Connect with us

El Paso de los Grillos

ABREN ESPACIO DIGITAL PARA ENSEÑAR A ABUELITOS EN MÉRIDA

Published

on

En un ambiente de algarabía por parte de las y los usuarios del Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía”, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el aula de capacitación e inclusión digital para personas mayores que les permitirá tener oportunidades laborales, así como también ser independientes en la realización de trámites y servicios en línea.

En el acto protocolario que se realizó en el Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía” donde estuvo acompañado por su esposa y presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, y la directora del DIF Mérida, Silvia Sarti González, resaltó la importancia de continuar creando oportunidades y alternativas para transformar a Mérida en una ciudad amable para las y los adultos mayores.

“Como Ayuntamiento buscamos ofrecer oportunidades para el bienestar y la plenitud para así retribuir en algo todo lo que las personas mayores han aportado a Mérida”, expresó.

Agregó que las personas mayores tienen no sólo la experiencia, sino también el empuje para seguir logrando grandes cosas y el Ayuntamiento está comprometido en seguir brindándoles las mejores herramientas para su bienestar y una muestra de ese compromiso es la inauguración del aula de capacitación e inclusión digital.

Al respecto, Nancy Mireya Leal Burgos, estudiante de la nueva aula agradeció al Alcalde por el apoyo continuo a las personas mayores y por darle la oportunidad de aprender sobre el mundo digital.

Luego de un recorrido por el Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía”, donde visito las áreas de danza, gimnasio terapéutico y manualidades, entre otras, el Presidente Municipal agradeció a la empresa OXXO por la confianza puesta en el Ayuntamiento de Mérida al colaborar con el equipamiento del aula, que cuenta con 10 escritorios, 10 sillas, una pantalla para proyectar, un cañón de proyección, una impresora y 10 computadoras.

Señaló que ningún país, estado o municipio puede crecer si el gobierno trabaja solo, ya que se necesita la colaboración coordinada con la sociedad civil y el empresariado para lograr cambios positivos.

“Somos un gobierno humanista, con personas comprometidas y sensibles que promueve el esfuerzo social para la autogestión del bien común, para lograr cambios profundos, no solo desde un enfoque administrativo, sino humano y solidario”, destacó.

Al respecto, Castillo Laviada destacó que a un año de su apertura el Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía” ha ido creciendo al ofrecer mayores servicios como apoyo a la salud física, a través del gimnasio terapéutico, asesoría nutricional, cuidado emocional y actividades sociales como danza, canto y manualidades.

“Este es el mejor ejemplo de que cuando sociedad civil, empresas y gobierno se unen, grandes cosas pueden suceder”, aseguró.

Por su parte, el Gerente de Plaza OXXO, Arturo Landero Alcántara, agradeció al Alcalde por invitarlos a apoyar el proyecto del aula de capacitación e inclusión digital para personas porque son gente con talento, ganas de vivir y resiliencia que merecen más oportunidades en la vida.

“Con esta aula, esperamos darles las herramientas para enfrentarse al mundo laboral contemporáneo”, añadió.

En su discurso, Valentina Lizama Sierra, beneficiaria del Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía”, agradeció al Alcalde por darles la oportunidad de acercarlos a la tecnología y así tener acceso al mundo laboral.
“Armonía, nos ha devuelto la vida, Alcalde. Gracias”, dijo.

Luego del evento protocolario, el Alcalde Renán Barrera acompañado de la Presidenta del DIF Mérida, del Gerente de Plaza OXXO, y la directora del DIF Mérida, develó la placa conmemorativa de la nueva aula de capacitación e inclusión digital para personas mayores.

La nueva aula tiene capacidad para atender a 10 alumnos por clase y ofrecerá cursos como taller de memoria, psicología de la vejez, inclusión digital, amigos de las redes y tecnología de la información. La Universidad Tec Milenio será la encargada de facilitar la plataforma educativa digital que usará el DIF Municipal para la capacitación. La meta de diciembre de 2022 a 2024 es capacitar a 200 personas mayores.

Antes de concluir su visita, el Alcalde convivio con el coro “Armonía en Sol”, a quienes acompañó tocando el bongó en una de las canciones que los beneficiarios ofrecieron durante la inauguración de la nueva aula.

El Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía” fue inaugurado el 13 de diciembre de 2021 con una inversión total de 13 millones 449 mil 354.52 provenientes de recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal, ubicado sobre la calle 55 por 16 y 10 del fraccionamiento del Parque “Justo Sierra O’Reilly”, a un costado de la colonia Manuel Ávila Camacho II.

Esta obra beneficia a más de 500 personas mayores que viven en 30 colonias y fraccionamientos del Oriente de la ciudad, ofreciendo servicios de prevención de la salud como gimnasio terapéutico, activación física, valoración integral, terapia ocupacional, taller de memoria y estimulación, higiene postural y atención nutricional, así como actividades recreativas, deportivas, artísticas y sociales.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ANUNCIAN PROCESADORA DE MIEL EN VALLADOLID

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de una planta procesadora de miel en Valladolid, con inversión federal de 60 millones de pesos, durante la primera entrega del programa «Renacimiento Apícola».

