Connect with us

El Paso de los Grillos

ABREN ESPACIO DIGITAL PARA ENSEÑAR A ABUELITOS EN MÉRIDA

Published

on

En un ambiente de algarabía por parte de las y los usuarios del Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía”, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el aula de capacitación e inclusión digital para personas mayores que les permitirá tener oportunidades laborales, así como también ser independientes en la realización de trámites y servicios en línea.

En el acto protocolario que se realizó en el Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía” donde estuvo acompañado por su esposa y presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, y la directora del DIF Mérida, Silvia Sarti González, resaltó la importancia de continuar creando oportunidades y alternativas para transformar a Mérida en una ciudad amable para las y los adultos mayores.

“Como Ayuntamiento buscamos ofrecer oportunidades para el bienestar y la plenitud para así retribuir en algo todo lo que las personas mayores han aportado a Mérida”, expresó.

Agregó que las personas mayores tienen no sólo la experiencia, sino también el empuje para seguir logrando grandes cosas y el Ayuntamiento está comprometido en seguir brindándoles las mejores herramientas para su bienestar y una muestra de ese compromiso es la inauguración del aula de capacitación e inclusión digital.

Al respecto, Nancy Mireya Leal Burgos, estudiante de la nueva aula agradeció al Alcalde por el apoyo continuo a las personas mayores y por darle la oportunidad de aprender sobre el mundo digital.

Luego de un recorrido por el Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía”, donde visito las áreas de danza, gimnasio terapéutico y manualidades, entre otras, el Presidente Municipal agradeció a la empresa OXXO por la confianza puesta en el Ayuntamiento de Mérida al colaborar con el equipamiento del aula, que cuenta con 10 escritorios, 10 sillas, una pantalla para proyectar, un cañón de proyección, una impresora y 10 computadoras.

Señaló que ningún país, estado o municipio puede crecer si el gobierno trabaja solo, ya que se necesita la colaboración coordinada con la sociedad civil y el empresariado para lograr cambios positivos.

“Somos un gobierno humanista, con personas comprometidas y sensibles que promueve el esfuerzo social para la autogestión del bien común, para lograr cambios profundos, no solo desde un enfoque administrativo, sino humano y solidario”, destacó.

Al respecto, Castillo Laviada destacó que a un año de su apertura el Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía” ha ido creciendo al ofrecer mayores servicios como apoyo a la salud física, a través del gimnasio terapéutico, asesoría nutricional, cuidado emocional y actividades sociales como danza, canto y manualidades.

“Este es el mejor ejemplo de que cuando sociedad civil, empresas y gobierno se unen, grandes cosas pueden suceder”, aseguró.

Por su parte, el Gerente de Plaza OXXO, Arturo Landero Alcántara, agradeció al Alcalde por invitarlos a apoyar el proyecto del aula de capacitación e inclusión digital para personas porque son gente con talento, ganas de vivir y resiliencia que merecen más oportunidades en la vida.

“Con esta aula, esperamos darles las herramientas para enfrentarse al mundo laboral contemporáneo”, añadió.

En su discurso, Valentina Lizama Sierra, beneficiaria del Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía”, agradeció al Alcalde por darles la oportunidad de acercarlos a la tecnología y así tener acceso al mundo laboral.
“Armonía, nos ha devuelto la vida, Alcalde. Gracias”, dijo.

Luego del evento protocolario, el Alcalde Renán Barrera acompañado de la Presidenta del DIF Mérida, del Gerente de Plaza OXXO, y la directora del DIF Mérida, develó la placa conmemorativa de la nueva aula de capacitación e inclusión digital para personas mayores.

La nueva aula tiene capacidad para atender a 10 alumnos por clase y ofrecerá cursos como taller de memoria, psicología de la vejez, inclusión digital, amigos de las redes y tecnología de la información. La Universidad Tec Milenio será la encargada de facilitar la plataforma educativa digital que usará el DIF Municipal para la capacitación. La meta de diciembre de 2022 a 2024 es capacitar a 200 personas mayores.

Antes de concluir su visita, el Alcalde convivio con el coro “Armonía en Sol”, a quienes acompañó tocando el bongó en una de las canciones que los beneficiarios ofrecieron durante la inauguración de la nueva aula.

El Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía” fue inaugurado el 13 de diciembre de 2021 con una inversión total de 13 millones 449 mil 354.52 provenientes de recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal, ubicado sobre la calle 55 por 16 y 10 del fraccionamiento del Parque “Justo Sierra O’Reilly”, a un costado de la colonia Manuel Ávila Camacho II.

Esta obra beneficia a más de 500 personas mayores que viven en 30 colonias y fraccionamientos del Oriente de la ciudad, ofreciendo servicios de prevención de la salud como gimnasio terapéutico, activación física, valoración integral, terapia ocupacional, taller de memoria y estimulación, higiene postural y atención nutricional, así como actividades recreativas, deportivas, artísticas y sociales.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REFUERZAN SEGURIDAD Y SALUD DE LAS MUJERES MERIDANAS

Published

on

El viernes 2 de mayo de 2025, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada activó un nuevo botón de “Alerta Segura” en el pasaje del Portal de Granos.

