El Paso de los Grillos
ACTIVA TEMPORADA DE LLUVIAS EL BACHEO EN MÉRIDA
Published
3 años agoon

Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, el uso eficiente de los espacios públicos y mejorar integralmente las vialidades del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida trabaja para avanzar en consolidarnos como una ciudad más incluyente y con una infraestructura eficiente, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha.
“El compromiso con la ciudadanía es ofrecerles una mejor infraestructura urbana que mejore su calidad de vida; por ello trabajamos en el mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles completas en todo el Municipio, que permite una mejor movilidad urbana y conectividad entre colonias y comisarías”, expresó.
En el marco de la supervisión de los trabajos de rehabilitación de la calle 64 A por 87 y 83 de la colonia Centro, el Presidente Municipal informó que se han logrado reparar más de 485 mil metros cuadrados de baches dentro y fuera del periférico con una inversión de más de 47 millones de pesos, lo que refleja el buen uso de los recursos públicos.
Acompañado de David Loría Magdub, director de Obras Públicas, y de Ricardo Negroe Acosta, subdirector de Servicios Públicos, Barrera Concha recorrió la arteria de esta zona considerada entre las más antiguas de la ciudad, donde supervisó labores de bacheo, reconstrucción de banquetas, desazolve de pozos profundos, limpieza de rejillas entre otras obras que se realizaron en el lugar con el propósito de impulsar el desarrollo equitativo de la ciudad.
“Es un trabajo que se hace todos los años en diferentes intensidades dependiendo de la época, estamos trabajando en la reparación bacheo, reconstrucción de banquetas, ya no solamente estamos yendo a bachear, sino que hacemos un dictamen de las vialidades para que se puedan reconstruir y sea un trabajo integral”, mencionó.
Recordó que este año se han aprobado tres priorizaciones del Ramo 33 con un monto de inversión superior a los 288 millones de pesos, de los cuales el 56% se ha destinado al mejoramiento de las colonias y el 44% a las comisarías, con la finalidad de alcanzar el Rezago Cero en el Municipio.
El Alcalde agregó que con estos trabajos paulatinamente se concreta el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida (PIMUS), plan rector para el mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles mediante el cual, el Ayuntamiento busca ofrecer mejor calidad de vida a todas y todos los habitantes de Mérida.
Consideró que, gracias a la constante participación ciudadana, durante esta administración se han reparado 27,784 baches equivalentes a un 91.3%, de un total de 30,446 reportes que se han recibido.
“En temporada de lluvias redoblamos estas labores con el apoyo de cuatro empresas que tenemos contratadas, lo que nos permite atender un promedio de 45 reportes diarios en el programa emergente de bacheo”, abundó.
Por su parte, Loría Magdub explicó que en el programa permanente de bacheo participan 14 cuadrillas que laboran en el turno matutino de lunes a viernes, mientras que en el turno vespertino hay tres cuadrillas que laboran de lunes a sábado.
“Aunado a lo anterior, el sábado y domingo se cuenta con dos cuadrillas de la base oriente quienes atienden en promedio unos 80 reportes diarios, los cuales se traducen en la pronta atención de 240 baches al día”, explicó.
Mencionó que Mérida existe en total 3,442.21 kilómetros lineales de calles de las cuales 354.54 kilómetros están pavimentadas y 18 kilómetros se encuentran sin pavimentar.
Asimismo, 1,509.54 Kilómetros de calles (45 %) ya presentan algún deterioro, por lo que es posible que alrededor de 500 kilómetros pronto requieran una intervención mayor.
Finalmente, el funcionario agregó que entre las zonas que se prevé requieren un mayor mantenimiento vial están Ciudad Caucel, Centro, Francisco de Montejo, Vicente Solís, Los Vergeles, Pacabtún, Amalia Solórzano, Brisas del Sur, Serapio Rendón, San José Tecoh, Plan de Ayala y Emiliano Zapata Sur.
You may like

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.
Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.
“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.
De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.
“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.
