Connect with us

El Paso de los Grillos

ESCUCHAN A NIÑAS Y NIÑOS PARA TOMA DE DECISIONES

Published

on

Hoy en día el papel de las niñas y los niños es muy diferente al que se vivía en años anteriores, lo que piensan y sobre todo su opinión, son importantes para tomar las decisiones acerca del futuro que se les va a dejar en sus manos, aseguró el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado en la inauguración de los trabajos del Parlamento Infantil organizado en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY).

Este Parlamento cuenta con la participación de 17 niñas y 8 niños provenientes de los municipios de Mérida Tekax, Maxcanú, Kanasín, Motul y Baca, respecto a esta integración, Lozano Poveda subrayó la importancia de que en esta actividad destaque la participación de un gran número de niñas.

“Es importantísimo el papel de la mujer en lo que se hace en Yucatán, en la política, y pues esto no debe de cambiar, debe de seguir adelante, felicito a la Comisión porque se haya reflejado una realidad que es indudable, el que la mujer tiene una participación cada vez más amplia en la política”, destacó.

Agregó que el tema de atención a los derechos de las niñas y niños es permanente, no de un discurso, ni de oportunidad, es un tema que todos los días preocupa y llama la atención, y para el cual los diputados seguirán trabajando, como se ha hecho en la actual legislatura al instalar la Comisión para la Atención para los Derechos de la Niñez.

Por su parte el presidente de la CODHEY, mtro. Miguel Oscar Sabido Santana, señaló que esta actividad surgió del Consejo Consultivo de la Comisión y el propio personal, quienes trabajaron para lograr una mayor participación de las niñas y niños, que puedan ser escuchados, así como manifestar sus necesidades parar que sus derechos sean atendidos de mejor manera.

“Los derechos de las niñas y los niños son sumamente importantes y desde esa perspectiva de niñez es necesario que sean escuchados, sean quienes expresen sus inquietudes, opiniones, necesidades y que nosotros, como personas adultas, hagamos caso de esas manifestaciones, no se trata de que como adultos decidamos sobre los derechos que les corresponden”, afirmó.

Continuando con las actividades se procedió a la explicación del papel del Poder Legislativo y su importancia en la sociedad, posteriormente, las niñas y los niños se dividieron en 5 equipos a fin de que se desarrollen las Comisiones del Parlamento Infantil, los temas fueron Medio Ambiente, Discapacidad, Derechos de las Niñas y los Niños, Educación, Igualdad, Prevención de Violencia, Pueblos Originarios y Salud; asimismo se seleccionó a los que hablarán a nombre de su comisión en la sesión del Pleno del día de hoy.

Las niñas y niños diputados que fungirán como mesa directiva son: Isabella Eloise Humphries Gutiérrez, María Goretti Castillo Álvarez y Emiliano Escalante Chan.

Asimismo, las y los niños que integran el Parlamento Infantil son: Bruno Coh Crisanto, Ángel Fabricio Sánchez May, Jorge Alejandro Correa Vázquez, Karol Isabella Santos Quintero, Luciano Yunuen Ortíz Mora, Oriana Elisena Alanis Pech, William Alexis Vargas Sánchez, Esther Dianelly González Uc, Zoe Monserrat Marrufo Zapata, Isabella Sosa Escobedo, Valentina Espadas Márquez, Ariadne Sinaí Can Casanova, Isabella Guadalupe Romero Kuk y Romina Marisol Zapata Chan.

Además de Jatziby Julieth Cruz González, Paula Priscila Kú Chi, Santiago Ebenezer Benois Zapata, María José Koh Crisanto, Bianca Josseline Cen Chan, Sofía Mariel Hernández Herrera, Erick Enrique Cortez Sabido, Valeria Osorno Silveira y Emiliano Esaú Tello Alcocer.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REALIZAN SEGUNDO LABORATORIO DE INNOVACIÓN SOCIAL

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró la segunda edición del Laboratorio de Innovación Social 2025, organizado por el Ayuntamiento de Mérida.

Este se llevó a cao con el propósito de incluir las ideas de las juventudes en la creación de políticas públicas para la prevención de adicciones.

“Estoy segura de que cada una de sus ideas tiene el potencial de mejorar la vida de miles de personas, para tener familias meridanas más sanas y plenas”, expresó la alcaldesa durante el evento, realizado en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Yucatán.

En esta jornada, participaron 100 jóvenes, que durante 12 horas trabajaron en conferencias, mesas de debate, talleres creativos y espacios de intercambio.

