El Paso de los Grillos
MURIÓ “SIN CAUSA” LA BEBÉ JIMENA
Published
7 años agoon

La bebé que falleció el viernes en el Centro Materno Infantil de Mérida, antes de nacer, murió sin justificación aparente y todo apunta a que se trató de una negligencia de los médicos.
Oficialmente se estableció que la niña Jimena Dayana Jiménez Moo perdió la vida en ese hospital sin una razón. La boleta expedida por el Registro Civil establece que la niña tuvo una “muerte fetal de causa no especificada”.
El embarazo fue de 41 semanas, se asienta en el mismo documento. Pero el parto estaba programado para varios días antes mediante cesárea.
Para su familia, la causa fue precisamente esa: se pasó el tiempo. Según el seguimiento obstétrico debió nacer el 28 de diciembre, pero la mandaron a su casa una semana más.
Al alcanzar la madurez en su organismo, la niña comenzó a desarrollar sus funciones autónomas y dentro del vientre experimentó “sufrimiento fetal”, lo que provocó que tragara sus propias heces fecales.
Contra lo que dice el dictamen oficial –sin causa-, sus familiares aseguran que lucharán para que su muerte sí tenga un motivo y haya una causa: que se castigue a los responsables, se les separe del cargo y se eviten más fallecimientos de bebés en el Materno Infantil antes de nacer.
En entrevista con PRESIDIO tras el sepelio de Jimena, los padres, abuelos y tíos de Jimena relatan que todos estaban muy ilusionados con su nacimiento.
Su mamá Yuri Moo Castillo y su papá William Jiménez Peña la esperaban con ansias después de siete años desde que tuvieron a su primera hija.
El cuarto ya estaba pintado, con cortinas infantiles y acondicionado para recibirla cuando la bebé saliera del Centro Materno Infantil.
Había muchas expectativas por su nacimiento; también ropa y juguetes comprados con mucha ilusión para la nueva integrante de la familia.
Su mamá acudió a su cita programada el 28 de diciembre a las 9:30 de la mañana para ser ingresada y dar a luz por cesárea, como a su primera hija.
Estaba previsto que el parto también sería por cesárea, ya que el embarazo habría llegado a su término en esas fechas, con 40 semanas de gestación.
Sin embargo, la doctora la mandó de vuelta a su casa porque “todavía le faltaba” y le dijo que regresara una semana después, el 4 de enero.
“En esos días mi hija comenzó a sentirse mal, se sentía cansada”, relata la madre de Yuri, la señora María Jesús Castillo López.
Para el miércoles 3 de enero se sintió muy mal: por la tarde ya le dolía la barriga y como a las 8 de la noche ya no aguantaba el dolor.
Entonces avisaron al esposo, la subieron en un taxi y se dirigieron al hospital, a donde llegaron alrededor de las 10:30 de la noche.
De inmediato los doctores la metieron en urgencias para una cirugía, donde tardó una hora. Luego llamaron al esposo para darle la noticia de que su hija estaba muerta.
“No me dieron una razón, sólo me dijeron que ya nada podían hacer”, relata William, quien señala que cuando su esposa bajó del taxi aún se movía la bebé.
“No me lo explico; todo el embarazo fue normal, sin complicaciones ni situaciones especiales. Lo único que me dijeron es que mi hija se ahogó con su popó”.
Sin embargo, hasta las 2 de la mañana aún no la sacaban del cuerpo de la mamá, poniéndola a ésta también en riesgo.
Decían que no la operaban porque le estaban poniendo antibióticos “para que la expulse por forma natural”, cuando de antemano sabían que era por cesárea.
Sus familiares todo ese tiempo no tuvieron contacto ni información. En Trabajo Social les dijeron que hasta las 8 de la mañana darían informes porque “no sabemos nada”.
Fue hasta las 3:30 de la tarde del día cuando decidieron operar a la señora tras varias horas con el bebé muerto en su interior.
A las 5 de la tarde llamaron a su esposo y le dijeron que la niña murió atragantada con sus heces fecales y “ya no podían hacer nada”.
Se asentó como hora de la muerte las 16:17 horas del 4 de enero, que fue el momento de la extracción, tras obligarla casi 16 horas a que lo expulsara “de forma natural”.
En el hospital Materno Infantil hay muchos estudiantes, señalaron los familiares. A Yuri la atendieron “como tres practicantes”. No saben si la doctora que la checó el día 28 y la mandó de vuelta a su casa también era estudiante porque no puso su nombre en la hoja de control.
“Esto no puede quedar impune”, señala su abuelo Ignacio Jiménez. “Demandamos que se haga una investigación porque se trató de un asesinato”.
“Vamos a demandar porque nuestro caso no es el único. Mientras estábamos allá otras personas nos comentaron que sus bebés fallecieron de la misma manera; fueron al menos dos ese mismo día”, expone su abuelo materno José Moo Puc.
Sus abuelos aseguraron que la muerte de Jimena tendrá una causa. Vamos a poner una demanda, señalaron, porque en el Centro Materno Infantil de Mérida los niños están muriendo antes de nacer.