León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.
No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx
En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.
Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.
Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.
Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.
Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.
El Paso de los Grillos
ABRIRÁN MUNDO MAYA AL TURISMO INTERNACIONAL
Published
3 días agoon
14 agosto, 2025
Hoy, se anunció la realización de K’íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, cuya instalación formal de su Comité Organizador fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el Mandatario afirmó que esta será un punto de encuentro entre la tradición y la innovación.
“Queremos un turismo que genere prosperidad compartida y desarrollo para nuestras comunidades, preservando al mismo tiempo nuestro medio ambiente y nuestra identidad”, aseveró el Gobernador.
Del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará a representantes de destinos, compradores, operadores y productores de la región.
Se contará con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Este evento busca ser una exposición para el turismo sostenible, el comercio justo y la promoción cultural.
Lo anterior, mostrando lo mejor de la artesanía, la gastronomía y las tradiciones mayas, mientras se generan alianzas estratégicas y se proyecta a Yucatán en el mercado turístico global.
El K’íiwik 2026 forma parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 y es un proyecto colectivo que involucra a empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y comunidades.
“Este proyecto no es solo del Gobierno del Estado, es de todas y todos los yucatecos: empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y, por supuesto, de las comunidades. Este Comité Organizador tiene la responsabilidad de trabajar de manera coordinada y transparente, con la meta de que el K´íiwik 2026 sea recordado como el evento que marcó un antes y un después en la proyección de Yucatán y del Mundo Maya”, afirmó Díaz Mena.
Por su parte, la secretaria técnica del Comité Permanente de la Organización del Mundo Maya, Ana Beatriz González de la Roca, agradeció la iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya.
“Esta fecha es muy significativa, pues hace 33 años, el 14 de agosto de 1992, se firmó el convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya. Desde entonces hemos trabajado conjuntamente por la integración de una región tan rica, valiosa y cultural como el Mundo Maya”, añadió González de la Roca.
Igualmente, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, subrayó la relevancia del regreso de esta feria turística:
“Este evento se convertirá en uno de los escaparates más representativos de la riqueza turística, cultural, artesanal y gastronómica de la región”.
Finalmente, Flota Ocampo destacó que Yucatán está preparado para recibir a los visitantes, con una infraestructura de más de 10 mil habitaciones, en 280 hoteles; y cinco estaciones del Tren Maya.
El Paso de los Grillos
ENTREGAN CALLES NUEVAS EN COMISARÍA DEL SUR
Published
3 días agoon
14 agosto, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó las obras de construcción de vialidades en la comunidad de San José Tzal.
Esto, como parte de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Mérida, para mejorar las condiciones de las calles de toda la ciudad y sus comisarías.
“Estamos aquí para entregar las obras que nos habíamos comprometido, me acuerdo muy bien ese 8 de octubre venía de camino a la comisaría, y antes de llegar me encontré con un grupo de vecinos quienes me platicaron sobre esta zona llena de maleza, de difícil acceso, y nos pidieron el apoyo para la construcción de vialidades, así que pusimos manos a la obra con todo el equipo cumpliendo la palabra con la construcción de sus nuevas calles”, compartió la Alcaldesa.
Constan de seis tramos de calle con una superficie intervenida de 3 mil 577 metros cuadrados, con 30 piezas para el sistema de drenaje pluvial.
De igual forma, 2 mil 92 metros cuadrados de banquetas con guarniciones, siendo un total de millones 786 mil 208 pesos invertidos.
“Sepan que Mérida crece todos los días, pero hemos puesto un énfasis muy especial en las comisarías de la ciudad, no solo en la obra, sino en mi presencia, donde por lo menos hemos estado dos veces en cada comisaría atendiendo sus principales demandas y buscando mejorar la vida de cada familia con mejores servicios en cada comunidad” indicó Cecilia.
Asimismo, Patrón Laviada compartió que el próximo año se realizará la mejora del sistema del agua potable y el cambio de alumbrado público con luminarias LED.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA