Connect with us

El Paso de los Grillos

CALIFICA INAIP CON 100 AL CONGRESO DEL ESTADO

Published

on

En el marco del aniversario del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip-Yucatán), se firmó un Convenio de Colaboración con el Congreso del Estado, a fin de realizar acciones a favor de la transparencia y protección de datos personales.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda aseguró que el Legislativo tiene la convicción de trabajar juntamente con el Instituto de Transparencia para incentivar la participación ciudadana mediante mecanismos que impulsen el acceso a la información pública.

“Hoy más que nunca las y los yucatecos exigimos un servicio público transparente, donde sean informados de las decisiones que se toman en beneficio de la sociedad. Este convenio tiene por objetivo colaborar con las normativas y políticas públicas que ayuden a ser más accesible los datos de todo lo que se realiza en la actividad gubernamental”, agregó.

La presidenta del Inaip Yucatán, María Gilda Segovia Chab enfatizó que esta colaboración se realiza desde inicios de la Legislatura. “Reconozco el compromiso del Congreso al publicar sus obligaciones de transparencia, el cual obtuvo una calificación de 100 en la última verificación anual realizada por el organismo”.

Acompañada de los Comisionados Aldrin Briceño Conrado y Carlos Fernando Pavón Durán, la presidenta hizo un llamado a defender el derecho humano de acceso a la información pública, pues es una exigencia ciudadana por conocer cómo se administran los recursos públicos y tener información.

El diputado Erik Rihani González mencionó que la transparencia y el acceso a la información son andamiajes construidos por instituciones y sociedad civil que avanzan con resultados en beneficio de la ciudadanía. “Es fundamental que exista la disposición, voluntad y generosidad de trabajar de manera interinstitucional por el beneficio de todas las personas”.

En representación del Sistema Nacional de Transparencia, Abraham Montes Magaña, Coordinador de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas, destacó la suma de voluntades del órgano autónomo y el Congreso local que fortalecen la participación ciudadana.

Posterior a esta firma de Convenio, Montes Magaña impartió la Conferencia: “Derecho de Acceso a la Información Pública, a 20 años de su implementación en México”, donde explicó los desafíos que enfrentan a nivel nacional los órganos garantes para defender la transparencia y evitar que las tecnologías de inteligencia artificial vulneren la privacidad de las personas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONCLUYE CAMPAMENTO “BAAXAL PAAL RENACIMIENTO 2025”

Published

on

Del 21 de julio al 2 de agosto, se llevó a cabo el campamento de verano “Baaxal Paal Renacimiento 2025”.

A lo largo de este, hubo actividades deportivas, culturales y artísticas; en 22 sedes de Mérida y 9, de municipios del interior del Estado.

La jornada final se celebró en el Complejo Deportivo Kukulcán con una Miniolimpiada, donde participaron metodólogos del IDEY.

Esto último, para detectar talentos en disciplinas como atletismo, boxeo, gimnasia, natación, ajedrez y artes marciales.

La sede Kukulcán se coronó campeona al acumular diez medallas de oro, catorce de plata y cinco de bronce.

En orden, la Unidad Deportiva Benito Juárez ocupo el segundo lugar, mientras que la de Valladolid se llevó el tercero.

El cuarto sitio fue para el Estadio Salvador Alvarado con seis oros. Asimismo, el quinto fue para Ticul, con cinco medallas doradas.

Durante la clausura hubo exhibiciones de clavados, tiro con arco, gimnasia rítmica, frisbee y paraatletismo.

La ceremonia fue encabezada por el director del IDEY, Armín Lizama Córdova, junto al Alcalde de Ticul, Humberto Parra Sosa, y autoridades estatales.

El programa formó por la estrategia “Aliados por la Vida” y estuvo coordinado por el IDEY, el DIF Yucatán, la Segey, Sedeculta, SSY, SSP, Imdut y Cepredey.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN ECONOMÍA DE ARTESANOS EN LA FERIA TUNICH

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada visitó a los expositores de la Feria Tunich 2025, en Dzityá; donde constató la gran afluencia de visitantes y su impacto en la economía local.

“En esta edición, contamos con la participación de más de 160 expositoras y expositores que a través de sus creaciones nos comparten una parte de su historia y la de sus comunidades. Invitamos a todas y todos a acercarse y convivir en familia en Dzityá, el fin de semana y hasta el lunes 3 de agosto”, expresó.

Durante su recorrido sabatino, la Presidenta Municipal hizo un llamado a consumir productos locales, por el trabajo bien hecho.

“Esas que se hacen con las manos y con el corazón, y que significan más ingresos para nuestras artesanas y artesanos”, enfatizó Cecilia, al destacar la importancia de fortalecer tradiciones comunitarias.

Saludó a expositores de Xocchel, Tinum, Acanceh, Tecoh y Opichén, así como a representantes de Puebla, Veracruz y Guanajuato.

“Aún hay oportunidad para visitarla con la familia o los amigos, y disfrutar de un sinfín de actividades culturales como música en vivo, danza, teatro, espectáculos de artistas locales, y la exhibición de las primeras maquinarias que llegaron a la comisaría para tallado de piedra y madera”, indicó Patrón Laviada.

Asimismo, la Alcaldesa participó en la siembra de un árbol de zapote, símbolo de la comunidad; reconocido por su uso en la construcción y su valor ecológico y gastronómico.

La Feria Tunich “Hecho a mano” celebra 24 años como la feria artesanal más importante del sureste, con 100 artesanos meridanos y 24 de Dzityá dedicados a diversas disciplinas.

De igual forma, los asistentes también pueden encontrar alimentos elaborados por vecinos y espacios de recreación para disfrutar en familia.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REFUERZAN ACCIONES PARA CONTROL DEL GUSANO BARRENADOR

Published

on

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que se han detectado 47 nuevos casos de gusano barrenador, en 19 municipios del Estado.

Con ello, el total asciende a 130, de los cuales 12 permanecen activos y el resto han sido curados.

Los más numerosos se registraron en Tzucacab, con diez animales afectados; y en Tekax, con siete, todos bovinos de entre tres días y seis semanas, con lesiones en ombligo y abdomen.

En Sucilá, hubo cinco casos, en bovinos y ovinos; en Mama, cuatro en porcinos y bovinos; en Oxkutzcab y Espita, tres en cada uno; y en Huhí y Tizimín, dos por municipio.

Asimismo, Timucuy, Calotmul, Izamal, Dzidzantún, Tunkás, Cenotillo, Temax, Umán, Opichén, Akil y Panabá; reportaron un caso cada uno, en animales de entre ocho días y 12 años.

Con los nuevos datos, el desglose estatal es: 108 casos en bovinos, nueve en caninos, siete en porcinos, tres en ovinos, dos en equinos y uno en caprino.

Para contener la plaga, la Seder trabaja con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ofreciendo atención gratuita, tratamiento en ranchos y filtros fitozoosanitarios en siete municipios.

También, distribuye kits gratuitos a las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), con pinzas, alcohol, negasunt y formatos de reporte; para extraer muestras y enviarlas a las campañas zoosanitarias.

Este parásito afecta a especies de sangre caliente como bovinos, ovinos, porcinos, aves, perros, gatos, equinos y caprinos; pero el tratamiento oportuno evita el sacrificio.

Se exhorta a reportar posibles casos al 800 751 21 00, por WhatsApp al 55 39 96 66 42 o mediante la aplicación AVISE, disponible para celulares.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!