y camaradería en el marco de una velada que, más que informe, parecía una fiesta popular.

El Paso de los Grillos

INTENSIFICAN VACUNACIÓN ANTE TEMPORADA INVERNAL

Published

on

Ante el inicio de la temporada invernal, el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), reforzó la campaña estatal de vacunación para prevenir enfermedades respiratorias como la influenza, el Covid-19 y el neumococo.

El director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, informó que, por instrucción de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto; se intensifican las jornadas de inoculación en el Estado, para proteger a los grupos más vulnerables.

“Estas acciones forman parte del compromiso de la administración estatal con la salud pública. Buscamos garantizar que toda persona que pertenezca a los grupos de riesgo reciba su vacuna de forma gratuita, segura y oportuna”, expresó.

La temporada invernal 2025–2026, que inició el 13 de octubre y concluirá el 3 de abril de 2026; contempla una estrategia conjunta con el IMSS, Issste, SEDENA, SEMAR y la propia SSY, con una meta de 676,401 dosis aplicadas en todo el estado.

Balam López explicó que los frentes fríos y el descenso de temperatura incrementan los casos de enfermedades respiratorias; especialmente en niñas, niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.

El responsable estatal del Programa de Vacunación Universal, Alejandro Díaz Sánchez, precisó que la vacuna contra la influenza está dirigida a niñas y niños de 6 meses a 59 meses.

De igual forma, a personas de 5 a 59 años con comorbilidades como diabetes, obesidad o enfermedades respiratorias; así como a mujeres embarazadas, personal de salud y adultos mayores de 60 años.

Asimismo, indicó que la vacuna contra el neumococo está enfocada en adultos mayores de 60 años, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias graves.

Ambas dosis se aplican de forma gratuita en unidades médicas, hospitales y módulos móviles de todo Yucatán.

“La meta es reducir la incidencia de infecciones respiratorias graves y evitar complicaciones que puedan afectar a la población más sensible ante las bajas temperaturas”, señaló Díaz Sánchez.

El Gobierno del Estado exhortó a la población a acudir a su centro de salud más cercan, a fin de recibir las vacunas correspondientes y protegerse durante esta temporada invernal.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROGRAMAS IMPULSARÁN EMPRENDIMIENTO YUCATECO

Published

on

El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) presentó los programas CREA e Impúlsate, que buscan fomentar el crecimiento de emprendedores, artesanos y pequeñas empresas; mediante financiamiento accesible, asesoría y acompañamiento.

Durante la presentación, encabezada por el director del IYEM, Salvador Vitelli Macías, se destacó que estas acciones forman parte de la estrategia del Gobierno del Estado; para consolidar el desarrollo económico sostenible.

“En Yucatán estamos construyendo un entorno donde las ideas se transforman en proyectos productivos que generan bienestar colectivo y oportunidades para todas y todos”, afirmó.

El funcionario explicó que ambos programas fortalecen la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a fin de acompañar a las y los emprendedores desde la concepción de una idea hasta su consolidación en el mercado.

El programa Crédito para el Renacimiento de Emprendedores y Artesanos (CREA) ofrece financiamiento con condiciones preferenciales, para proyectos productivos.

Cuenta con tres submodalidades: CREA Artesanal, con créditos de 5,000 a 25,000 pesos y tasa 0%; y CREA Empresarial, con montos de 25,000 a 150,000 pesos y tasa del 7%.

Igualmente, CREA Sustentable, con financiamientos de hasta 500,000 pesos y tasa del 5%; destinado a proyectos con impacto ambiental positivo.

Por su parte, el programa Impúlsate brindará apoyos en especie valuados en 100,000 pesos, que incluyen herramientas, capacitación, consultoría y vinculación comercial.

El evento contó con la participación de representantes empresariales y autoridades estatales, como Raúl Alfonso Rebolledo Alcocer (Canieti), José Enrique Molina Casares (Canaco-Servytur); entre otros.

Asimismo, estuvieron emprendedores locales como Silvia Peniche Herrera, de Micheladas Yumbalám, e Isabel Cristina Rojas Méndez, de Yucarrico.

Durante su intervención, Peniche Herrera reconoció la labor del instituto: “Su apoyo ha sido fundamental para consolidar nuestro crecimiento”.

También, Ramón Alberto Lago Hagar, director de Innovación y Competitividad Empresarial; detalló que las nuevas estrategias fortalecerán las capacidades productivas del sector, con un enfoque regional y sostenible.

Finalmente, Vitelli Macías subrayó el compromiso del instituto con el desarrollo económico del Estado.

“El renacimiento de la economía yucateca se impulsa con innovación, cooperación y visión humana. Cada emprendedor apoyado representa una historia de progreso y un paso más hacia el bienestar de nuestras comunidades”, concluyó.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

TENDRÁN TRANSPORTE GRATIS EN KANASÍN

Published

on

Antes de que finalice noviembre, el DIF de Kanasín pondrá en marcha un nuevo servicio de transporte gratuito para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores.

El anuncio fue realizado por el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y la presidenta del DIF municipal, Raquel Balam Rocha de Bojórquez; quienes informaron que serán dos unidades las que operarán en diversos puntos del municipio.

“Será un servicio gratuito y serán dos unidades que se encargarán de ofrecerlo en beneficio de la gente más vulnerable del municipio”, explicó el Presidente Municipal.

Añadió que la medida busca priorizar la atención de personas vulnerables, brindando apoyo directo a los sectores con mayores dificultades de movilidad.

De acuerdo con las autoridades, las unidades cubrirán rutas hacia el Centro de Salud, el IMSS de Kanasín, el DIF municipal, avenidas principales y parques.

Bojórquez Ramírez señaló que en los próximos días se anunciarán los requisitos para la credencialización de las y los beneficiarios, que podrán realizar el trámite directamente en las instalaciones del DIF.

Por su parte, Raquel Balam destacó que esta acción representa un apoyo tangible para quienes enfrentan limitaciones económicas y físicas. Además, comentó que significará un ahorro económico para ellos y sus familias.

Finalmente, reiteró que el transporte será totalmente gratuito y subrayó que su implementación responde a peticiones ciudadanas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!