Connect with us

El Paso de los Grillos

PREPARAN BICIRUTA AMARILLA CONTRA EL SUICIDIO

Published

on

 

Con el objetivo de brindar orientación, apoyo y herramientas para combatir los factores de riesgo que afectan a parte de la población, el Ayuntamiento de Mérida trabaja en estrategias para promover la prevención del suicidio con diferentes acciones y políticas públicas encaminadas al cuidado de la vida, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha.

En el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el Presidente Municipal informó que existe un programa de acciones y actividades para hacer conciencia y sensibilizar a la población sobre este tema, arrancado este viernes con la inauguración del Foro “Prevención del Suicidio, Saber qué hacer”.

“El gobierno municipal está generando estrategias y programas para proporcionar a las y los ciudadanos herramientas y apoyo psicológico que les permitan saber que no están solos y para ayudarlos a encontrar opciones que los fortalezcan ante las situaciones diarias de la vida”, expresó.

Como parte de este cuidado de la salud mental y emocional en el Municipio, recordó que el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental, inaugurado hace unos meses, tiene como objetivo fomentar el desarrollo psicológico saludable entre la población, además de brindar servicios orientados a la promoción de la salud mental, la prevención de situaciones de riesgo e intervención psicológica en problemáticas de índole personal, familiar y social, con el fin de fortalecer el bien común.

Asimismo, señaló que este sábado se transmitió en las redes sociales de “Mérida Saludable” el conversatorio entre asociaciones civiles “Información de sus acciones sobre la prevención del suicidio”, que forma parte de la campaña de sensibilización sobre este tema.

Este conversatorio tuvo la participación de la Dra. Patricia Gilí López, presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán; Psic. Zendy Prado Garibay, jefa del Departamento de Psicología; Psic. Edgardo Flores, Asociación Yucateca de Suicidología, A.C; Lic. Henry Magaña Novelo, de Guerreros de la Luz, A.C; Lic. Claudia Pérez, Amarte Equilibrio para la Vida A.C. y la Lic. Marilú Ancona, de Ancla de Esperanza A.C.

Indicó que este domingo el programa de la Biciruta contará con la temática especial sobre la prevención del suicidio, por lo que invitó a la ciudadanía a acudir vestida de amarillo y escuchar las intervenciones de las asociaciones civiles en el Monumento a la Patria a las 09:00 horas.

Además; resaltó que, como parte de la campaña “Píntate de Amarillo por la Salud Mental”, el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental continúa con talleres y pláticas sobre este tema, siendo que el lunes 12 de septiembre habrá la charla “Educación emocional: guía breve para los padres” a las 10.00 horas; mientras que a las 15:30 horas se hará el taller “Descubriendo mis emociones” dirigido a menores de 6 a 12 años.

Refirió que el martes 13 de septiembre, en el módulo ubicado en la colonia Melitón Salazar, se ofrecerá la plática “Estrategias de afrontamiento para el manejo de la ansiedad” dirigido a adultos mayores a las 09:30 horas y la plática “Cómo piensan y sienten los niños y las niñas”, orientado a padres de familia y cuidadores en el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental.

“De igual manera, se le invita a toda la ciudadanía a participar en la convocatoria de dibujo que se mantendrá abierta hasta el próximo 20 de septiembre, la cual consiste en elaborar un dibujo que exprese como cuidar la salud mental. La convocatoria está abierta a menores de 5 a 11 años y de 12 a 15 con técnicas libres, grafiti e historieta o cómic. Se calificará: contenido, creatividad y mensaje alineado a la temática”, mencionó.

Por su parte, el director de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento de Mérida, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, agradeció a las y los integrantes del Consejo Municipal de Salud por el interés por promover el cuidado de la vida en el Municipio, así como por aplicar sus conocimientos a reforzar las políticas públicas.

“Gracias a este consejo en el que están representados diversas asociaciones y dependencias gubernamentales y de salud, todos unimos esfuerzos para traer a las y los habitantes la atención psicológica necesaria y que les permita enfrentarse mejor a los problemas que los agobian”, expresó.

Como ejemplo de este trabajo en equipo, citó la realización del Foro “Prevención del Suicidio, Saber qué hacer”, en el cual, psicólogos, tanatólogos y especialistas de la salud, en conjunto con la Dirección de Salud y Bienestar Social y el Consejo de Salud Municipal del Ayuntamiento de Mérida, así como el Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán y el Instituto de Salud Mental del Estado de Yucatán, entre otras asociaciones y dependencias, se dieron cita en el teatro “Felipe Carrillo Puerto” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para, en equipo, ofrecer estrategias para afrontar las situaciones y/o factores que pueden orillas a una persona al suicidio.

Cabe señalar que las ponencias estuvieron a cargo del Dr. Manuel Sosa Correa, integrante del Colegio de Psicólogos en Mérida; el Dr. Pedro Arango Torrejón, Psicólogo en Centros de Integración Juvenil; la Mtra. Socorro Rico Muñoz, tanatóloga; y el Psic. Juan Pablo Sosa Valdez.