Antes de retirarse, su abuelo paterno se paró frente a su tumba y le dijo: «Nieta, hoy te despides de nosotros, pero tú vas a hacer que esto no le vuelva a pasar a ningún bebé. Tu muerte no será en vano”.
You may like

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el programa de repavimentación de calles ya lleva 60 kilómetros de vialidades rehabilitadas en diversos puntos de la capital yucateca.
“Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente dónde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, expresó la Presidenta Municipal.
Desde el 1 de septiembre, la Dirección de Obras Públicas ha repavimentado 57,665 metros lineales de calles.
En paralelo, se han construido y desazolvado pozos de absorción para prevenir inundaciones, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano.
A través de la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han atendido 182,771 baches en 320 colonias y comisarías.
“Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, señaló Cecilia.
Durante una visita reciente a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un tramo de la calle 38, la Alcaldesa destacó la importancia de las vialidades que conectan con avenidas clave.
“Vamos colonia por colonia, calle por calle”, reiteró, al subrayar que estas obras son esenciales para la movilidad segura y cómoda.
“La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, afirmó.
Finalmente, recordó que los reportes ciudadanos pueden realizarse vía telefónica al Ayuntatel 99924 4000, al 070, en redes sociales oficiales o a través del portal merida.gob.mx.
El Paso de los Grillos
GOBERNADOR SE REUNE CON SECRETARIO GENERAL DE LA ONU
Published
2 días agoon
17 abril, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con el Secretario General de la ONU, António Guterres, quien arribó a la entidad en una visita de carácter privado.
Durante la reunión, el mandatario presentó el modelo del Renacimiento Maya, un proyecto de desarrollo impulsado por su administración y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.
“Promovemos el desarrollo desde lo local, con proyectos enfocados en disminuir la desigualdad, impulsar a nuestras comunidades mayas y, sobre todo, generar bienestar real para las familias yucatecas. Le deseamos una estancia extraordinaria al Secretario General de la ONU, quien se encuentra de visita en la emblemática ciudad maya de Uxmal”, expresó Díaz Mena.
Guterres se trasladó a la zona arqueológica de Uxmal, donde pudo conocer uno de los sitios más representativos de la cultura maya.
El Gobernador destacó los avances en sostenibilidad, como el impulso a actividades agropecuarias y pesqueras responsables, así como acciones para la preservación de especies y el acceso a servicios de salud.
“Vamos a seguir trabajando con compromiso para que el bienestar llegue a todas las familias de nuestro estado”, reiteró el Mandatario.
En el contexto global actual, Díaz Mena subrayó que Yucatán apuesta por la paz, el diálogo y la sostenibilidad.
Además, señaló que el Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 está plenamente alineado con la Agenda 2030 de la ONU.
Al finalizar el encuentro, ambos intercambiaron saludos y sostuvieron una breve conversación. Díaz Mena entregó a Guterres un obsequio con artesanías yucatecas.
También, estuvo presente en la reunión Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).
El Paso de los Grillos
ENTREGAN 4,000 KILOS DE PESCADO A FAMILIAS KANASINENSES
Published
2 días agoon
17 abril, 2025
Decenas de personas se formaron frente al Palacio Municipal de Kanasín para recibir un kilo de pescado como parte del Programa de Asistencia Alimentaria, impulsado por el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.
Una de las primeras en llegar fue doña Brenda Cab, vecina de Brisas del Mayab, quien arribó cinco minutos antes de las cinco de la mañana. “Fue una excelente iniciativa del alcalde, apoyar a los que menos tienen”, comentó.
La respuesta de la ciudadanía superó las expectativas. Más de 2,500 personas se dieron cita para recibir el producto de manera gratuita.
Esto generó una fila que llegaba hasta después de la estación del IE Tram. Asimismo, personas de la tercera edad y con discapacidad recibieron atención especial.
En entrevista, Edwin Bojórquez Ramírez señaló: “Me siento agradecido cuando la gente responde a este programa que nunca se había dado en Kanasín”.
Añadió que se entregaron un total de 4,000 kilos de pescado y que este apoyo busca contribuir a la economía familiar.
La presidenta del DIF Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, también participó activamente.
“Este programa, ahora en vigilia, permite a la gente gozar del pescado que en ocasiones no tienen oportunidad de comer”, expresó.
Agradeció al personal del Ayuntamiento y a los voluntarios por su apoyo en la logística de la entrega.
Doña Margarita Uicab Baas, del fraccionamiento CROC, dijo que el apoyo “nos ahorra un día de comida y lo principal, que no se olvida de los más pobres”.
Por su parte, Diana Matú Cob, vecina de Palmas de San Pedro, agregó: “Esta entrega ayuda a quienes no tienen muchas posibilidades de comer pescado en esta época”.
Al concluir la entrega en el Palacio Municipal, Al alcalde y su esposa se dirigieron a las comisarías de San Antonio Tehuitz y la hacienda Teya para continuar con la distribución del alimento.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA