El Paso de los Grillos
“VÍCTOR CABALLERO HIZO MUCHO DAÑO Y LO VOLVERÁ A HACER”
Published
8 años agoon

El priista Víctor Caballero Durán ya hizo mucho daño y lo volvería a hacer si le dan la oportunidad. Por eso sería tremendamente malo para la sociedad que lo postulen con alguna candidatura, declaró la señora Raquel Angulo Esquivel.
“Tan sólo escuchar que lo pondrían nuevamente en un puesto político suena, para mi gusto, muy tremendo”, dijo en las puertas de la Casa del Pueblo, a donde ayer acudió a entregar una carta al PRI estatal para advertir que sería un error postularlo en la próxima contienda electoral
Angulo Esquivel es hija de Bertha María Esquivel Canto, quien en 2012 fue defraudada por la caja cooperativa de ahorros “CreciCuentas”, que pagaba grandes intereses a quienes guardaran su dinero ahí.
Sin embargo, en 2012 se declaró en quiebra y sus directivos desaparecieron junto con casi 800 millones de pesos de alrededor de mil ahorradores.
La señora Esquivel Canto perdió la vida tras luchar por más de dos años para que le devuelvan su dinero por la familia Argáez López y Víctor Caballero Durán, entonces apoderado legal y hoy mencionado como precandidato a la alcaldía de Mérida.
A los 83 años de edad doña Bertha falleció con la esperanza de que algún día habría justicia y recuperaría los ahorros de toda su vida, un millón y medio de pesos.
No se le concedió y la señora murió en precarias condiciones, en la pobreza, la misma que están atravesando los demás socios defraudados.
Tres años después, su hija Raquel continúa la lucha para recuperar un millón 570 mil pesos que perdió a manos de “CreciCuentas”.
Caballero Durán, “haciendo uso del poder en el Gobierno del Estado, protegió en complicidad a quienes cometieron el más grande fraude en Yucatán”, reza el escrito entregado en la sede estatal del PRI.
“Cuando mi mamá perdió su dinero, cayó en una crisis depresiva tremenda, la cual le produjo una demencia senil que desarrolló muy rápido”, relató en entrevista.
“Quedó postrada en cama y le salieron huecos en la espalda. En sus lapsos de lucidez me pedía que no dejara este asunto, que no se quedara así. Por eso sigo luchando”.
Entrevistada por PRESIDIO recordó que, después de ser estafados, además de su salud, su madre cayó en una profunda crisis económica. No hubo dinero ni para comprar un colchón que evitara la aparición de pústulas en su espalda.
Mi mamá falleció en mayo de hace tres años y no pude darle mejor calidad de vida antes de morir, recordó. Ella necesitaba un colchón especial para evitar las escaras que se le formaron.
“En la espalda tenía huecos donde cabía hasta una mano, pero no pude comprarle más cosas, sólo atenderla antes de que muera”.
Otra persona fallecida por “CreciCuentas” era de Tekax, don Sérvulo Interián, quien el año pasado perdió la vida a sus 92 años de edad, pese a lo cual acudía a todas las manifestaciones por este caso.
Otro hombre, de 90 años, se encuentra muy enfermo en un hospital, pero siempre apoyó la misma causa porque fue defraudado también con mucho dinero.
“Unos murieron, otros entraron en una crisis tremenda. A mi madre la dejaron en la calle con todo lo que le quitaron. Era ciega y además quedó inválida, en cama”.
Y a pesar de todo ese sufrimiento que muchos ahorradores pasan, insistió, Caballero Durán se hace al desentendido.
“Quienes están en Palacio de Gobierno no saben lo que es sufrir este tipo de cosas. Tenemos un gobernador que es invisible, porque nunca lo hemos visto. Nunca se nos ha acercado, ni a saludarnos; no se le ve”.
Raquel Angulo pidió al Gobierno que si no va ayudar, que no estorbe, pues en el Poder Judicial sus denuncias no avanzan; “cada vez que solicitamos un amparo, no procede”.