Las propuestas serán evaluadas por un jurado especializado y el Ayuntamiento premiará con 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos a los tres primeros lugares. El proyecto ganador será implementado con recursos públicos municipales.

La Alcaldesa recordó que del primer Laboratorio surgió la Ruta de la Salud Mental, un módulo móvil que ofrece atención psicológica en escuelas y comunidades.

“En Mérida creemos en las nuevas generaciones. Ustedes son el corazón del cambio, los que imaginan y construyen soluciones desde la empatía y la acción. Con su participación, logramos que las políticas públicas sean el cambio que nuestra gente necesita”, afirmó Patrón Laviada.

Por su parte, Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana; destacó que este espacio permite a las y los jóvenes aplicar metodologías de pensamiento de diseño, a fin de identificar problemas públicos y proponer soluciones viables.

“El compromiso de la administración municipal es ofrecer herramientas que fortalezcan el liderazgo social y la corresponsabilidad de las juventudes. Con estos laboratorios buscamos formar agentes de cambio, jóvenes que detecten los problemas y se atrevan a construir las soluciones”, subrayó Carrillo Paredes.

El programa se desarrolló en cinco fases: inmersión, focalización, producción, validación y presentación; con acompañamiento de especialistas en innovación social.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

VACUNAN Y ESTERILIZAN GRATIS A MASCOTAS

Published

on

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), impulsa jornadas gratuitas de esterilización y vacunación de mascotas, para fortalecer las políticas públicas de salud y bienestar animal.

El director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, informó que el objetivo es estabilizar la población canina y felina, prevenir riesgos sanitarios y reducir los animales en situación de calle.

De junio a septiembre se realizaron 1,264 esterilizaciones, sumando 2,934 procedimientos en lo que va del año.

Lo anterior, con un impacto estimado de 17,696 animales no nacidos y beneficio para más de 6,300 familias yucatecas.

Balam López destacó que estas jornadas fomentan la tenencia responsable de mascotas y una convivencia armónica en las comunidades. Las cirugías, de mínima invasión, se realizan con una recuperación promedio de cinco horas.

Las acciones se han llevado a cabo en más de 30 municipios. Entre ellos, Progreso, Valladolid, Umán, Tekax, Oxkutzcab y Celestún; mediante coordinación entre la SSY y los gobiernos locales.

Asimismo, la Campaña Estatal de Vacunación Antirrábica ha aplicado 215,011 dosis gratuitas a perros y gatos, de las cuales 74,507 corresponden al periodo de junio a septiembre.

Para acceder a los servicios, las mascotas deben acudir en ayuno, limpias y con un adulto responsable, dentro de transportadora o con correa. Se recomienda permanecer hasta la recuperación inicial del animal.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONSTRUIRÁN 40 MIL CASAS EN EL ESTADO

Published

on

El Gobierno de México y el Estatal anunciaron la construcción de 40 mil viviendas en Yucatán como parte del programa “Vivienda para el Bienestar”.

Este es impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con el Infonavit y la administración encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Se informó que esta cifra cuadruplica la meta inicial y se sumará a las 10 mil casas proyectadas por la Conavi, alcanzando 50 mil acciones de vivienda en total.

“Vivienda para el Bienestar es un programa que simboliza la transformación que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una transformación con rostro humano que coloca en el centro de las decisiones a las trabajadoras, los trabajadores y sus familias”, afirmó Díaz Mena, durante la supervisión de obras en el desarrollo “Los Girasoles” en Kanasín.

‘Huacho’ destacó que la vivienda es un derecho humano y subrayó que se tiene como prioridad garantizar hogares dignos al mayor número de familias.

“Hoy estamos avanzando para ofrecer esa certeza”, enfatizó.

Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, señaló que la meta pasó de 9 mil 500 a 40 mil viviendas; es decir, cuatro veces más de lo previsto.

Asimismo, actualmente se encuentran 13 mil 834 en construcción con una inversión de 8 mil 275 millones de pesos.

Estas casas, destinadas a trabajadoras y trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, cuentan con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño y área de servicio.

De igual forma, infraestructura básica como agua potable, energía eléctrica, calles pavimentadas y espacios comunitarios.

Romero Oropeza detalló que las obras están distribuidas en Umán (5,664 viviendas), Mérida (3,552), Kanasín (2,488), Progreso (1,184), Tizimín (866) y Ticul (80).

Además, anticipó que antes de concluir el año se firmará la construcción de 12 mil 768 viviendas adicionales en Kanasín, Ucú y Mérida.

El programa busca fortalecer el acceso al patrimonio familiar y reducir las brechas de desigualdad en el Estado.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!