Connect with us

El Paso de los Grillos

CREAN COMISIÓN PARA “SALVAR” AL ISSTEY

Published

on

 

En el pleno del Congreso del Estado las diputadas y los diputados de la LXIII Legislatura, aprobaron por unanimidad, la instalación de la comisión especial para la Atención de la Situación del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY).

Esta comisión especial, tendrá como objetivo estudiar, analizar y dictaminar sobre los asuntos relacionados con la situación financiera del Instituto. Esta, se conformará por los siguientes diputados y diputadas: presidente, Crescencio Gutiérrez González (NA); vicepresidente, Erik Rihani González (PAN); secretarios, Gaspar Quintal Parra (PRI) y Rafael Echazarreta Torres (Morena) y, vocales Eduardo Sobrino Sierra (PRD), Jesús Pérez Ballote (PAN), Manuela Cocom Bolio (PAN), Luis Fernández Vidal (PAN) y Dafne López Osorio (PAN).

El presidente de esta comisión, Crescencio Gutiérrez González (NA), aseguró que esta comisión se conformó de manera plural, que involucra a la mayoría de las Fracciones Parlamentarias del Congreso, y aseguró que las decisiones que se tomen no se aprobarían de un día para otro pues, se pretende abrir espacios de diálogo en los cuales se analicen las proyecciones a mediano y largo plazo.

“Tenemos conocimiento que el Gobierno ha integrado a un equipo de especialistas que están haciendo los ejercicios y proyecciones, para dar certeza a todos los trabajadores estatales”, explicó.

A favor de la propuesta de acuerdo, el diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres, celebró el hecho de que se atienda la situación relacionada al ISSTEY, entrando al análisis en la materia y generar soluciones tales como subsanar, apoyar y restablecer la tranquilidad de los trabajadores y si hay algún indicio delictivo que se pueda señalar, deslindar las denuncias correspondientes.

En ese mismo punto del orden del día, se aprobó por unanimidad la integración de otra comisión especial de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia que estará a cargo de las diputadas y los diputados: presidenta, Abril Ferreyro Rosado (PAN); vicepresidenta, Jazmín Villanueva Moo (Morena); secretarias Karla Franco Blanco (PRI) y Vida Gómez Herrera (MC); vocales Karla Salazar González y Dafne López Osorio ambas de Acción Nacional y Harry Rodríguez Botello Fierro de PVEM.

En asuntos generales, el diputado Jesús Pérez Ballote (PAN), presentó una iniciativa para adicionar párrafos a la Constitución Política del Estado, a fin de empoderar a la ciudadanía mediante un nuevo paradigma de gestión pública responsable con particular énfasis en los derechos de las personas y su dignidad como seres humanos.

La diputada del PRI, Fabiola Loeza Novelo, enfatizó en la presentación de su iniciativa, sobre la importancia de adicionar un artículo en materia de la implementación de un sistema permanente de apoyo e integración social de los adultos mayores, como parte de su derecho a la asistencia social y programas para garantizar sus derechos, así como el acceso a un albergue, residencia u otras alternativas de atención.

El diputado Luis Fernández Vidal (PAN), hizo entrega de una iniciativa para que los municipios del estado puedan realizar trámites legales para lograr la tutela de niñas, niños, adolescentes y personas adultas incapaces, mediante un Consejo Municipal de Tutela.

En su turno, el diputado Esteban Abraham Macari (PAN), entregó una iniciativa para declarar Patrimonio Cultural Intangible las Cabalgatas, como parte de las acciones para preservar esta tradición y también para las futuras generaciones.

Jazmín Villanueva Moo, diputada de Morena, entregó una iniciativa para modificar diversos artículos de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para reforzar el cuidado y protección de estos.

En la sesión se contó con la visita de los alumnos de Ciencias Políticas de la Universidad Mesoamericana de San Agustín y también de la UADY.