“Con gran preocupación hemos escuchado en múltiples medios de comunicación la posible designación de Víctor Caballero como candidato a la alcaldía”, señala el documento dirigido al PRI, el cual fue recibido por Jorge Chi Geman.
“Somos más de mil socios defraudados por Caballero Durán, a quien rechazamos rotundamente para ocupar cargos en el servicio público”, añade el escrito.
“Para nada tiene el perfil para ser alcalde, no lo tiene. La gente debería pensar un poquito más para no vivir lo mismo que estamos viviendo con este señor”, finalizó la señora Angulo Esquivel.
Edoardo Manzanilla (PRESIDIO)
VIDEO:
You may like

Una ceiba centenaria, ubicada en la colonia Mulsay, fue reconocida como el árbol número 100 con valor cultural y patrimonial de la ciudad.
Con ello, se busca reforzar la protección jurídica de especies emblemáticas y se promueve la identidad comunitaria.
“Durante el primer año de gobierno, impulsamos programas de arborización y cuidado de áreas verdes con la participación ciudadana, superando la meta de la Cruzada Forestal 2025 con más de 10 mil nuevos árboles plantados en puntos estratégicos de la ciudad, y más de 44 mil árboles adoptados por las y los ciudadanos, mediante el programa Una familia, un árbol”, informó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
La Alcaldesa destacó que desde el inicio de su administración se estableció que la idea de Mérida Verde sería un eje central en la toma de decisiones, para disminuir la temperatura en la ciudad.
“Cada árbol declarado es referencia en la colonia, fraccionamiento o comisaría y generan identidad comunitaria por su valor histórico y cultural, por lo que ahora existe un andamiaje jurídico para que nadie pueda cortar, tirar o dañarlos”, indicó, acompañada de Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal.
Posteriormente, encabezó una reforestación en la colonia Francisco I. Madero con la siembra de 20 árboles endémicos como maculis, ciricote, pixoy, zapote y otros.
Diez de ellos utilizaron el sistema air-pot, que garantiza un crecimiento 75 por ciento más rápido y un alto índice de supervivencia.
También, recordó la elección ciudadana del primer Corredor Verde en Caucel-Santa Fe, al que se destinan 15 millones de pesos mediante presupuesto participativo.
“El corredor contará con árboles de gran talla, así como especies frutales y polinizadoras para que sean refugio para la fauna que está siendo desplazada por la urbanización”, afirmó Patrón Laviada.
Cecilia concluyó reiterando su compromiso con la sustentabilidad y el bienestar social.
“Cuidar nuestro entorno es cuidar de nosotros mismos y del legado para las próximas generaciones”, subrayó Cecilia.
“Tenemos el firme compromiso de impulsar una Mérida donde se cuida a cada árbol con el mismo corazón con el que cuidamos de nuestra gente, donde le damos la importancia debida a nuestro entorno y futuro reverdeciendo cada rincón de nuestra ciudad”, finalizó.
El Paso de los Grillos
PRESENTAN NUEVOS DESAYUNOS DEL BIENESTAR
Published
1 día agoon
3 septiembre, 2025
El Gobierno del Estado dio inicio al ciclo escolar 2025–2026m con un el objetivo garantizar entornos escolares seguros, dignos y con acceso a una alimentación balanceada.
Con motivo de este nuevo periodo de clases, el DIF Yucatán, presidido por Wendy Méndez Naal, presentó la renovación de la estrategia de desayunos escolares.
Estos cuentan ahora con una nueva imagen, que incorpora a los personajes aluxes Yaku y Kanán; pretendiendo ser productos mejorados y de mayor calidad nutricional.
Dentro de esta renovación, se presentaron barritas con nueva formulación, en variedades como cheesecake, pay de limón y galleta.
Asimismo, se introdujeron las barritas DIFruta en sabores de mango, durazno, tutti frutti, tamarindo y fresa; pensadas para diversificar la oferta y aportar frescura a cada consumo.