También, supervisó la instalación temporal del mastógrafo móvil como parte de su compromiso con la seguridad y salud de las mujeres.

“Tenemos el compromiso de mantener y fortalecer la seguridad que distingue a Mérida como la capital más segura del país, y en especial de cuidar de las mujeres que se pudiesen encontrar ante un caso de emergencia o situación de riesgo”, expresó la Presidenta Municipal.

Los botones permiten contacto directo con la Policía Municipal y han demostrado su eficacia, como ocurrió el 21 de abril con la atención de un caso de lesiones en la zona de mercados.

A la fecha, se han colocado 10 botones en el primer cuadro de la ciudad, y el Instituto Municipal de las Mujeres ha realizado siete brigadas para informar su correcto uso.

“Construimos una ciudad en donde las mujeres estén y se sientan cada vez más seguras, y tengan por seguro que haremos lo necesario para que esta Mérida que disfrutamos siga siendo una ciudad de paz”, agregó Cecilia Patrón.

Los botones están instalados en parques y zonas de alta afluencia como San Juan, Santa Lucía, Mejorada, la Terminal de Autobuses ADO y el área de bares.

En paralelo, se anunció que el mastógrafo móvil estará disponible durante mayo frente al Portal de Granos, ofreciendo mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años.

“El compromiso de este gobierno es abatir estos males, focalizando recursos y esfuerzos, con estrategias conjuntas que generen sinergias ciudadanas e institucionales”, dijo la Alcaldesa.

Del 1 de septiembre de 2024 a la fecha se han realizado 1,077 mastografías, 569 en la unidad móvil y 481 en el módulo del CAMM.

Este esfuerzo ha permitido la detección temprana de anomalías, con tres mujeres referidas a la clínica del Hospital O’Horan y un caso que requirió biopsia guiada.

El servicio, a cargo de la Subdirección de Salud del Ayuntamiento, atiende de 8 a 20 horas, y busca acercar la prevención médica a las mujeres más vulnerables.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

LLEGA A 90 MUNICIPIOS APOYO A MUJERES SOLAS

Published

on

A dos semanas de iniciado el registro al programa Mujeres Renacimiento, el Gobierno del Estado ha llevado las mesas de inscripción a 90 municipios y se prevé alcanzar los 106 en los próximos días.

El arranque oficial se realizó en Tixkokob, donde el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que esta iniciativa busca hacer justicia a las madres autónomas que sacan adelante a sus familias con esfuerzo y valentía.

“El apoyo a las mujeres es prioridad de este gobierno, porque rescatar su dignidad y reconocer su poder transformador es un acto de justicia”, afirmó Díaz Mena durante el evento.

El programa está dirigido a 15 mil madres autónomas en situación vulnerable, quienes recibirán un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos, como respuesta a la indiferencia de gobiernos anteriores.

“En este Gobierno les tenemos en cuenta. La igualdad no se mendiga, se exige, y hoy la mujer es protagonista de la transformación de Yucatán y México”, añadió el Mandatario Estatal.

El Gobernador agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por apoyar proyectos estratégicos en Yucatán y por ser ejemplo de que las mujeres pueden llegar tan alto como lo deseen.

La secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, explicó que este programa busca fortalecer el espíritu de las madres autónomas y darles herramientas para su independencia y desarrollo.

Las mujeres interesadas pueden comunicarse al 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en el Centro Histórico de Mérida.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

TRANSPORTE PÚBLICO, AL SERVICIO DEL PUEBLO: GOBERNADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que el transporte público en Yucatán debe estar al servicio del pueblo y no convertirse en negocio para unos cuantos.

Durante su transmisión en vivo del miércoles, el mandatario adelantó que se reunirá esta semana con el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, para ordenar una auditoría financiera del sistema de movilidad.

«Por supuesto que no vamos a quitar el Va y Ven. Lo que sí es que el transporte público no puede ser negocio para unos cuantos. Tiene que estar al servicio del pueblo», expresó el Gobernador en respuesta a las inquietudes ciudadanas sobre el sistema Va y Ven.

Indicó que su administración revisará con transparencia cómo se llegó a la situación actual y cómo resolverla sin afectar a la población. Reiteró que las unidades del Va y Ven seguirán operando, pero con mejoras continuas.

Díaz Mena subrayó que se necesita claridad financiera antes de tomar decisiones de apoyo económico, ya que la mala planeación inicial garantizó beneficios particulares por años a costa del erario.

Agregó que la Agencia de Transporte requiere hasta 1,860 millones de pesos para mantener el sistema, cifra que se heredó de la administración anterior y que comprometería recursos destinados a salud, educación o infraestructura.

“Sé que para las familias es una prioridad que se mejoren las rutas, que los camiones pasen a tiempo y que el servicio sea digno, me lo han dicho en los diálogos con el pueblo”, señaló Díaz Mena.

“Con orden, responsabilidad, diálogo, transparencia y honestidad, tenemos que recuperar el rumbo del transporte público para todos los yucatecos y por supuesto que lo vamos a hacer”, concluyó.

Un día antes, ante el Congreso del Estado, el titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, calificó como crítica e insostenible la situación del sistema de movilidad, con un déficit proyectado de 1,860 millones de pesos para este 2025.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!