Finalmente, en este evento estuvo Rosa Hernández Hernández, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana, y el regidor Ricardo Ascencio Maldonado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN MARAT’HON MÉRIDA-BANORTE 2026

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación oficial de la playera, medalla y ruta del Marat’hon Mérida-Banorte 2026; que se realizará el próximo 4 de enero y repartirá más de 800 mil pesos en premios.

La Alcaldesa destacó que esta competencia, una de las más importantes del sureste, promueve la unión comunitaria y la inclusión.

“Este es un espacio que fortalece el sentido de comunidad y eso es lo que buscamos en todas las acciones que hacemos en este Ayuntamiento, es fortalecer la identidad, el sentido de pertenencia, el sentido de comunidad, porque eso nos lleva a ser una ciudad segura que es algo que amamos y que vivimos intensamente”, expresó.

Patrón Laviada explicó que tanto la playera como la medalla de esta edición tienen como símbolo principal el árbol de ceiba.

Además, el “Maratón con causa” transformará cada kilómetro recorrido en apoyo directo a tres asociaciones: Construyendo Sonrisas, Ëqure y El Refettorio Mérida.

También, anunció un descuento del 30 por ciento en inscripciones para personas con discapacidad.

“Estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de todos los participantes. Queremos que todos disfruten de esta experiencia deportiva y se sientan orgullosos de ser parte de esta gran celebración”, afirmó Cecilia.

Por su parte, el director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote; informó que el Marat’hon contará con cuatro distancias: 42.195 km, 21.097 km, 10 km y una caminata recreativa de 3 km, con una duración máxima de seis horas y media.

Hasta el momento, se han registrado 2,410 participantes y la meta es alcanzar 5,000 corredores. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de noviembre con cuotas preferenciales: 650 pesos para las carreras de 42 y 21 km; 400 pesos para los 10 km; y 300 pesos para la caminata.

La entrega de kits se realizará el 3 de enero en el Centro de Convenciones Siglo XXI, de 9:00 a 17:00 horas.

Asimismo, el 29 de noviembre se llevará a cabo el “Social Run” en Paseo de Montejo, encuentro que busca fomentar la convivencia entre deportistas.

Más información sobre el evento está disponible en el portal marathonmerida.dashport.run

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PREVENCIÓN, CLAVE ANTE LA TEMPORADA DE CICLONES

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán; donde exhortó a no bajar la guardia durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Durante la reunión, el Mandatario pidió mantener una vigilancia constante y fortalecer la coordinación entre instituciones de los tres órdenes de gobierno.

“Yucatán continúa siendo uno de los Estados más seguros del país, al sostener niveles de tranquilidad que son ejemplo nacional, y esto es gracias al trabajo coordinado entre las instituciones”, afirmó.

Díaz Mena destacó que la prevención es clave para evitar afectaciones y subrayó la necesidad de estar alertas ante cualquier fenómeno meteorológico, que pudiera representar riesgo para la población.

Por su parte, el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Hernán Alejandro Hernández Rodríguez, informó que se mantiene un monitoreo permanente de la tormenta tropical “Melissa”.

El funcionario indicó que, aunque los pronósticos no prevén impacto en Yucatán, ya se han activado acciones preventivas siguiendo las instrucciones del Gobernador.

En el mismo marco, ‘Huacho’ reconoció la labor de la Secretaría de Seguridad Pública y de las Fuerzas Federales por sus tareas de proximidad social.

Finalmente, el Gobernador agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; por el apoyo incondicional brindado al Estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER DE MAMA

Published

on

En el marco del Mes Rosa, la presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez; encabezó diversas actividades para fomentar la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Durante los eventos realizados en el Centro de Salud de Kanasín y la Escuela Secundaria Técnica 71, Balam Rocha destacó que la autoexploración debe practicarse de forma constante.

“La importancia de generar conciencia entre las mujeres para que, no solo en estas fechas sino durante todo el año, se cuiden y se autoexploren para prevenir el cáncer de mama”, expresó.

Las actividades, organizadas por el DIF Municipal, la Dirección de Salud y el Centro de Salud; incluyeron caminatas, charlas informativas y talleres preventivos.

En el primer evento, amas de casa, personal médico y derechohabientes marcharon con pancartas y globos por calles cercanas al centro de salud; a fin de promover la conciencia sobre esta enfermedad.

El desfile fue liderado por Raquel, la directora del DIF, Carolina Rosado Sánchez; y el director del Centro de Salud, Jorge Ayora Sosa.

Posteriormente, la doctora Rubí Carrillo Pacheco y el doctor Ayora ofrecieron una charla sobre detección temprana.

“Es importante saber que, si se detecta en el pecho un bulto intenso, cambios de textura de piel, erosiones, hundimiento del pezón, enrojecimiento, ardor o secreciones, hay que acudir de inmediato al médico”, explicó Carrillo Pacheco.

Asimismo, recomendó realizar la exploración clínica de mama a partir de los 25 años y una mastografía anual desde los 40.

Más tarde, Balam Rocha acudió a la Secundaria Técnica 71, donde participó en una plática dirigida a madres, padres y estudiantes; con el objetivo de crear conciencia sobre el autocuidado desde edades tempranas.

Allí, subrayó la importancia de que, desde jóvenes, se empiece a crear conciencia sobre el cuidado de la salud y agradeció al plantel educativo por el espacio.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!