Como parte de los asuntos en cartera, se aprobó por unanimidad el dictamen que contiene la creación de la Ley de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, que tiene por objeto mejorar las condiciones de la población yucateca referente a su entorno económico, social y cultural, que surge de un proyecto académico desarrollado por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Uady.

A favor, la diputada Karla Franco Blanco (PRI), resaltó que la Ley de Desarrollo Social del Estado de Yucatán es el resultado de la apertura, de la construcción de acuerdos nacidos del respeto a todas las opiniones y, del valor que cada comentario y observación se realizó.

También, la diputada Melba Gamboa Ávila (PAN), destacó que esta iniciativa contó con una amplia participación del sector público y social, que permitió desarrollar un dictamen que apuntalará los esfuerzos que se realizan en el Estado, en materia de desarrollo social.

Por unanimidad, se aprobó el dictamen en el que se modifica el Código Penal del Estado en materia de suicidio feminicida. Al respecto, la diputada del PAN, Karem Achach Ramírez, aseguró que, votar a favor de este dictamen es esencial, pues todo acto que esté encaminado a la protección de las mujeres que son víctimas de violencia, debe verse como urgente y necesario, pues nunca estarán de más todas las medidas que como autoridades tomemos para proteger y salvaguardar la vida de las mujeres.

Asimismo, la diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo, expresó que se realizó un trabajo plural en el análisis de la iniciativa permitiendo incluir la tentativa de suicidio que amplifica la conducta de los casos que desencadenan el suicidio consumado.

En la plenaria, se envió a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, los oficios enviados por el secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Javier Valdez Morales para su análisis.

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y, de Justicia y Seguridad Pública, analizarán los oficios enviados, uno por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Ricardo Ávila Heredia, sobre la solicitud de retiro de magistrados y, la iniciativa enviada por el Ejecutivo Estatal sobre la terna para designar magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

A la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se turnó la iniciativa de la diputada del PAN, Melba Gamboa Ávila en materia de instalación de los ayuntamientos. También las iniciativas presentadas por el diputado Rafael Echazarreta Torres (Morena), una en materia de derechos políticos electorales del pueblo indígena y otra referente a las magistraturas con carrera judicial.

La comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción analizará el oficio de Kinchil referente al informe anual de la Cuenta Pública 2021. También el oficio enviado por el auditor superior del estado, Mario Can Marín, en donde rinde y hace de conocimiento del informe anual basado en indicadores en materia de fiscalización, correspondiente a la cuenta pública 2020.

En cuanto a la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, se encargará de trabajar la iniciativa para modificar la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de Conkal para el Ejercicio Fiscal 2022 y la iniciativa para modificar la Ley de Ingresos del municipio de Uayma para el Ejercicio Fiscal 2022 y la modificación de su Ley de Hacienda.

Se turnó a la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, la iniciativa presentada por el diputado del PAN, Esteban Abraham Macari y de Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González, para mejorar la calidad de vida, desde la educación de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos que padecen de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Y, a la comisión de Igualdad de Género, se envió la iniciativa en materia de prevención de la violencia de género, presentada por la diputada de Acción Nacional, Dafne López Osorio.

Se dio lectura a los oficios enviados por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Por último, se aprobó la realización de la siguiente sesión para el martes 31 a las 11 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUMA CECI 60 KMS DE CALLES NUEVAS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el programa de repavimentación de calles ya lleva 60 kilómetros de vialidades rehabilitadas en diversos puntos de la capital yucateca.

“Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente dónde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, expresó la Presidenta Municipal.

Desde el 1 de septiembre, la Dirección de Obras Públicas ha repavimentado 57,665 metros lineales de calles.

En paralelo, se han construido y desazolvado pozos de absorción para prevenir inundaciones, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano.

A través de la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han atendido 182,771 baches en 320 colonias y comisarías.

“Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, señaló Cecilia.