A esta propuesta se suma el cereal de trigo integral inflado WayPop, en sabores de vainilla y caramelo.
Por su parte, la leche, elemento esencial del programa, mantiene su valor nutricional y presenta un renovado empaque.
La institución atiende actualmente a 103 municipios con desayunos en modalidad caliente y a 51 en modalidad fría.
Cada ración está diseñada para cumplir con criterios de calidad nutricional e inocuidad, de acuerdo con las normas oficiales NOM-043 y NOM-251, así como con los lineamientos del DIF Nacional y el Plato del Bien Comer.
La presidenta del DIF Estatal afirmó que, para el Gobierno del Renacimiento Maya, es una prioridad que cada niña y niño tenga acceso a una alimentación sana y balanceada.
“Estamos trabajando con esfuerzo y compromiso para que, desde las escuelas, todas y todos los estudiantes reciban desayunos nutritivos en sus modalidades fría y caliente. No son cualquier desayuno: están elaborados por especialistas en nutrición, pensados especialmente para el bienestar de la niñez, para que crezcan sanos, fuertes y llenos de energía”, sostuvo Méndez Naal.
En el caso de la modalidad caliente, se dota a las escuelas y espacios de alimentación con despensas cuidadosamente diseñadas que incluyen insumos básicos como aceite vegetal, alubias, arroz pulido, entre otros.
Cada entrega se complementa con recetarios que orientan sobre la preparación de guisos nutritivos y culturalmente pertinentes, además de capacitaciones a las cocineras voluntarias.
Este enfoque alimentario responde a criterios técnicos y de salud pública, buscando incentivar el consumo de productos locales y promover la agricultura familiar y sostenible.
El Paso de los Grillos
DESTACAN MEJORES SERVICIOS EN UN AÑO
Published
1 día agoon
3 septiembre, 2025
A un año de encabezar el Ayuntamiento de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó las acciones realizadas por su administración.
La Alcaldesa recalcó la importancia de atender a las familias más vulnerables y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, mediante los diversos programas municipales.
En su recuento, informó que se han destinado más de 1,466 millones de pesos a obras y servicios públicos, especialmente en el sur de la ciudad.
“Desde mi primer día al frente de este Ayuntamiento, he sido clara y enfática: el sur de la ciudad y las comisarías son y seguirán siendo nuestra máxima prioridad, el corazón de nuestra atención y el foco de nuestras acciones», mencionó Patrón Laviada.
En alumbrado público, hay más de 38 mil lámparas LED, que al final del año representarán el 40 por ciento del total, con el objetivo de mayor eficiencia y seguridad.
Respecto a vialidades, se repararon más de 253 mil baches y se construyeron o repavimentaron 100 kilómetros de calles.
Además, se actualizó el reglamento de construcción para asegurar mejor calidad en nuevos fraccionamientos.
Para fomentar el esparcimiento y la cohesión social, se rehabilitaron 38 espacios públicos, siendo la unidad deportiva de la colonia Bojórquez una de las primeras.
A través del programa Mérida Limpia, se recolectaron casi 400 mil toneladas de basura en parques y calles; así como los 10 Mega Operativos, llevados a cabo en varias colonias.
Se realizó el desazolve de 2,436 pozos de absorción en 349 colonias y 34 comisarías. De igual forma, 70,963 metros lineales de zanjas colectoras y la construcción de 14 aljibes.
Dentro del Operativo Limpieza de Rejillas, se limpiaron 4,249 zanjas colectoras y se retiraron 548 metros cúbicos de sedimentos.
En comisarías, se rehabilitaron los sistemas de agua potable en siete comunidades, beneficiando a Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Noc Ac, Molas, San Pedro Chimay y Oncán.
Actualmente, se construyen nuevos sistemas en Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Texán Cámara, Cosgaya, Tixcuytún, Dzoyaxché y Chalmuch.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA