Connect with us

El Paso de los Grillos

EMPRENDE CON DINOSAURIOS A SUS 6 AÑOS

Published

on

 

Encabezando un gobierno de puertas abiertas, humano e inclusivo, el alcalde Renán Barrera Concha se reunió con Francisco Cantón Ceballos, conocido como “Pach”, un niño emprendedor de 6 años, cuyo amor por el dibujo, especialmente de dinosaurios, lo llevó, sin proponérselo, a incursionar en la comercialización de sus diseños en diversos artículos, con lo que apoya a sus padres en los gastos médicos que él y su gemelo requieren al ser niños con autismo.

Al darle la bienvenida a las oficinas de la Sala de Juntas de la Presidencia Municipal, el Alcalde destacó que Mérida promueve una cultura de la visibilidad para generar espacios y oportunidades de desarrollo a los que las personas con autismo tienen por derecho.

“Tu ejemplo de valentía y fuerza “Pach”, nos motiva a renovar nuestro compromiso en todas aquellas acciones que promuevan la prevención y atención a la salud de la niñez, mujeres y hombres en Mérida, porque también abona a la seguridad social del municipio” expresó.

Señaló que el Ayuntamiento suma esfuerzos con asociaciones, grupos organizados e instituciones médicas que hacen un gran trabajo para conocer más respecto a este padecimiento y también en la salud emocional.

“Porque para este gobierno, es de gran importancia reafirmar el compromiso de continuar con todos construyendo una ciudad inclusiva, sostenible y segura para todas y todos, incluyendo a las personas con autismo, ya que todos los habitantes, merecen nuestro respeto e inclusión”, afirmó.

La madre de “Pach”, Tania Ceballos Palma y su tía, Leticia Ceballos, quienes acompañaron al menor en su visita al Alcalde, dieron a conocer que a los dos años de nacido sus gemelos “Pach” y Enrique fueron diagnosticados con autismo severo, aunque en diferente grado, ya que “Pach” habla poco, pero su hermano no.

La madre del niño dijo que, pese a esa condición, a la familia le llamó la atención la inteligencia que “Pach” comenzó a mostrar a los dos años, pues a esa edad ya sabía leer y conocía perfectamente el vocabulario completo.

Señalaron que paulatinamente empezó a dibujar dinosaurios y otros animales sin copia o calcar nada.

Explicó que, para un cumpleaños, “Pach” pidió que  se le hiciera una camiseta con uno de sus dibujos y al portarla ese día, mucha gente empezó a pedir la suya, lo que dio inicio a la idea de hacer artículos promocionales con los dibujos de “Pach”, para apoyar los gastos médicos y educativos que se generan al tener dos hijos con la misma condición. Los productos se comercializan hoy en día en Puebla y en la Ciudad de México.

Mencionó que el niño tiene una página en la red social Instagram donde promociona sus diseños como @pachdesigner.

“Me siento muy orgullosa de tener dos hijos con autismo porque lo que mucha gente desconoce es que tienen grandes habilidades que sólo necesitan ser encauzadas para hacerlos prosperar. Así que las personas no deben tenerles lástima, sino al contrario, comprender que son niños con una gran inteligencia que se expresa de maneras diferentes”, puntualizó.

Asimismo, solicitó al Alcalde una oportunidad para exponer en Mérida los diseños de su hijo, a fin de sensibilizar a la gente sobre la condición autista y la importancia de visualizar esta condición.

“Existe mucho desconocimiento y mucha discriminación hacia estos niños, incluso en el ámbito educativo, donde no siempre son aceptados por la severidad de los síntomas que puedan presentar”, subrayó.

Al respecto, el Presidente Municipal propuso que se dispondrá de un espacio en el lugar más adecuado de los museos municipales para exhibir el trabajo del niño con el propósito de hacer más visible la condición autista entre la población, para lograr un mayor respeto e inclusión.

Además, manifestó que el Centro Municipal de Emprendedores también apoyará con asesoría en la comercialización de los artículos promocionales de “Pach”.

“También nos gustaría estudiar la posibilidad de crear foros o espacios con especialistas para difundir más este tema entre la sociedad y sobre todo, con los padres de niños con autismo, a fin de que puedan contar con información sobre qué hacer y a dónde dirigirse si sus hijos presentan esta condición”, indicó.

Recordó que al conmemorar el “Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo” se invitó a ser una sociedad más unida y solidaria, más allá de los prejuicios, promoviendo el valor de las personas y mejorando su calidad de vida.

Asimismo, se comprometió con “Pach” y su familia a continuar impulsando iniciativas que garanticen los derechos y el bienestar de las personas, especialmente pertenecientes a los grupos vulnerables.

“Pach” y su madre obsequiaron al Alcalde playeras con los dibujos hechos por el niño, así como tazas para café. Por su parte, el Presidente Municipal entregó al niño un dinosaurio de juguete al que “Pach” llamó “Patas fuertes”.

Finalmente, el Alcalde felicitó a “Pach” por su talento y a su familia, por apoyar a su hijo a cumplir sus sueños.

Cabe señalar, que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) no es una enfermedad, es una condición neurobiológica congénita que afecta la comunicación, interacción, comportamiento y aprendizaje de las personas.

Los primeros indicadores se manifiestan en el transcurso de los primeros tres años de vida, por lo cual es de suma importancia tener un diagnóstico oportuno. A fin de implementar una intervención temprana que generará mejores avances y más posibilidades de asistir a la escuela.

De acuerdo con investigaciones de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo A.C. (CLIMA A.C.) se calcula que, de cada dos millones de nacimientos al año en México, 6,000 probablemente desarrollarán esta condición.

En Yucatán, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) ocupa el 30% de la consulta en neurología pediátrica.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA FERIA DEL ‘PIB’ EN SAN SEBASTIÁN

Published

on

En el marco del Festival de las Ánimas 2025, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró la tradicional Feria del Mucbipollo en el barrio de San Sebastián, en Mérida.

“Cómo Ayuntamiento apoyamos e impulsamos iniciativas ciudadanas que honran nuestras tradiciones, conservan nuestra cultura y fortalecen nuestra identidad como meridanas y meridanos; pero también fomentan el consumo local, que da impulso a nuestra economía”, expresó la Alcaldesa.

Desde tempranas horas, decenas de familias acudieron al corredor frente a la iglesia del barrio, donde se instalaron 16 oferentes con una amplia variedad de mucbipollos.

Los precios se mantuvieron iguales a los del año anterior: 100 pesos por rebanada y 800 a 900 pesos por pieza completa.

Los asistentes disfrutaron además de bebidas y dulces típicos, junto con demostraciones del ritual del pib, en las que cocineras y cocineros locales mostraron el proceso tradicional de cocción bajo tierra.

Se incluyó una cartelera cultural con música y danza regional, que acompañó la jornada en un ambiente de convivencia y orgullo por las raíces yucatecas.

En ediciones anteriores, la feria ha recibido hasta 20 mil visitantes, cifra que se espera superar este año por el creciente interés de ciudadanos y turistas.

La Feria del Mucbipollo forma parte de las actividades del Festival de las Ánimas 2025, cuya programación completa puede consultarse en www.merida.gob.mx/animas

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONSOLIDAN CRECIMIENTO DE TURISMO DE CRUCEROS

Published

on

Yucatán fortalecerá su posición como destino clave del Caribe y el Golfo de México al cerrar 2025 con 152 arribos al puerto de Progreso y más de 450 mil pasajeros, superando las cifras del año anterior.

Para 2026, se prevé un incremento del 14% en las operaciones, con 173 arribos programados y más de 480 mil visitantes, reflejo del crecimiento del turismo de cruceros en la entidad.

El avance responde al trabajo coordinado encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

Lo anterior, busca fortalecer la promoción de Yucatán en los principales foros internacionales del sector.

Con este contexto, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, y el jefe de Conectividad de la Sefotur, Abraham Villanueva; participaron en la 31ª Conferencia Anual de Cruceros de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA).

Durante el encuentro realizado en San José, Costa Rica, la delegación yucateca sostuvo reuniones con empresas como MSC, Virgin Voyages, Norwegian, Carnival, Aquila, Margaritaville at Sea y Silversea Cruises.

Paz Noriega resaltó que la participación de Yucatán como socio platino de la FCCA garantiza una promoción constante del segmento.

Esto último, complementando las acciones del Gobernador y del titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, durante la reciente gira en Miami, Florida; orientada a atraer inversiones.

Las reuniones también sirvieron para informar a las navieras sobre el avance en la modernización del puerto de Progreso.

El proyecto que busca mejorar la experiencia de los cruceristas y aumentar la capacidad de recepción de embarcaciones.

Paralelamente, turoperadores locales y representantes de la terminal de cruceros de Progreso promovieron productos turísticos innovadores, a fin de diversificar la oferta del destino.

Con ello, Yucatán reafirma su compromiso con un turismo sostenible y competitivo, buscando consolidarse como uno de los destinos más atractivos del Caribe y el Golfo de México.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INAUGURAN FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS 2025

Published

on

Con la presencia de más de cinco mil personas, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, inauguró ayer el Festival de las Ánimas 2025.

Arrancó con la iluminación de 14 figuras monumentales en el Parque de San Juan, en un homenaje a la vida, la muerte y las tradiciones locales.

“Recuperar nuestros espacios también es volver a lo que somos. Cuando las familias caminan juntas, cuando los niños corren entre luces y música, ahí es donde Mérida crece”, expresó la Alcaldesa.

Patrón Laviada destacó que el evento promueve la unión y la convivencia entre meridanos y visitantes, extendiéndose a colonias y comisarías.

Lo anterior, con actividades culturales, artísticas y tradicionales; que se desarrollarán hasta el 15 de noviembre, de seis de la tarde a medianoche.

Las 14 esculturas monumentales instaladas en el parque están inspiradas en catrinas, calaveras y oficios tradicionales, representando la identidad cultural de la ciudad.

En 2024, esta exposición reunió a miles de asistentes. Este año regresa con una propuesta renovada que mezcla arte, tradición y convivencia familiar.

“Ver a las familias reunidas, a los niños maravillados por las luces y las figuras, es el reflejo de lo que queremos para Mérida: una ciudad que conserva sus tradiciones y las comparte con alegría”, añadió Cecilia.

Por su parte, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; señaló que el festival busca que las familias disfruten los espacios públicos de manera segura y divertidad.

“Esta actividad nació para la gente de Mérida, para nuestras familias, nuestros niños y abuelos que crecen con estas costumbres. Pero también se ha vuelto un punto de encuentro para quienes nos visitan y quieren conocer el corazón de nuestra cultura”, subrayó.

El Festival de las Ánimas 2025 incluye actividades como el Paseo de las Ánimas, el Desfile de Catrinas, la Feria del Mucbipollo, el Pixan Peek, exposiciones y presentaciones artísticas.

La programación completa está disponible en el sitio web www.merida.gob.mx/animas

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!