“Es un orgullo para nosotros que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo haya considerado a Yucatán para instalar esta planta que permitirá procesar y distribuir Miel Bienestar en todas las tiendas Liconsa del país. Queremos que las y los productores se organicen, formen cooperativas y comercialicen su miel de manera directa. No más intermediarios que se lleven la ganancia”, declaró.

Explicó que el nuevo espacio contará con laboratorio, planta de transformación y área de exportación, así como la capacidad de embotellar “Miel Bienestar”; con el objetivo de consolidar a Yucatán como referente en innovación apícola.

Desde la Unidad Deportiva «Fernando Novelo», el Mandatario informó que se entregaron más de mil insumos a 300 apicultores, de 12 municipios; como parte de una inversión de 18 millones de pesos.

“Vamos a impulsar esta actividad y desarrollar estrategias de largo plazo que fortalezcan las cadenas de valor de este producto tan valioso para el estado”, aseguró Díaz Mena.

Asimismo, destacó que, gracias al programa «Cosechando Soberanía», se brinda asesoría técnica directa en los apiarios, mediante escuelas de campo. Esto pretende que se permita obtener una miel de mayor calidad.

También, «Huacho» anunció apoyos en caminos sacacosechas, infraestructura hídrica, maquinaria, aulas, domos escolares, carreteras y 500 viviendas, en coordinación con Conavi.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, dijo que “el compromiso es seguir trabajando de la mano con las y los productores para asegurar la calidad, inocuidad y valor agregado de sus productos, especialmente la miel”.

Puntualizó que el plan contempla seis entregas regionales, con un esquema de cofinanciamiento, donde el Gobierno cubre el 60% y los productores, el 40% restante.

Iván Rico López, de la Secretaría de Bienestar, señaló que estas acciones responden al compromiso número 66 de la Presidenta Claudia Sheinbaum con el campo.

“Este programa busca garantizar precios justos para productos como la miel, el café y el chocolate”, afirmó Rico López, detallando que ya se acopiaron 30 toneladas de miel en Chocholá, a 70 pesos por kilo.

Sobre la planta, Iván comentó que su construcción iniciará este año y entrará en operación en 2026. Además, se abrirá una convocatoria para que jóvenes yucatecos, con experiencia apícola, se integren al equipo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PARTICIPAN NIÑOS Y PADRES EN PLÁTICA SOBRE INCLUSIÓN

Published

on

Con el objetivo de concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y la inclusión, el DIF Kanasín impartió la plática «Uniendo capacidades para crear un mundo sin barreras».

Durante el evento, que se llevó a cabo ayer, el promotor Alejandro Duarte enseñó, a través de la teoría y la práctica; la manera en cómo se debe tratar a las personas, de acuerdo con su discapacidad.

Carolina Rosado Sánchez, directora de dicha institución, informó que este curso se dirigió a niñas y niños difusores, que serán los encargados de coordinar las diferentes actividades en el curso de verano, para infantes con discapacidad.

Este último se realizará del 18 de julio al 7 de agosto, mientras que las y los participantes serán del Centro de Atención Múltiple (CAM).

Durante la plática, Duarte enseñó a niños y padres de familia sobre la manera correcta de dirigirse a las personas con discapacidad motriz, deficiencia visual, deficiencia auditiva y discapacidad intelectual.

Asimismo, el funcionario pidió siempre ponerse en lugar de ellos, así como estar en la disposición de poder ayudarlos cuando lo requieran. Finalmente, dijo que «la discapacidad no es una limitación, sino una condición de vida».

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CALLES NUEVAS PARA CUIDAR LA MOVILIDAD: ALCALDESA

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó los trabajos de cinco kilómetros de vialidades, que se realizan con una inversión superior a 19 millones de pesos.

“Ante esta temporada de lluvias trabajamos todos los días para mejorar las vialidades.  Sabemos que la actividad de nuestra ciudad no se detiene, por lo que es nuestra responsabilidad contar con calles en buen estado para que puedan transitar de manera segura en esta temporada vacacional”, afirmó la Alcaldesa.

En esta jornada, estuvo acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo. Recorrieron 13 tramos de calles y la construcción de 32 pozos, en el poniente de Mérida.

Las labores se realizan en Xoclán Susulá, dos tramos, equivalentes a 10 mil 434.10 metros cuadrados; y Nueva Reforma Agraria, un tramo de 2 mil 380.88 metros cuadrados.

Asimismo, en Juan Pablo II, tres tramos por 27 mil 978.85 metros cuadrados, y Mulsay, siete tramos por 4 mil 901.48 metros cuadrados.

“Trabajamos incansablemente 24/7 con justicia social para mejorar la ciudad y la vida de las personas, estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras”, afirmó Cecilia.

Durante la jornada, Patrón Laviada saludó a las y los vecinos, a los cuales exhortó a evitar tirar aguas jabonosas y aceites a las calles; así como basura que pueda obstruir los pozos de absorción.

“Somos una gran comunidad, ayúdennos con sus reportes para cubrir esta importante necesidad de contar con calles seguras y transitables para todas y todos”, finalizó la Alcaldesa.

Para hacer reportes, se puede comunicar al Ayuntatel, 999244000, y al 070. De igual forma, a través de redes sociales o en merida.gob.mx

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!