Durante una visita reciente a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un tramo de la calle 38, la Alcaldesa destacó la importancia de las vialidades que conectan con avenidas clave.

“Vamos colonia por colonia, calle por calle”, reiteró, al subrayar que estas obras son esenciales para la movilidad segura y cómoda.

“La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, afirmó.

Finalmente, recordó que los reportes ciudadanos pueden realizarse vía telefónica al Ayuntatel 99924 4000, al 070, en redes sociales oficiales o a través del portal merida.gob.mx.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR SE REUNE CON SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con el Secretario General de la ONU, António Guterres, quien arribó a la entidad en una visita de carácter privado.

Durante la reunión, el mandatario presentó el modelo del Renacimiento Maya, un proyecto de desarrollo impulsado por su administración y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.

“Promovemos el desarrollo desde lo local, con proyectos enfocados en disminuir la desigualdad, impulsar a nuestras comunidades mayas y, sobre todo, generar bienestar real para las familias yucatecas. Le deseamos una estancia extraordinaria al Secretario General de la ONU, quien se encuentra de visita en la emblemática ciudad maya de Uxmal”, expresó Díaz Mena.

Guterres se trasladó a la zona arqueológica de Uxmal, donde pudo conocer uno de los sitios más representativos de la cultura maya.

El Gobernador destacó los avances en sostenibilidad, como el impulso a actividades agropecuarias y pesqueras responsables, así como acciones para la preservación de especies y el acceso a servicios de salud.

“Vamos a seguir trabajando con compromiso para que el bienestar llegue a todas las familias de nuestro estado”, reiteró el Mandatario.

En el contexto global actual, Díaz Mena subrayó que Yucatán apuesta por la paz, el diálogo y la sostenibilidad.

Además, señaló que el Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 está plenamente alineado con la Agenda 2030 de la ONU.

Al finalizar el encuentro, ambos intercambiaron saludos y sostuvieron una breve conversación. Díaz Mena entregó a Guterres un obsequio con artesanías yucatecas.

También, estuvo presente en la reunión Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN 4,000 KILOS DE PESCADO A FAMILIAS KANASINENSES

Published

on

Decenas de personas se formaron frente al Palacio Municipal de Kanasín para recibir un kilo de pescado como parte del Programa de Asistencia Alimentaria, impulsado por el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

Una de las primeras en llegar fue doña Brenda Cab, vecina de Brisas del Mayab, quien arribó cinco minutos antes de las cinco de la mañana. “Fue una excelente iniciativa del alcalde, apoyar a los que menos tienen”, comentó.

La respuesta de la ciudadanía superó las expectativas. Más de 2,500 personas se dieron cita para recibir el producto de manera gratuita.

Esto generó una fila que llegaba hasta después de la estación del IE Tram. Asimismo, personas de la tercera edad y con discapacidad recibieron atención especial.

En entrevista, Edwin Bojórquez Ramírez señaló: “Me siento agradecido cuando la gente responde a este programa que nunca se había dado en Kanasín”.

Añadió que se entregaron un total de 4,000 kilos de pescado y que este apoyo busca contribuir a la economía familiar.

La presidenta del DIF Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, también participó activamente.

“Este programa, ahora en vigilia, permite a la gente gozar del pescado que en ocasiones no tienen oportunidad de comer”, expresó.

Agradeció al personal del Ayuntamiento y a los voluntarios por su apoyo en la logística de la entrega.

Doña Margarita Uicab Baas, del fraccionamiento CROC, dijo que el apoyo “nos ahorra un día de comida y lo principal, que no se olvida de los más pobres”.

Por su parte, Diana Matú Cob, vecina de Palmas de San Pedro, agregó: “Esta entrega ayuda a quienes no tienen muchas posibilidades de comer pescado en esta época”.

Al concluir la entrega en el Palacio Municipal, Al alcalde y su esposa se dirigieron a las comisarías de San Antonio Tehuitz y la hacienda Teya para continuar con la distribución del alimento.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!